Activitats geografia, AO, 2015- 2016

S'ha produït un error en obtenir un àlbum extern. Comproveu l'adreça de l'àlbum. Ajuda.

Geografia física. Murals de diferents punts geogràfics del Planeta

Clica damunt de la imatge per veure tot el procés!


Oceà Àrtic i oceà Antàrtic. Imatges de la flora, la fauna, el clima i el paisatge d’aquests dos oceans. Powerpoint realitzat per parelles.

Mayra Calle i Michelle Gonzales

Abderrazzaq Hannou i Sandra Miravalles

Laura Lara i Silvia Palanques


Climes i paisatges de la terra. Treball en grup que resumeix els diferents climes del món. També realitzen una exposició oral amb l’ajuda de les presentacions que han realitzat.

Climes intertropicals: Joan Carles, Sílvia i Sandra

Climes desèrtics i freds: Abderrazzaq i Laura

Climes temperats: Alba, Mayra i Michelle


– Problemes mediambentals.  Còmics realitzats individualment vers diferents problemàtiques mediambientals, com l’efecte hivernacle, la contaminació de les aigües, el reciclatge o la gestió dels residus, els problemes que origina la contaminació acústica, la desforestació o la tala d’arbres…  Els pots veure si cliques sobre la següent imatge:


Paisatges naturals d’Espanya. Presentacions realitzades en grup.

1) Ibèria mediterrània, Illes Canàries i l’alta muntanya (Joan Carles, Abderrazzaq, Sandra i Michelle)

2) L’Espanya humida i l’Espanya interior  (Mayra, Laura, Alba i Sílvia)


 La política és cosa de tots. Activitat individual de cerca d’informació + activitat en grup de creació d’un partit polític.

1. Cada alumne ha buscat informació sobre un partit polític o una coalició dels que actualment formen el Parlament de Catalunya. Si cliques sobre la següent icona, podràs veure les diferents fitxes amb la informació bàsica dels partits parlamentaris catalans.

2. En grups de quatre membres els alumnes creen o inventen un partit polític, inspirant-se, si ho volen, amb els partits existents. Han d’inventar un nom, a partir del qual obtindran unes sigles, dibuixar un logotip que sigui representatiu i, finalment, descriure els trets bàsics de la seva formació política.

TUAF, Tots Units Aportem Força, és un partit polític de nova creació format per quatre joves amb moltes ganes d’aconseguir el govern del poble de Balada. És tracta d’un partit d’esquerres, antimonàrquic i aconfessional.

I JPD són les sigles del partit Junts pel Delta, format per quatre joves polítics que estan preparant un programa electoral ple d’iniciatives i projectes per millorar també la localitat de Balada. JPD és una formació d’esquerres i independentista que prioritza la defensa del territori, el Delta de l’Ebre, per damunt de tot.

3. A continuació escriuran un breu programa electoral per a presentar-se a les eleccions municipals d’un petit poble que, fictíciament, s’ha fet independent. Es tracta del poble de Balada, un nucli de població molt petit que pertany al municipi d’Amposta. Ara, però, simulant que compta amb un ajuntament propi, els alumnes, dividits en dos partits polítics inventats, es disputaran l’alcaldia d’aquest poble. El programa electoral ha d’incloure projectes o iniciatives sobre educació, cultura i sanitat. Tot seguit, teniu uns enllaços per poder consultat algunes propostes electorals.

Programa electoral PODEMOS, 2015

Programa electoral PP, 2015

Programa electoral ERC, municipals 2015

PROPOSTES ELECTORALS TUAF

PROPOSTES ELECTORALS JPD

4. I ja per acabar, cada formació política presentarà oralment el seu programa a la resta de la classe. Cada “polític novell” se n’ha d’encarregar d’explicar les propostes d’un àmbit determinat i un quart membre serà el que presentarà la formació política explicant les seves característiques principals (com es diuen, quina ideologia tenen…). Es pot consultar l’apartat del bloc dedicat a l’Expressió oral.

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Actividades lecturas AO, 2015-2016

– Actividad en grupo sobre  La hija de la noche:

Presentación visual que sirvió de apoyo a la exposición oral que realizaron en el aula.

– Actividades sobre Conspiración Chafarinas:

Álbum de fotos de Almería y Melilla (Alba y Abderrazzaq)

Texto expositivo sobre las islas Chafarinas (Sandra Miravalles)

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Pràctiques, AO, primeres impressions

SILVIA PALANQUES

El lloc on faig les pràctiques és al CEIP  Soriano Montagut d’Amposta, on jo també vaig estudiar des de P3 fins a 6è de primària. Quan vaig a fer pràctiques em sento mol còmoda, i no em poso gens nerviosa i així em puc concentrar més amb els treballs que em manen.

Estic treballant amb la conserge Anna, però les tasques me les mana la directora del centre,  Mª Carme Selma.

Unes de les tasques que faig és ordenar arxius, per exemple pels noms dels alumnes que tenen permís per fer-se la fotografia per a la revista.

Us continuaré explicant…


LAURA LARA

Jo Vaig a la llar d’infants La Gruneta d’Amposta, un espai on van infants de 0 a 2 anys. A la llar hi ha un pati molt gran, però només hi surten a jugar els nens més grans, els que tenen 1 any o més.

La meva tutora de pràctiques es diu Gemma, però amb mi també hi ha una educadora més, Anna. Vaig a la classe del Panda, on hi ha nens de 7 mesos fins a 1 any.

El que faig a les pràctiques és vigilar els nens per a que no es facin mal. A més, quan tenen mocs o s’han de canviar els bolques, també els ajudo. Jugo amb ells i els dono l’esmorzar quan és hora.

M’ho estic passant molt bé…


 ALBA MARTÍNEZ

Jo faig les pràctiques a la llar d’infants la Sequieta d’Amposta. És la llar que es troba al davant del canal. La Sequieta accepta a nens de sis mesos fins a dos anys. Hi ha quatre classes, la meva és la classe del Cargol.

A la classe del cargol hi ha catorze nens. Tots han de tenir l’edat de nou mesos fins a un any. I hi ha dues professores anomenades Anna i Raquel.

Treballar o fer pràctiques a una llar d’infants és molt entretingut, però al mateix moment és complicat, ja que no has d’estar pendent d’un sol nen, sinó que has de vigilar a catorze nens a la vegada. Cansa molt!

Tot i això, jo vaig escollir la llar d’infants perquè m’agraden molt els nens petits i veure com van avançant. Veure els primers passos d’un infant i sentir les seves primeres paraules no té preu.

El que faig a la llar és parar atenció als nens quan estan al pati, ja que el pati és de pedres i els nens petits se les poden menjar, donar el menjar (biberons, iogurts…), adormir-los, jugar amb ells…

També m’han ensenyat com canviar el bolquers i i m’han dit que prompte em posaran a prova per veure com se’m dóna canviar-los.

