Arxiu d'etiquetes: Horaci

Improvisant el present de The Jamps

The Jamps és un grup de música format per Jordi Mestres, Arnau Puigventós, Martí Figueras i Sergi Rovira, un grup d’amics de Cabrera de Mar que es van reunir a finals de 2008 per tocar música. És un grup de rock alternatiu caracteritzat per uns ritmes i un so contundent amb melodies influenciades del pop.  Amb la publicació del seu primer CD “Perduts pel temps” ens parlen de diversos tòpics horacians que es poden veure reflectits en aquesta cançó.

10258457_10152390201225325_2595952654905122124_o

El camí el qual segueixes, guiat per tu mateix
nocions que s’esvaeixen al pas del teu mal temps
Intenta alliberar-te del teu passat incert
Tu ets l’únic que podries sortir volant al vent

Tot el que està fet no canviarà

Improvisant el present,
Passant del que pensi l’altra gent
De moment tot va bé
Sentint que el futur
No importa tant com tu
Vivint el moment
Deixant el pas del temps

Potser és cert i et lleves, en un llit del revés
en un somni de llitera que no ha sigut pas teu
no hi ha cap culpable dels errors que hauràs comès
la vida és tota teva, ningú impedeix fer res

Tot el que està fet no canviarà

Improvisant el present
Passant del que pensi l’altra gent
De moment tot va bé
Sentint que el futur
No importa tant com tu
Vivint el moment
Deixant el pas del temps

Improvisant el present
Passant del que pensi l’altra gent
De moment tot va bé
Sentint que el futur
No importa tant com tu
Vivint el moment
Deixant el pas del temps

Improvisant el present
Passant del que pensi l’altra gent
De moment tot va bé
Sentint que el futur
No importa tant com tu
Vivint el moment
Deixant el pas del temps

  • Quins tòpics creieu que apareixen?
  • Vosaltres viviu així la vida?
  • Creieu que és necessari utilitzar aquests tòpics per ser feliç?

Mariona Cava i Ruiz, alumna de clàssiques de segon de batxillerat

El golpe de Bebe

La cantautora extremenya Bebe (Nieves Rebolledo Vila) en “El golpe” dins l’àlbum Pafuera telarañas del 2004 recull influències de l’oda XI d’Horaci.

Aquí podreu trobar alguns dels tòpics literaris d’Horaci.

 

[youtube width=”550″ height=”450″]https://www.youtube.com/watch?v=lQbJprZ-kjo[/youtube]

En los poros de tu piel
Hacen nido mil dulces promesas
Rebuscando yo encontré que
El daño siempre se compensa

En los poros tu piel
Los errores cada vez más pesan
Cada lágrima de hiel
Que se derrama cómo aceite espesa

El camino es dudo y
No sabes por dónde tirar
Averigua qué está bien
O está mal

Que el tiempo corre
En patines, cuesta abajo
Y no tiene freno
Hasta que das el golpe

El tiempo vuela como
Vuelan los papeles olvidados
Y no para ni a beber para reponer

Pero qué bonita que es tu sonrisa
Como esa mujer que sabe seducir
El arroz se te pasa en la cocina

El teléfono no termina de sonar
O lo coges o no volverá a llamar

El tiempo corre
En patines, cuesta abajo
Y no tiene freno
Hasta que das el golpe

El tiempo vuela
Como vuelan los papeles
Olvidaos y no para
Ni a beber para reponer

 

 

Què us ha semblat la cançó? Quina relació creieu que hi ha amb Horaci? Trobeu cap tòpic literari?

 

Mar Gómez-4t d’ESO

“Suéltate el pelo” de Los hombres G

Hombres G és una banda espanyola de pop rock molt famosa que es va formar el 1982 i es va dissoldre el 1992. Anys més tard, al 2002 varen tornar a l’ escenari i a dia d’avui encara segueixen tocant. Els seus membres són David SummersDaniel MezquitaRafael Gutiérrez i Javier Molina. Tant en aquesta cançó, com en la de “Voy a pasármelo bien” que és al capdavant de les cançons del cinquè àlbum, trobem tòpics horacians.

.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=GQjlCBteKps[/youtube]

Oye pequeña, ven junto a mi, 
conozco una manera de hacerte feliz, 
suéltate el pelo ohhh, ven y siéntate aqui 
fuera el abrigo, ponlo por ahi, 
vente conmigo y confia en mi, 
yo lo que quiero ohhh es verte sonreir, 
yo lo que quiero ohhh es que tu bailes junto a mi 
y te sueltes el pelo y luego si quieres, el sujetador, 
suéltate el pelo ohhh, suéltate el pelo ohhh. 

Suéltate el pelo hazme ese favor 
y baila conmigo este rock n’ roll, 
yo sólo quiero ohhh un poco de diversión, 
quitate los zapatos, fuera el pantalón, 
apagalo todo menos la televisión, 
suéltate el pelo ohhh, estaras mucho mejor, 
yo lo que quiero ohhh es que tu bailes junto a mi 
y te sueltes el pelo y luego si quieres, el sujetador 
suéltate el pelo ohhh, suéltate el pelo ohhh. 
Me vas a dejar acariciar tu pelo, suéltate el pelo. 

Yo lo que quiero ohhh es que tu bailes junto a mi 
y te sueltes el pelo y luego si quieres el sujetador, 
suéltate el pelo ohhh, suéltate el pelo ohh, 
suéltate el pelo ohhh, suéltate el pelo ohhh

Amb quina oda horaciana relacionem aquesta cançó de Los hombres G.? Argumenta-ho i no t’oblidis de citar-ne els versos.

Elisa Moya i F. Xavier Gras

2 Batx. C Llatí

El libro, de La Oreja de Van Gogh

La Oreja de Van Gogh és un grup originari del País Basc. La seva trajectòria en el món de la música va començar el 1996 fins l’actualitat. La banda està formada per Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde i la vocalista Leire Martínez. Encara que se’ls sol identificar com una banda de gènere pop-rock, juga amb gèneres tan variats com la ranxera, el bossa nova, el dance, l’electrònica o el rock. Aquesta cançó la trobem inclosa en l’àlbum: Dile al Sol, primer àlbum del grup el 1998.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dPcjCUpOF2w&feature=kp[/youtube]

Que distinto parece el mundo al girar, 
si sonríes sentada en cualquier bar, 
conversando sobre la 
eternidad. 

Y entender la vida 
es ahora por fin, 
despertar y sólo pensar 
en ti, 
un deseo que me anima 
a seguir. 

En el libro que te di, 
deja secar ese beso junto a ti, 
no dejes que el tiempo arrugue, 
las hojas del libro que te di. 

Cuanto tiempo el cielo 
nos dejará, 
que me arropes con besos 
de dulce sabor, 
a la puerta algún día 
llamará. 

Hoy presiento que el cielo 
viene a por mí, 
viene fiero, no quiere 
vernos reir, 
es un buitre que tengo 
que combatir. 

Tanto tiempo escribiendo 
una historia de amor, 
y es ahora cuando 
entiendo el dolor, 
que supone tener que 
decirte adiós. 

En el libro que te di, 
deja secar ese beso junto a ti, 
no dejes que el tiempo 
arrugue, 
las hojas del libro que 
te di. 

Amb quina oda horaciana relacionem aquesta cançó de La Oreja de Van Gogh? Argumenta-ho i no t’oblidis de citar-ne els versos.

Elisa Moya i F. Xavier Gras

2 Batx. C Llatí

Hermano, bebe de Siniestro total

Siniestro Total és el nom d’un grup gallec de música punk-rock format a Vigo el 1981 per Julián Hernández, Alberto Torrado, Miguel Costas i Germán Coppini encara que, després de passar per diverses formacions, actualment està integrat pels que hi havia més Javier Soto, Óscar G. Avendaño i Àngel González. Des de l’any que el van crear fins l’actualitat continuen cantant. Aquesta cançó la trobem inclosa en l’àlbum ‘Me gusta como andas‘, el sisè àlbum publicat el 1988 per la discogràfica DRO i entre les col·laboracions amb les que va comptar es trobava la de Josele Santiago contribuint amb els cors d’aquesta cançó. Trobem un ús notable de l’imperatiu i un llenguatge que sembla culte i arcaic.

 

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hlGnRlCRLwU[/youtube]

.

Jetas coloradas zumos de las parras
roban mi cerveza vuelvo mi cabeza
roban mi cerveza cuando vuelvo la cabeza
no hay cuestión ni depresión que aprenda a nadar
todas se ahogan en licor todas se atascan en pan
todas se ahogan en licor todas siempre se atascan en pan

Hermano bebe que la vida es breve
y aunque a ti no te lo pareciere
el más grande bien siempre es pequeño
no seas berebere Mohamed

El que intenta maltratar a cualquier viticultor
se merece todo mal se merece una traición
se merece una traición y no una se merece dos

Hermano bebe que la vida es breve
Y aunque a ti no te lo pareciere
El más grande bien, siempre es pequeño
No seas berebere Mohamed

Grifo grifo surtidor uva enebro graduación
¿qué quieres ser de mayor? yo quiero ser catador
¿qué quieres ser de mayor? padre, yo quiero ser catador

.

Amb quines odes horacianes relacionem aquesta cançó de Siniestro total? Argumenta-ho i no t’oblidis de citar-ne els versos.

Elisa Moya i F. Xavier Gras

2n. Batx. C Llatí

”Carpe diem” d’Aliados

Aquí deixo una cançó anomenada Carpe diem  d’Aliados, dos joves cantants argentins.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8_sobyviVZQ[/youtube]

Tiempos de aquí de ahora, 
Tiempos de escribir historia. 
Tiempo presente de gloria, 
Sin resistir la memoria. 

Tiempos nuevos dolorosos de corazón con heridas, 
De cicatrices antiguas de elecciones de caídas. 
Tiempo de sentir que no está perdida, 
Grita tu secretos, sangra nuestra vida, el ayer, 
Ayer.

No me llames pasado, me llamo ahora, 
Llámame ahora. 
No me llames futuro, tengo demora, 
ésta es mi hora. 

Tiempo de estreno, de riesgo, 
De flores en los desiertos. 
Tiempo de plena conciencia, 
Entre la tierra y el cielo. 

Tiempo de sentir que no está perdida, 
Grita tu secretos, sangra nuestra vida, el ayer,
Ayer.

No me llames pasado, me llamo ahora, 
llámame ahora. 
No me llames futuro, tengo demora, 
ésta es mi hora. 

Tiempo de curar lo que ya pasó, 
Cuidar lo que ves, sangra en nuestra herida el ayer,
Ayer. 

No me llames pasado, llámame ahora, 
Me llamo ahora. 
No me llames futuro, tengo demora, 
Ésta es mi hora.

Creieu que el títol “Carpe diem” està ben escollit? Per què? A qui o a què us recorda?

 

 

Lourdes Caparrós 2n Llatí

Algún día moriremos de Loquillo y los trogloditas

Seguim tractant els tòpic d’Horaci i que millor que aquesta cançó sobre la mort. La cançó titulada “Algún dia moriremos” del grup Loquillo y los trogloditas tracta sobre la mort: a vegades no ens esperem morir, tot i que hauríem de ser conscients de la seva inexorabilitat.

Lletra:

Algún día moriremos de noche 
unos durmiendo, otros en coche 
unos amando, otros soñando 
algún día moriremos de noche. 

Algún día moriremos helados 
sin darnos cuenta que ha terminado 
sin ni siquiera darnos cuenta 
algún día moriremos helados. 

Algún día moriremos sin razón 
sin excusa alguna sin explicación 
sin vientos de palabras ni ruidos 
algún día moriremos sin razón. 

Algún día moriremos tú y yo 
sin esperanza sin amor 
sin añoranza ni calor 
algún día moriremos tu y yo. 

Algún día no moriremos jamás 
no habrá guerra no habrá paz 
no habrá tiempo nada más 

algún día no moriremos jamas. 

Algún día…

Quin tòpic horacià trobem a la cançó i com s’utilitza?

Andrea i Irina Balart 2n Batx C Llatí

Vivir mi vida de Marc Anthony

Com que hem treballat Horaci i, fins i tot en tenim un blog, Non omnis moriar, l’altre dia ens vam adonar que aquesta cançó que hem escoltat tantes vegades té un tòpic horacià i n’hi ens havíem adonat. La cançó titulada “Vivir mi vida” la canta el  cantant estatunidenc d’ascendència porto-riquenya, Marco Antonio Muñiz, més conegut pel seu nom artístic Marc Anthony.

LLetra

Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida la la la la
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida la la la la

A veces llega la lluvia
Para limpiar las heridas
A veces solo una gota
Puede vencer la sequía

Y para qué llorar, pa’ qué
Si duele una pena, se olvida
Y para qué sufrir, pa’ qué
Si así es la vida, hay que vivir la la la le

Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida la la la la
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida la la la la

Voy a vivir el momento
Para entender el destino
Voy a escuchar el silencio
Para encontrar el camino

Y para qué llorar, pa’ qué
Si duele una pena, se olvida
Y para qué sufrir, pa’ qué
Si duele una pena, se olvida la la le

Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida la la la la
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida la la la la

Voy a reír, voy a bailar
Pa´qué llorar, pa’ que sufrir
Empieza a soñar, a reír
Voy a reír, voy a bailar

Siente y baila y goza
Que la vida es una sola
Voy a reír, voy a bailar
Vive, sigue
Siempre pa’lante
No mires pa’ tras
Mi gente
La vida es una

Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida la la la la
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida la la la la

Us agrada aquesta cançó? Quin tòpic horacià trobem i per què?

Andrea i Irina Balart

2n Batx. C LLatí

El barquer Caront en la música

A través de l’article de tòpics horacians arreu, de la cançoneta popular de la barqueta que fa referència a l’oda 1,14 d’Horaci, la nau com a al·legoria de l’estat, ens vàrem recordar d’aquesta altra cançó que de ben segur hem cantat de petits.  Aquesta cançó fa referència a Caront, un personatge de la mitologia grega encarregat de portar les ànimes a l’Hades amb la seva barca creuant el riu Aqueront. Caront cobrava un pagament per viatge i per això als morts se’ls enterrava amb una moneda sota la llengua i gràcies a aquesta cançó, s’ha convertit en una figura típica de la cultura popular.

Al pasar la barca 

me dijo el barquero

las niñas bonitas

no pagan dinero.

 

Yo no soy bonita

ni lo quiero ser

tome usted los cuartos

y a pasarlo bien.

 

Al volver la barca

me volvió a decir

las niñas bonitas

no pagan aquí.

 

Yo no soy bonita

ni lo quiero ser

las niñas bonitas

se echan a perder

 

Como soy tan fea

yo le pagaré

¡Arriba la barca

de Santa Isabel!

Argumenta per què fa referència a Caront. I no t’oblidis de citar-ne els versos.
Per cert, sabíeu que Charon fou un nom d’un grup musical?

Charon

Elisa Moya i F. Xavier Gras

2 Batx. C Grec

Yo me levanto, de Morodo

Morodo és el pseudònim de Rubén David Morodo Ruiz, cantant espanyol de reggae. Nascut l’1 de desembre de 1979 a Madrid, va adoptar un estil singular de reggae amb influències de hip hop. Al principi va pertànyer a la crew OZM, del barri de l’Alameda d’Osuna a Madrid, on produiria el LP OZMLStayl amb el que començaria a ser conegut a nivell regional. Les seves cançons més conegudes, entre d’altres, són ‘La Yerba del Rey‘ i ‘Babilonia‘.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-HKmpQI8Ns8[/youtube]

Dulce danza, en mi interior una esperanza

busco el equilibrio, peso a peso, de la balanza
Limpiar mis emociones, construir nuevos patrones
vivir el día a día, proyectar mis ilusiones
Sincerandome conmigo mismo
perdonando mis acciones al espejo, hayo el reflejo
Nubes de espejo, tortuosas
derrotadas por la fuerza de la brisa,fresca y hermosa
En rima, en prosa, hombre nuevo
el si del universo en el camino plantando un verso
Verso con verso vientre por vientre
la madre gesta puesta con cariño por ti que vienes
De mis adentros del infinito
allí donde nacen los pensamientos yo te visito
Te encuentro cuando estoy tranquilo
en un rincon profundo de mi mente, latiendo bien fuerte
Latiendo, construyendo mi destino ancho es el camino
para este peregrino rotativo, senderista buena vista, puede ser otra conquista
A mis adentros, de puertas para dentro
voy probando llaves que me abran al conocimiento
Sabiendo, que vivir no es malo
sabiendo, sintiendo y experimentando
Los cambios, las etapas, los niveles
de conciencia, antigua ciencia
Railes, como trenes, estaciones nuevas vienen
parada solicitada, me bajo ¿vienes?
Bon voyage mas allá de las sensaciones
el tiempo y el espacio juegan juntos, a hacer guiones
No tienen prisa, se escojonan de la risa
premisa, son perezosos, no va deprisa
Las experiencias, tus inquietudes
los rios, los afluentes, nacen y mueren, contigo
Van transformando la experiencia a conciencia
quieras o no quieras, dificil resistencia
Así es la historia en un momento de tu vida
cruce de caminos, punto de partida
Yo he aprendido, si me caigo me lenvanto,
yo he aprendido, yo me levanto

así es la historia en un momento de tu vida
cruce de caminos, punto de partida
Abrir los ojos a tu nuevo día
cerrar heridas, con esperanza contemplar la vida
Yo en mi mente, tiras parriba a pasar la noche
con mi filosofia escuchando dulces melodias
Trabajando la ironia, hablando falsos mesias
pero en la cama recuerdo lo que mi bella decía
“no quieras para nadie lo que no quieras para ti, 
vive y deja vivir, disfruta y se feliz”
Quiero estar junto a ti, tu sólo dime si
no supe entenderlo en su momento y la perdí
O sí, así es la vida, como un río pasa de largo 
y se termina
Busca en tu interior la salida, 
y cuando la encuentres asoma la cabeza y respira
En un nivel superior, siente el calor, en tu interior 
de la luz que todo lo ilumina
Echale valor como un lyon, y sin temor 
emprender la cuesta arriba
Cuantas veces tropecé y sentí en mi cuerpo el impacto
de la caida
Cuantas veces por orguyo ignoré 
todo aquello que los ancianos decían
Cuantas veces yo me arrepentí de decir
que de ese agua nunca vevería
Cuantas veces dije sí, cuantas dije no,
dimelo antes de que acabe el día

hoy me despierto dando gracias al silencio,
tu me has enseñado, eres mi maestro
Me has aquietado en los momentos de tormenta
me has enseñado donde está la puerta abierta
No gastar mas fuerzas en supersticiones,
ni en juzgar a aquellos que me odiaban y yo odié
De cien en cien, de mil en mil, de diez en diez,
pa que joder, del pasado ya volé
Cosa alta, valiente como juan sin miedo
haciendo más hiphop, siento, quiero y porque puedo
Yo sé adonde voy, sé donde estoy
me interesa el hoy, fruta del mañana que compartiré
Más nuevos retos acompañana mi existencia,
una luna nueva, repleta de experiencias
Un sol naciente se contempla desde el alba
luces de farola, duermen y se apagan
Vagan, somnolientas, cual hechizo cenicienta
pimienta con sal fundamenta
Sueñan, que alumbran, que guian
como una esperanza, para volar te siento mía
Vibro sutil, como decir, puedo sentir
la mitad aquí, la mitad allí
Yo ya pasé por la experiencia en dos extremas
pude equivocarme, eso lo no niego
Yo me arrepiento, me reafirmo y me respeto
paciente y fresco, yo me respeto
Yo me arrepiento, me reafirmo y me respeto
metas, retos, pacifico tiene un puesto

y así es la historia en un momento de tu vida
cruce de caminos, punto de partida
Dando salida a todo lo que me motiva
y transformando la experiencia en melodía
Siempre positivamente, mirando palante
y si uno se cae, pues vuelve a levantarse
Curao de espanto ando,
yo ya he aprendido, yo me levanto
Apague mi triste llanto con reggae
y deposité mi confianza en aquel que todo lo ve
Y observando el amanecer
encontré el saber
Pude comprender
que un nuevo sol es renacer
Y entonces pude ver, supe que hacer
entoné mi voz, y el altisimo me dio el poder
Alejando de mi ser toda paranoia,
mas dura la batalla, mas dulce la victoria.

Amb quina oda horaciana relacionem aquesta cançó de Morodo? Argumenta-ho i no t’oblidis de citar-ne els versos.

F. Xavier Gras

2 Batx. C Llatí