Arxiu de la categoria: Rock

Les Sirenes i el seu cant

En El Fil de les Clàssiques trobareu un magnífic apunt sobre aquests éssers marins que amb la seva veu dolça atreien els navegants i, quan els seus vaixells s’acostaven perillosament a la costa, naufragaven i les sirenes els devoraven. Des de l’Odissea d’Homer, mig dones, mig ocells, han atret a homes i mariners de tots els temps i encara ens sedueixen; això sí han canviat de forma i en un moment determinat es confongueren amb les nereides i ara són més aviat dona-peix.

Aquí em limito a afegir les cançons amb aquest referent de les sirenes, no tractades en El Fil de les Clàssiques, i si en trobeu més, que segur n’hi ha i n’hi haurà, ja ho sabeu: ens ho deixeu en comentari!

Alan Parson, Siren:

[youtube]https://youtu.be/tD6jS0Gq-wk[/youtube]

Vid. Lletra

Nightwish – The Siren (End of An Era):

[youtube]https://youtu.be/RuqUoMfgMvM[/youtube]

A lady with a violin playing to
The seals
Hearken to the sound of calling

Who tied my hands to
The wheel?
The zodiac turns over me
(come to me)
Somewhere there my fate
Revealed
I hear but how will I see

I tied myself to the wheel
The winds talk to my sails,
Not me
(come to me)
Somewhere there my fate
Revealed
I hear but how will I see

Una señora con un violín que juega a los sellos
Escucha el sonido de llamada
¿Quién ató mis manos a la rueda?
El zodiaco me vuelca
(viene a mí)
Me entero de q mi destino esta revelado en algun lugar,
pero como van a yo ver
Me até a la rueda
los vientos se dirigen a mis velas, No a mí
(vienen a mí)
Me entero de q mi destino esta revelado en algun lugar
pero como van a yo ver

Robert, Le chant des Sirènes:

[youtube]https://youtu.be/OvXJfz8D0Aw[/youtube]

Dans les flots de nos larmes
Où nous vivons en peine
Âmes surs, âmes seules
Nous sommes les sirènes
Loin des rivages, des hommes
L’eau salée nous enchaîne

Entends-tu ma voix qui monte?
Vers toi qui ne vois
Que celles qui ont des jambes
Entends-tu ma voix qui monte?
Vers toi qui regardes
A la place d’écouter
Ne vois pas mes écailles de poisson
Si jolies
Mais qui ne te plaisent pas

Écoute le chant des sirènes
Écoute le chant des sirènes pour toi
Écoute le chant des sirènes
Écoute le chant des sirènes
C’est ma voix

Entends-tu les jambes de ma voix
Qui courent vers toi
Et se nouent autour de toi?
Entends-tu les jambes de ma voix
Qui dansent pour toi
Et te garde au creux de moi?
Ressens-tu l’étreinte de ma voix
Longue voix vêtue de bas de soie?

Sangtraït: La lluna i el navegant:

[youtube]https://youtu.be/5NBIAvkEX7E[/youtube]

Perseguint la lluna plena
mentre fuis sobre el mar
sento el cant d’una sìrena
m’està cridant.
Caic genolls a terra,
estic suplicant
que no vull ser una altra pedra
enmig del mar … amb l’ànima morta.

Tornada:
Cants que venen de lluny
d’allà on el mar cai dins de l’espai.
Cants que endocen l’esprit
i et fan tancar els ullas
camí de la mort

Cants de bressol
que em fan somiar
que sóc el rei
d’un horitzó
que mai s’acaba.

Va caient la lluna plena
neix la llum sobre el mar.
Ja no hi ha cants de sirena,
tant sols realitats.
surt l’allva vermella
i em miro les mans,
un anell i una cadena
surten del mar … i em lliguen amb ella.

