Estudiar llatí de 4t venint del Gymnasium humanístic alemany

¿Cuales son las diferencias en mi escuela de Alemania?

En Alemania los niños van a un tipo de escuela hasta que tienen diez, once años. Después tenemos tres escuelas diferentes dependiendo de tus notas. La primera escuela es el “Gymnasium”, que és la mejor. El segundo tipo de escuela es “Realschule” que es para alumnos de medio nivel y el último sería “Hauptschule” que es para los que no quieren estudiar más.
La duración de la escuela es diferente, es decir, la cantidad de años escolares son diferentes.

Yo voy a Gymnasium. Tenemos diferentes tipos de Gymnasium y cada alumo puede escoger el que prefiere, según sea su interés: hay prioridad en humanidades, ciencias o, deportes. En él tú tienes más clases de tu preferencia pero también hay algunas que no tienen porqué gustarte. Yo voy a un Gymnasium de humanidades.

En Bavaria tú tienes doce años de enseñanza obligatoria y si tu dejas de estudiar después del décimo año, tienes que hacer un entrenamiento en la escuela vocacional. Ir a la Universidad es solo posible si tú has hecho los doce años del Gymnasium y el examen final.

En mi escuela, no en todas de Alemania, cada clase se le pregunta al alumno sobre su última hora y recibe una nota.

Se tienen más exámenes que en España.

Los profesores y las reglas son más estrictas en casi todas las cosas pero nos permiten ir al baño entre las clases y comer en el edificio de la escuela. Los alumnos tienen que utilizar el término formal hacia los profesores ya que son personas que tienen mucha autoridad, más que los de aquí. Además la escuela es más pequeña. Solo tiene alrededor de 500 alumnos a diferencia de los 1.200 del instituto de Premià de Mar.

No se hacen tres meses de vacaciones en verano  sino solo seis semanas, pero tenemos pequeñas vacaciones durante el año y solo dos trimestres a diferencia de aquí que se hacen tres. El horario es a las ocho de la mañana. Las clases duran 45 minutos y hay dos patios de veinte minutos cada uno. En los años 11 y 12 a veces hay clases por las tardes.

Desde que empiezas hasta que llegas al onceavo curso no se cambian de compañeros, sino siempre estamos en una clase: A, B o C. Entonces en el curso 11 tú puedes elegir todas las clases para tu examen final y es ahí cuando si cambias de compañeros en cada clase como en bachillerato.

En la escuela hay bandas de música, orquestas y un coro que tienen tres conciertos durante el año y una reunión cada semana. Tú puedes participar en clubes de p.e., literatura, artes o de informática, que también tienen una reunión cada semana.

En el edificio de mi escuela tenemos habitaciones solo para ciencias, en cual hay dispositivos y productos químicos para experimentos. Están construidos como salones de conferencias al igual que una Universidad.

Latín:
Como yo voy a una escuela del humanístico, yo comienzo a aprender latín en el primer año de la escuela secundaria. Desde el quinto año traducimos solo textos originales con un diccionario, y así aprendemos toda la gramática y el vocabulario en los primeros cuatro años. En el décimo curso tu puedes reemplazar de cinco a tres. En el noveno año, puedes hacer el diploma general de latín y si tú puedes hacerlo tienes el certificado oficial.

Las siguientes fotografías son textos que traduje el año pasado:

Ovid (Ars amatoria)

Caesar ( Bello Gallico)

Este año me ha gustado mucho hablar de Aníbal en clase y ver el documental Aníbal, el peor enemigo de Roma que me ha permitido entender mejor la historia del general cartaginés que el año pasado nos limitamos a traducir en latín.

Griego:
El octavo año es el primero el cual tú aprendes griego. Desde el año 11 traducimos textos originales con el diccionario al igual que hacíamos con latín. Es más difícil y agotador aprender griego porque tienes que aprender toda la gramática y vocabulario en tan solo tres años. En el décimo curso puedes hacer el diploma como certificado como en latín.

En cuarto de la ESO no hay griego, pero el año pasado en Alemania ya traducía esto:

Annika Piwaronas
4t ESO C Lingua Latina Institut Premià de Mar

N.B.: He venido aquí para aprender español. No sabía nada y también he aprendido catalán porque muchas clases son en catalán. Por el coronavirus mi organización tiene que enviar todos los estudiantes a sus casas. Así también a mi. Voy a volver a Alemania mañana. Eso también significa que no podré acabar el curso aquí. Me duele mucho perder el tiempo que me quedaba, todo lo que iba a aprender y las experiencias que iba a vivir en esos últimos cuatro meses. Pero también quiero dar a ti, Margalida,  (y a todo el instituto) las gracias para haberme tenido en la clase y haberme cuidado en los seis meses aquí.

Me han gustado mucho las clases de Latín vivo con Lingua Latina per se illustrata y Colloquia personarum, el intercambio de postales en latín, buscar los latinismos del alemán y leer las Metamorfosis de Ovidio con tu adaptación en español Narraciones de mitos clásicos (ed. Teide).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Llatí de 4t ESO amb Col·loquia personarum, Lingua Latina per se illustrata.

Una publicación compartida de Margalida Capellà (@filaracne) el


Espero que os vaya todo muy bien y que el virus pronto desaparezca.

Gracias y hasta la próxima
Annika Piwaronas

10 thoughts on “Estudiar llatí de 4t venint del Gymnasium humanístic alemany

  1. Margalida Capellà Soler

    Moltes gràcies, Annika, per publicar en el bloc la diferència d’estudis entre el teu país i el nostre.
    Ha estat un plaer tenir-te a classe i et trobaré molt a faltar.
    Que tinguis un bon viatge de retorn a casa i que estiguis bé de salut, tant tu com la teva família. DE ben segur continuarem en contacte.
    Cura ut valeas.

  2. Ana Ovando

    Un artículo muy interesante. Muchas gracias, Annika, por compartirlo. Es una lástima que te hayan pillado estas circunstancias especiales en tu estancia, estoy segura de que hubieras aprendido muchísimo por aquí, especialmente con Margalida, una de las mejores profesoras que conozco. Seguro que habrá nuevas ocasiones para que repitas tu visita. Mucha suerte.

  3. Margalida Capellà Soler

    Querida Ana, espero y deseo que tú, tu familia y tus alumnos de Benicassim os encontréis bien. Tarderemos en regresar a las aulas y la ausencia de Annika, sin duda, se notará. Vaya nivel de lenguas clásicas tienen en Alemania. Vino sin saber nada de español y saber latín le ha ayudado muchísimo, hasta el punto de hacer buenas presentaciones orales en clase de la pervivencia de los mitos ovidianos… Cuídate mucho. Salud.

  4. Estefania

    Me a parecido un artículo súper interesante, siempre es bueno aprender cómo son las escuelas o las notas de otros países.
    Fue un gusto hacer clases contigo, espero que vuelvas a venir pronto.

  5. Pablo

    Ha sigut un artícle molt interessant. He pogut saber més sobre aixo i m’agradat
    Desitjo que te vaixi molt be a alemanya

  6. Badr

    Me ha gustado el artículo que has hecho, Annika. Es interesante. Sigue así en la vida que te irá muy bien, un abrazo.

  7. Katherine

    Un artículo muy interesante, espero que todo te vaya bien Annika, ha sido genial compartir clase.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *