Draco Cornelius Rosa Suárez també conegut com Robi Draco Rosa, és un músic, cantant, compositor, productor, poeta, i empresari, guanyador de múltiples Premis Grammy i Premis Grammy Llatins, nascut a Estats Units de pares porto-riquenys.
Draco Rosa
“Penélope” és una de les cançons del seu àlbum “Vagabundo“, publicat l’any 1996. Aquesta cançó té un nom que és un referent clàssic i que és molt important dins “l’Odissea”, ja que era un dels personatges principals. Penèlope era l’esposa d’Ulisses el rei d’Ítaca, el qual va haver d’esperar durant 20 anys mentre estava a la “Guerra de Troia”.
Podem dir que la lletra de la seva cançó és molt significativa i pot tenir algun tòpic literari amagat. Podeu dir algun?
Lletra de la cançó:
Me despierto en el alba soñando no sé qué desayuno con lluvia y te recuerdo en el café.
Soñé tu figura lejos, esperando en los suburbios del olvido (Penélope) y me vi solo, zarpando en barcos de oro que llené con regalos para ti y luego vi que por celos el mar de mis tormentos, se tragaba el barco, y aquel loco que era yo… y todo naufragó.
Que lejos tú, que lejos yo, los escombros de mi vida se deslizan por la lluvia recordando a Penélope.
Me abandono a las olas, me escupen del mar. Han pasado los años, nadie sabe dónde estás. Las calles desiertas por la noche y tu cara se dibuja en mi memoria Los árboles, se abrazan, como bosques de esqueletos en la lluvia… mi sueño naufragó.
Que lejos tú, que lejos yo llueven lágrimas de menta y me emborracho de amargura olvidando a Penélope.
Que lejos tú, que lejos yo los escombros de mi vida se deslizan por la lluvia olvidando a Penélope. Me refugio en las tabernas y me vuelvo taciturno olvidando a Penélope (Penélope)
Que lejos tú (Penélope) que lejos yo lo que queda de mi vida lo malgasto en los tugurios recordando a Penélope lo que queda de mi vida lo malgasto en los tugurios recordando a Penélope recordando a Penélope (Penélope)
1. Coneixeu aquest cantant? D’on prové la paraula “vagabund”?
2. De què parla la cançó? Heu trobat algun tòpic literari?
3. Qui era Penèlope i per què era tan important en l’obra de L’odissea?
4. Qui va escriure L’Odissea?
5. Quin paral·lelisme podem establir entre la Penèlope homèrica i la d’aquesta cançó?
La mitologia no només es troba representada en els llibres, sinó que també la podem trobar en la música. En aquest cas, vull comentar la coneguda cançó de Joaquim Sabina: ”Y nos dieron lasdiez.”
Aquesta va ser una polèmica cançó, però no precisament pel seu missatge, sinó que per la semblança amb la cançó ”Ojos de gata” de EnriqueUrquijo, ja que les dues primeres estrofes són exactament iguals! Realment no va ser cap plagi, sinó que Sabina i Urquijo compartien una bona relació d’amistat i Sabina li va escriure el text de la cançó en un tovalló, i finalment, per un mal entès cadascú va publicar les cançons en diferents àlbums!
El tema de la cançó té una certa similitud amb el mite que van protagonitzar Ulisses i Penèlope.
Ulisses i Penèlope estaven casats, i tenien un fill, Telèmac. Quan es va cridar Ulisses per lluitar a la guerra de Troia, el Laertíada no volia deixar la seva jove esposa i el seu fill per anar a una guerra que preveia de llarga durada; de manera que va fingir estar boig. L’astut Ulisses tenia l’esperança que això el feia incapaç per lluitar. Però Palamedes era més astut encara, i va agafar el fill d’Ulisses simulant de malmetre’l i això va provocar una ràpida reacció d’Ulisses per salvar el seu fill, donant a entendre que no estava boig. Després de tot es va haver d’unir a la flota que va partir cap a Troia.
La guerra de Troia es va perllongar durant deu anys, però quan per fi Ulisses va aconseguir iniciar la seva tornada a casa, se li van interposar més obstacles durant el viatge de tornada. Va haver de superar nombroses proves i temptacions, i durant algun temps el van seduir els encants de la maga Circe, de la bella nimfa Calipso i de la princesa Nausícaa. Però, per sobre de tot, en la seva ment sempre estaven presents la seva dona i el seu fill; i encara que el va portar deu anys, finalment va aconseguir completar el seu viatge a casa.
Mentrestant, Penèlope es va mantenir en l’esperança que el seu estimat espòs tornés amb el seu fill. Durant la seva absència es van presentar molts pretendents a Ítaca i va haver de trobar una manera de rebutjar els pretendents, per la qual cosa va prometre que, un cop hagués acabat de teixir un sudari per al seu sogre, en triaria un d’ells per casar-s’hi. No obstant això, tot i que treballava intensament en el seu teixit durant el dia, de nit desfeia secretament la feina que havia fet durant el dia, de manera que mai no completava la seva tasca.
Encara que era difícil seguir creient en el retorn d’Ulisses després de vint anys, Penèlope va mantenir la seva fe i lleialtat, i va ser recompensada amb el definitiu retorn del seu marit i la seva feliç reunió. Penèlope simbolitza la proverbial fidelitat femenina.
Bé, la cançó Y nos dieron las diez de Sabina, com d’altres, ens tracta un tema similar al del mite: l’amor, i els obstacles d’aquest. Els dos enamorats han de separar-se i això els hi causa dolor.
El final de la cançó, en canvi, no coincideix amb el del mite, ja que a la cançó ens diu que ell no acaba trobant la noia del bar després d’una llarga cerca pel seu poble, però en el mite Ulisses i Penèlope sí que s’acaben retrobant i acaben els seus dies feliços.
Aquí us deixo la lletra completa de la cançó i us convido a reflexionar (no us oblideu de comentar) sobre la seva similitud amb el mite:
Fue en un pueblo con mar una noche después de un concierto; tú reinabas detrás de la barra del único bar que vimos abierto -“cántame una canción al oído y te pongo un cubata”- -“con una condición: que me dejes abierto el balcon de tus ojos de gata”- loco por conocer los secretos de su dormitorio esa noche canté al piano del amanecer todo mi repertorio. los clientes del bar uno a uno se fueron marchando, tú saliste a cerrar, yo me dije: “cuidado, chaval, te estas enamorando”, luego todo pasó de repente, su dedo en mi espalda dibujo un corazón y mi mano le correspondió debajo de tu falda; caminito al hostal nos besamos en cada farola, era un pueblo con mar, yo quería dormir contigo y tú no querías dormir sola… y nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres y desnudos al amanecer nos encontró la luna. nos dijimos adios, ojalá que volvamos a vernos el verano acabó el otoño duró lo que tarda en llegar el invierno, y a tu pueblo el azar otra vez el verano siguiente me llevó, y al final del concierto me puse a buscar tu cara entre la gente, y no halle quien de ti me dijera ni media palabra, parecia como si me quisiera gastar el destino una broma macabra. no había nadie detrás de la barra del otro verano. y en lugar de tu bar me encontré una sucursal del banco hispano americano, tu memoria vengué a pedradas contra los cristales, -“se que no lo soñé”- protestaba mientras me esposaban los municipales en mi declaración alegué que llevaba tres copas y empecé esta canción en el cuarto donde aquella vez te quitaba la ropa y nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres y desnudos al amanecer nos encontró la luna.
Com podem observar, en els temes d’algunes cançons de rapers espanyols, trobem relacions entre els missatges de les seves lletres i el que simbolitzaven els personatges dels antics relats grecs i romans.
Podem trobar algunes cançons, com ara “Penélope“, del raper IgnacioFornésOlmo, que és un MC espanyol inicialment conegut com a NachScratch i actualment conegut com a Nach.
