José A. Barros va escriure aquest poema. Llegeix-lo atentament i relaciona’l amb un mite ovidià:
A veces la veréis rondando Júpiter
 y el ciclo de la vida solitaria,
 la veréis en la noche,
 donde el sonido y la palabra
 no será necesaria.
 La miraréis absortos y veréis
 sus ojos tristes y cansados
 flotando en el vacío
 de un cielo sin estrellas.
 Sus labios, del silencio enamorados.
 A veces la veréis cruzar la senda
 de la rosa dormida,
 y será cuando salga de las sombras
 para alumbrar un verso
 y encontrar la belleza perseguida.
 En su plañir no hay lágrimas
 y es por eso que nunca la veréis
 llorando atormentada.
 Venid a su morada
 y os enamoraréis.
A quina part de Narracions de mites clàssics correspon? En què es converteix? Per què? Com és?…

Jean-Baptiste Regnault
T’animes a escriure un poema?