No me’n penedeixo d’aquesta elecció i estaria disposada en un futur a treballar d’això.


 ABDERRAZZAQ HANNOU

El lloc on faig les pràctiques és l’institut Ramon Berenguer, que és el centre on jo estic estudiant. És un institut molt gran, ja que compta amb una gran quantitat de classes i de patis.

Estic treballant amb la conserge Isabel, i ella mateixa és la que em mana la feina.

Algunes de les tasques que faig és fer fotocòpies, donar claus de les classes als mestres i reciclar paper.

Algunes vegades he d’anar a ajudar a les secretàries de l’institut, a arxivar dossiers per ordre alfabètic dels cognoms dels alumnes.


SANDRA MIRAVALLES

Faig les pràctiques a la Sequieta, una llar per a nens de entre 0 i 2 anys. Aquesta llar d’infants està situada al Passeig del Canal, número 60 de la localitat d’Amposta.

Hi ha moltes s aules, una per a nens de 0 a 1 any, una altra per a nens d’1 any, una altra per a nens d’1 any i mig; i per últim, dues aules per a nens de 2 anys. Les aules tenen noms d’animals. Jo, per exemple,  estic a la classe de les granotes. Hi ha dos patis on els nens surten a jugar a mig matí. Un pati és per als petits i nadons i l’altre és per als més grans.

Una de les meves tutores de pràctiques es diu Pepa. Es una dona que té molta experiència amb els nens, la tinc com a referent i intento seguir la seva forma de treballar amb els nadons. I l’altra es diu Patrícia. Ella és una noia més jove, però també té una forma admirable de treballar. Són dues noies molt agradables i tinc la sort de poder treballar juntament amb elles. Els hi puc comentar qualsevol mena de dubte.

Quan arribo a la llar el primer que faig per alegrar l’ambient és saludant als nens amb alegria i cantant. Ho faig aixi perquè els nadons són mol observadors i si et veuen amb un somriure a la boca ells també el tenen i els hi dona tranquil·litat.
Després em poso a jugar amb ells una estona fins que es fa l’hora de esmorzar, que els hi dono jo. De moment ningú m’ha donat cap problema amb el menjar. Són molt menjadors! És graciós quan es reparteixen el menjar entre ells.

Després d’esmorzar el que fem es revisar els bolquers de tots abans de sortir al pati.  Si estan bruts, els canviem.  Jo encara no he tingut l’oportunitat de fer-ho. I una vegada tots els bolquers estan revisats, els deixem sortir al pati. Allí passen l’estona, jugant als gronxadors, als tobogans etc. Mentrestant,  jo vigilo que no es facin mal i inclús jo sempre jugo amb ells i els faig passejar pel pati.


 JOAN CARLES LÓPEZ

El meu lloc de pràctiques és el casal jove on organitzen diferents conferències i exposicions. Al casal també fan diferents mòduls o cursets. També donen ajuda per a que la gent indecisa pugui prendre una decisió, et donen consells per a que facis modúls o cursets per a arribar a tindre un treball.

El meu tutor de practiques es diu Marc Vidal, és el representant del casal jove on organitza diferents conferències i exposicions. També fa propostes a l’ajuntament per fer diferents activitats per a la joventut o per explicar diferents tipus d’estudis.

La meva feina al casal es ajudar a Marc. Les feines que he de fer són diverses, com ajudar-lo a calcular els pressupostos, comprar diferents coses per a conferències o exposions o ajudar-lo a muntar alguna exposició. De moment he ajudat a comprar les fustes per a les taules i també a medir i imprimir el cartell per a l’exposició dels playmobils, ‘Expoclick’.


MAYRA CALLE

Jo faig les pràctiques al Museu de les Terres de l’ Ebre, situat al carrer Gran Capitá, 34 de la ciutat d’Amposta. Ocupa l’antic edifici de les escoles públiques Miquel Granell. És una obra d’inspiració modernista de l’arquitecte Ramon Salas. Actualment té 2 sales d’exposició permanents amb temes cabdals de la història d’un territori i d’una societat determinada per la gran riquesa natural, per la diversitat de formes de vida i per la situació estratègica vora l’Ebre:“Les Terres de l’Ebre: de la prehistòria a l’edat mitjana” i “L’Ebre: camí d’aigua

El Museu de les Terres de l’Ebre va ser inaugurat el 2011 a partir de la renovació del Museu Comarcal del Montsià. És una de les principals entitats culturals del territori pels fons que reuneix les col·leccions d’arqueologia, etnologia i natura-, pels serveis que presta -SET (Serveis Educatius i Turístics), SAM (Servei d’Atenció als Museus), Espai Multimèdia, mediateca, etc.

La feina que faig, de moment, és molt monotona. Les tasques que he de fer me les mana Àlex Fornós, el director del museu. És una feina molt facil ja que porto més de dues setmanes fent el mateix: ordenant arxius i guardant els documents als arxius corresponents. De vegades m’envien a comprar a la llibreria Roig les coses que falten o em fan fer algunes fotocòpies.


 MICHELLE GONZALES

El lloc on jo faig les practiques es un centre d’ensenyament infantil i primari anomenat Mestre Agustí Barberá. Allí ajudo a la conserge Rosa amb les tasques que fa. Quan arribo espero a les indicacions que ella hem dona per saber la feina que eh de fer, ja sigui reparti circulars, encuadernar, fer fotocopies, anar a comprar o quedarme al seu lloc per si ve algun xiquet o si a algun mestre se li ofereix alguna cosa.

Em sento molt agust amb elsestres, alguns ja els coneixia ja que van ser els meus mestres desde P5 fins a 6è. Són molt agradables i m’ho passo bé amb ells. També m’ajuden quan no sé fer alguna tasca.

Sóc una persona molt vergonyosa i no m’agrada parlar davant de molta gent. Aquest lloc em farà millorar aquest problema perquè em toca parlar amb els pares, tutors davant de tota la classe…

 

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Enunciados expresiones escritas, 2º ESO

PRIMER TRIMESTRE

Expresión escrita I (Evaluación inicial)

Escribe un texto narrativo en 1ª persona que lleve por título “Mis vacaciones de verano”.


Expresión escrita II

Busca información sobre tu animal favorito y escribe un texto expositivo. No puedes copiar literalmente lo que encuentres en una enciclopedia o en Internet.


SEGUNDO TRIMESTRE

Expresión escrita III

Escribe un texto instructivo en el que detalles todos los pasos que se deben seguir para que funcione tu invento. Primero, escribe el nombre del invento. A continuación,  incluye las instrucciones en párrafos distintos (de 6 a 10 párrafos). Usa el imperativo, oraciones sencillas y un léxico claro. Al final, deberás dibujar tu invento.


Expresión escrita IV

Escribe un texto narrativo en 3ª persona en el que expliques un episodio de El Lazarillo de tormes; concretamente, la primera vivencia que el pícaro protagonista tuvo con el ciego.


TERCER TRIMESTRE

Expresión escrita V (Concurs literari Sant Jordi)

Escribe un microrrelato de 100 palabras como máximo cuyo inicio sea No pensé que aquello

¿Cómo escribir un microrrelato?

Guía para escribir microrrelatos

¿Qué es un microrrelato?

Los orígenes de este género literario están en la cultura popular, el folklore o las leyendas. Son historias que se han ido transmitiendo de boca en boca y que llegan a la literatura con forma y estilo propios. Apenas una línea, no más de unos párrafos, una página como límite.

El microcuento como género literario se ensambla entre la brevedad del cuento y la rotundidad del aforismo. Lo que lo diferencia de sus hermanos mayores (el cuento y el relato) es que toca un único hecho narrativo muy visual, que va más allá de la anécdota. No explica un suceso, sino que sintetiza y sugiere un acontecimiento a partir de éste. El microrrelato es por tanto un relato de muy pocas líneas que, por la brevedad y precisión en su vocabulario, crea la intensidad suficiente para turbar al lector. Una de las características básicas del microrrelato es la utilización de unos mecanismos de construcción que contemplen romper las expectativas del lector, llevándolo a seguir buscando el sentido, y no sólo esto, sino además otorgar el sentido al completar los significados que apenas se esbozan o se insinúan apoyados en otro de los mecanismos propios de su construcción, “el doble sentido”, es decir, la posibilidad de que lo dicho signifique no sólo lo literal e incluso algunas veces en absoluto lo literal, sino otra cosa que el lector debe encontrar para completar la narración, siendo de este modo lector y autor al mismo tiempo.

Quizá uno de los microrrelatos mas famosos sea El dinosaurio de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí.” Son solo siete palabras, pero han dado lugar a gran cantidad de disertaciones, elucubraciones y estudios. Es precisamente en esto, en lo que radica el poder del microrrelato, en la longitud que no tiene.

Trucos para escribir microrrelatos:

1. Un microrrelato es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada, y no el resumen de un cuento más largo, ni una anécdota, ni una ocurrencia.

2. A diferencia de los relatos, el esquema narrativo de nudo – desarrollo -desenlace, no funciona. Es demasiado largo para este estilo de contar historias. El microrrelato elimina el desarrollo y se apoya en el clímax para darle un giro inesperado. Gran parte de la fuerza del microrrelatos es conseguir provocar la sorpresa en el lector.

3. Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente será pequeño. Es decir, no transcurrirá mucho tiempo entre el principio y el final de la historia. Del mismo modo, conviene evitar la proliferación de personajes (por lo general, para un microrrelato tres personajes ya son multitud), así como los escenarios múltiples.

4. Para evitar alargarnos en la presentación y descripción de espacios y personajes, es aconsejable seleccionar bien los detalles con los que serán descritos. Un detalle bien elegido puede decirlo todo.

5. Un microrrelato es, sobre todo, un ejercicio de precisión en el contar y en el uso del lenguaje. Es muy importante seleccionar drásticamente lo que se cuenta (y también lo que no se cuenta), y encontrar las palabras justas que lo cuenten mejor. Por esta razón, en un microcuento el título es esencial: no ha de ser superfluo, es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.

6. Pese a su reducida extensión y a lo mínimo del suceso que narran, los microcuentos suelen tener un significado de orden superior. Es bastante habitual que el autor del microrrelato juegue con la ambigüedad del lenguaje, y la elocuencia de lo que no se dice. En definitiva, piensa distinto, no te conformes, huye de los tópicos. Uno no escribe (ni microrrelatos ni nada) para contar lo que ya se ha dicho mil veces.

(Texto tomado de las Bases del Concurso de Microrrelatos  publicadas por la Biblioteca “Severo Ochoa” (Instituto Cervantes)

Expresión escrita VI

Escribe un texto argumentativo en el que plasmes tu opinión sobre el uso, o abuso, de los teléfonos móviles.

LO QUE NECESITAS SABERUn texto argumentativo es el que sirve para defender una tesis (idea).Su estructura es la siguiente:1. Exposición de la tesis o idea que vas a defender.

2. Aportación de argumentos (razones) que sostengan tu tesis. Deben aparecer enumerados, y para ello debes usar conectores o marcadores discursivos. Aquí tienes algunos de ellos:

En primer lugar
En segundo lugar
A continuación
También
Además
Por último
Para terminar

3. Conclusión o cierre: una frase final en la que resumas el porqué de la defensa de tu tesis.

UN EJEMPLO

A continuación te mostramos un pequeño texto argumentativo muy sencillo para que te familiarices con su estructura:

“Me merezco ese puesto de trabajo porque tengo la preparación adecuada y nadie lleva en la empresa tantos años como yo. Además el jefe de sección considera que debo ser yo el elegido”.

Ejemplo de argumentación sobre la televisión

Ejemplo de argumentación sobre los videojuegos

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Expresiones escritas, AO, 2015- 2016

EXPRESIÓN ESCRITA I

Una anécdota veraniega

ALBA MARTÍNEZ

Este verano me lo he pasado muy bien. Tengo muchas cosas que contar, pero voy a contar una sola anécdota.

Durante las fiestas de agosto he salido mucho. Todas las tardes iba a los toros con amigos y amigas y por las noches salíamos de fiesta.

El día 17 a las 12:30 de la noche estaba con los amigos en la fiesta, nos lo estábamos pasando genial, hasta que vimos un grupo de niños de unos 13 años bebiendo, fumando… Todos nos quedemos parados, ya que con 13 años no te dejan entrar a las fiestas, tienes que tener 16 mínimo. Nosotros dejamos de mirarlos y nos fuimos para otro lado, ya que no paraban de montar jaleo. Pasaron unas dos horas y como de costumbre salimos de la fiesta para ver el ambiente de fuera.

Al salir nos acercamos a un coche y nos apoyamos sobre él. A continuación vimos pasar a los mismos chicos de antes. Vimos que uno de ellos se cayó al suelo y se dio un golpe con la cabeza al suelo. Todos sus amigos se lo quedaron mirando y no hacían nada. Nosotros cogimos al chico del suelo y lo sentamos en un banco. El niño echaba espuma por la boca, yo no sabía qué hacer nunca me había encontrado en una situación así, y lo primero que hice fue llamar a una ambulancia. Después de unos cinco minutos llegó la ambulancia y se lo llevó, por suerte el niño se recuperó.


SILVIA PALANQUES

En las fiestas de agosto, el día 14 hubo una celebración  en el Pabellón. La verdad es que me lo pasé muy bien. Pero como siempre en todas las fiestas hay alguien que se pelea, y ese mismo día una niña se peleó con un niño porque sin querer le empujó. Los dos guardias de seguridad que estaban fuera  entraron rápidamente a separar a los que se estaban peleando y sin pensarlo los tiraron fuera  para que la gente estuviera tranquila.

A la mañana siguiente, a las 7.30 , me fui con mis amigas a ver el “bou capllaçat”.

Más tarde nos fuimos a desayunar a una cafetería, y luego cada una ya se fue a su casa.


MAYRA CALLE

Era verano y hacía mucho calor. Estaba sola y aburrida en casa ya que mis padres trabajaban y no regresaban hasta la noche. Hablando con Michelle por Whatsap tuvimos la idea de montar una fiesta en mi casa con todos nuestros amigos para pasarlo bien. Llegaron todos los que habíamos invitado, incluso gente que no conocíamos, nos quedamos flipando, ya que era mucha gente y dejarían la casa hecha un desastre. Iba pasando la tarde y lo estábamos pasando bien. Hasta que comenzaron a llegar las quejas de los vecinos diciendo que hacíamos demasiado ruido pero como aún era temprano no les hicimos caso. Había bebida, comida,etc.

No me había fijado en la hora, eran las 21.00 h y mis padres ya tenían que volver. Hasta que sonó el timbre de casa muy fuerte, fui a abrir y eran mis padres, los vecinos les había contado lo que estaba pasando me puse muy nerviosa al verlos no sabia qué hacer, algunos salieron corriendo por la puerta y se llevaban la bebida y la comida. Los demás se quedaron a dar la cara. Mis padres, muy enfadados, me regañaron ya que no tenía que permiso para hacer aquella fiesta, nos obligaron a limpiar todo y dejarlo tal y como estaba desde el principio.

Yo pensaba que mis padres me iban a castigar pero no fue así, me perdonaron ya que no era muy grave lo que había hecho y me dejaron ir con mis amigos a seguir la fiesta en otra parte hasta el día siguiente.


 ABDERRAZZAQ HANNOU

El día 18 de Julio me preparé para ir con un amigo de mi padre hacia Marruecos, ya que este año mis padres no tenían intención de ir.

Salimos la misma noche del 18 de Julio, el viaje fue muy largo ya que fuimos en coche y en algunos momentos me llegué a marear un poco. Fui a pasar el verano con mi abuela, que durante tres años sin verla y también encuentre a mi tía que vive en Francia.

A los pocos días fue a visitar a mis amigos para poder ir a la playa, pasear por los jardines de la ciudad para hablar de nuestras cosas y reír un poco.

Casi al empezar el instituto empecé a comprar muchas cosas para mis padres y preparamos la maleta de regreso.


EXPRESIÓN ESCRITA II

El viaje de mis sueños

SANDRA MIRAVALLES

Mi sueño es irme a vivir a California.

California es un estado federado de los Estados Unidos situado en la costa suroeste del país. Se consolida como el estado más poblado de los Estados Unidos, ya que cuenta con una población de más de 38 millones de habitantes. California comparte frontera con Oregón al norte, Nevada al este, Arizona al sureste y el estado de México de Baja California al sur. Además, cuenta con la segunda y quinta áreas, más pobladas de la nación, el Gran Los Ángeles y el Área de la Bahía de San Francisco y ocho de las ciudades más pobladas de la nación, Los Ángeles, San Diego, San José, San Francisco, Fresno, Sacramento, Long Beach y Oakland. Sacramento es  la capital.

La zona fue habitada durante miles de años por los nativos americanos antes de las primeras expediciones europeas en el siglo  XVI. La corona española colonizó las áreas de la costa del territorio en 1769 antes de que éste pasara a formar parte de México tras la Guerra de la Independencia de México, (1810-1821). California fue parte del territorio mexicano hasta la guerra entre México y Estados Unidos de 1846-1848. La Fiebre del Oro en el período 1848-1849 provocó una inmigración de 90.000 estadounidenses procedentes del resto del país. California se convirtió en el 31º estado de los Estados Unidos en 1850. Las principales actividades económicas más importantes del mundo, tales como Los Ángeles.

Me gustaría visitar Los Ángeles, San Francisco, Long Beach, San Diego, Oceanside y sacramento.También sería de mi agrado visitar California por sus costas, su forma de vida, su clima, sus vistas… aún no sabría decir donde me gustaría ir a vivir, hay lugares preciosos. Pero seguramente escogería Los Ángeles o San Francisco, son ciudades grandes y con playa. Primero iría ahí de vacaciones, para conocer a gente, y luego volvería para irme a vivir.


ABDERRAZZAQ HANNOU

El lugar donde me gustaría ir es Francia, conocida por la Torre Eiffel y muchos otros lugares como el Museo del Louvre, la Catedral de Notre Dame, la placa de concordia y muchos más. Francia es la sexta economía mundial con una elevada difusión cultural en el contexto internacional y durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia.

Unos de los lugares que me gustaría visitar es la Torre Eiffel y el Palacio de Versalles. La Torre Eiffel, con más de un siglo de historia, se ha convertido con el paso del tiempo en el símbolo de París y en el monumento más visitado del mundo.

El Palacio de Versalles es uno de los palacios más conocidos a nivel mundial no solo por su imponente arquitectura y sus interminables y cuidados jardines, sino porque constituye una parte importante de la historia de Francia.

Me gustaría ir a este país porque es una de las ciudades de la que se dice que tiene más encanto del mundo.


SILVIA PALANQUES

A mi me gustaría  visitar Sevilla.

Es un municipio  de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

Cuenta con 696 676 habitantes en 2014,4 por lo que es la ciudad más poblada de Andalucía, la cuarta de España después de Madrid, Barcelona y Valencia, y la 31.ª de la Unión Europea. El municipio tiene una extensión de 140,8 km².5 El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios, incluye a una población de 1 533 230 habitantes (INE, 2014), y ocupa una superficie de 4900 km².6

Uno de los sitios que me gustaríavisitar de Sevilla es la Catedral de de Sevilla. Catedral de sevilla: La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral gótica cristiana más grande del mundo. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Isla màgica: Isla Mágica es un parque temático situado en Sevilla, ambientado en el descubrimiento de América e inaugurado en 1997. Se formó aprovechando algunas instalaciones de la Exposición Universal de 1992.Hay muchas atracciones,por ejemplo:Carrusel magico,Lago bola,Roscos de choque,etc.

La razón por la que quiero visitar Sevilla es porque es una ciudad muy bonita,con muchas cosas,y te dan ganas de ver todo lo que tiene.


ALBA MARTÍNEZ

Una de mis aficiones es viajar, si me hicieran elegir un lugar donde ir, sin duda elegiría París, la Ciudad del amor. París es un lugar muy bonito, el día que viaje allí también será para conocer a la familia de parte de mi abuela, que vive allí. La Ciudad es el destino turístico más popular del mundo.

París tiene muchos lugares que visitar y ver; sin duda el primer lugar que visitaría es La Torre Eiffel, que es la estructura de Hierro pudelado diseñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier y construida por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.

El segundo lugar donde me gustaría ir es El Museo del Louvre, el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Es uno de los más importantes del mundo.

En conclusión, cuando viaje a París voy a aprovechar todo el tiempo. Visitaré a mi familia y todos los sitios importantes que contiene.


 EXPRESIÓN ESCRITA III

Texto narrativo a partir de la enseñanza didáctica del cuento “El elefante encadenado” de Jorge Bucay.

¡Lo intenté!

SANDRA MIRAVALLES

Cuando era pequeña, unos doce años más o menos, intenté subir a un monopatín, quise aprender.

Así que se lo pedí a mi hermano pequeño, ya que él tenía uno que le regalaron por su cumpleaños, y sabía mucho más que yo, él sabía saltar y subir por las rampas. Fuimos a un ‘’skatepark’’, donde había unas rampas muy altas. Al principio bien, podía ir en línea recta y casi girar, pero un día al intentar saltar desde una tarima de medio metro, me caí y me rompí el brazo. Me tuvieron que llevar al hospitital y escayolarme todo el brazo hasta el codo.

La escayola ‘’molaba’’ porque todos mis amigos me firmaban en ella. Mi hermano se estuvo riendo de mí muchos años, le costó olvidar el tortazo que me di. Nunca más volví a intentarlo, pero si ahora me lo propusieran, volvería a probarlo y así podría aprender.


ALBA MARTÍNEZ

Cuando tenía ocho años me regalaron unos patines de línea, los cuales hacía mucho tiempo que pedía. Llegó el día, me llegaron los patines, estaba súper ilusionada y nerviosa. Me subí en ellos e intente mantener el equilibrio, pero nada, me caí y me hice daño en el pie. No me rendí y volví a intentarlo, pero volví a caer. Y así estuve durante una semana o dos. Pero gracias a la constancia y mi obstinación, tuve resultados, aprendí a montar en patines e incluso a correr con ellos. Si me hubiese rendido no hubiese aprendido y no hubiese disfrutado de esa afición por un tiempo, un deporte que me gustaba mucho. Fue pasando el tiempo y los patines se me quedaron pequeños i dejé de patinar, pero ahora me arrepiento de no haber seguido porque me gustaba muchísimo.

Si quieres algo nunca te rindas, siempre intenta hacer lo posible por cumplir tus sueños, tarde o temprano terminarás haciéndolos realidad.

Si no lo haces tú por ti, ¿Quién lo hará?


 SILVIA PALANQUES

Dejé de intentar hacer un prueba de educación física, los “paliers”, porque siempre que  hacía la prueba me cansaba muy rápido y no llegaba ni a 8 “paliers” y por ese motivo no la aprobaba. En cambio, los demás la hacían bien. La última vez que  la hice fue el año pasado, los primeros 3 “paliers” no estaba nada cansada, pero al cabo del rato ya empezaba a cansarme y la volví  a suspender.

Yo sé que puedo conseguir aprobar la prueba pero cuando estoy a dos “paliers” de aprobar, de golpe lo dejo y creo que es porque a veces creo que si sigo me va dar algo porque cuando llevo rato me cuesta respirar. Pero luego veo a mis compañeros que por muy cansados que están siguen. Me gustaría tener el mismo valor que ellos.

Bueno, en resumen, no debería rendirme tan rápido y seguir intentándolo.


EXPRESIÓN ESCRITA IV

Mi postre preferido

ALBA MARTÍNEZ

TARTA DE QUESO

INGREDIENTES:
-Queso crema (200 gramos)
-Huevos (4 medianos)
-Yogur natural (1)
-Nata líquida (medio vaso)
-Leche entera (medio vaso)
-Harina (medio vaso)
-Azúcar (1 vaso)
-Levadura (1 sobre)
-Mermelada de frambuesa

UTENSILIOS:
-Molde redondo
-Cuchara de madera

PREPARACIÓN:
1. Precaliente el horno a 180º

2. Engrase el molde con un poco de mantequilla y eche un poco de harina.

3. Coge un bol y vierte los huevos, el queso crema, el yogur natural, azúcar, leche y la nata. Bátelo bien hasta que se forme una crema.

4. Añade la levadura y la harina, remover asta que no queden grumos.

5. Déjala reposar durante unos diez minutos.

6. Vierte la masa en el molde y hornéalo durante unos 45-50 minutos.

7. Apague el horno y déjela enfriar.

8. Cuando este fría, sáquela del molde y adórnela con abundante mermelada por encima.


JOAN CARLES LÓPEZ

CREPS DULCES

Ingredientes:

  • 1 taza de leche
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de azúcar
  • 2 cucharas de mantequilla derretida

Preparación:

1. Para empezar con la preparación introduce la mantequilla derretida, el huevo, la leche y el azúcar. Bátelo hasta que sea una mezcla homogénea.

2. Ahora añade la harina sin dejar de batir y procura que no se queden grumos en la mezcla.

3. Luego pon a calentar una sartén con un poco de mantequilla para que las creps dulces no se queden pegadas.

4. Cuando la crep esté en la sartén, dle la vuelta cuando una parte ya esté dorada.

5. Sigue haciendo creps hasta que no haya más mezcla.

6. Por último, añádele algo para acompañarla (crema de chocolate, helado, etc).


 SÍLVIA PALANQUES

PASTEL TRES CHOCOLATES

Ingredientes:

·Para la base: 200 g de galletas maria, 100 g de mantequilla

·Para el relleno de chocolate negro:150 g de chocolate negro de repostería, 200 ml de nata líquida con 35% MG, 200 ml de leche, 1 sobre de cuajada.

·Para el relleno de chocolate con leche: 150 g de chocolate con Leche de repostería, 200 ml de nata líquida con 35% MG, 200 ml de Leche , 1 sobre cuajada.

·Para el relleno de chocolate blanco: 150 g de chocolate blanco de repostería, 200 ml de nata líquida con 35% de MG, 200 ml de Leche, 1 sobre de cuajada.

PREPARACIÓN:

1. Triture con un robot de cocina las galletas.

2. Añade 100g de mantequilla gunto a las galletas triturades. Y lo pone en la nevera.

3. Ponga un cacito con nata y 100 mililitros de Leche a calentar.

4. Añade el chocolate negro en trozos menudos con la nata y la Leche y remuévalo con varillas hasta que se disuelva bien. Y luego la deja encima de la base.

5. La preparación del chocolate con Leche son las mismas instrucciones que para el anterior, Así que usted solo tiene que hacer lo mismo que con el chocolate negro.

6. Realice el mismo proceso que las otras dos veces, con el chocolate blanco, acabe echando a la capa de chocolate blanco como capa final. Y deje un mínimo de seis horas en la nevera para que cuaje perfectamente y desmolde con cuidado una vez bien fría.


 SANDRA MIRAVALLES

BATIDO DE OREO

Utensilios:

Bol, cuchara, batidora y un cucharón.

Ingredientes:

2 paquetes galletas Oreo y 250 g de helado de Vainilla

Preparación:

1· Para empezar, coge un bol  y ve metiendo el helado de vainilla a cucharadas.

2· Con la batidora bata el helado hasta que se deshaga.

3· Añada trozos de Oreo Al bol y los bate también hasta que se mezclen.

4· Una vez lo hemos mezclado lo metemos en la nevera unas 2 horas y ya está listo.


MAYRA CALLE

EMPANADA DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:
● 400 gr de harina
● 1 pizca de sal
● Abundante aceite
● 1 vaso de vino blanco
● Azúcar

RELLENO:
● 4 cucharada de chocolate en polvo
● 500 ml de leche
● 2 cucharadas de azúcar
● 2 cucharadas de fécula de maíz

Preparación:
– Ponga la harina en un recipiente, dele forma de volcán. Vierta en el centro el vino mezclado de aceite y sal, hasta obtener una masa homogénea.
– Prepare el relleno, caliente la leche (reservando un vasito) con el azúcar y el chocolate y empiece a hervir, incorpore la fècula disuelta en la leche reservada y remueva hasta que espese, páselo a un plato y deje que se enfríe.
– Extienda la masa y córtela en tira; distribuya el relleno sobre la masa, forme las empanadillas y fríalas en abundante aceite y bien caliente, rebócelas en azúcar y sirva.


 EXPRESIÓN ESCRITA V

El correo electrónico

MAYRA CALLE

De: Mayra25051999@gmail.com
Para: Ibplus@iberia.com
Asunto: Confirmación del estado del vuelo

Buenos días,

Me dirigo a usted para que me informe sobre el vuelo a Escocia (Glasgow) , sobre el estado y sobre si se ha cancelado el vuelo.

Le adjunto mis datos personales:
Nombre: Mayra Jamileth Calle Fernández
DNI: 649748M
Origen: España
Destino: Escocia (Glasgow)
Día de ida: Jueves 18 de Marzo del 2016
Día de vuelta: Jueves 18 de Marzo del 2016

Quiero que me comuniquen si se ha cancelado, y si es así me gustaría que me cambien el día y la hora del vuelo, ya que el viaje me urge.

Gracias por su atención,

Mayra Calle


 ALBA MARTÍNEZ

Para: iberia@clients.com

Asunto: cancelación vuelo

Buenas tardes,

A causa de la nube de ceniza emitida por el volcán activo islandés, temo que mi vuelo a Escocia (Glasgow) haya sido cancelado. Sea como sea, me gustaría que se cancelara mi vuelo y me devuelvan el importe. Les facilito mis datos personales y los datos de vuelo.

Datos personales:

Nombre: Alba                          
Apellidos:
Martínez Rodríguez    
DNI:
47860038-M
Teléfono:
676644365

Datos del vuelo:

Fecha de salida: 14/02/2016 -23:58h-
Fecha de llegada:
15/02/2016 -07:00h-
Lugar de salida:
Barcelona
Lugar de llegada:
Escocia (Glasgow)
Asiento:
1-A
Importe:
500€

Gracias por su atención, espero su respuesta.

Alba Martínez


EXPRESIÓN ESCRITA VI

Concurs literari Sant Jordi

Escribe un microrrelato de 100 palabras como máximo cuyo inicio sea No pensé que aquello

¿Cómo escribir un microrrelato?

Guía para escribir microrrelatos

LAURA LARA

Espera

No pensé que aquello fuera tan duro. Pasan las horas, escuchando sin parar el ritmo del reloj, se acelera el pulso. Solo la rotunda realidad te dice que sigas esperando. La suerte podría cambiar si alguien te empujara, pero estamos en la realidad, nadie te empuja, te hiere a tus espaldas. Sentada sin decir nada, consideres seriamente marcharte o quedarte, nadie quiere ayudarte, lo único que nunca te abandonará es la soledad, es la única que está contigo siempre. Piensas que hacer. Pero ¿cuál es el sentido de abandonar cuando estás solo y aburrido, solitario y encerrado?


MAYRA CALLE

Nunca pensé que aquello sería tan fácil de conseguir, ya que al principio no había ninguna ilusión ni nada que me llamara la atención, lo veía tan difícil, sin intentarlo ni arriesgarme, que antes de hacerlo me echaba atrás, me proponía tantas cosas pero por el miedo a fracasar nunca lo intentaba. Hasta que un día me dije “Todo o nada”, tenía que arriesgarme para conseguir mucho más o quedarme como estaba sin superarme a mi misma y cumplir mis metas. El miedo a fracasar es normal, pero superar nuestros miedos nos hace más humanos.


ALBA MARTÍNEZ

Nunca pensé que aquello pudiera conmigo, creí que lo podía vencer, pero no fue así. Su fuerza y su poder pudieron conmigo hasta arrastrarme al más profundo de mis sueños, quizás despierte, espero que no.


SANDRA MIRAVALLES

No pensé que aquello tan terrible me pudiera suceder a mí. Nunca pensé  que entre pérdidas y falacias de mis personas más cercanas iba a perder la esperanza en este mundo. Mi deseo era huir, pero me sentía atrapada y no podía echar a correr sin pensar en lo que dejaba atrás, mi destino era ser como los demás, no podía ser como el pez que nada a contracorriente. Sin embargo, todo cambió cuando empecé a mirar con otros ojos, unos ojos que reflejaban el cambio.

El primer paso lo debía dar yo.


EXPRESIÓN ESCRITA VII

Continúa la historia del niño especial…

SANDRA MIRAVALLES

De repente los niños aparecen entre los árboles, confundidos, preguntándose por qué estaban allí, entre ellos. Mike era un niño moreno de piel y con ojos negros como el carbón. Mike no tenía familia, era huérfano y vivía en un orfanato de la ciudad.

Dracwena al verlo se sorprendió, supo que el primer momento el seria el niño especial. Iban pasando los días y Morpet se ocupaba de los niños. Mike era difícil de convencer, él sabía que había algo raro en todo esto.

Un día la malvada Dracwena llevó a todos los niños al bosque. Era un bosque oscuro, muchos decían que en ese bosque aún seguían las almas de algunos niños perdidos, también se decía que si te adentrabas en ese bosque y en tu corazón había tristeza, el bosque se apoderaría de ti, y no habría forma de salir de él. Mike se preguntaba porque estaban allí? ¿Qué quería la bruja de ellos?

Allí empezaron a aparecer unos seres grandes y monstruosos. Eran unos seres medio humano medio toro, que se hacían llamar minotauros. De repente la bruja y Morpet desaparecieron y los niños se dieron cuenta de que esos seres querían atacarles. Mike se dio cuenta que en el suelo Morpet había dejado una espada, estaba claro que era para luchar. Rápidamente Mike la coje y de ella sale una brillante luz, y empieza a luchar contra los minotauros, uno a uno, protegiendo a todos los niños. Cuando acaba con ellos la bruja se da cuenta de que él es el niño especial, hijo de los dioses, hecho para la batalla.


ALBA MARTÍNEZ

La bruja olisqueó el terreno para saber con certeza la hora exacta en que llegarían los niños.

-Morpet, dentro de dos horas estarán todos aquí, termina de preparar el Palacio, va a ser un día inolvidable –dijo la bruja.

Morpet salió corriendo para terminar de adornar el palacio ya que en una casa del terror tiene que haber adornos terroríficos.

Llegaron los niños y la bruja los esperaba ansiosa y con un cambio de imagen estupendo, quería hacer las cosas bien esta vez, estuvo un año esperando el momento, ya que Halloween no se celebra todos los días.

Empezó el espectáculo, el palacio se había convertido en una casa del terror magnífica. Los niños tenían que recorrer todo el palacio en grupos de tres y encontrar la mayor cantidad de golosinas, sin ser encontrados por el malvado Morpet o serían eliminados.

Los nueve, entusiasmados, empezaron a jugar; no se imaginaban lo que les iba a ocurrir, ellos iban a ser las golosinas de la bruja y de Morpet.

Finalmente, después de estar jugando durante una hora, el último grupo cree que algo extraño ocurre, no tienen tiempo a reaccionar y la bruja se les echa encima, clavando sus afilados dientes en ellos y convirtiendo a Pedro, un niño especial de ojos azules, en una serpiente negra; ya que su serpiente de ojos rojo rubí ya tenía un año de vida y cada Halloween tenía que buscar sustituta, para mantener sus poderes de bruja malvada.


 SILVIA PALANQUES

Más tarde llegaron los nueve niños y uno de ellos era niño un tanto especial, que desde lejos la bruja lo podía oler.

Morpet les dijo a los niños que se fueran a lavarse y que luego fueran al comedor a comer. Todos los niños se sentaron a ambos lados de la mesa grande que había; y Morpet y la bruja, en los extremos.

A continuación, por la noche, Morpet fue llamando a los niños uno por uno para que la bruja puediese verlos de mucho más cerca; cuando fue a llamar al “niño especial”, el niño no estaba muy cómodo, y la bruja no quiso decirle nada.

La bruja estuvo toda la noche pensando en lo que todos los años anteriores hizo, hasta que tomó una decisión, dejar a los niños que se fueran.


EXPRESIÓN ESCRITA VIII

Un relato intergeneracional…

ALBA MARTÍNEZ

Érase una vez un niño llamado Pedro, que vivía con su abuelo Juan. Pedro era un niño muy Tierno y cariñoso gracias a su abuelo. Pedro no tenía padres, eran drogadictos y se desentendieron de él, Juan se tuvo que hacer cargo de él al nacer.

Pedro siempre ha querido tener juguetes caros, como todos sus amigos, pero su abuelo no se lo puede permitir.

Un día Pedro y su abuelo se adentraron en el bosque, hasta llegar a un estanque donde Juan habitualmente pescaba.

-Abuelo, ¿por qué yo no tengo una consola, un ordenador…?

-Hijo mío, el abuelo no tiene dinero, y lo poco que tenemos no lo vamos a gastar en inutilidades –Dijo el abuelo.

-¿Inutilidades?

-Sí, Pedro. ¿De qué te servirá una consola en el futuro? El abuelo te dará lo mejor.

-Abuelito y ¿qué es lo mejor?

-Lo mejor es… por ejemplo una caña de pescar, porque sirve para poder comer, entretenerse y aprender –dijo muy firme.

Pedro aprendió una gran lección. No es más el que más cosas tiene, sino el que mejores provechos sacará de ellas. Pedro tenía solo dos coses, su caña y el amor de su abuelo.


EXPRESIÓN ESCRITA IX

Inventa una historia en la que los personajes principales sean dos seres animados no humanos. Puedes escribir el texto narrativo al estilo de las fábulas y puedes escoger  el punto de vista, entre interno o externo aunque lo preferible sea la utilización de la tercera persona narativa. No te olvides de incluir una moraleja o enseñanza didáctica.

¿Qué es una fábula?

Fábulas literarias (Tomás de Iriarte)

Fábulas literarias (Félix María Samaniego)

ALBA MARTÍNEZ

El gato y el ratón

Érase una vez un gato de color marrón y blanco llamado Félix, que vivía por las calles, y su debilidad era cazar y comer ratones.

Un día Félix iba por un huerto, buscando ratones para cenar, de repente por su lado pasó un grupo de ratones, Félix corrió detrás de ellos hasta alcanzar a uno, lo tenía entre sus garras, pero de repente Félix se cogió su pequeña pata en una trampa de ratones.
El gato maullaba pero el ratón logró escapar. Félix lloraba y lloraba pidiendo ayuda, pero nadie quiso ayudarle, pasaron tres horas y Félix seguía ahí. De repente el ratón Juanito que era pequeño, de color gris y muy listo se acercó a Félix y le dijo que lo iba a ayudar, el gato se quedó asombrado. Juanito llamó a toda su familia para ayudar a Félix, entre todos mordieron la trampa echa de madera y liberaron a Félix, él agradecido prometió a los ratones que nunca más probaría sus carnes.

Hay que saber perdonar cómo hizo el ratón, y ayudar a la gente que lo necesita, la vida te lo devolverá y saldrás ganando, también te sentirás mejor contigo mismo.


ABDE HANNOU

El perro y el ratón

Estaba un ratón pequeño aprisionado

En las pezuñas de un perro, el desdichado

En la tal ratonera no fue preso por

Un ladrón de gato ni de queso,

Sino porque con otros molestaba

Al perro, que en su retiro descansaba.

