La entrada al parque Güell costará ocho euros para los turistas
La entrada a la parte monumental del Park Güell costarán siete u ocho euros, dependiendo de si se compran con antelación o no. El Gobierno municipal reveló ayer la tarifa que se cobrará a aquellos visitantes que no sean vecinos de los barrios adyacentes o que no estén apuntados en un registro que pondrá en marcha el Consistorio. Se espera que el plan entre en funcionamiento en octubre.
Esta tipología de usuarios hace parte del Proyecto de Actuaciones para la regulación de los accesos centrales al parque que la Comisión de Gobierno aprobó el miércoles. Las obras de adecuación para poder controlar el volumen de visitantes en la plaza de la Natura, la sala Hipóstila y las escalinatas del dragón costarán 2,2 millones de euros, según el Ayuntamiento. En el resto del parque no habrá restricciones.
El Consistorio determina que solo 800 personas por hora podrán ingresar al parque, toda vez que el pasado verano se llegó a registrar hasta 5.000 al mismo tiempo. La gestión y control de los accesos será responsabilidad de Barcelona Serveis Municipals, B:SM.
Según el proyecto municipal, los vecinos de los barrios adyacentes —La Salut, El Coll, Vallcarca i Penitents, el Carmel y Can Baró— tendrán acceso libre a cualquier hora y a cualquier punto del parque. Aunque aún no hay detalles, lo más seguro es que usando el padrón se les entregue una tarjeta que les acredite como tal y puedan así transitar sin restricciones. Esta es una de las principales reivindicaciones vecinales.
Lo que aún no está claro es cómo funcionará el registro de visitantes, con el que el Ayuntamiento pretende que los turistas paguen. Jurídicamente, la legislación europea prohíbe una distinción entre locales y foráneos a la hora de cobrar por el paso en un espacio público —el Park Güell lo es—, por lo cual el Consistorio ha encontrado una fórmula alternativa. Cualquiera puede ingresar al parque gratis si está inscrito en un registro de visitantes. El problema es que este trámite tardará varios días.
Em sembla que la idea de cobrar per visitar el parc Güell és una equivocació. Com tots el llocs on s’ha de pagar, un preu entre 8-9€ em sembla car. Si tenim en compte el que gasten els turistes a la ciutat el simple fet d’haver de pagar més pot llençar enrere a la gent a visitar-lo. Trobo que al final el buscar com aconseguir que la gent pagui serà més car que els beneficis obtinguts, es nota que és una manera desesperada d’aconseguir diners. Si el parc Güell atrau turistes, s’hauria de promoure més records del parc o activitats dins.