Léxico
(Este es un enlace en el que encontrarás información sobre los tipos de antónimos)
Sobre conectores
2) Otra clasificación (con ejemplos)
4) Ejercicios conectores (pdf)
Comunicación y gramática básica
Análisis morfológico
Fuente: Blog de Lengua y Literatura del IES Miguel Catalán (Zaragoza)
- La Junta de Extremadura ofrece unas actividades interactivas. Hay que prestar atención a que aquí llaman “afijos” a los morfemas derivativos.
- La profesora María Dolores Villalba Madrid ha preparado estos ejercicios para trabajar los prefijos de negación, oposición, situación e intensidad. Son muy sencillos.
- Otra serie de ejercicios para trabajar la derivación. De nuevo hay cambios en la terminología. Aquí denominan “infijo” a lo que nosotros llamamos “interfijo”.
- El profesor Alfonso Sancho Rodríguez nos ofrece una serie de ejercicios sobre prefijación y sobre sufijación. Estos no son interactivos, por tanto, no se autocorrigen y hay que imprimirlos. Echadles un vistazo.
- El profesor Cesáreo Vázquez ha preparado una gran variedad de ejercicios para trabajar la morfología.
- Los morfemas
- Formación de palabras
- 40 palabras para analizar
- Dividir palabras en lexemas y morfemas.
- Análisis morfológico de palabras
- Análisis morfológico de palabras (2)
- Análisis morfológico de palabras (3)
- Análisis morfológico de palabras: nivel avanzado
- Significado de prefijos más frecuentes
- Significado de sufijos más frecuentes
- Significado de raíces latinas y griegas: nivel avanzado Buenísimo para ampliar el vocabulario.
- Más raíces grecolatinas: nivel avanzado Buenísimo para ampliar el vocabulario.
- Significado de sufijos latinos y griegos: nivel avanzado Buenísimo para ampliar el vocabulario.
- Una aplicación de Santillana en red para trabajar prefijación y sufijación.
- Trabaja el significado de los sufijos.
- Trabaja diversos procedimientos de formación de palabras.
- ¿Aún no tenéis bastante? Más ejercicios sobre composición de palabras aquí y aquí.
- Un crucigrama sobre los procedimientos de creación léxica.
- Posiblemente os interesen estos ejercicios para trabajar la parasíntesis o estos otros.