Héroes del silencio, La sirena varada:

[youtube]https://youtu.be/IyCw0DabDsk[/youtube]

Y me he enredado siempre
entre algas,
maraña contra los dedos.
cierras la madeja
con el fastidio del destino,
y el mordisco lo dan otros;
encías ensangrentadas,
miradas de criminales,
a grandes rasgos,
podrías ser tú.
echar el ancla a babor
y de un extremo la argolla
y del otro tu corazón.
mientras tanto, te sangra.
y el mendigo siempre a tu lado,
tu compañero de viaje.
cuando las estrellas se apaguen,
tarde o temprano,
también vendrás tú.
duerme un poco más,
los párpados no aguantan ya,
luego están las decepciones
cuando el cierzo no parece
perdonar.
sirena, vuelve al mar,
varada por la realidad.
sufrir alucinaciones
cuando el cielo no parece
escuchar,
dedicarte un sueño,
cerrar los ojos
y sentir oscuridad inmensa,
entregado a una luz,
como un laberinto de incertidumbre.
esquivas la pesadilla.
y sobrevolar el cansancio
y en un instante,
en tierra otra vez.
el miedo a traspasar la frontera
de los nombres,
como un extraño.
dibuja la espiral de la derrota
y oscurece tantos halagos,
sol, en la memoria que se va…
y duerme un poco más,
los párpados no aguantan ya,
luego están las decepciones
cuando el cierzo no parece
perdonar.
sirena, vuelve al mar,
varada por la realidad.
sufrir alucinaciones
cuando el cielo no parece
escuchar.

El cantautor italià Francesco de Gregori també és seduït per les sirenes a Il canto delle Sirene:

[youtube]https://youtu.be/98lLl-jtGh4[/youtube]

Catul

El canto del loco i els petons i la seva connexió amb les clàssiques el vàrem conèixer en El Fil de les Clàssiques

El canto del loco és un grup espanyol, l’ estil del qual és el Pop-rock. Aquest grup va ser creat l’any 1994 pel gran Dani Martín amb un altre artista, que poc temps després va abandonar el grup. Després de la seva carrera en tots aquest anys, el 2005 va llençar el seu quart disc anomenat ‘’Zapatillas’’, que va vendre 421.000 còpies i va ser el disc amb més èxit d’aquell moment. En aquest mateix disc, entre d’altres, s’incrementava una cançó anomenada ‘’Besos’’.

En aquesta cançó explica el propi cantant la seva passió per fer petons, petons i més petons.

Això fa referència a que, un poeta romà anomenat Gai Valeri Catul (Gaius Valerius Catullus en llatí) tenia la necessitat de demostrar l’amor per la seva estimada, l’amor per Lèsbia. Aquest nom literari correspon en la realitat a Clàudia Clòdia, germana del tribú de plebs Publi Clodi Pulcre, que quan era governador de la Gàl·lia l’any 62 aC, es va implicar a casa de Gai Valeri Catul, on va conèixer Clòdia. Catul es lliura apassionadament de l’amor que sent per Lèsbia amb desesperacions i ruptures entre mig.

En el poema de Catul V, hi ha un fragment on es veu clarament la referència que té amb la cançó ‘’Besos’’ del Canto del Loco. En el fragment on diu: ‘’Fes-me mil petons i cent més després, després mil més, després els cent segons, després fins a mil més i després cent. Després, quan molts milers ens n’haurem fet…’’ es mostre la relació dels petons que també fa referència el Canto del loco amb el seu fragment que diu així: ‘’Lo bueno y lo que importa está en los besos. Y eso es lo que quiero, besos.Todas las mañanas me despierten besos, sea por la tarde y siga habiendo besos, luego por la noche hoy me den más besos pa cenar’’. En definitiva, es pot veure clarament la relació i la passió que expressen per donar petons a la seva estimada tant El canto del loco com Catul, volent dir que és igual la resta, que l’important són els petons i els petons i més petons.

