Rafael Alberti para niños y niñas… y otros seres curiosos

alberti
RAFAEL ALBERTI PARA NIÑOS Y NIÑAS…
Y OTROS SERES CURIOSOS
Ediciones de la Torre, Madrid, 2007, Alba y Mayo, 490.

Anabel Sáiz Ripoll

El próximo año, que estamos a punto de iniciar, conmemorará el décimo aniversario de la muerte del poeta gaditano quien no pudo ver el año 2000 y quien fue, durante muchos años, la única voz viva de la llamada Generación del 27 o de la Amistad.
Buen momento, pues, para ofrecer de nuevo y recomendar vivamente este precioso libro con poemas de Alberti e ilustraciones de Federico Delicado. Nunca es demasiado pronto para empezar a leer poesía y la colección Alba y Mayo brinda, para niños y mayores, selecciones cuidadísimas de nuestros poetas a los que acompaña de ilustraciones muy esmeradas. Es lo que ocurre en el libro que hoy comentamos.
Rafael Alberti es un poeta de obra amplia y desigual, que se paseó por distintos estilos con total habilidad y que nos dejó un buen número de poemarios repartidos a lo largo de su fructífera vida.
En “Rafael Alberti para niños y niñas…” se recogen una serie de poemas muy musicales que juegan con la forma y el ritmo y que resultan muy apropiados para los más pequeños que, aunque no los entiendan del todo, gozarán con la sonoridad de las palabras de Alberti. Son poemas de su etapa neopopular, pero también de su etapa vanguardista y también de su exilio. Destacan algunos de los poemas que escribió en Roma, la antesala de su regreso definitivo a España, que ocurrió en 1977.
El libro se inicia con dos versos de Alberti que podemos hacer nuestros también y que representan toda una filosofía vital:
“Yo nunca seré de piedra.
Lloraré cuando haga falta”.
Son, pues, 23 poemas, que han sido mimados por las ilustraciones de Federico Delicado que se hermanan perfectamente con los textos. Rimas fáciles y no tan fáciles, alguna nana, animales, seres curiosos, sentimientos, personajes como la novia, afectos, juegos de palabras y mucha buena poesía, por descontado, es lo que nos encontraremos en “Rafael Alberti para niños…”.
El libro acaba con “Algunos datos del autor” que nos sitúan, breve, pero de manera completa, en la vida y en la obra de Rafael Alberti permiten al lector que aún no lo haya leído acercarse a la dimensión personal de este poeta que tanto amó el mar.
Se completa el texto con una página en blanco muy sugerente que se da en llamar “Notas del lector” y tiene la misión de servir de acicate al lector para que escriba su poema, pinte o recoge las impresiones que acaba de sentir al leer a Alberti… antes de que el tiempo las difumine.
En definitiva, excelente libro, de muy cuidada presentación y con un contenido impecable.

Deixa un comentari