Archivo del Autor: Ángeles

Ángeles

Acerca de Ángeles

Ángeles Rodríguez Blanco (arodr224@xtec.cat) Departament d'Educació Generalitat de Catalunya

Don Juan Tenorio (José Zorrilla)

Documento con la TEORÍA_ROMANTICISMO (haz clic)       No os perdáis este audio, de Milana bonita, en el que se habla sobre el Don Juan Tenorio. Es un programa de radio realizado por estudiantes y que fomentan la lectura: http://www.ivoox.com/don-juan-tenorio-jose-zorrilla-audios-mp3_rf_877684_1.html   … Sigue leyendo

Publicado en José Zorrilla, Literatura modalidad, Romanticismo, Teatro | Etiquetado | Deja un comentario

ANA MARÍA MATUTE (Comentamos Luciérnagas)

LA AUTORA Y SU OBRA http://www.elcultural.es/videos/video/1003/LETRAS/Ana_Maria_Matute_rara_luciernaga     Guía de lectura(1) de Luciérnagas Guía de lectura(solucionario)(1) Material de F-eines: un resumen consultable con los datos imprescindibles de la lectura. No os lo perdáis.    

Publicado en Literatura de Postguerra, Literatura modalidad, Matute, NARRACIÓN | Deja un comentario

Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)

UN POCO SOBRE LAS NOVELAS DE CABALLERÍAS A MODO DE INTRODUCCIÓN   Para comprender mejor los elementos que parodia Cervantes de las novelas de caballerías, sería interesante el visionado del siguiente vídeo que ilustra cómo era la vida de un … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, CERVANTES, Literatura modalidad, NARRACIÓN, QUIJOTE, Redactar, Renacimiento | Deja un comentario

La verdad sobre el caso Savolta (Eduardo Mendoza)

¿Cómo trabajar en la asignatura de “Literatura de modalidad”? Me parece útil trabajar las lecturas obligatorias de modalidad con una guía de lectura que profundice e incida sobre los elementos más relevantes de las obras literarias a trabajar, personalmente siempre … Sigue leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán (ESQUEMA BÁSICO)

Líneas básicas sobre esta obra del realismo español. Los pazos de Ulloa se publica en 1886. La ideología y las ideas estéticas de Emilia Pardo Bazán son un intento de conciliar tendencias tan opuestas como el naturalismo (sólo la influencia … Sigue leyendo

Publicado en Lectura_obligatoria, Literatura, Los pazos de Ulloa, Pardo Bazán, Realismo | Deja un comentario

RESUMEN SOBRE EL REALISMO LITERARIO

Estas son algunas de las líneas generales que debemos saber sobre el realismo literario. A) La segunda mitad del siglo XIX: Contexto histórico. – Crecimiento demográfico (urbano); expansión económica (industrialización); intensificación comercio; progreso técnico – Consolidación poder burguesía ( tenía … Sigue leyendo

Publicado en 4ESO, Literatura, Realismo, Resumen | Etiquetado | Deja un comentario

USOS DEL PRONOMBRE “SE”

Una de las grandes dificultades sintácticas es conocer los diferentes usos del pronombre personal “Se”. A veces con función sintáctica y otras veces sin ella. Aquí os dejo uno de los resúmenes que pasé en fotocopias. Ejercicio corregido sobre los … Sigue leyendo

Publicado en 4ESO, Autoevaluación, Complemento directo, Complemento indirecto, Examen, Sintaxis, soluciones, Tipos de SE, Verbo | Etiquetado | Deja un comentario

Pregunta resuelta del examen de literatura medieval 2014

¿Qué obra literaria castellana consideras tú que es más representativa de la Edad Media? Argumenta tu respuesta La literatura medieval nos ha dejado un rastro imborrable en nuestra literatura. Las obras de esta etapa representan una documentación de los primeros … Sigue leyendo

Publicado en General | Deja un comentario

SOLUCIONARIO TRABAJO DE ORTOGRAFÍA JUNIO 2015

pág. 296: ejercicios 33,34,36 32 Escribe h donde sea necesario. hormiga hebra hangar hambre hebreo hemeroteca emigrar arancel ecuación huella hiedra ornamentar ebrio ambulatorio hospicio hemiciclo haragán hectárea hematoma hiena harén 34 Con la ayuda de los prefijos latinos in-, … Sigue leyendo

Publicado en Autoevaluación, Ortografía, soluciones | Deja un comentario

POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2014/15

POSIBLES PREGUNTAS (o SIMILARES) SUSCEPTIBLES DE ENTRAR A EXAMEN. VOSOTROS DEBÉIS HACER EL TRABAJO DE REDACTARLAS Y PREPARARLAS.  IMPRESCINDIBLE: UNA BUENA REDACCIÓN A. PREGUNTAS DE LITERATURA DEL SIGLO XX  1. Explica cuáles son los orígenes del modernismo literario.  2. Enumera las … Sigue leyendo

Publicado en Examen, Generación del 98, grupo poético del 27, Literatura, Literatura de Postguerra, Preguntas, Sintaxis | Deja un comentario