
Museo de la muerte. www.queretaro.travel
Hace algunos meses una profesora de un instituto de Sabadell me decía que tal vez ,hacía falta introducir la cultura de la muerte entre los jóvenes.. Me decía que nuestros alumnos no recibían ninguna preparación para aceptar la muerte: La muerte de los otros. La muerte propia..
Hace algunas semanas un grupo de adolescentes hablaban de la próxima jubilación de un profesor. Y lo hacían de forma poco respetuosa. Se notaba que la jubilación no la tenían incorporada.. No tenían incorporado su significado…
Hace unas horas leía en un diario (ElPeriodico, 7/04/09), que hay religiones que preparan a las personas para la decadencia y la muerte: Los budistas han incorporado la muerte, la tienen siempre presente, forma parte de la vida..(…). Los musulmanes, no tanto como los budistas, pero, la muerte también la tienen integrada en la vida..(….). Los católicos, en cambio, se podría decir, que no quieren pensar en la muerte. Los pequeños no están obligados, ni a visitar el abuelo cuando está enfermo, ni a participar en los rituales cuando ya ha muerto, ni a compartir el sufrimiento con sus familiares…
Dicho esto, me pregunto: ¿Las personas mayores, dónde son más respetadas, entre los budistas o entre los católicos? Si son más respetadas entre los budistas volveré a hablar con la profesora mencionada al principio..