Category Archives: General

Una tortilla voladora

Inger Nilsson: la Pippi televisiva

Inger Nilsson: la Pippi televisiva

 

Pippi exclamó:

-¡Aquí se cuecen tortillas! ¡Aquí se sirven tortillas! ¡Aquí se fríen tortillas!

Dicho esto, sacó tres huevos y los arrojó al aire. Uno de ellos le cayó en la cabeza, se rompió y la yema resbaló por su frente hasta uno de sus ojos. Pero los otros dos cayeron y se rompieron donde debían: en una taza.

-Siempre he oído decir que la yema de huevo es buena para el cabello –dijo Pippi limpiándose el ojo-. Veréis lo de prisa que me crece ahora y lo fino que me queda. Por eso en el Brasil todo el mundo lleva un huevo en la cabeza, y por eso no hay brasileños calvos. Hubo un anciano tan original, que se comía los huevos en vez de ponérselos en la cabeza. Naturalmente, se quedó calvo. Y cuando salía a la calle, la gente se aglomeraba alrededor de él y tenía que acudir la policía.

Mientras hablaba, Pippi iba sacando cuidadosamente los trocitos de cáscara que habían quedado en la taza. Luego descolgó de la pared un cepillo de baño y batió con él los huevos de tal modo, que en seguida empezaron a subir e incluso treparon por las paredes. Finalmente, recogió cuanto pudo y lo echó en una sartén que había sobre el hornillo. Cuando la tortilla se doró por un lado, la lanzó al aire, casi hasta el techo, y la tortilla, dando una voltereta, volvió a caer en la sartén. Luego la arrojó hacia un lado, y la tortilla, volando a través de la cocina, fue a aterrizar en un plato que había sobre la mesa.

-¡Coméosla antes de que se enfríe! –exclamó.

Tommy y Annika empezaron a comérsela y la encontraron exquisita.

 

LINDGREN, Astrid (2010): Pippi Calzaslargas, Barcelona, Ed. Juventud, Il. Richard Kennedy, p. 14-15.

 

Enterrar l`angoixa sota palades de dolços

chocolatinas

No era res més que un atac de pànic. Ja feia anys que en tenia, sempre ben dissimulats en públic. Amb el temps havia anat aprenent a amagar-los. Si no, sempre podia anar a tancar-se en un lavabo. El ioga, la teràpia, la respiració, no hi havia ajudat gaire. Els ansiolítics que li receptava el psiquiatre, en canvi, sí. Però des que havia acceptat aquella feina, tot li havia anat pitjor que abans, si és que això era possible. La Txell trigaria molt a perdonar-li que l`hagués arrancat de Barcelona, dels amics, dels avis. O potser no li ho perdonaria mai.

També sabia que no podia augmentar la dosi de medicació prescrita, però sempre li quedava un últim recurs. Havia estat previsora. Va obris el calaix inferior de la dreta i en va treure tota la paperassa. Al fons, desenes de xocolatines, caramels, núvols de sucre i pastissets de tota classe l`esperaven per a un cas d`extrema necessitat.

Es va mirar el rellotge. Faltaven cinc minuts per a un quart de deu. Tenia vint minuts. Temps de sobres per enterrar l`angoixa sota palades i palades de dolços. I si no s`entretenia, tindria prou temps per tancar-se al lavabo del seu despatx i vomitar-ho tot. Era l`única manera de no sentir-se culpable, després, per les calories ingerides.

 

 

BAGÉS, Noemi (2008): I la mort em parlava, Barcelona, Barcanova, Antaviana Jove, 71, p. 30-31

 

Màgia i música

el-guerrero-blanco

 

Mael se encontraba en su propia salsa. El público infantil y adulto se agolpaba a su alrededor para admirar sus trucos de magia, mezclados con algunos encantamientos menores de magia verdadera. Tan pronto hacía elevarse en el aire a una gallina como coloreaba de azul las orejas de un espectador incauto, despertando siempre el aplauso.

Hacia el mediodía, los espectadores empezaron a escasear, a medida que iban reuniéndose en grupos para comer. Mael decidió que aquellas buenas gentes bien merecían un poco de música alegre con que amenizar su banquete. Así que, introduciendo la mano dentro de los pliegues del manto, extrajo su pequeña arpa y empezó a afinar las cuerdas.

 

Urkixo, Joanes: El guerrero blanco, Barcelona, La Galera, 2003. (Premio Abril, 2003),pág. 119.

