Arxiu d'etiquetes: Joaquín Sabina

Pisa el acelerador de Joaquín Sabina

La cançó  “Pisa el acelerador” de Joaquín Sabina pertany  al tercer àlbum anomenat  “Ruleta Rusa” del 1984. 

Sabríeu dir-me quin tòpic apareix a la cançó “Pisa el acelerador”?

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=kDuiZvDM_R0[/youtube]

Dentro de algún tiempo estarás acabada 
Metida en tu casa, haciendo la colada, 
Nadie te dirá “muñeca ven conmigo” 
Dónde iras cuando no tengas un amigo, 
Tarde ya comprenderás por qué te digo: 
Pisa el acelerador… gasta las ruedas 
Pisa el acelerador… hasta que puedas 
Pisa el acelerador… siéntete viva 
Pisa el acelerador… no estés cautiva 
Mientras tenga gasolina tu motor 
Pisa el acelerador… 
Desconfía de quien te diga “ten cuidado” 
Sólo busca que no escapes de su lado, 
Antes de que te aniquilen sus reproches 
Déjalo que duerma y a la media noche 
Sal por la ventana, pon en marcha el coche y 
Pisa el acelerador… es estupendo 
Pisa el acelerador… salir corriendo 
Pisa el acelerador… sal disparada 
Pisa el acelerador… de madrugada 
Pasa de mirar por el retrovisor 
Y pisa el acelerador. 
Cuando la ceremonia de vivir se te empiece a repetir, 
Si en la película de ser mujer estás harta de tu papel, 
Pisa el acelerador… márchate lejos 
Pisa el acelerador… es mi consejo 
Pisa el acelerador… huye del nido 
Pisa el acelerador… qué divertido 
Rompe el código de la circulación 
Y pisa el acelerador. 
De dónde vienes eso qué más da, sólo importa a donde vas, 
¿Qué haces ahí, tirada en el arcén?, venga, atrévete a correr 
Pisa el acelerador… písalo nena 
Pisa el acelerador… vale la pena 
Pisa el acelerador…con desenfreno 
Pisa el acelerador… es muy ameno 
Pisa el acelerador… písalo fuerte 
Pisa el acelerador… que tengas suerte 
Pisa el acelerador… no te despidas 
Pisa el acelerador… vive tu vida 
Pisa el acelerador… con entusiasmo 
Pisa el acelerador… hasta el orgasmo 
Pisa el acelerador… no te resistas 
Pisa el acelerador… a la autopista 
Pisa el acelerador… ven!, que te espera 
Pisa el acelerador… la carretera 
Pisa el acelerador… ponte las pilas 
Pisa el acelerador… da la barrila 
Pisa el acelerador… con osadía 
Pisa el acelerador… hoy es tu día.

Rebeca Barroso

2n de batxillerat

Llati

Sabina, sempre mitològic

Más de cien mentiras de Joaquín Sabina

Tenemos memoria, tenemos amigos,
Tenemos los trenes, la risa, los bares,
Tenemos la duda y la fe, sumo y sigo,
Tenemos moteles, garitos, alteres.

Tenemos urgencias, amores que matan,
Tenemos silencio, tabaco, razones,
Tenemos venecia, tenemos manhattan,
Tenemos cenizas de revoluciones.

Tenemos zapatos, orgullo, presente,
Tenemos costumbres, pudores, jadeos,
Tenemos la boca, tenemos los dientes,
Saliva, cinismo, locura, deseo.

Tenemos el sexo y el rock y la droga,
Los pies en el barrio, y el grito en el cielo,
Tenemos quintero, león y quiroga,
Y un bisnes pendiente con pedro botero.

Más de cien palabras, más de cien motivos
Para no cortarse de un tajo las venas,
Más de cien pupilas donde vernos vivos,
Más de cien mentiras que valen la pena.

Tenemos un as escondido en la manga,
Tenemos nostalgia, piedad, insolencia,
Monjas de fellini, curas de berlanga,
Veneno, resaca, perfume, violencia.

Tenemos un techo con libros y besos,
Tenemos el morbo, los celos, la sangre,
Tenemos la niebla metida en los huesos,
Tenemos el lujo de no tener hambre.

Tenemos talones de aquiles sin fondos,
Ropa de domingo, ninguna bandera,
Nubes de verano, guerras de macondo,
Setas en noviembre, fiebre de primavera.

Glorietas, revistas, zaguanes, pistolas,
Que importa, lo siento, hastasiempre, te quiero,
Hinchas del atleti, gángsters de coppola,
Verónica y cuarto de curro romero.

(estribillo)

Tenemos el mal de la melancolía,
La sed y la rabia, el ruido y las nueces,
Tenemos el agua y, dos veces al día,
El santo milagro del pan y los peces.

Tenemos lolitas, tenemos donjuanes;
Lennon y mccartney, gardel y lepera;
Tenemos horóscopos, biblias, coranes,
Ramblas en la luna, vírgenes de cera.

Tenemos naufragios soñados en playas
De islotes son nombre ni ley ni rutina,
Tenemos heridas, tenemos medallas,
Laureles de gloria, coronas de espinas.

(estribillo)

Tenemos caprichos, muñecas hinchables,
Ángeles caídos, barquitos de vela,
Pobre exquisitos, ricos miserables,
Ratoncitos pérez, dolores de muelas.

Tenemos proyectos que se marchitaron,
Crímenes perfectos que no cometimos,
Retratos de novias que nos olvidaron,
Y un alma en oferta que nunca vendimos.

Tenemos poetas, colgados, canallas,
Quijotes y sanchos, babel y sodoma,
Abuelos que siempre ganaban batallas,
Caminos que nunca llevaban a Roma.

Per realitzar l’activitat de pervivència clàssica en la música, he escollit una cançó  de Joaquín Sabina (Más de cien mentiras). M’he decantant per aquesta cançó perquè el seu compositor és el meu cantant predilecte, i a mes, sé que a les seves cançons hi freqüenten metàfores relacionades amb la mitologia.

La cançó que he escollit posa de manifest, que en aquesta societat no valorem tot el que tenim, i que malgrat tenir una immensitat de coses mai no estem satisfets, i sempre volem més. En cada un dels versos, Sabina exposa alguna de les coses que té ell  i la majoria de nosaltres (bones o dolentes) , ja sigui a nivell de societat o a nivell personal. En un d’aquests versos fa una mena de metàfora ”tenemos talones de Aquiles sin fondos”, referint-se a que molts de nosaltres tenim deutes i problemes econòmics, i que això,  representa un dels nostres punts vulnerables, així com ho era el taló per Aquiles. Així doncs, el ”gran Sabina”, en aquest petit fragment, fa una comparació relacionada amb la mitologia.

Per últim, comentar el significat de l’últim vers ”caminos que nunca llevaban a Roma”, ja que també es pot vincular amb la pervivència  clàssica. Aquest vers, fa una mica de contrast amb l’optimista dita ”Tots els camins porten a Roma”, que significa que tot acaba anant bé, i Sabina, amb el seu afany de portar la contrària, i la seva peculiaritat a l’hora d’escriure, utilitza aquesta frase per fer referència als fracassos.

Què n’opineu vosaltres?

Múnia Coll,

Ins. Pui-reig
1r Batxillerat, llatí i grec