Archivo de la categoría: Sintaxis

Actividades sintaxis de la unidad 8 del libro (febrero 2015)

OS DEJO LAS SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO. OS RECUERDO LO IMPORTANTE QUE ES QUE TRABAJÉIS LA MATERIA POR VUESTRA CUENTA Y TRATÉIS DE UTILIZAR LOS RECURSOS QUE ESTÁN A VUESTRO ALCANCE: SINTAXIS 8.26 No todos los complementos introducidos … Sigue leyendo

Publicado en Autoevaluación, Complemento directo, Complemento indirecto, CRV, Gramática, Sintaxis, soluciones | Deja un comentario

Comentario guiado del inicio de La Regenta (Clarín)

La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Autoevaluación, Comentario de texto, General, La Regenta, Leopoldo Alas "Clarín", Literatura, Realismo | Etiquetado | Deja un comentario

SOLUCIONES DEL FRAGMENTO “LOS PAZOS DE ULLOA” ACTIVIDAD 4.10

SOLUCIONES DEL FRAGMENTO “LOS PAZOS DE ULLOA” ACTIVIDAD 4.10 El siguiente fragmento pertenece a Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán. En él, el sacerdote don Julián vive una curiosa y cruel escena en el momento de la cena. … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, General, Literatura, Los pazos de Ulloa, Realismo, soluciones | Deja un comentario

¿Complemento directo o complemento indirecto? Actividad autocorrectiva

LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO: CD o CI => LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO: CD o CI Fíjate en los sintagmas destacados en mayúsculas e indica cuál es la función sintáctica que realizan.  Comprueba  LO he dicho antes ???complemento directocomplemento indirecto A … Sigue leyendo

Publicado en 3ESO, 4ESO, Actividades, BATX., Complemento directo, Complemento indirecto, General, Gramática, Sintaxis | Deja un comentario

ALGUNOS TIPOS DE “SE”

Con esta actividad autocorrectiva podrás ejercitarte en algunos de los usos más habituales del “SE”. Esta actividad muestra los usos del se reflexivo, el se recíproco, el se pronombre, el se pasiva refleja y el se impersonal refleja. Las funciones … Sigue leyendo

Publicado en 4ESO, Actividades, BATX., Gramática, Sintaxis, Tipos de SE | Etiquetado , | Deja un comentario

Perífrasis verbales (definición)

Las perífrasis verbales son construcciones formadas por dos verbos (uno en forma personal y el otro en forma impersonal) con o sin partícula de enlace (la conjunción que o una preposición) interpuesta. Deben ser las cinco / Tendré que volver … Sigue leyendo

Publicado en Gramática, Perífrasis_verbales, Sintaxis, Teoría, Verbo | 1 comentario

PREGUNTAS TEÓRICAS PARA PREPARAR LA LITERATURA MEDIEVAL Y DEL SIGLO DE ORO

Algunas son preguntas de respuesta breve, otras requieren una elaboración más extensa y detallada. Recuerda siempre de dar la máxima información posible sobre el tema de la pregunta estructurando un discurso ordenado, es decir, elaborando una introducción, un nudo y … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Barroco, Examen, Garcilaso, Góngora, Lope, medieval, Quevedo, Renacimiento, Teatro | Deja un comentario

Pregunta literaria del realismo ( a modo de ejemplo)

¿Qué se hizo de la brillante posición de don Pedro Polo bajo los auspicios de las señoras monjas de San Fernando? ¿Qué fue de su escuela famosa, donde eran desbravados todos los chicos de aquel barrio? ¿A dónde fueron a … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Literatura, Redactar | Deja un comentario

Usos del porque, porqué, por que, por qué

Comentemos los diferentes usos del porqué , siempre tan controvertido, recordando que estas reglas son iguales para otros usos como “con que”, “con qué”…   POR QUÉ: (Preposición “por” + pronombre interrogativo “qué”): Esta construcción se utiliza en las oraciones … Sigue leyendo

Publicado en 4ESO, Actividades, adjetiva, adverbial, BATX., Ortografía, subordinada, sustantiva | Etiquetado , | Deja un comentario

Actividad (autocorrectiva): Distingue el tipo de subordinación

Diferencia el tipo de subordinación (sustantiva, adjetiva y adverbial) de cada una de las siguientes oraciones:         REPASA LA ORACIÓN SUBORDINADA:  SUSTANTIVA, ADJETIVA,

Publicado en Actividades, adjetiva, adverbial, Sintaxis, subordinada, sustantiva | Deja un comentario