Això fa referència a un poema que vaig conèixer gràcies a El Fil de les Clàssiques un Sant Jordi d’un poeta romà anomenat Gai Valeri Catul (Gaius Valerius Catullus en llatí). Aquest poeta, tenia la necessitat de demostrar el seu amor que sentia per la seva estimada, l’amor per Lèsbia. Aquest nom literari correspon en la realitat a Clàudia Clòdia, germana del tribú de la plebs Publi Clodi Pulcre, que quan era governador de la Gàl·lia l’any 62 aC, es va implicar a casa de Gai Valeri Catul, on aquí va conèixer a Clòdia. Catul es lliura apassionadament de l’amor que sent per Lèsbia amb desesperacions i ruptures entre mig.

Viuamus mea Lesbia, atque amemus,
rumoresque senum seueriorum
omnes unius aestimemus assis!
Soles occidere et redire possunt;
nobis cum semel occidit breuis lux,
nox est perpetua una dormienda.
Da mi basia mille, deinde centum
Dein mille altera dein secunda centum
Deinde usque altera mille deinde centum!
Dein, cum milia multa fecerimus
Conturbabimus illa ne sciamus,
Aut ne quis malus invidere possit
Cum tantum sciat esse basiorum.

Catul V

Visquem, Lèsbia meva, i estimem-nos,

i el xiu-xiu dels vells massa seriosos

considerem-lo del valor d’un as.

El sol pot pondre’s i tornar a sortir:

a nosaltres, quan la breu llum s’apagui,

ens tocarà dormir una nit perpètua.

Fes-me mil petons i cent més després ,

després mil més, després els cent segons,

després fins a mil més i després cent.

Després, quan molts milers ens n’haurem fet,

els embolcallarem per no saber-los,

no fos que un malastruc pugui envejar-nos

en saber que hi ha hagut tants de petons.

(trad. J.I. Ciruelo i J. Juan Edhasa,1982)

En el poema de Catul V, hi ha un fragment on es veu clarament la referència que té amb la cançó ‘’Besos’’ del Canto del loco. En el fragment on diu: ‘’Fes-me mil petons i cent més després, després mil més, després els cent segons, després fins a mil més i després cent. Després, quan molts milers ens n’haurem fet…’’ es mostra la relació dels petons que també fa referència el Canto del loco amb el seu fragment que diu així: ‘’Lo bueno y lo que importa está en los besos. Y eso es lo que quiero, besos.Todas las mañanas me despierten besos, sea por la tarde y siga habiendo besos, luego por la noche hoy me den más besos pa cenar’’. En definitiva, es pot veure clarament la relació i la passió que expressen per donar petons a la seva estimada tant El canto del loco com Carul, volent dir que és igual la resta, que l’important són els petons i els petons i més petons.

Sólo por un beso: Aventura (CUPIDO): vid. Aracne fila i fila.
Aventura – Solo por un beso

Aventura és un grup de l’estil de música anomenat ”Bachata” format a Estats Units. El grup està format per quatre artistes ( Anthony Santos, Lenny Santos, Max Santos i Henry Santos). Tenen una cançó anomenada ”Solo por un beso” que té dos principals referents importants que cal destacar:

  1. El primer és la referència al déu de l’amor Cupido amb les fletxes:
  2. Un altre punt important és el dels petons.

Omnia, Odi et amo:

Penèlope

Joan Manuel Serrat, Penélope:

Penélope,
con su bolso de piel marrón
y sus zapatos de tacón
y su vestido de domingo.
Penélope
se sienta en un banco en el andén
y espera que llegue el primer tren
meneando el abanico.

Dicen en el pueblo
que un caminante paró
su reloj
una tarde de primavera.
“Adiós amor mío
no me llores, volveré
antes que
de los sauces caigan las hojas.
Piensa en mí
volveré a por ti…”

Pobre infeliz
se paró tu reloj infantil
una tarde plomiza de abril
cuando se fue tu amante.
Se marchitó
en tu huerto hasta la última flor.
No hay un sauce en la calle Mayor
para Penélope.

Penélope,
tristes a fuerza de esperar,
sus ojos, parecen brillar
si un tren silba a lo lejos.
Penélope
uno tras otro los ve pasar,
mira sus caras, les oye hablar,
para ella son muñecos.

Dicen en el pueblo
que el caminante volvió.
La encontró
en su banco de pino verde.
La llamó: “Penélope
mi amante fiel, mi paz,
deja ya
de tejer sueños en tu mente,
mírame,
soy tu amor, regresé”.

Le sonrió
con los ojos llenitos de ayer,
no era así su cara ni su piel.
“Tú no eres quien yo espero”.
Y se quedó
con el bolso de piel marrón
y sus zapatitos de tacón
sentada en la estación.

Vid. El Fil de les Clàssiques: “Ser una Penèlope en la música”. Entre altres hi trobareu una cançó titulada Penélope que Nach l’ any 2005 la inclou en el segon disc anomenat “Miradas”, on parla de tot el que veu ell pel carrer i de tota la gent que l’envolta. Fa cada una de les cançons tot referint-se a cada persona que veu i que ell creu important en la seva vida, d’aquí ve el titol “Mirades”.

Lletra:

(Nach)
Siempre fue una muchacha bella,
soñaba como cada niña, cada noche con coger alguna estrella,
ella es Penelope, su nombre a pocos importa,
no es lo que cuentra si su cuerpo está en venta y su falda es corta.
Oficio antiguo como la injusticia, y no hay cura,
cada tarde se despierta, espera la ciudad a oscuras,
mientras se viste, un pequeño espejo murmura,
delata arrugas de amargura, cajes de una vida dura.
Hace la calle alerta en el silencio de una acera incierta,
se siente muerta mientras un coche se acerca,
Penelope,ya no te preguntas porque,
incluso hace tiempo que el Sida dejo de preocuparte.
Tanta espera no te deja recordar quien eras,
pierdes la noción del tiempo en ese club de las afueras,
poco a poco empiezas a comprender
que no eres la mitad de la mujer que fuiste ayer.
Penélope.

(Estribillo – Noe)
Penélope ,con su bozo de piel marrón,
y sus zapatos de tacón,
espera en una esquina,
ella es Penélope.

(Nach)
La veia en un supermercado, compraba verdura y pescado,
nadie se fijaba en ella cuando pasaba a su lado,
su silencio en este tiempo y su mirada en el pasado,
una pasión adolescente con el hombre equivocado.
El daño inflingido, el beso resultó ser fingido,
y su corazón que doma herido y perdido,
él no supo afrontar su realidad,
y escapó como un soplo en la oscuridad.
Y se quedó sola con un bebé y sola,
bebé que llora en la cuna, nada hay más importante ahora.
La vida cambia pero yo no cambiaré,
yo lucharé por mi bebé, me las arreglaré,
aun confio en la fortuna y en la alegria también,
mi cabeza eáta muy alta y sé que todo saldrá bien.
Si usted me da el trabajo, seré su representante,
tengo aguante y a un hijo al que sacar adelante,
no me diga que necesita alguien mas elegante,
mire, no soy esa niña quinceañera que se la chupa al gerente.
No se si me entiende señor empresario, que necesito un salario,
que casi no tengo ropa ni armario,
no sé si me entiende señor comisario,
lo difícil que es ser pobre y conseguir el pan diario.
En medio de que el tedio no poder tener,
ni tan solo un espacio para así poder crecer,
tus amigas que te escuchan pero, ¿qué pueden hacer?,
tienen bastante con su vida y el saberla resolver.
Soledad solitaria en tu estómago, días extraños,
24 horas ya no dan para ningún sueño,
(nadie más me hará daño), nadie más te hará daño,
no tendrás dueño, da igual que pasen los años.
Pero Penélope elige no aceptar el ultraje,
y aun mantiene el coraje, que esta vida le exige,
mujer con empuje que inspira ternura y sueños,
un corazón muy grande para un mundo tan pequeño.

(Estribillo – Noe)
Penélope, con su bozo de piel marrón,
y sus zapatos de tacón,
espera en una esquina,
ella es Penélope.

