Las mascotas son vistas como parte de una familia normalmente, e incluso en algunos hogares pueden ser incluso los que toman las decisiones, los que dominan con sus actos.
No hay duda que una mascota aporta alegría a la casa, su empatía, fidelidad y compañerismo llenan a los miembros de la familia, empezando por los más pequeños. Para mí, mi mascota es mi compañía en momentos de soledad, un simple lametón puede hacerme sonreír cuando más triste estoy. Es decir, las mascotas traen consigo un cariño que no siempre pueden aportar los humanos.
No solo aportan compañía, muchos animales, mascotas, desempañan labores muy importantes, que nosotros no podemos, como por ejemplo la búsqueda de víctimas. Esto puede ser criticado, ya que se puede hablar de explotación, abuso, etc. Pero desde mi punto de vista, es una utilidad más que se le da a nuestras mascotas o animales.
Si hablamos de experimentar con ellos, sí pienso que en la mayoría de las ocasiones se podía haber disminuido riesgos, pero en algunas otras se han podido obtener curas para enfermedades humanas, llegando a la conclusión de que solo había ese modo para obtenerla.
Por esto mismo creo que las mascotas desempeñan un aspecto muy positivo para la sociedad, no solo por el amor que nos dan, la fidelidad que tienen con sus amos, si no por lo útiles que pueden ser para nosotros en muchas funciones, siempre y cuando no se sobrepase la línea del “ abuso”.
Míriam