Un esmorzar a “la fonda” al S. XVI

huevo-frito

 

Al bajar a la sala donde se centraba la vida en esas horas, el estudiante encontró a varios hombres que desayunaban lo que la patrona había preparado para todo aquél que había pagado también una razón de algo caliente. Algunos de los que allí se sentaban eran verdaderos especímenes dignos de estudio individual y personalizado: estaba aquel clérigo recién llegado de las Indias que parecía que comía con la barbilla, tan corta era la distancia que separaba la boca del mentón. Siempre estaba leyendo, siempre rutando las palabras latinas que sus cansados ojos desvelaban, siempre intentando memorizar lo que en el libro ponía. Un poco más lejos se encontraba aquel noble caballero venido a menos que seguía portando capa y espada, mientras que a aquélla se la comían las ratas de su cuartucho y éste se cubría de la herrumbre imperdonable que supone la falta de uso. El estudiante estaba convencido de que, por esta misma razón, su estómago estaría también oxidado. El caballero intentaba ganarse el favor de una de las camareras por medio de piropos y, cuando ella se acercaba, el pícaro aprovechaba y le robaba hábilmente algunos de los trozos de pan que llevaba en la bandeja la pobre incauta. En una mesa del fondo unos cuantos estudiantes como él mascaban unos trozos de pan y, seguidamente, cortaban más trozos para mojarlos en el huevo frito que les había servido. El estudiante decidió no pararse a observar ya que era tarde, tenía que descubrir lo que todavía era extraño para él en la ciudad y además necesitaba urgentemente dinero.

 

 Ballester, Blanca: Dos gramos de plomo, León, Everest, 2001. (IV Premio Leer es Vivir), pp. 10-11.

 

Dia normal al campament… o no?

quin-sidral

 

Dia normal al campament. Hem nedat, hem pres el sol, hem jugat al baló, hem trobat un crani i hem sopat espaguetis, com sempre. Víctor s`ha manifestat amb una pancarta davant del barracot que fa de cuina i ha exigit que li canviaren la dieta. “Com va escriure E.E. Cummings”, deia el rètol, “hi ha una merda que no em menjaré”. El cuiner, molt amoïnat per la crítica, li ha donat una tallada de vedella torrada i una puntada de peu al cul. “Tin, un filet de primera per al senyor E. E.”, li ha dit. Crec que els monitors haurien d`haver intervingut i expulsat el cuiner. No hi ha dret que ens tracten així: la carn estava cremada. Silvestre, sempre amatent amb els amics, ha agafat la vedella i l`ha tirat contra el terra.

-No hem pagat vint-i-cinc mil pessetes perquè ens donen un tros de carbó –ha cridat.

-Era el meu tros de carbó –li ha contestat Víctor-. Estic fart de tu, m`entens, mofeta?

I tot seguit ha pres la carn de terra i l` ha estampat contra els espaguettis de Silvestre. L`impacte ha esguitat de tomata tres companys del campament, un gèmini, un Àries i un Libra, els quals, juntament amb Silvestre, han introduït el cap de Víctor en el perol de la pasta i l`han deixat gitat, tan llarg com és, damunt la taula. Aleshores Lídia ha tirat el seu plat sobre la cara de Silvestre i una Taure agressiva amb ascendent Sagitari ha aprofitat la confusió per a llançar el bol de tomata al cuiner. A l`acte s`ha improvisat una disputa entre acampadors i monitors el resultat de la qual ha estat que tot el campament se n`ha anat al llit empastifat d`espaguetis i que els monitors, malgrat tot, han guanyat la baralla: demà haurem de fer una marxa de deu quilòmetres com a càstig.

 

ALAPONT, Pasqual (1996): Quin sidral de campament!, Barcelona, Cruïlla, Gran Angular, 79, pp. 54-55.

 

Més informació

El gran invent del segle: les pizzes a domicili

pizza_casera

 

Per celebrar que, a pesar del meu partit lamentable, aquell era un gran dia (al vespre veuria la Sharon al cine!), vaig aparcar l`amanida d`arròs que m`havia preparat la mare i, amb els “diners d`emergència” que m`havia deixat el pare (“per si passa alguna cosa”, havia dit amb aire greu), vaig encarregar una pizza i un parell de cocacoles per telèfon. La vida  és rara i sovint complicada, és cert, però amb aquest gran invent que són les pizzes a domicili tot es fa més suportable. La civilització avança, sens cap mena de dubte, i la prova la tenim en el fet que cada vegada tarden menys a portar-te una pizza o una cinta de vídeo a casa. Això sí que és progrés i no els rotllos que ens engega el Jedi, el pelma d`història, un tio clavat al Jedi de la Guerra de les Galàxies, la mateixa cara de gripau i gairebé el mateix color de pell.

 

MORET, Xavier (1999): La vida és rara, Barcelona, Cruïlla, Gran Angular, 105, p. 35.

 

 

Daniela

daniela

 

 

Podrás encontrarla en la Luna,

podrás encontrarla en el mar.

Es sirena, nube, barco,

gaviota, cielo y coral.

 

 

Daniela es viento,

Daniela es sol,

Daniela es semilla,

tierra, lluvia, fruto y flor.

 

Daniela. Il·lustració Ester Sánchez

Daniela. Il·lustració Ester Sánchez

 TORTOSA, Ana (2009): Daniela, Oviedo, Pintar-Pintar. Il·lustracions Ester Sánchez

Ressenya de Daniela

Altraín y Bufo Soñador

bufo  

Después de conversar largamente sobre ésas y otras cosas menudas, Altraín se alisó su larga baba de fino algodón trenzado, y luego de bostezar con parsimonia, dijo:

-Y ahora que ambos hemos disfrutado despreocupadamente de este ameno diálogo, pasemos a la importante cuestión que te trae aquí. Las frutas amargas hay que endulzarlas con almíbar antes de tragarlas, mi querido Bufo.

El joven Caballero Alado no comprendió lo que el Mago del Mundo de la Ilusión quiso decirle sobre las frutas amargas y pensó que pronto le ofrecería una deliciosa cena a base de zumos preparados con alguna pócima magistral. Pero Bufo Soñador no tenía hambre, estaba muy nervioso y ardía en deseos de transmitir al mago las urgentes y gravísimas noticias que justificaban su secreta misión. (pág. 14).

*************************************

Al pronto, el asistente del mago trajo una bandeja con dos copas y una jarra de bronce colmada de zumo elaborado con deliciosas frutas silvestres y la colocó sobre una mesa situada junto a uno de los miradores abiertos del Laboratorio del Saber, desde el que podía contemplarse la deslumbrante infinitud del Universo del Pensamiento y los muchos astros y estrellas que gravitan en sus galaxias” (pág. 18).

 

Ábalos, Rafael (2000): Bufo Soñador, en la galaxia de la tristeza, Madrid, Debate.

 

 Informació sobre Rafael Ábalos

Sombraluna y las naranjas

Maria García Esperón

Maria García Esperón

 

-Niñasombra no te vayas

pero si quieres salir

de la noche que es mi casa

da al jazmín algo de ti.

-¿Qué podría darte yo

que tú no tuvieras ya?

-El principio de tu sueño.

De tus sueños el final.

El trébol de madrugada,

la naranja al despertar,

la violeta en el pañuelo,

un clavel para mi ojal.

 

GARCÍA ESPERÓN, María (2008): Sombraluna, México, Solar Servicios Editoriales. Ilustraciones Lorde.

 

 

Don Quijote vela las armas

el-quijote-para-ninos

 

 

Menos mal que salió enseguida el ventero. Al ver la figura del caballero, imaginó que no debía de estar muy cuerdo. Por eso le ofreció posada con buenas palabras.

A don Quijote le pareció el señor del castillo y aceptó gustoso su invitación.

Las mujeres le ayudaron a desarmarse, pero no pudieron quitarle el casco, porque lo tenía atado con cintas verdes y fuertes nudos, y él no quiso que las cortaran.

Como él tenía que sostenerse la visera, sólo pudo comer con su ayuda: ellas le ponían la comida en la boca. Beber fue más complicado: necesitó una caña que el ventero agujereó.

Y dado que a él le parecía que comía en un castillo y le ayudaban bellas doncellas, decidió que ése era el lugar adecuado para armarse caballero. Y así se lo pidió al señor del castillo.

El ventero, que era aficionado a los libros de caballerías, aceptó hacerlo.

Pasó la noche velando las armas.

 

NAVARRO DURÁN, Rosa (2005): El Quijote contado a los niños, Barcelona, Edebé, pp. 16-18. Ilustraciones Francesc Rovira.

 

Il·lustració de Francesc Rovira

Il·lustració de Francesc Rovira