Ayudas a la industria láctea en apuros

Article publicat a http://ec.europa.eu/news/agriculture/090722_es.htm. Consultat el 15abr10

Nuevas medidas para que los productores superen la recesión ante el desplome de los precios de la leche.

Pocos días después de las manifestaciones protagonizadas por los productores de leche para protestar contra la caída de los precios, la UE ha tomado medidas para demostrar que está haciendo todo lo posible por ayudar al sector y estabilizar el mercado.

Los manifestantes se echaron a las calles de Estrasburgo el 14 de julio, como ya habían hecho en Bruselas en el mes de junio, para denunciar las consecuencias del desplome de los precios. La leche les reporta ahora unos 0,24 euros por litro, lo que contrasta con los 0,30 – 0,40 euros que percibían en 2007. En muchos casos los precios son inferiores a 0,21 euros por litro.

Esta situación es resultado de dos factores: la reducción de la demanda provocada por la crisis mundial y el incremento de la producción en países como Nueva Zelanda, Australia y Brasil.

Consciente de este marcado desfase entre oferta y demanda, la UE ya había adoptado una serie de medidas de apoyo. El almacenamiento privado de excedentes de mantequilla se puso en marcha en enero, es decir, dos meses antes de lo habitual. A finales de junio ya se habían reservado 105.800 toneladas. Además, la UE reintrodujo las restituciones por exportación de todo tipo de productos lácteos, que posibilitan su venta a precios competitivos en el mundo entero.

Otras iniciativas, enumeradas en un informe English sobre el mercado lácteo, incluían la compra de excedentes de mantequilla y el fomento del programa Leche en las escuelas para que más centros ofrezcan a sus alumnos leche y productos lácteos.

Desde que se creara la Política Agrícola Común europea hace más de 40 años, las cuotas han evitado la producción excesiva de determinados alimentos como la leche y los cereales. Sin embargo, las reforma aprobadas por los líderes europeos prevén la desaparición de estas restricciones, por lo que 2015 será el primer año sin cuotas lecheras. A pesar del giro de 180 grados que demandan los productores, se mantendrá la retirada progresiva de las cuotas.

“Aunque seguiremos aplicando todas las medidas a nuestro alcance para estabilizar el mercado, no detendremos la política de eliminación paulatina de las cuotas, según lo claramente manifestado por el Consejo Europeo”, afirmó la Comisaria de Agricultura Mariann Fischer Boel. “Cualquier duda a este respecto generaría incertidumbre y no contribuiría en modo alguno a resolver la situación”.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *

 
Go to Top