Caldria afegir La Cabra mecánica, Como Penélope en la estación del AVE:

Cuando ella me abandonó,

yo a mi vez me abandoné, mi melancolía y en mi barba de tres días,

y alrededor de tus labios un círculo rojo como los bollos.

¿A quien le amarga un dulce como tú?, ¿como tú? ¿Como tú?.

Antes de olvidarte, tengo que llorarte la piel,

no pay no game, duele su puta madre,

cada vez me importa menos donde meto la nariz

siempre amanezco al lado de un cadáver,

y entre flores muertas y martelos

te hecho de menos sincero,

como Penélope en la estación del ave, si …

Cada vez me importa menos donde meto la nariz

siempre amanezco al lado de un cadáver,

y entre flores muertas y martelos

te hecho de menos sincero,

como Penélope en la estación del ave, si …

no se quien soy, no se quien fui,

a veces pienso, en los lugares, donde dices que estuve,

llegamos alto, con las estrellas,

me confundí entre ellas,

vomité todo el champagne,

sobre tu alfombra persa, muñecos rotos.

Antes de olvidarte, tengo que llorarte la piel,

no pay no game,

duele su puta madre,

cada vez me importa menos donde meto la nariz

siempre amanezco al lado de un cadáver,

y entre flores muertas y martelos

te hecho de menos sincero,

como Penélope en la estación del ave, si …

Cada vez me importa menos donde meto la nariz

siempre amanezco al lado de un cadáver,

y entre flores muertas y martelos

te hecho de menos sincero,

como Penélope en la estación del ave, si …

Como Penélope en la estación del ave, como Penélope en la estación del ave… si

La cabra mecánica és un grup de pop-rock, però es caracteritza per la barreja d’estils que imposen en les seves cançons. En aquesta cançó, vol explicar que ell està esperant la seva estimada, que la va abandonar. De sent molt i molt sol, i no la vol olvidar. Avans d’olvidarla es vol desfogar plorant, i dient que ara no li importa res de la vida, ja que ella li ha avandonat i que en aquesta situació no vol estar. Cuan diu la frase de: ”Cada vez me importa menos donde meto la nariz siempre amanezco al lado de un cadáver, y entre flores muertas y martelos te hecho de menos sincero, como Penélope en la estación del ave, si Como Penélope en la estación del ave, como Penélope en la estación del ave…” aquí es referiex, a que en les aventures d’Ulisses, Penélope va estar esperant molts d’anys a Ulisses a que tornès de les seves aventures. Penélope no es del tot fidel, pero avui en día, ser una penélope vol dir ser bona amant i ser molt fidel al que estimes. Com Penélope va estar esperant a Ulisses molts d’anys fins que tornés de la guerra de Troia i de mes aventures, La cabra mecànica a volgut fer la mateixa metàfora en la seva cançó, Como penélope en la estacion del Ave, on aquest personatge que fa esment la cançó, está esperant encara a la seva noia que el va avandonar en l’estació de tren, igual que va fer Penélope amb Ulisses durant molts d’anys.
De todo. Ahora estoy con la novela picaresca, me he comprado una colección. He empezado a leer los clásicos. Hasta hace algún tiempo casi todo lo que leía eran autores contemporáneos o de principios de siglo: Henri Miller, Bukowski, Sartre o Celine. Vázquez Montalván es un tío que también me gusta mucho; Umbral, todo este tipo de cosas. Desde hace cuatro años a esta parte he empezado a leer literatura griega y romana, desde Aristófanes, que es como una especie de Bukowski de los griegos, a Petronio, que es “gore” puro. Me leí dos veces “La Odisea” y “La Iliada”, que es un coñazo de cojones, pero también es como una película de Schwarzenegger, de vísceras, de sangre. Es como ver “Terminator II”.
vid. aquí.

Au Fènix en la música

Tierra Santa, Alas de fuego:

[youtube]https://youtu.be/8ak98vCIue8[/youtube]

Surcando los cielos huyó del edén,
batiendo sus alas de fuego.
Burló los caminos de la tentación
y ahora su fuego es eterno.

