Archivar = ordenar + autoevaluar

Cuando llega junio la vida en el instituto toma un cariz diferente al del resto del curso, puesto que las recuperaciones se suman al crédito de síntesis, a la excursión a Port Aventura,  a los actos de graduación de ESO y de Bachillerato, y a la entrega de boletines.

Entre clase y clase, actividad y actividad, guardia y guardia, los docentes vamos compaginando la correción y el cálculo de las notas finales, la preparación de las pruebas de recuperación (exámenes y dosieres) entre otras muchas tareas,  con un ejercicio, que considero muy necesario. Se trata de la evaluación y valoración del trabajo hecho durante el curso que se acaba. Aunque os parezca un tanto abstracto o difícil de entender, revisamos también nuestra tarea como profesores y nos autoevaluamos para tomar consciencia de lo que hemos hecho y de cómo lo hemos hecho. Así, haciendo balance, podemos rectificar, mejorar, eliminar o mantener los proyectos, actividades y pruebas que hemos implementado en las aulas.

En definitiva, y como vengo haciendo desde hace algunos cursos, para mí la mejor manera de empezar con la revisión de las tareas que conforman la dinámica de las clases es archivar y ordenar lo más relevante que hemos ido haciendo día a día, trimestre a trimestre. En concreto, este curso he impartido la materia de Lengua Castellana y Literatura de 1.º de Bachillerato, por una parte; y Ciencias Sociales y Lengua Castellana y Literatura en el Aula Oberta, por otra parte. Asimismo, he sido tutora del Aula Oberta y he coordiando sus prácticas laborales.

¿Quieres acceder al archivo del curso 2018- 2019?

Clica en el icono que sigue:

Publicat dins de AULA OBERTA, Bachillerato | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Recuperación de septiembre (1.º Bachillerato)

Información para los alumnos que tenéis que recuperar la materia de lengua castellana y literatura de 1.º de bachillerato:

– Día de la prueba extraordinaria: lunes, 2 de septiembre

– Hora: 9.30

– Aulas: por determinar

– Dossier de recuperación:

¡Pincha aquí para acceder al dossier y leer también las instrucciones!

– Enlaces a los contenidos:

1.ª evaluación

2.ª evaluación

3.ª evaluación

Publicat dins de Bachillerato | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Els diplomes de pràctiques de l’Aula Oberta


El passat dijous 13 de juny, al saló de plens de l’Ajuntament d’Amposta es va efectuar el lliurament dels diplomes de pràctiques a l’alumnat de les dues Aules Obertes de la població d’Amposta, ubicades a l’ Ins. De Tecnificació i a l’ Ins. Ramon Berenguer IV.

L’acte fou presidit per la regidora d’ensenyament i cultura, la senyora Inés Martí, que va donar la benvinguda a tots els assistents i va destacar la importància del projecte quant al desenvolupament de la iniciativa i l’autonomia personals dels nois i noies que es formen en els espais on fan les pràctiques. A continuació, el senyor Adam Tomàs, alcalde de la localitat, va agrair la participació a totes les parts implicades, tutors i tutores de pràctiques, professorat de l’ institut i alumnat. A més, Tomàs va subratllar la idea que els estudis són molt importants i que, per tant, han de seguir formant-se en allò que més els agradi. A continuació, es va procedir al lliurament dels diplomes, que certifiquen l’aprofitament de dues-centes hores de pràctiques laborals.

Els i les alumnes de l’Aula Oberta del nostre centre, durant aquest curs 2018-2019,  han estat fent les pràctiques a les dues llars d’infants d’Amposta, La Sequieta i La Gruneta, al Museu de les Terres de l’Ebre i a les consergeries de les escoles Mestre Agustí Barberà i Miquel Granell.

A l’acte també van assistir, amb l’objectiu d’acompanyar l’alumnat, algunes tutores de pràctiques; Àngela Pitarch, coordinadora pedagògica del nostre institut; i Rosa Royo, tutora de l’Aula Oberta.

 

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Recopilando poemas…


En los álbumes de poemas que han elaborado l@s alumn@s del Aula Oberta se ha valorado la creatividad y la presentación, además de la selección de los textos poéticos.

Primero han tenido que leer muchos poemas, sobre todo de los siglos XIX y XX, para después escoger entre ocho y doce composiciones. En segundo lugar, una vez seleccionados los poemas que más les han gustado,  han tenido que copiarlos en diferentes hojas de colores considerando la combinación de materiales  para que el diseño fuese lo más atractivo posible. Finalmente, han pensado un título y han hecho la portada y la contraportada del álbum.

Publicat dins de AULA OBERTA, Literatura | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Recuperación de junio (1.º Bachillerato)

Información para los alumnos que tenéis que recuperar la materia de lengua castellana y literatura de 1.º de bachillerato:

– Día de la prueba extraordinaria: Lunes, 17 de junio

– Hora: 12.00- 13:30h

– Aulas: 203 y 204

– Enlaces a los contenidos:

1.ª evaluación

2.ª evaluación

3.ª evaluación

Publicat dins de Bachillerato | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

¡Ya están listos los guiones!

L@s alumn@s de 1º de Bachillerato este trimestre han realizado una actividad grupal que ha consistido en redactar un guion literario, que el próximo curso será interpretado y filmado por los que cursen la materia de Cultura Audiovisual.

Núria Arias, profesora del departamento de Visual y Plástica de nuestro instituto, les brindó unas nociones teóricas que han resultado ser muy útiles tanto para editar el formato del guion como para escoger un tema y desarrollarlo de manera poco o nada previsible. A partir de sus explicaciones, y de las instrucciones y teoría compartida en este blog, el resultado ha sido más que notable.

Un corpus de 23  guiones, cuyos temas son tan dispares como sugerentes, prueba el buen trabajo en equipo que han realizado. Desde temas clásicos, como el amor, la muerte o la soledad, hasta temas mucho más sensacionalistas y actuales, como la violencia machista, el acoso escolar o las drogas, han sido abordados y enfocados desde la verosimilitud, la fantasía o el absurdo.

Los textos se han ubicado en el apartado correspondiente, dentro de Taller de escritura. Y se pueden leer y descargar clicando encima del icono de la cámara de vídeo , que veréis si hacéis clic aquí. Deberéis introducir la contraseña habitual.

¡Muchas gracias a tod@s!

Publicat dins de Bachillerato | Etiquetat com a , , , , , | Deixa un comentari

Examen programado, 1.º Bachillerato (3.ª evaluación)

ESTRUCTURA DEL EXAMEN

Comprensión lectora (entre 3 y 4 puntos)

– Resumir, determinar el núcleo temático de cada una de las partes del texto,  indicar el tema, cambiar palabras por otras sinónimas o antónimas, explicar alguna expresión, ofrecer una interpretación personal,  diferenciar el registro formal del informal…

– Sobre Los niños tontos: Autora, época, estilo, temática, recursos retóricos…

Expresión escrita (entre 2 y 3 puntos)

– Responder a distintas cuestiones sobre Los niños tontos.

– Responder a distintas cuestiones sobre el apartado “Las variedades lingüísitcas del español”.

Reflexión lingüística (entre 3 y 4 puntos)

– Reconocer y diferenciar las oraciones según la actitud del hablante, reconocer y diferenciar las oraciones de las frases, determinar el sujeto y el pedicado, distinguir los distintos tipos de concordancias entre sujeto y predicado, identificar y clasificar las oraciones impersonales, clasificar las oraciones según el predicado, diferenciar los valores de se, reconocer los complementos verbales, diferenciar entre oraciones simples y compuestas, clasificar las oraciones compuestas, analizar* las oraciones coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas, distinguir los diferentes tipos de oraciones coordinadas y subordinadas, delimitar las proposiciones subordinadas, reconocer los nexos de las oraciones compuestas e indicar sus funciones sintácticas, identificar las funciones de las proposiciones subordinadas en relación con la proposición principal…

* Reconocer los formantes de las oraciones (proposiciones), las categorías gramaticales de las palabras, los tipos de sintagmas, los complementos verbales, las funciones de las subordinadas y de los nexos…


CONTENIDOS

– Lengua (clica aquí para acceder al apartado “esquemas” donde hallarás todos los contenidos resumidos en varios PowerPoint).

  • La oración (tema 6)
  • La oración compuesta (tema 7)
  • La variedad lingüísitca del español (tema 8)

– Lectura obligatoria (clica aquí para acceder al apartado dedicado a esta lectura, y aquí para consultar el Power explicado en clase.)

  • Los niños tontos, de Ana María Matute

Publicaciones y enlaces del blog:

Esquema oración compuesta

Modificadores oracionales

Guía de lectura de Los niños tontos

Practiquemos los tipos de se

Repasemos los complementos del verbo

Apartado de Sintanxis

Repaso práctico subordinas sustantivas

Repaso práctico subordinadas adjetivas

Apartado de Morfología

Novedades ortografía 2010

Soluciones ortografía

Publicat dins de Bachillerato | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

La oración compuesta (esquema)

Esquema oración compuesta

Publicat dins de Bachillerato, Lengua | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Viatge a l’Edat Mitjana

Els apartats del tema de l’Edat Mitjana que heu de resumir i presentar són els següents:

  • Societat estamental: Enric Casanova
  • Els castells: Toni Moran
  • Els monestirs: Ioana Nedelcu
  • Els cavallers i els monjos: Paula Sebastià
  • Les ciutats: Karen Porres
  • El paper de la dona: Iris Vizcarro

Informació Tema 8: Clica aquí!

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Modificadores oracionales

Publicat dins de Bachillerato, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari