SALIR DE LA MISERIA

Albox-Almería. Foto de Taco_Optics......

Albox-Almería. Foto de Taco_Optics....

La generación de los que ahora tenemos entre 50 y 60 años, nos esforzábamos por salir de la miseria. (……).Nuestros alumnos no trabajan orientados por la meta que nos orientaba a nosotros, decían dos profesores de instituto, nacidos en Albox. Están desorientados!.

Después de hablar con los profesores mencionados, y queriendo profundizar en las diferencias entre la etapa que vivimos y la que se vivía hace unas 4 décadas, he querido recoger fragmentos de la opinión de dos escritores conocidos, en Cataluña :
1) El escritor Miquel de Palol, llego a decir, en el 2003, en el diario AVUI, que talvez, lo que necesitamos es “una guerra”. (……..).
2)El escritor Salvador Cardús, dice que no hace falta una guerra!. Dice que si la generación mencionada, tenía que luchar para salir de la miseria económica, ahora tenemos que luchar para salir de la miseria moral, del desconcierto!. Es decir, tenemos que recuperar ciertas formas, y ciertas normas. Por ejemplo: Al profesor no le puedes hablar de cualquier manera!.(……).
Para ir al instituto, en el tema del vestir, no vale todo!.

LA LEC

Parlament de Catalunya.   (Autor: El Agradable)....

Parlament ....(Autor: El Agradable)....

La Ley Catalana de Educación, nos agrada porque con ella, los centros tendrán más autonomía para adaptarse al alumnado y para gastar. Y nos agrada también porque potencia la evaluación de todo y de todos. (………). Esperamos, que la potenciación de la autonomía no haga que los centros sean más selectivos. Esperamos que la potenciación de la evaluación no oriente todos los esfuerzos hacia el aumento del rendimiento, en detrimento de la integración. ¡Esperamos que todos nuestros temores no se confirmen!…

La ley no nos agrada porque garantiza la continuidad de la concertada y no garantiza su gratuidad. Por tanto ya sabemos lo que continuará pasando : “Los que más trabajo dan, a la pública y, el resto, a la concertada”..

¡LA CLASE SE HA DE PODER HACER!

Extracto de una sentencia nunca publicada: Cuando una persona tiene el ánimo alterado, tiene más posibilidades de equivocarse.. Este hecho no es infrecuente en el caso del docente, que se encuentra solo, delante de un grupo de alumnos, frecuentemente numeroso.. Por este motivo , considerando la necesidad de orden y trabajo, los poderes públicos proporcionaran al mencionado docente, una protección adecuada.. Y en esta línea la sentencia añade: Todos los alumnos que provoquen, generando desatención, burlas y desorden , serán objeto de medidas especiales..(…….)..

Y la sentencia añade: “Cuando el grupo clase llegue a una situación de desconsideración excesiva, hacia el profesor, (……), los alumnos no podrán ser “escuchados”, ni por el tutor ni por ningún miembro del equipo docente, que atienda el mencionado grupo”… Son muchos los motivos que justifican esta última indicación o “prohibición”…..

Una vez que se haya recuperado la calma, conviene que las causas sean identificadas y debidamente analizadas………….

INTOXICADOS

Hablando del cuerpo, tenemos que decir, que cada día, lo intoxicamos o envenenamos un poco y su funcionamiento empeora.(…..). Lo intoxicamos cuando respiramos el aire contaminado por los coches y por las fábricas, cuando consumimos alimentos que contienen toxinas, cuando trabajamos con productos perjudiciales , por ejemplo, el amianto..

Hablando de la mente o pensamiento, tenemos que decir, que cada día nos la intoxican un poco y un poco empeora su funcionamiento. Los mensajes tóxicos son frecuentes. Hablo de los mensajes que nos impiden pensar con eficacia, que nos impiden, por ejemplo, establecer relaciones causa – efecto adecuadas. (……..). Aquí expongo dos ejemplos:

1)La llegada masiva de inmigrantes ha colapsado los Servicios Sanitarios. (La versión no tóxica: la falta de previsión ha colapsado los servicios)….

2)Las reivindicaciones económicas de los catalanes pueden provocar la quiebra del estado……

¡DILE NO A TU HIJO!

Una playa de la Comunidad Valenciana. Foto De Abuela Pinocho....

Una playa de la Comunidad Valenciana. Foto De Abuela Pinocho....

Lo dijo Antoni Bassas (ElPeriodico, 29/08/08), lo decían, lo dicen y lo dirán centenares de personas.. Y lo digo yo, pues yo sé que el “SI”, igual que los ansiolíticos y las otras drogas, genera adicción.. Por tanto, si consideramos que nuestro hijo está enganchado, o casi, hemos de seguir un plan: Le vamos retirando el “si” poco a poco. Los periodos sin droga han de ir aumentando…

Nota: ¡No hace falta que se desenganche del todo!. Pues el “Si” por estar recubierto de afecto, no es tan dañino, como las otras drogas..

Los que no están totalmente en contra del “si”, dicen lo siguiente: a)Considerando que las malas renuncias frustran de mala manera, cuando decimos que no , nos conviene considerar si la negativa es buena y necesaria. Por ejemplo, si tu hijo ha quedado con unos amigos, para ir a encontrarse con unas amigas,     ¡no le digas que no!….. Creo que esta negativa no es buena, ni es necesaria… b)Considerando que razonando se aprende a razonar, y considerando que la capacidad de razonar está relacionada directamente con la madurez, ciertas negativas proporciónalas acompañadas de un poco de razonamiento. ¡Dile porque le dices que no!..