Recibí el correspondiente permiso y el día nueve de marzo de mil novecientos treinta y siete, a las doce del mediodía, en el Juzgado Civil de Orihuela, teniendo como testigos a mis mejores amigos de la tahona de Carlitos Fenoll, el alcalde del pueblo nos declaró marido y mujer. Fue un día feliz. Después de la ceremonia nos trasladamos a la calle de Arriba, donde mi querida madre, Concheta, preparó para todos los invitados un arroz estupendo, regado con excelente vino. Fue una comida muy animada, en cuya sobremesa cantamos y bailamos en el patio, en el corral, sin que a los animales pareciera importarles demasiado. Me sentía feliz, y seguro que se me notaba a la legua. También lo parecía Josefina, que no cesaba de regalar grandes sonrisas y pequeñas lágrimas que desaparecían en su traje de novia negro.
VARA, Mariano (2010): Tren de ida y vuelta, Alzira, Algar, Algar Joven, 44, pág. 146.