Abans d’anar a veure la pel·lícula Pompeia, si no hi heu anat de viatge com la Mar, és preferible tal com ens suggereix l’Ariadna que us informeu bé de què era, què va passar ect.
El professor Fernando Lillo en una entrevista recent en el blog Tabula comenta:
“Los estrenos recientes, que apuestan por la espectacularidad (a veces más pretendida que real), no están apostando también por una calidad interpretativa o por una fidelidad histórica. En este sentido me parecen peores instrumentos pedagógicos por ser mucho más simples. No obstante, la mayoría del público joven ha visto 300, verá también su segunda parte y también acudirá a ver Pompeya, aunque no está teniendo el éxito esperado. Habrá, pues, que aprovechar esto para llevarles más cerca del Mundo Clásico a través de textos de la literatura griega y romana o de otras producciones que tratan los mismos temas de modo más respetuoso como el estupendo docudrama Pompeya, el último día (BBC), o la ya antigua serie, pero más fiel a la historia, Los últimos días de Pompeya (1984).”
Així ho hem fet els alumnes de 4t d’ESO de LLatí de l’optativa 3: en Luca amb aquesta presentació i la Paula, la Judith i la Sara amb un vídeo de conversa, d’altres amb una carta un habitant de Pompeia:
Alumnes de Llatí 4t ESO opt.3