Todos somos conscientes que hay dos tipos de sexo, el masculino y el femenino (sin entrar en el tema intersexualidad), pero el sexo no define quien eres, tan solo define los órganos sexuales que desarrollas. Pero la tradición hace que muchas veces olvidemos que estos dos conceptos sexo (macho o hembra) e identidad sexual (chico o chica) no tienen porque ir necesariamente unidos. Es tan simple de entender como meter a gente en una habitación, quizás habrá personas que se sientan a gusto en ese ambiente y no tengan la necesidad de salir, porque realmente les hace feliz vivir en esa habitación, pero si de lo contrario, a esas personas esa habitación les resulta una experiencia traumática, y les hace sentirse mal, hasta el punto de hacerles infelices, por mucho que les cierres la puerta, no les vas a quitar las ganas de salir. Y creo que es algo de lo que mucha gente debería concienciar-se, pues vivir en un cuerpo con el cual no te sientes identificado, es similar a la sensación de estar encerrado. Lo cual es triste pensar que por no intentar empatizar, o por cuestiones religiosas te sirva de escusa para desearle tal mal a alguien. Si quieres observar el paisaje perfecto, observa el reflejo de tu espejo, lo natural es que te quieras, si lo que ves no te gusta, tu eres el único que tiene derecho a juzgarte y a decidir cambiar, nadie puede negar quien eres o como te sientes pues solo tú eres dueño de tu cuerpo, y solo tú vas a vivir tu vida. Asique si alguna vez hemos juzgado a alguien antes de hacerlo parémonos a pensar-lo dos veces, pues si por ser como són son juzgados, serán doblemente juzgados por ser hipócritas y ocultar quienes realmente son.
Arxiu mensual: març de 2017
Sant Jordi 2017: ¿Hay un instinto natural hacia el bien o hacia el mal en el ser humano? Autoria: Tales de Mileto
Los instintos naturales del ser humano le empujan a actuar de acuerdo a su beneficio propio, es decir, en un estado natural el hombre es arrogante y egoísta, busca sobrevivir como cualquier otro ser vivo, características negativas que nos empujarían a pensar que existe un instinto natural que le dirige hacia el mal. Sin embargo, ¿Por qué hay personas que actúan de acuerdo a unos principios que demuestran bondad en su ser?
Según mi parecer, el ser humano es un compuesto muy complejo que puede mostrar conductas muy variadas, es posible que por naturaleza todos tengamos el mismo instinto, no obstante, mediante el uso de la razón el ser humano es capaz de reprimir dicho instinto actuando de acuerdo a sus propias experiencias.
Un punto muy importante es la concepción del bien o del mal, su significado no es absoluto, coincido en la concepción que afirma Nietzsche sobre estos, existen dos tipos de moral según el filósofo. La moral del ‘señor’, que entiende como bueno todo aquello que represente el poder, la valentía y dominación, y malo todo aquello que represente la compasión, y esté a favor de los débiles. La moral del ‘esclavo’ entiende el bien como la negación y el resentimiento en contra de su posición social y busca defenderse de los poderosos.
Dependiendo de la situación social se desarrollará una moral u otra, y la concepción del bien o el mal será diferente, sin embargo, el hecho de que todo ser humano desarrolle una conducta, ya sea la del señor o la del esclavo, me da a entender que nacemos con un instinto natural hacia el bien o el mal y nuestra experiencia produce el desarrollo de éstos.