FILOSOFIA I CONSCIÈNIA DE LA INCERTESA

En el fragment de “Juan de Mairena”, d’Antonio Machado, un professor (Juan de Mairena) es presenta als seus alumnes a començament del curs. Ara et demano que el llegeixis amb molta atenció i tot seguit responguis aquestes qüestions:

– Quines són les idees bàsiques del text?

– Juan de Mairena pensa que desconfiar d’un mateix és una cosa útil o no?

– Tot plegat té alguna relació amb el que podríem anomenar “actitud filosòfica”?

– Per què diu que desconfiar de si mateixos és una cosa que “tal vez os convenga ignorar toda la vida”?

– què et sembla l’actitud de dubte de Mairena ?

“Pláceme poneros un poco en guardia contra mí mismo. De buena fe os digo cuanto me parece que puede ser más fecundo en vuestras almas, juzgando por aquello que, a mi parecer, fue más fecundo en la mía. Pero ésta es una norma expuesta a múltiples yerros. Si la empleo es por no haber encontrado otra mejor. Yo os pido un poco de amistad y ese mínimo de respeto que hace posible la convivencia entre personas durante algunas horas. Pero no me toméis demasiado en serio. Pensad que no siempre estoy yo seguro de lo que os digo, y que, aunque pretenda educaros, no creo que mi educación esté mucho más avanzada que la vuestra. No es fácil que pueda yo enseñaros a hablar, ni a escribir, ni a pensar correctamente, pues yo soy la incorrección misma, un alma siempre en borrador, llena de tachones, de vacilaciones y de arrepentimientos. Llevo comigo un diablo, no el demonio de Sócrates, sino un diablejo que tacha a veces lo que escribo, para escribir encima lo contrario de lo tachado; que a veces habla por mí y otras yo por él, cuando no hablamos los dos a la par para decir en coro cosas distintas. Un verdadero lío! Para los tiempos que vienen, no soy yo el maestro que debéis elegir, porque de mí sólo aprenderéis lo que tal vez os convenga ignorar toda la vida: a desconfiar de vosotros mismos.

Para los tiempos que vienen hay que estar seguros de algo. Porque han de ser tiempos de lucha y habréis de tomar partido. Ah! ¿Sabéis vosotros lo que esto significa? Por de pronto, renunciar a las razones que pudieran tener vuestros adversarios, lo que os obliga a estar doblemente seguros de las vuestras. Y eso es mucho más difícil de lo que parece. La razón humana no es hija, como algunos creen, de las disputas entre los hombres, sino del diálogo amoroso en que se busca la comunión por el intelecto en verdades, absolutas o relativas, pero que, en el peor de los casos, son independientes del humor individual. Tomar partido es no sólo renunciar a las razones de vuestros adversarios, sino también a las vuestras; abolir el diálogo, renunciar, en suma, a la razón humana. Si lo miráis despacio, comprenderéis el arduo problema de vuestro porvenir: habéis de retroceder a la barbnarie, cargados de razón. Es el trágico y gedeónico destino de nuestra especie.”

MACHADO, A. Juan de Mairena, 1936

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *