He trobat això a un blog, pel que no sé tampoc quina fiabilitat pot tenir, però us ho resumeixo a continuació perquè vam tractar aquest tema i perquè crec que estar ben informat de les coses que passen és bàsic!
[…]Como residente en Islandia durante el acontecimiento de tales hechos considero oportuno realizar las siguientes aclaraciones para desmentir esas noticias:
PRIMERO: La banca islandesa no está nacionalizada. Los tres grandes bancos del país (que acabaron colapsando) fueron intervenidos.
[…]SEGUNDO: El pueblo no es quién está redactando la nueva Constitución. Islandia vivió unas elecciones para elegir a los miembros de una asamblea que tiene la potestad de aconsejar a los profesionales del derecho que van a hacerlo. Pero esa asamblea carece de poder alguno más allá del de consulta.
[…]TERCERO: Los responsables de la crisis no están encarcelados […] como consecuencia del desastre económico sufrido en el país.[…]CUARTO: Una encuesta de Gallup muestra que el 63% de los electores se inclinan por asumir el pago aunque semanas después el apoyo para esta opción se reduce hasta el 52%.
[…]QUINTO: El resto de la deuda, la mayor parte del total, un 96%, no podía pagarse puesto que equivalía a diez veces el PIB islandés y los intereses de la misma hubiesen superado cada ejercicio los ingresos del Estado. Según el polítólogo islandés Erikur Bergmann “Simplemente, no había dinero para rescatar a los bancos: de lo contrario, el Estado los habría salvado: ¡Llegamos a pedírselo a Rusia!. Fue un accidente: no queríamos, pero tuvimos que dejarlos quebrar y ahora los políticos tratan de vender esa leyenda de que Islandia ha dado otra respuesta”.
[…]SEXTO: Los islandeses siguen asqueados de su clase política, el recorte del Estado del bienestar no cesa y la desafección con sus representantes y con el sistema ha llegado a tal nivel que en las elecciones a la alcaldía de Reykjavík en 2010 (una institución poderosísima en el país) se inclinaron por el humorista Jón Gnarr del Besti flokkurinn (El mejor partido) un hombre que había efectuado propuestas hilarantes y surrealistas.
MAV