Tag Archives: Pueyo

Flores en mitad de la guerra

Fue un miércoles, día del espectador,
y la película
me lloró
a mí.

Quité la cadena,
como quien abre una ventana, para volver a coger aire
y le atraviesa un fantasma.
Dicen que en la herida está el poema,
por eso llevo en el bolsillo
el tintero de mi pecho,
dos por uno en tu cumpleaños
y una butaca vacía.

Seré el deseo que apague tus velas,
pero abrirás los ojos
y desapareceré.

Seré el miedo a descolgar el teléfono
en un valiente acto suicida
que colgaría mi cuello del cable de tu voz,
quebrando a susurros tu pequeño nombre,
delatándome en el último suspiro.

Después de tanta sangre, amor,
me desangra recordarte
y gimo escribiéndonos.

Hicimos un pacto.
Como la tregua de Navidad para cantar villancicos
entre tus bombas alemanas y mi reloj inglés,
apuntando este breve
…………………………………..alto el fuego.

Tú me miras,
yo nos veo llegar…

La Plaza Mayor guardó silencio,
callando ante la inmensidad,
recomenzando la lluvia,
como si el cielo que nunca creyó en mí
por no
doblegar
mis manos
hubiera orquestado los violines
de la película
que te cuento,
me lloró a mí.

Quién nos lo iba a decir…
Aunque tus finales justificasen mis miedos
y seas lo que el viento se dejó,
torres más altas construimos.

Quién me lo iba a decir…
Aquella tarde
encontré en tus ojos de fuego
la calma.

No sé,
será
que en mitad de la guerra
nos crecieron las flores.

 Chris Pueyo, 2017

Los brazos abiertos

Podrías habérmelo dicho antes:
dejando salir mis miedos,
entrabas tú.

Llegas a mis manos vestido de casualidad
y terminas convirtiéndote en un nuevo principio.
Usas mi nombre para ser valiente,
atraviesas lo que parecía imposible
en un segundo,
como quien se cuela en el hueco
que hay entre dos canciones
y se queda a dormir.

Empujas los árboles, regalas camino,
paseas a mi lado con esa pintura en las manos
que respeta las humedades de mi piel.
Rompes a pedradas el invierno 
y liberas un enjambre de abrazos
a la reconstrucción de mis éxitos.

Entras en mi pecho sin dejarte
las uñas en la puerta,
entiendes que no la había y que por eso
hay lugares de los que nunca salimos.
Me sacas del pozo posando tus dedos
de luz sobre muros muertos de frío,
y todo se ha vuelto cielo estrellado
y me has devuelto la capacidad
de soñar con el miedo
de volver a perder a alguien.

Nadie ofrece tanto como quien
nos descubre algo diferente,
y esto es tan cierto como tú:
por cada persona que dice haberte visto,
a seis mil, les encanta la poesía.

Donde hubo fuego,
soplas;
donde quedan accidentes,
acaricias
con la fuerza de quien trata de olvidar a alguien
y lo recuerda para siempre.

Nos atrapas en la cámara frontal
—juraría haber visto el futuro—
Qué importa lo que escriba.
Sobre ti
se arrodillan todas mis letras.
Recuerdo tu risa y conjuro un patronus,
encontramos el anillo único
y desaparecemos de ese trozo de mundo que dijo:
«No lo conseguirán».

Yo,
que nunca creí en la buena suerte,
te vuelves amuleto coronando mi pecho.

Te das la vuelta
y miras al suelo
y entiendo tus alas.
Tu amor
es un obstáculo a la tristeza,
es la belleza de persistir en mi pena
antes
de reconquistar
los cielos.

Decidle, si veis su estela,
que me tiene borracho de ganas.
Contadle, si reconocéis sus pasos,
que me enseñó el camino de vuelta,
que su silencio vació mi cuerpo de desamor
para llenarlo de intimidades imperfectas,
que miró con la paciencia del crecimiento
cómo mis heridas dejaban de ser cicatrices
cuando volvía a hincarles el bolígrafo
y
nos
derramamos.

Después de tanto –y tantos-,
has colocado el otoño de tus ojos
justo delante de mi cara
y se me está olvidando eso
de tenerle miedo a la belleza.

Te quedaste donde nadie supo hacerlo:
cuando me descubro,
tumbando de un solo golpe
las paredes de mis laberintos.


que me miras con buenos ojos
—decías— ,
pero incluso para el rey de los ciegos
el atardecer se anaranja.

Yo
que guardo para ti todo lo que aún no he escrito
que miras mi cuerpo pintando la noche
que jamás imaginó Van Gogh,
que te veo dormir, me pellizco
y no despierto,
que mirarte
es soñar
con
los
brazos
abiertos.

 Chris Pueyo, 2017

Pájaros


Yo
no vengo a enseñarte mis canciones,
voy a descubrir tu música
para que me toques y escuches
lo bien que sonamos juntos.
No tienes que devolverme la mirada,
basta con que te des la vuelta y veas
que todo el amor que tengo para ti
es un óleo espalda contra espalda.
Yo
no vengo a pintarte las paredes,
voy a acariciar tus humedades
para saber dónde tengo que dejarte las flores.
No voy a contarte lo que solo puede hacerse,
pero déjame decirte que tu escudo es de roble
y mi lengua ruge de fuego.
Yo
no vengo a decirte lo que tienes que hacer
estas son mis manos,
este es el mapa:
reinventa el destino.
Que no habrá próximas veces
que cada una de ellas se proclame última.
Que cuando cuentes conmigo
se multipliquen tus dedos
como gotas de mercurio estallando contra el suelo,
y tu cuerpo
tienda a infinito sobre el mío.
Yo,
que no he venido a darte razones para quedarte,
voy a comerte la locura
para relamerme los labios cuando piense
en
ti
a
solas.
Sírvete,
que esta noche me sabe la boca a Xavier Dolan,
y nunca creí en los besos de película.
Yo
no vengo a detenerte,
voy a contarte con cadenas
de papel y palabras
la libertad.
No me tienes en la palma de la mano,
quiero perderte,
quiero que me pierdas,
quiero que cuando se te ocurra apretar el puño
recuerdes que somos agua.
Que yo no sé mentir,
voy a protegerte tanto
que en mis ojos encontrarás siempre la verdad
lo que todavía no existe
el principio de la lluvia
el origen del frío a la izquierda del tiempo
tu pelo
enredando
lo inalcanzable.
No sigas los caminos marcados,
rompe la brújula
y disfruta del tiempo perdido
(como si fuera lo único que no recuperaremos jamás).
Yo
no vengo a decirte <>,
voy a quererte
porque es la única manera que conozco de cantar victoria.
No me digas adónde vas,
vuelve
y tráete en los bolsillos carreteras de historias
como nunca la nuestra:
la que nunca empieza
para nunca acabar.
Que no seré tu pacto,
ni tu rey,
ni tu republicano.
Voy a llenarte el mar
de música embotellada
para que cuando llores
en el fondo
te quede una canción.
Para que cuando vivas
y la sal de otros te carcoma los labios,
les cuentes nuestra historia a los niños del puerto.

Diles que tú
eres lo más bonito
que esta vida
ha hecho por devolvérmela.
Diles que tú,
eres poesía
y con mi voz
pronunciarás tu nombre.
Diles
que
tenemos
alas
y las alas
son
del
cielo.

 Chris Pueyo, 2017