Examen programado, 1.º Bachillerato (3.ª evaluación)

ESTRUCTURA DEL EXAMEN

Comprensión lectora (entre 3 y 4 puntos)

– Resumir, determinar el núcleo temático de cada una de las partes del texto,  indicar el tema, cambiar palabras por otras sinónimas o antónimas, explicar alguna expresión, ofrecer una interpretación personal,  diferenciar el registro formal del informal…

– Sobre Los niños tontos: Autora, época, estilo, temática, recursos retóricos…

Expresión escrita (entre 2 y 3 puntos)

– Responder a distintas cuestiones sobre Los niños tontos.

– Responder a distintas cuestiones sobre el apartado “Las variedades lingüísitcas del español”.

Reflexión lingüística (entre 3 y 4 puntos)

– Reconocer y diferenciar las oraciones según la actitud del hablante, reconocer y diferenciar las oraciones de las frases, determinar el sujeto y el pedicado, distinguir los distintos tipos de concordancias entre sujeto y predicado, identificar y clasificar las oraciones impersonales, clasificar las oraciones según el predicado, diferenciar los valores de se, reconocer los complementos verbales, diferenciar entre oraciones simples y compuestas, clasificar las oraciones compuestas, analizar* las oraciones coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas, distinguir los diferentes tipos de oraciones coordinadas y subordinadas, delimitar las proposiciones subordinadas, reconocer los nexos de las oraciones compuestas e indicar sus funciones sintácticas, identificar las funciones de las proposiciones subordinadas en relación con la proposición principal…

* Reconocer los formantes de las oraciones (proposiciones), las categorías gramaticales de las palabras, los tipos de sintagmas, los complementos verbales, las funciones de las subordinadas y de los nexos…


CONTENIDOS

– Lengua (clica aquí para acceder al apartado “esquemas” donde hallarás todos los contenidos resumidos en varios PowerPoint).

  • La oración (tema 6)
  • La oración compuesta (tema 7)
  • La variedad lingüísitca del español (tema 8)

– Lectura obligatoria (clica aquí para acceder al apartado dedicado a esta lectura, y aquí para consultar el Power explicado en clase.)

  • Los niños tontos, de Ana María Matute

Publicaciones y enlaces del blog:

Esquema oración compuesta

Modificadores oracionales

Guía de lectura de Los niños tontos

Practiquemos los tipos de se

Repasemos los complementos del verbo

Apartado de Sintanxis

Repaso práctico subordinas sustantivas

Repaso práctico subordinadas adjetivas

Apartado de Morfología

Novedades ortografía 2010

Soluciones ortografía

Aquest article s'ha publicat dins de Bachillerato i etiquetat amb , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *