EL MORRUT ROIG

Panorámica de Elche, con el palmeral en primer lugar. (Foto de la Wikipedia).....

Panorámica de Elche, con el palmeral en primer lugar. (Foto de la Wikipedia).....

Cuando hay diversidad , es más difícil que un elemento acapare nuestra atención durante mucho tiempo.. También es más difícil que un miembro de una comunidad, animal o vegetal, se imponga durante mucho tiempo…Los procesos de cooperación y competición que tienden a ponerse en marcha, dificultan la imposición dañina y duradera. ¡Cuando hay diversidad!…

Escribo esto pensando en el Morrut Roig, un insecto que está matando centenares de palmeras.(…). En Cataluña, Valencia y Andalucía querrían tenerlo controlado, pero, no pueden.. (…..). Estoy pensando que si hubiera otros animales, en condiciones de competir con él, podrían neutralizarlo, dificultando su expansión.(…..).

Dicho eso, me han venido a la cabeza, las palabras de un profesor de mi instituto, refiriéndose a un alumno que dificulta la vida académica sana: “La clase acabará rechazándolo”..”Me gustaría que llegara alguien capaz de romperle la cara”…

DISPERSIÓN Y INCOTINENCIA VERBAL

Las Nuevas Tecnologías, nos hacen vivir en un mundo hipercomunicado, en un mundo saturado de mensajes. Los adultos vamos acelerados, y nuestros hijos también. Nuestros hijos, acaban padeciendo la “versión joven” de nuestra enfermedad. (….). Esta enfermedad, llamada “aceleración”, cuando la padecen los jóvenes, presenta principalmente dos síntomas: Dispersión y incontinencia verbal.

a) De la dispersión podemos decir que reduce enormemente el rendimiento. Ya me diréis que hará el alumno que no puede centrarse delante de un texto, ni seguir el hilo de las explicaciones del profesor, ni exponer sinteticamente y ordenadamente las partes de un tema?.. ¿Ya me diréis que puede hacer este chico o chica?…

b)De la incontinencia verbal, podemos decir que ocasiona muchos problemas. Pues, ya me diréis, qué vínculos establecerá el chico que le dice a su profesor, sin que toque decirlo, “que está harto de sus rollos”. Que le dice a su padre, “vaya mierda”, cuando éste le dice que no ha de volver ni muy tarde, ni muy bebido.. Ya me diréis ¿qué vínculos establecerá este chico o chica que no se muerde la lengua?……

Qué podemos hacer? Nada!. Tranquilizarnos!.. Y no dispersarnos.. Es decir, centrarnos en cuatro normas básicas!.

LAS DICISIONES

Hace años, se hizo un estudio y se comprobó, que cuatro ojos ven menos que dos. Lo contrario de lo que dice el “dicho popular”. Lo contrario de lo que dice la gente. ¿Lo veis?… Diciéndolo de otra manera: “Se vio, que las decisiones tomadas por un grupo grande (Asamblea. Pleno. Claustro…), tenían más posibilidades de ser erróneas, que las decisiones tomadas por un grupo pequeño”…(…).

La Ley de Educación catalana, recientemente aprobada, parece que favorecerá, que el director tome muchas decisiones, sin contar con el Consejo Escolar y con el Claustro. Muchos directores de centro, están encantados, pues ellos, conocen el resultado del estudio mencionado……. Conocen el resultado del estudio o han tenido vivencias, que lo confirman. ¡Carles Mata, lo tiene claro! …

LEER Y ESTUDIAR, NO ES LO MISMO!

Foto de Anika......

Foto de Anika......

Hace algunas semanas leí un artículo de una conocida periodista catalana, titulado “El Arte de Aniquilar Lectores en Masa”.(…). Esta periodista critica en parte, la política de lecturas obligatorias, en los institutos..Y critica también, ya no en parte, sino totalmente, les preguntas tipo test, que obligan al lector a considerar los elementos irrelevantes de un texto..Por ejemplo: ¿Cuántos años tenía la chica?… ¿Qué comió?…

El esfuerzo que el lector hace para captar y retener estos elementos va contra el placer de leer y contra la globalidad del relato.(….).Ahora que se habla tanto de la lectura y del estudio, tenemos que decir, que leer ha de ser como pasear. Leemos y paseamos por placer y haciéndolo activamos el cuerpo y la mente..¡Estudiar no es lo mismo!..