En el seu tema, ajusta a una història real i ocorreguda en el present, el personatge de Penèlope, de l’Odissea. Aquesta, simbolitza la força de voluntat que Penèlope, la dona d’Ulisses, va tenir per esperar al seu marit durant 20 anys, mentre aquest tornava de la guerra contra Troia. Aquesta cançó fa referència a aquesta força.
Aquí us deixem la lletra de la cançó:
(Nach)
Siempre fue una muchacha bella, soñaba como cada niña, cada noche con coger alguna estrella, ella es Penélope, su nombre a pocos importa, no es lo que cuenta si su cuerpo está en venta y su falda es corta. Oficio antiguo como la injusticia, y no hay cura, cada tarde se despierta, espera la ciudad a oscuras, mientras se viste, un pequeño espejo murmura, delata arrugas de amargura, gajes de una vida dura. Hace la calle alerta en el silencio de una acera incierta, se siente muerta mientras un coche se acerca, Penélope, ya no te preguntas por qué, incluso hace tiempo que el Sida dejó de preocuparte. Tanta espera no te deja recordar quien eras, pierdes la noción del tiempo en ese club de las afueras, poco a poco empiezas a comprender que no eres la mitad de la mujer que fuiste ayer. Penélope.
(Estribillo – Noe)
Penélope, con su bolso de piel marrón, y sus zapatos de tacón, espera en una esquina, ella es Penélope.
(Nach)
La veía en un supermercado, compraba verdura y pescado, nadie se fijaba en ella cuando pasaba a su lado, su silencio en este tiempo y su mirada en el pasado, una pasión adolescente con el hombre equivocado. El daño infringido, el beso resultó ser fingido, y su corazón que doma herido y perdido, él no supo afrontar su realidad, y escapó como un soplo en la oscuridad. Y se quedó sola con un bebé y sola, bebé que llora en la cuna, nada hay más importante ahora. La vida cambia pero yo no cambiaré, yo lucharé por mi bebé, me las arreglaré, aún confío en la fortuna y en la alegría también, mi cabeza está muy alta y sé que todo saldrá bien. Si usted me da el trabajo seré su representante, tengo aguante y un hijo al que sacar adelante, no me diga que necesita alguien más elegante, mire, no soy esa niña quinceañera que se la chupa al gerente. No sé si me entiende señor empresario, que necesito un salario, que casi no tengo ropa ni armario, no sé si me entiende señor comisario, lo difícil que es ser pobre y conseguir el pan diario. En medio de qué, el tedio al no poder tener, ni tan sólo un espacio para así poder crecer, tus amigas que te escuchan pero, qué pueden hacer?, tienen bastante con su vida y el saberla resolver. Soledad solitaria en tu estomago, días extraños, 24 horas ya no dan para ningún sueño, (nadie más me hará daño), nadie más te hará daño, no tendrás dueño, da igual que pasen los años. Pero Penélope elige no aceptar el ultraje, y aún mantiene el coraje, que esta vida le exige, mujer con empuje que inspira ternura y sueños, un corazón muy grande para un mundo tan pequeño.
(Estribillo – Noe)
Penélope, con su bolso de piel marrón, y sus zapatos de tacón, espera en una esquina, ella es Penélope.
Sabríeu dir on se cita explícitament l’actitud de Penèlope? Creieu que s’ha aconseguit exitosament la voluntat de l’autor de la cançó?
Rebeca Barroso García i Ana Mª Falcón Durán. 2n de Batxillerat.
En veure aquest article de Maná, ens va sorprendre, Maná és un grup que ens agrada molt i que tingués referents ens va sobtar i vam decidir continuar l’apunt, que ja estava encetat per una alumna de l’Isaac Albéniz de Badalona. Hem de dir que el va decidir fer arran d’un comentari d’Aracne relacionat amb el mite de Fil·lis i Demofont.
Maná és una banda de pop rock que canta en castellà. Fundada l’any 1987 amb el nom de ‘Sombrero Verde’ i canviat posteriorment a ‘Maná’ pel seu significat en polinesi d’ “energia positiva”. El quartet de nacionalitat mexicana està format per Fernando Olvera (veu), Juan Diego Calleros (baix), Alejandro González (bateria) i Sergio Vallin (guitarra).
“Ella despidió a su amor El partió en un barco en el muelle de san Blas él juró que volvería y empapada en llanto ella juró que esperaría.. miles de lunas pasaron y siempre ella estaba en el muelle esperando.. Muchas tardes se anidaron se anidaron en su pelo y en sus labios Llevaba el mismo vestido y por si él volviera no se fuera a equivocar. Los cangrejos le mordían su ropaje, su tristeza y su ilusión.. y el tiempo se escurrió y sus ojos se le llenaron de amaneceres y del mar se enamoró y su cuerpo se enraizó en el muelle Sola sola en el olvido sola sola con su espíritu sola sola con su amor el mar sola en el muelle de san Blas Su cabello se blanqueó pero ningún barco a su amor le devolvía, y en el pueblo le decían le decían la loca del muelle de san Blas. Y una tarde de abril la intentaron transladar al manicomio; nadie la pudo arrancar y del mar nunca jamás la separaron. Sola sola en el olvido sola sola con su espíritu sola sola con su amor el mar sola en el muelle de san Blas Sola en el olvido Sola con su espíritu Sola con su amor el mar Sola sola en el olvido sola sola con su espíritu sola sola con su amor el mar sola en el muelle de san Blas Se quedó Se quedó Sola, sola Se quedó Se quedó con el sol y con el mar Se quedó ahí Se quedó hasta el fin se quedó ahí se quedó en el muelle de san Blas Sola, sola, sola”
Aquests referents que trobem a la cançó són el mite de Fil·lis i Demofont i la història d’Ulisses i Penèlope.
El mite de l’ametller ens explica la història de Fil·lis i Demofont. Fil·lis era la princesa de Tràcia i Demofont el príncep d’Atenes. Els dos es van enamorar i es van prometre de seguida. Demofont enyorava Atenes i se’n va anar amb la promesa de tornar a Tràcia amb la seva estimada. Fil·lis, en veure que passava el temps i Demofont no arribava, va morir d’amor. A la seva tomba va créixer un ametller sec, sense cap fulla. Quan Demofont va arribar i va veure la seva estimada morta, es va posar a plorar mentre abraçava l’ametller que havia crescut a la seva tomba. Fil·lis és va alegrar de veure que el seu estimat havia tornat i perquè se’n adonés que encara l’estimava, va cobrir les seves branques de petites flors blanques i roses. Al cap del temps a l’ametller li van sortir fulles verdes i va produir les ametlles, com a fruit del seu amor.
També està relacionada amb la bonica història d’Ulisses i Penèlope ja que la protagonista de la cançó es va quedar esperant el seu amor, igual que Penèlope espera Ulisses, però amb una diferència, la protagonista es queda sola mentre que Ulisses torna i mata tots els pretendents.
Justifica amb exemples per què tracta d’aquest mite. Ho sabíeu abans? Què en penseu d’aquest mite? I del d’Ulisses i Penèlope? Penseu què és encertada la comparació?
Laura Marling es una cantautora d’origen anglès que es centra en la música folk i folk alternatiu.
A la discografía de Marling (4 àlbums d’estudi amb només 22 anys!), s’hi poden trobar referències a la cultura clàssica. Destaca la seva capacitat per relacionar les seves experiències personals amb la mitologia fins que la cançó arriba a un punt on l’emissor desconeix de qui està cantant.
En aquesta cançó, I Speak Because I Can, Marling explora la psicologia i mentalitat de Penèlope i com es va sentir quan Ulisses la va deixar per anar a la guerra de Troia.
My husband left me last night, Left me a poor and lonely wife, I cook the meals and he got the life, Now I’m just old for the rest of my time. For he, Oh he, oh my.
En aquest vers, Laura està parlant òbviament de com Ulisses va anar a viure aventures mentre que Penèlope es quedava a casa i havia de mantenir-se sola i fidel, esperant-lo.
Never rode my bike down to the sea,
Never finished that letter I was writing,
Never got up and said anything,
Worthy, for he, for my.
Aquí es troba un important paralel·lisme de “la carta que mai no va acabar” amb el llenç que Penèlope teixia de dia i descosia de nit, tot assegurant als seus pretendents que quan l’enllestís escolliria, entre ells, un nou marit.
When you’re running up the highway, Singing I’m the king, the king of you all. When you look back to where it started, I’ll be there waving you on.
Aquest és un altre paral·lelisme, referenciant els sentiments de resignació i acceptació per part de Penèlope cap a Ulisses guanyant la guerra “ella estarà animant-lo”, així com Marling seguirà estimant l’home que l’ha deixat.
Penèlope, la fidel muller d’Ulisses a l’Odissea, no deixa d’inspirar, ja teníem un apunt Ser Penèlope en la música en El Fil de les Clàssiques que ara es veu ampliat amb aquestes dues cançons:
“Penelope’s Song” dins Nights From The Alhambra (2007) de Loreena McKennitt
Now that the time has come Soon gone is the day There upon some distant shore You’ll hear me say
Long as the day in the summer time Deep as the wine dark sea I’ll keep your heart with mine Till you come to me
There like a bird I’d fly High through the air Reaching for the sun’s full rays Only to find you there
And in the night when our dreams are still Or when the wind calls free I’ll keep your heart with mine Till you come to me
Now that the time has come Soon gone is the day There upon some distant shore You’ll hear me say
Long as the day in the summer time Deep as the wine dark sea I’ll keep your heart with mine Till you come to me
Penelope Live Blue Note 2010 de la cèltica Nina Zilli:
andale
chi vuoi
resterà ad aspettare
paura non ne hai
dici tu
ma sò ke sei un bravo attore
ha una mela qui per te
rossa come nelle favole
ha preso spunto anche da te uié..
la regina cattiva deve sorridre sempre..
penelope non correre
nel nome quante lacrime sarai forte come un leone io mi
aspetto la rivoluzione uié penolpe non correre nel buio
quante lacrime la parola contro l’ azione io mi aspetto
la rivoluzione
hai imparato a crescere se non hai bisogno di me lui
non ti può fare male
toglile quello che vuoi prendi tutto ora che puoi
sarà di poche parole si..penelope non correre uié
una sigaretta e poi
ti tenterà con il suo amore guardami negli okki..perkè..
giuro ke ti farò vergognare ha una mela qui per te
rossa come nelle favole ha preso spunto anke da te uié
la regina cattiva deve sorridere..sempre
penelope non correre nel nome quante lacrime sarai
forte come un leone io mi aspetto la rivoluzione uié
penelope non correre nel buio quante lacrime la parola
contro l’azione io mi aspetto la rivoluzione penelope
non correre uié uié uié no no no no no penelope non
correre no no no…uié penelope non correre no no no no… uié…penelope non correre…penelope non correreee..
En aquesta pàgina, trobareu la lletra d’aquesta cançó traduïda al castellà. Qui s’anima a fer-ne una traducció al català?
Quina de totes les Penèlopes us agrada més? Per què?
Penélope,
con su bolso de piel marrón
y sus zapatos de tacón
y su vestido de domingo.
Penélope
se sienta en un banco en el andén
y espera que llegue el primer tren
meneando el abanico.
Dicen en el pueblo
que un caminante paró
su reloj
una tarde de primavera.
“Adiós amor mío
no me llores, volveré
antes que
de los sauces caigan las hojas.
Piensa en mí
volveré a por ti…”
Pobre infeliz
se paró tu reloj infantil
una tarde plomiza de abril
cuando se fue tu amante.
Se marchitó
en tu huerto hasta la última flor.
No hay un sauce en la calle Mayor
para Penélope.
Penélope,
tristes a fuerza de esperar,
sus ojos, parecen brillar
si un tren silba a lo lejos.
Penélope
uno tras otro los ve pasar,
mira sus caras, les oye hablar,
para ella son muñecos.
Dicen en el pueblo
que el caminante volvió.
La encontró
en su banco de pino verde.
La llamó: “Penélope
mi amante fiel, mi paz,
deja ya
de tejer sueños en tu mente,
mírame,
soy tu amor, regresé”.
Le sonrió
con los ojos llenitos de ayer,
no era así su cara ni su piel.
“Tú no eres quien yo espero”.
Y se quedó
con el bolso de piel marrón
y sus zapatitos de tacón
sentada en la estación.
Vid. El Fil de les Clàssiques: “Ser una Penèlope en la música”. Entre altres hi trobareu una cançó titulada Penélope que Nach l’ any 2005 la inclou en el segon disc anomenat “Miradas”, on parla de tot el que veu ell pel carrer i de tota la gent que l’envolta. Fa cada una de les cançons tot referint-se a cada persona que veu i que ell creu important en la seva vida, d’aquí ve el titol “Mirades”.
Lletra:
(Nach)
Siempre fue una muchacha bella,
soñaba como cada niña, cada noche con coger alguna estrella,
ella es Penelope, su nombre a pocos importa,
no es lo que cuentra si su cuerpo está en venta y su falda es corta.
Oficio antiguo como la injusticia, y no hay cura,
cada tarde se despierta, espera la ciudad a oscuras,
mientras se viste, un pequeño espejo murmura,
delata arrugas de amargura, cajes de una vida dura.
Hace la calle alerta en el silencio de una acera incierta,
se siente muerta mientras un coche se acerca,
Penelope,ya no te preguntas porque,
incluso hace tiempo que el Sida dejo de preocuparte.
Tanta espera no te deja recordar quien eras,
pierdes la noción del tiempo en ese club de las afueras,
poco a poco empiezas a comprender
que no eres la mitad de la mujer que fuiste ayer.
Penélope.
(Estribillo – Noe)
Penélope ,con su bozo de piel marrón,
y sus zapatos de tacón,
espera en una esquina,
ella es Penélope.
(Nach)
La veia en un supermercado, compraba verdura y pescado,
nadie se fijaba en ella cuando pasaba a su lado,
su silencio en este tiempo y su mirada en el pasado,
una pasión adolescente con el hombre equivocado.
El daño inflingido, el beso resultó ser fingido,
y su corazón que doma herido y perdido,
él no supo afrontar su realidad,
y escapó como un soplo en la oscuridad.
Y se quedó sola con un bebé y sola,
bebé que llora en la cuna, nada hay más importante ahora.
La vida cambia pero yo no cambiaré,
yo lucharé por mi bebé, me las arreglaré,
aun confio en la fortuna y en la alegria también,
mi cabeza eáta muy alta y sé que todo saldrá bien.
Si usted me da el trabajo, seré su representante,
tengo aguante y a un hijo al que sacar adelante,
no me diga que necesita alguien mas elegante,
mire, no soy esa niña quinceañera que se la chupa al gerente.
No se si me entiende señor empresario, que necesito un salario,
que casi no tengo ropa ni armario,
no sé si me entiende señor comisario,
lo difícil que es ser pobre y conseguir el pan diario.
En medio de que el tedio no poder tener,
ni tan solo un espacio para así poder crecer,
tus amigas que te escuchan pero, ¿qué pueden hacer?,
tienen bastante con su vida y el saberla resolver.
Soledad solitaria en tu estómago, días extraños,
24 horas ya no dan para ningún sueño,
(nadie más me hará daño), nadie más te hará daño,
no tendrás dueño, da igual que pasen los años.
Pero Penélope elige no aceptar el ultraje,
y aun mantiene el coraje, que esta vida le exige,
mujer con empuje que inspira ternura y sueños,
un corazón muy grande para un mundo tan pequeño.
(Estribillo – Noe)
Penélope, con su bozo de piel marrón,
y sus zapatos de tacón,
espera en una esquina,
ella es Penélope.
Caldria afegir La Cabra mecánica, Como Penélope en la estación del AVE:
Cuando ella me abandonó,
yo a mi vez me abandoné, mi melancolía y en mi barba de tres días,
y alrededor de tus labios un círculo rojo como los bollos.
¿A quien le amarga un dulce como tú?, ¿como tú? ¿Como tú?.
Antes de olvidarte, tengo que llorarte la piel,
no pay no game, duele su puta madre,
cada vez me importa menos donde meto la nariz
siempre amanezco al lado de un cadáver,
y entre flores muertas y martelos
te hecho de menos sincero,
como Penélope en la estación del ave, si …
Cada vez me importa menos donde meto la nariz
siempre amanezco al lado de un cadáver,
y entre flores muertas y martelos
te hecho de menos sincero,
como Penélope en la estación del ave, si …
no se quien soy, no se quien fui,
a veces pienso, en los lugares, donde dices que estuve,
llegamos alto, con las estrellas,
me confundí entre ellas,
vomité todo el champagne,
sobre tu alfombra persa, muñecos rotos.
Antes de olvidarte, tengo que llorarte la piel,
no pay no game,
duele su puta madre,
cada vez me importa menos donde meto la nariz
siempre amanezco al lado de un cadáver,
y entre flores muertas y martelos
te hecho de menos sincero,
como Penélope en la estación del ave, si …
Cada vez me importa menos donde meto la nariz
siempre amanezco al lado de un cadáver,
y entre flores muertas y martelos
te hecho de menos sincero,
como Penélope en la estación del ave, si …
Como Penélope en la estación del ave, como Penélope en la estación del ave… si
La cabra mecánica és un grup de pop-rock, però es caracteritza per la barreja d’estils que imposen en les seves cançons. En aquesta cançó, vol explicar que ell està esperant la seva estimada, que la va abandonar. De sent molt i molt sol, i no la vol olvidar. Avans d’olvidarla es vol desfogar plorant, i dient que ara no li importa res de la vida, ja que ella li ha avandonat i que en aquesta situació no vol estar. Cuan diu la frase de: ”Cada vez me importa menos donde meto la nariz siempre amanezco al lado de un cadáver, y entre flores muertas y martelos te hecho de menos sincero, como Penélope en la estación del ave, si Como Penélope en la estación del ave, como Penélope en la estación del ave…” aquí es referiex, a que en les aventures d’Ulisses, Penélope va estar esperant molts d’anys a Ulisses a que tornès de les seves aventures. Penélope no es del tot fidel, pero avui en día, ser una penélope vol dir ser bona amant i ser molt fidel al que estimes. Com Penélope va estar esperant a Ulisses molts d’anys fins que tornés de la guerra de Troia i de mes aventures, La cabra mecànica a volgut fer la mateixa metàfora en la seva cançó, Como penélope en la estacion del Ave, on aquest personatge que fa esment la cançó, está esperant encara a la seva noia que el va avandonar en l’estació de tren, igual que va fer Penélope amb Ulisses durant molts d’anys.
De todo. Ahora estoy con la novela picaresca, me he comprado una colección. He empezado a leer los clásicos. Hasta hace algún tiempo casi todo lo que leía eran autores contemporáneos o de principios de siglo: Henri Miller, Bukowski, Sartre o Celine. Vázquez Montalván es un tío que también me gusta mucho; Umbral, todo este tipo de cosas. Desde hace cuatro años a esta parte he empezado a leer literatura griega y romana, desde Aristófanes, que es como una especie de Bukowski de los griegos, a Petronio, que es “gore” puro. Me leí dos veces “La Odisea” y “La Iliada”, que es un coñazo de cojones, pero también es como una película de Schwarzenegger, de vísceras, de sangre. Es como ver “Terminator II”.
vid. aquí.