La magia marcó su destino al volar
y resurgió de sus cenizas.
Poeta del aire con alma inmortal
que nunca debió despegar.

Y aunque la noche lo pueda atrapar
y reine la oscuridad,
un nuevo día su vuelvo traerá
y el fuego de nuevo arderá.

Subiendo a lo alto su llama encendió,
robando la furia del viento.
Buscó la semilla de la tempestad
y de su fuerza él fue dueño.

Su llama brilló más allá de la tierra
y el cielo se unió con su fuego.
La magia burló su anhelada virtud
que nunca se pudo alcanzar.

Y aunque la noche lo pueda atrapar
y reine la oscuridad,
un nuevo día su vuelo traerá
y el fuego de nuevo arderá.

Alas de fuego,
de tus cenizas resurgirás.
Arriba en el cielo vuela
tu llama inmortal.
Alas de fuego,
dueño del viento y la tempestad.
Y aunque la noche te atrape
tu vuelo siempre arderá.

Tierra santa és un grup espanyol de Heavy metal de la Rioja, en la seva cançó ‘’Alas de fuego’’ fa referència a l’au Fènix amb frases com: ‘’La magia marcó su destino al volar y resurgió de sus cenizas…’’ o ‘’Alas de fuego, de tus cenizas resurgirás.’’ Fènix va ser l’única bèstia que s’havia negat a provar la fruita del paradís i, per això, li van concedir diversos dons. El més destacat fou la immortalitat a través de la capacitat de renéixer de les seves cendres. Quan li arribava l’hora de morir, feia un niu d’espècies i herbes aromàtiques, posava un únic ou, que covava durant tres dies, i al tercer dia cremava, no se sap si pel foc que ell mateix provocava o per causa accidental. El Fènix es cremava per complet i, en reduir-se a cendres, ressorgia de l’ou el mateix au Fènix, sempre única i eterna, i d’aquí venen aquestes dues frases que fan referènxia al mite.

 

Saratoga, Ave Fénix:

Ave Fénix
Negra el alma, sucio el karma,
Ves como se hunden tus pies.
Vives siempre en mala racha,
Te replanteas si creer…

Pues si hay un dios,
No ve por mi.
¿piedad de el
Debo pedir?

¡no! ¡no es solución! Levántate por ti.
¡tu puedes volar cual ave fénix!
¡tu! ¡debes buscar! La fuerza y el tesón.
Veras, resurgirás, ¡cual ave fénix!

Mar en calma, limpia el alma…
Paz en tu corazón.
Nunca has de bajar la guardia,
¡no te encomiendes ni a dios!

Detrás de ti,
Siempre hay dolor.
Va tras de ti,
¡y sigue tu dolor!

¡no! ¡no es solución! Levántate por ti.
¡tu puedes volar cual ave fénix!
¡tu! ¡debes buscar! La fuerza y el tesón.
Verás, resurgirás, ¡cual ave fénix!

¿quien te dice que hay un dios?
¿quien demuestra algo mejor?
Si eres tu, puedo ser yo.
Viento y agua, ¡ese es mi dios!

Veo el engaño en la oración.
Veo codicia en tu interior.
Tal vez cristo no existió…
… ¡o tal vez si y no era tu voz!

Pues si hay un dios,
No ve por mi.
¿piedad de el
Debo pedir?

Detrás de ti,
Siempre hay dolor.
Va tras de ti,
¡y sigue tu dolor!

¡no! ¡no es solución! Levántate por ti.
¡tu puedes volar cual ave fénix!
¡tu! ¡debes buscar! La fuerza y el tesón.
Veras, resurgirás, ¡cual ave fénix!

Saratoga és grup de heavy metal format l’any 1992, en aquesta cançó ‘’Ave fénix’’, tornen a fer referència al mite de l’Au Fènix, sobretot es representa en l’estrofa que es repeteix, que diu així: ‘’No, no hay solución levántate por ti, tú puedes volar cual ave fénix
tú debes buscar la fuerza y el tesón, verás, resurgirás cual ave fénix’’, fent tot referència a poder renéixer de les seves pròpies cendres i ressorgir.

