Escribiendo epílogos

El final abierto de la novela Donde aprenden a volar las gaviotas, de Ana alcolea, abre nuevos interrogantes que algunos de los alumnos de han querido responder en unos breves epílogos. Han escrito en 1ª persona, como si fuesen Arturo, unas líneas con las que libremente han clausurado la historia de Elsa, por una parte, y la de la escritora Ángela o Erik, Brigita y Karin, por otra. A continuación, algunos epílogos:

 Andrea Cerrada (3º ESO B):

Después de cinco años…

Desde que volví de Noruega he estado en contacto con Erik y Karin, lo que significa que nuestra amistad se ha mantenido. La abuela Elsa murió hace un año. Erik ya no ha vuelto a ser el mismo, pero el recuerdo de su entrañable abuela siempre perdura en su corazón, bueno en el de todos. ¿Cómo olvidar el verano más intenso que pasamos, concretamente el día que desciframos el misterio de la caja? Lo recuerdo como si fuera ayer.

Hoy voy a volver a Noruega; el motivo por el cual me he decidido ir  allí es obvio, el verano que pasé juntamente con Erik hizo que me interesara por la historia. Por esa misma razón, viajo allí para poder empezar mis estudios como historiador.

Erik en estos cinco años ha cambiado mucho, al igual que Karin; ella estaba mucho más guapa. Pero de quien no supe nada más fue de Brigitta, mi primer amor. Deseo con toda mi alma volver a verla.


Diana Badea (3º ESO A):

Han pasado tres años, tres años desde que estuve en Noruega. El tiempo pasa volando. He acabado la ESO y el Bachillerato, y antes de ir a la universidad me he propuesto relajarme y viajar durante un año, pero nada de viajar por el mundo y visitar ciudades repletas de gente, sino que iré a un solo sitio, a Noruega.

Hace una semana hablé con Erik, y contento me ha dicho que nos podemos quedar en su casa, puesto que ya no vive con sus padres, sino  con su novia que resulta que es Karin.

Su abuela Elsa hace un año que esta de crucero por el Mediterráneo, junto a Henrik, y sus padres están viajando por América, con los míos.

El verano pasado estuve en Venecia, en casa de Ángela, donde me enseñó el nuevo libro que iba a publicar, y por supuesto se trataba de nada más y nada menos que de mi viaje a Noruega y el pasado de Elsa. Si tengo que ser sincero, cuando lo leí por primera vez me emocioné mucho. Me vinieron recuerdos a la cabeza que nunca podré olvidar.

Y ahora, sin más rodeos, cierro este apartado de mi vida para empezar otro junto a mi pareja Brigita, y mis amigos Erik y Karin.


Montse Ferrando (3º ESO A):

Diez meses más tarde. Era julio, había acabado el curso y con él el invierno. Volvía a ser verano,y yo ya tenía un año más, ya me quedaba menos para ser mayor de edad.

Hablé con mis padres para poder volver a Noruega, el lugar donde aprendí a volar como las gaviotas. No me lo impidieron. Me hice una pequeña maleta con lo más imprescindible, y al día siguiente cogí un vuelo con destino a Noruega. Durante el vuelo estuve muy nervioso, no pude dormir, me imaginaba cómo sería volver a reencontrarme con todas aquellas personas que me hicieron sentir amado. Tres horas y media más tarde…

Bajé del avión y allí estaban, Karin abrazada a Erik, Elsa de la mano de Henrick y Brigitta con un papel en la mano donde pude leer:    “I love you”.

Me sentí único, deseado e impaciente por llegar de su mano al maraviloso lugar donde aprenden a volar las gaviotas.


Veronica Konselova (3º ESO A):

Arturo estaba sosegado contemplando el televisor en el momento que llamó Erik.

Arturo respondió y se quedó pasmado, Erik le informó que en Noruega hay un programa para estudiantes con buenas calificaciones, y solamente tiene que llamarles para informarse. Arturo llamó inmediatamente y le dijeron que quedaba una plaza libre. Platicó con sus padres y después de mucho tiempo insistiendo lo aprobó. Después de haber hecho las maletas se despidió y se marchó al aeropuerto. Al aterrizar contempló a Erik, lo estrujó con fuerzas y se echó a reír.

–Cuánto tiempo! Gritó Erik, y después de casi una hora conversando se dirigieron hacia la casa de Elsa. Al llegar, Arturo se encontró a Brigita, se paró en seco, la miró y la abrazó, Brigita le cogió la mano.

–Ven, te tengo que enseñar algo. Abrieron la puerta de la sala de estar y se encontró a Elsa platicando con un señor, se levantó para saludarlos diciendo: Soy Henrik, encantado.


Paula Bort (3º ESO C):

Después de la llegada de Arturo a Zaragoza, sus padres le habían dejado un mensaje en el contestador diciéndole que el viaje se alargaría un poco más de lo previsto porque Morgana no se encontraba en condiciones de viajar. Así que Arturo decidió reunirse con sus amigos para contarse lo que habían hecho durante el verano, pero se dio cuenta que los buenos amigos se habían quedado en Noruega y que quizás no los volvería a ver por mucho tiempo. Cuando llegó el momento de empezar las clases Arturo no podía dejar de pensar en Noruega y los buenos momentos que había pasado allí, las aventuras, la historia de un amor en la Segunda Guerra Mundial y su amor por Brigita, que quizás no volvería a sentir por otra chica.

Meses después, Arturo creía que no volvería a visitar Noruega, por lo que él todavía no sabía que por su cumpleaños sus padres habían decidido invitar a Erick, Karin, Elsa y por supuesto a Brigita. Cuando llegó el día, después de recibir las felicitaciones de todos sus amigos y profesores, Arturo se fue a casa pensando que ese día lo pasaría como todos los años, regalos, un pastel, y sus familiares. Pero al llegar a casa vio la fiesta que le habían preparado sus padres y amigos de Noruega. Después de recordar buenos momentos del verano, decidió ir a hablarle a Brigita, le preguntó cómo le habían ido las cosas y si seguía viviendo en Gjaeslingan, le dijo que de momento si, pero que se mudaría por el trabajo de sus padres. Le preguntó a Elsa si seguía hablando con Henrik, le dijo que mantenía en contacto con él y quedaban para recordar viejos tiempos. Él nunca se casó porque esperaba que Elsa lo fuera a visitar a Alemania para pedirle matrimonio.

Después de la fiesta, decidieron quedarse por un tiempo en la casa para estar juntos y divertirse. Quedaron en que los veranos se visitarían y que él intentaría tener una relación con Brigita.


Luna Chen (3º ESO C):

Ya pasó un año desde entonces, Arturo quería ir a visitar a Erik y los demás, sus padres aceptaron pero esta vez Morgana también quería ir.

Arturo durante el viaje pensaba en Brigita porque no habían tenido contacto desde hacía medio año. Cuando salieron del aeropuerto Arturo y Morgana fueron directamente a casa de Erik , él estaba con Karin hablando sobre ir a la cabaña, para pasar unos días. Arturo preguntó cómo estaba la abuela está con Henrik, está muy feliz aunque su enfermedad estaba empeorando un poco, también menciono que Inger no estaba de acuerdo pero al final no tuvo opción y aceptó. Erik estaba explicando, pero Morgana estaba como perdida en esa conversación, no porque no entendiese el inglés era porque ella no sabía nada sobre las aventuras que tuvo su hermano en Noruega. Como desde el principio estaban planeando ir a la cabaña, así que así fue. Llegaron a la cabaña, esta vez fue Arturo quien quería subir a la cabaña, esta vez fue Arturo quien quería subir  a la cima, Morgana también quería subir y también quería subir saber cosas sobre la caja azul de la abuela Elsa  y sus diarios. Pasaron unos días en un lugar que no estaba contaminado, pero esos días se terminaron y volvieron a casa Arturo pasó un mes en Noruega disfrutando de aquel ambiente noruego, pero como prometió a su madre que solo estarían un mes, así que tuvo que tener otra vez la escena de despedida.

Cuando llegaron a Zaragoza estaban sus padres y al lado Brigita, Arturo se quedó sorprendido pero no pudo evitar ir a besarla, esta vez delante de su familia. En el camino sus padres le contaron que ya sabían la existencia de Brigita porque ella cuando Arturo estaba en Noruega fue a visitarles. Al final, Arturo y Brigita se hicieron novios y cada año si pueden van a Noruega de vacaciones.

Aquest article s'ha publicat dins de ESO, Lectura i etiquetat amb , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *