Categoría: Literatura de Postguerra
ANA MARÍA MATUTE (Comentamos Luciérnagas)
LA AUTORA Y SU OBRA
http://www.elcultural.es/videos/video/1003/LETRAS/Ana_Maria_Matute_rara_luciernaga
- Guía de lectura(1) de Luciérnagas
- Guía de lectura(solucionario)(1)
- Material de F-eines: un resumen consultable con los datos imprescindibles de la lectura. No os lo perdáis.
POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2014/15
POSIBLES PREGUNTAS (o SIMILARES) SUSCEPTIBLES DE ENTRAR A EXAMEN.
VOSOTROS DEBÉIS HACER EL TRABAJO DE REDACTARLAS Y PREPARARLAS.
IMPRESCINDIBLE: UNA BUENA REDACCIÓN
A. PREGUNTAS DE LITERATURA DEL SIGLO XX
1. Explica cuáles son los orígenes del modernismo literario.
2. Enumera las principales características del movimiento modernista.
3. ¿Qué se entiende por generación del 98?
4. ¿Qué aspectos destacan en el estilo de los escritores de la generación del 98?
5. ¿Cuáles son los temas predilectos de la generación del 98?¿Por qué?
6. ¿Qué se entiende por generación del 14 o novecentismo?
7. ¿Quiénes son los escritores y los géneros más representativos del Novecentismo?
8. ¿Cómo surge la llamada generación del 27 y quiénes fueron sus principales poetas?
9. ¿En qué consiste la renovación de la técnica narrativa de los años 60?
10. ¿Qué se entiende por vanguardias?
11. ¿Cuáles son las corrientes de pensamiento que surgen en Europa y en América en los últimos años del siglo XIX?
12. Resume los periodos narrativos de la novela de postguerra
13. Explica el tremendismo
14. Explica las técnicas e la novela experimentalista de la década de los 60
15. Explica la narrativa y los autores relavantes de la novela de la década de los 50.
16. Autores y obras importantes de la novela de postguerra.
B. PREGUNTAS DE LOS POEMAS DEL GRUPO POÉTICO DEL 27 .PREGUNTAS CON OPCIONES, TIPO TEST. DEBÉIS PREPARAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS PARA EL TIPO TEST:
- TEMA DEL POEMA
- FIGURAS RETÓRICAS DESTACADAS
- EXPLICACIÓN DEL SIGNIFICADO DEL POEMA
- TÍTULO Y AUTORES DE LOS POEMAS
POEMAS A EXAMEN
Algunas soluciones a las cuestiones relativas a esta selección de poemas
LEED Y RELEED LOS POEMAS Y SUS AUTORES
EJEMPLOS DE PREGUNTAS (NO SALDRÁN ESTAS EN CONCRETO, PERO SÍ LA TIPOLOGÍA DE PREGUNTAS):
- Pedro Salinas, en el poema «El alma tenías», se dirige a la amada con el uso de la segunda persona del singular ¿VERDADERO O FALSO?
- El poema «Se querían», de Vicente Aleixandre, acaba con una invocación al lector: «Sabedlo».¿VERDADERO O FALSO?
- Río Duero, río Duero» es un soneto escrito por Gerardo Diego para ensalzar a su amada. ¿VERDADERO O FALSO?
- En el poema «Más allá», el poeta Jorge Guillén expresa su rebeldía y descontento ante el mundo ¿VERDADERO O FALSO?
COMPLETA UNA TABLA SIMILAR PARA AYUDARTE A ESTUDIAR
AUTOR | TÍTULO | TEMA POEMA | MÉTRICA | FIGURA RETÓRICA |
C. PREGUNTAS DE SINTAXIS
Preguntas similares o de la misma tipología que las trabajadas en las fotocopias de este tercer trimestre (mes de mayo 2015) que os he pasado en clase y hemos corregido.
- REHACED LOS EJERCICIOS QUE HEMOS TRABAJADO Y CORREGIDO EN CLASE. ES UN BUEN MÉTODO PARA PREPARAR EL EXAMEN
- http://blocs.xtec.cat/batcast1/preguntas-de-examen/
- http://blocs.xtec.cat/batcast1/2014/05/02/actividad-distigue-el-tipo-de-subordinacion/