No us perdeu tampoc Vetusta Morla:

[youtube]https://youtu.be/4QY33QeRdns[/youtube]

Se lo llevó la tormenta y el tiempo
Nada se pudo salvar
Sólo quedó una chispa de luz
Suspira por volver a empezar
Bebe la sal y respira las llamas
Nada nos puede tocar
Pon en tu tumba que no es el final
Tu rastro no se puede borrar
Los días están contados
No hay más que temer
Tan sólo seremos libres 
Cuando no haya más que perder
Ceniza de fénix, perfil de coral
Torcido, herido
Pon cada latido y celebra 
Que nuestra historia continuará
Los días están contados
No hay más que temer
Tan sólo seremos libres 
Cuando no haya más que perder
Los días están contados
No hay más que temer
Tan sólo seremos libres 
Cuando no haya más que perder
Si no hay nada más que perder
Si no hay nada más que perder
Se lo llevó la tormenta y el tiempo
Nada se pudo salvar
Sólo quedó una chispa de luz 
Y es hora de volver a empezar

Prometeo d’Extremoduro

El mite de Prometeu ha trobat en el camp de la música i no sols en el camp de la literatura i de les arts plàstiques un vigorós camp de cultiu. Així l’emblemàtica figura de Prometeu va inspirar Ludwig van Beethoven a compondre Les criatures de Prometeu, ballet op. 43; el compositor francès, deixeble de Camille Saint-Saëns, Gavriel Fauré tractà el mateix tema en l’òpera Prometeu, estrenada el 1900. Scriabin, representant de la Simfonia postromàntica russa, va compondre la simfonia núm. 5 Prometeu, estrenada a Moscou l’any 1910. Del 1933 tenim l’òpera Prometeu del compositor americà Ramiro Cortés.

Deixant aquest filó clàssic, arribem a la música moderna del Prometeo d’Extremoduro:

Si no fuera pa mirarte ya no tendría cinco sentidos;

ay, ay, golerte y tocarte y me gusta, me dice al oído.

* “No me levanto ni me acuesto día

que malvado cien veces no haya sido”

* no me entretengo, estoy en lucha entodavía,

hoy voy ganando, ayer perdí.

Me regaló una herida, cierra de noche, abre de día;

– no sufras Prometeo – me dice siempre que la veo.

Me revuelco por el suelo y me revienta la polla

de pensar en ti: me desangro y riego tu jardín.

Ronca de madrugada y nunca me dice no,

¡que a nada!

Yo la miro desde lejos, no me masturbo que

hago ruido.

* “No me levanto ni me acuesto día

que malvado cien veces no haya sido” *

no me entretengo, estoy en lucha entodavía,

hoy voy ganando, ayer perdí.

Detrás de tu ventana te has quedado con las ganas,

Besos de contrabando y al final como una estera.

Me revuelco por el suelo y me revienta la polla

De pensar en ti: me desangro y riego tu jardín.

– Mite de Prometeu: Extremoduro es un grup de rock Espanyol que va ser fundat a Càceres. Aquest grup format per quatre membres, en l’any 1996, van treure un Cd anomenat ‘’Aguíla’’, on el segon track s’anomena Prometeo. Aquest nom pertany a un personatge del mite anomenat també Prometeu, on ell va ser l’encarregat de crear als homes, robant el foc a altres déus i on mes tard enganya al senyor dels déus, anomenat Zeus. Així el va castigar a Prometeu a càrrec de Hefest, encadenant-lo a una roca i fent que un àguila li menjés el fetge cada dia, on cada día que l’àguila li menjava el fetge, per la nit se li regenerava.

Aquest grup Extremoduro, en aquesta cançó ‘’Prometeo’’ va introduïr una metàfora en la lletra que fa referència a l’àguila que es menja el fetge i el fetge que es va regenerant cada nit:

‘’Me regaló una herida, cierra de noche, abre de día;

– no sufras Prometeo – me dice siempre que la veo.’’