
La Violencia..Foto de Arguez....
Si nos centramos en la víctima, lo hacemos intentando que le suba la autoestima e intentando que tenga habilidades sociales.. Actuamos pensando que con una autoestima alta le afectarán menos las agresiones… Y actuamos también pensando, que si tiene habilidades sociales, tal vez, sea capaz de evitar algunos “impactos”…
Si nos centramos en el agresor, hemos de hacerlo pensando en educarlo, es decir, en no reforzarlo.. Con nuestras actuaciones hemos de conseguir que no obtenga eso que quería obtener y que puso en marcha su agresión.. Ya sabéis que una conducta sin “premio” no tiende a repetirse!…Y ya sabéis también, que un maltratador fracasado no es un modelo..(….).
Dicho esto, tenemos que añadir que para luchar contra los agresores tenemos la vía legal… Y hablando de legalidad, aquí tenéis dos noticias, (CCOO, febrero del 2009):
a)El Fiscal del Estado aconseja que las agresiones graves contra médicos y profesores, sean consideradas, no como una falta, sino como un delito de atentado a la autoridad…
b)Un colegio de Madrid tendrá que pagar 30.000€ a la familia de un chico, que frecuentemente era maltratado por algunos de sus compañeros..