EDUCACIÓN Y FINANCIACIÓN..

Foto de Jaraceli17......

Foto de Jaraceli17..

El Sistema de Financiación, y el Sistema Educativo tienen los mismos objetivos.. Ambos sistemas defienden la igualdad de oportunidades en primer lugar, y el que cada uno progrese en función de sus posibilidades en segundo lugar..(….). Cuando se habla de financiación, se dice que el sistema , no ha de penalizar a las comunidades más dinámicas…Las ha de premiar… De algunos de los fondos han de recibir más en el reparto… Cuando se habla de educación, se dice casi lo mismo. Se dice que el sistema no ha de penalizar a les personas más dinámicas. Se dice que nos hemos de ocupar también, de las personas que tienen más posibilidades. Y en algunas partes del horario, tenemos que liberarlos del freno, que suponen los más lentos..

LOS OBJETIVOS DE LA FINANCIACIÓN Y LA EDUCACIÓN.

Hablando de la Financiación. Foto de UPyD..

Hablando de la Financiación. Foto de UPyD.

El día 13 de Julio, leía en “ElPeriodico”, un artículo de Antonio Papell. (…). En aquel artículo, Papell nos hablaba del Sistema de Financiación… Según aquel periodista, el sistema es difícilmente criticable, si consideramos los objetivos que persigue: a) La igualdad de todas las comunidades en servicios básicos.. b) La convergencia… c) No castigar las comunidades más dinámicas…

Mientras leía aquel artículo, no pude evitar comparar el Sistema de Financiación, con el Sistema Educativo.. Ambos sistemas defienden la igualdad de oportunidades en primer lugar, y el que cada uno progrese en función de sus posibilidades en segundo lugar..(….). Cuando se habla de financiación, se dice que el sistema , no ha de penalizar a las comunidades más dinámicas…Las ha de premiar… De algunos de los fondos han de recibir más en el reparto… Cuando se habla de educación, se dice casi lo mismo. Se dice que el sistema no ha de penalizar a les personas más dinámicas. Se dice que nos hemos de ocupar de las personas que tienen posibilidades. Y en algunas partes del horario, tenemos que liberarlos del freno, que suponen los más lentos..

LAS BANDAS

Alicante.. De PalomaLeira...

Alicante.. De PalomaLeira...

Hace unos tres años, las dos bandas latinas mayoritarias , Latin Kings y Ñetas, se constituyeron legalmente en 2 asociaciones culturales… La violencia parece que no ha disminuido : Peleas con heridos, cada fin de semana. Más que antes!.. ¿Cómo explicar este incremento de la violencia?..

Según La policía, intentando contestar esta pregunta, parece que solamente se puede decir, que las bandas éstas, tienen ahora una estructura menos rígida y menos disciplina.. Los jefes no mandan tanto. Muchas veces, los miembros de estas bandas, inician peleas sin el conocimiento y el consentimiento de los jefes de grupo.

NUEVAS HERRAMIENTAS, NUEVOS ESPACIOS..

Nuevos Espacios.. De dolorscapdet.....

Nuevos Espacios.. De dolorscapdet.....

Antes, las personas podían vivir con el piloto automático puesto, pues, había “pocos lugares visitables” (Pocos libros para leer, pocas ciudades para ver, pocos trabajos para elegir,….). Casi todo duraba toda la vida: El lugar de residencia, el trabajo, el matrimonio……

Ahora este piloto automático no sirve, porque los “lugares visitables se han multiplicado”, porque el “para siempre” , ha desaparecido. Ahora necesitamos unas habilidades, que antes no necesitábamos. Habilidades ligadas a la información y al cambio: Las comunicativas, las relacionadas con el tratamiento de la información , la capacidad de aprender…….

El profesorado que no ha comprendido el alcance de este cambio, está desorientado. ( EL PAÍS,18/07/09)..

ENFERMERAS

Hospital Gregorio Marañón (Madrid).. Foto de Pepe..

Hospital Gregorio Marañón (Madrid). Foto de Pepe..

Hace algunos meses se hablaba de los jueces. Se hablaba mucho!. Un error judicial actuó como detonante… Seguro que recordáis las consecuencias del error? “Un delincuente, al cual no le tocaba estar en libertad, mató una nena”.. Ahora se habla mucho de las enfermeras. Se habla mucho!.Un error médico ha actuado como detonante. (……). En los dos casos se habla de falta de recursos. En el caso de las enfermeras también se dice que ha habido un deterioro progresivo de la Sanidad Pública, sobretodo en Madrid y en la Comunidad Valenciana..(…..). Un deterioro que algunos quieren vincular a las privatizaciones del sistema y a la introducción de incentivos mercantiles…(…).

Este tema me ha hecho pensar en un artículo que leí hace tiempo, sobre la sanidad en EEUU, que como sabéis se ha de pagar!..(…). Yo diría que la esencia del artículo era esta: “Allí, el consumo de medicamentos y radiografías, por ejemplo, es más alto que aquí, y paradójicamente , la calidad de la asistencia es más baja”..