Pide perdón, llorando su insolencia

Al oír implorar el ratón pequeño

Responde el rey en respetuoso tono

¡Te perdono!

Poco después atrapando el perro, tropieza

En una red oculta en la maleza.

Quiere salir mas queda prisionero

Atronando la selva ruge fiero

El libre ratón pequeño, que lo siente,

Corriendo llega, roe diligente

Los nudos de la red, de tal manera,

Que al fin rompió los grillos de la fiera


SANDRA MIRAVALLES

La princesa generosa

Había una vez una princesa que vivía en un castillo abandonado  en medio de un bosque. Todos los habitantes de la aldea cercana al bosque no quería dirigirle la palabra porque decían que ella estaba embrujada. Eso no era verdad, ya que ella cuando se sentía sola, hablaba con sus amigos.

Esos curiosos amigos que nadie sabía, eran los animales del bosque  de donde ella vivía cerca de su castillo. Ella era una princesa que no le gustaba ser rica, todo su lujo lo repartía a los animales que le hacían compañía. Todos estaban muy agradecidos porque ella todo lo compartía.

La gente la criticaba y la juzgaba sin saber nada que era una princesa que daba a los animales todo lo que necesitaban .Todas las personas no son iguales en este mundo.

Esta fabula tiene de aprendizaje que no tienes que juzgar a las personas ni por su físico ni por su carácter, primero deberíais conocerla por dentro en vez de por fuera, porque a veces las apariencias engañan.


 LAURA LARA

La tortuga y el pájaro

Érase una vez, en un río, una tortuga que se había quedado atrapada en una rama y no podía nadar porque se estaba ahogando. Entonces pasó un pájaro y la tortuga le pidió su ayuda y el pájaro se rio de ella y dijo: Yo no ayudo a animales como tú. Y se fue.

Entonces, cuando la tortuga ya no tenía más esperanzas de sobrevivir, pasó un pez y el pez la quiso ayudar pero no pudo y pidió ayuda a otros peces y trabajando en equipo la pudieron salvar; entonces la tortuga estuvo muy agradecida y dio las gracias.

Al cabo de unes horas el pájaro se rompió un ala y cayó al agua, y en ese mismo instante pasó la tortuga, y el pájaro le pidió ayuda a la tortuga, y ella, a pesar de todo, le ayudó.


Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Criterios evaluación y corrección, 2º ESO, 2015- 2016

Es muy importante que sepas desde ya cuáles son los criterios de evaluación y de corrección. Por eso, a continuación te adjunto un documento en el que hallarás un resumen de cómo se evaluará tu rendimiento a lo largo del curso.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CORRECCIÓN

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Criterios de evaluación y corrección, 1º Bach. 2015- 2016

– Es muy importante que sepas desde ya cuáles son los criterios de evaluación y de corrección. Por eso, a continuación te adjunto un documento en el que hallarás un resumen de cómo se evaluará tu rendimiento a lo largo del curso.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CORRECCIÓN

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Lecturas 2º ESO, curso 2015- 2016

ANTOLOGÍA POÉTICA

A lo largo del curso leeremos y analizaremos unos poemas que puedes imprimir en casa o comprar en conserjería.

Dossier poemas


 

Libros de lectura

Primer trimestre

– ¿Es tuyo? de Pep Albanell

Reseña

José es el protagonista de esta historia en la que se le plantea un importante dilema: ¿debe ayudar a María, una mujer inmigrante, que se pone de parto o, por el contrario, obedecer las normas de su amo poniéndose en peligro? Una obra sobre las relaciones humanas, en la que se entrelaza una trama de misterio en el mundo rural de Cataluña.

El autor:

Pep Albanell (en català)


Segundo trimestre

13 perros de Fernando Lalana

Reseña:

El teniente Felipe Manley, del Centro Nacional de Inteligencia, acaba de descubrir que el Meteosat está en peligro. Si nada lo impide, dentro de tan solo cuatro días otro satélite, el Cuencasat, se autodestruirá y dañará irremediablemente el satélite europeo. Ajena a todo esto, Elvira Ballesteros, una maestra en paro que acaba de sacarse el diploma de detective privada se enfrenta, con la ayuda de su hijo Félix, a su primer caso: la desaparición de un galgo persa. Poco sospechan madre e hijo que tras ese encargo aparentemente sencillo se ocultan las claves para resolver un conflicto internacional. ¿Qué descabellada relación podría tener un perro desaparecido con el peligro que acecha al Meteosat? 13 perros es mucho más que una hilarante comedia de detectives; es también un brillante homenaje al cine negro y a las novelas de espías.

El autor:

Fernando Lalana


Tercer Trimestre

1) Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes

Reseña:

¿Es una locura dejarse llevar por el sentimiento? Esto es lo que hizo don Quijote: guiado por el amor, se puso el disfraz de salvador de los débiles y, armado con su lanza y sus ideales, entró en batalla contra el mal. Si esto es estar loco, que se llene el mundo de Quijotes.
La presente adaptación del Quijote, dirigida al público infantil, recoge los episodios más representativos de la obra, que han sido reescritos de una forma clara y sencilla, pero respetando en todo momento el estilo del texto universal de Cervantes.

El autor:

Miguel de Cervantes  Saavedra

2) Una lectura “libre” de la biblioteca

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

Lecturas AO, 2015- 2016

PRIMER TRIMESTRE

– Descripción

La tranquilidad del pequeño pueblo francés de Beaufort se ve alterada por un hecho que, en principio, parece carecer de una explicación razonable. El granjero Henri Morillon ha encontrado muerta una de sus vacas en extrañas circunstancias: completamente desangrada.

Algunos habitantes del pueblo, como el joven Jerôme, creen que la mansión Grisard guarda cierta relación con el suceso. El viejo caserón había permanecido deshabitado y abandonado durante muchos años, hasta que de repente se instala allí la bella y enigmática Isabelle, que regresa a la localidad que la vio nacer y de donde huyó tiempo atrás. El misterio que rodea a esta mujer despertará las sospechas de sus vecinos, y el gendarme del lugar, el joven Max, comienza a investigar.

– La autora…

– ¡Visita la página web de la autora!

Guía de lectura I

Guía de lectura II


– Descrición

Un escritor metido a guionista aspira a rodar una película basada en su novela sobre la vida militar, “Morirás en Chafarinas”. Pero nada más empezar el rodaje, empiezan los primeros problemas y las primeras confusiones entre ficción y realidad. Novela y película esconden una terrible realidad.

– El autor

Fernando Lalana

– Actividades

Actividad Conspiración Chafarinas

– Información sobre las islas Chafarinas

Documento geología

Militares españoles en las islas

Historia humana


SEGUNDO TRIMESTRE

– Descripción

¿Qué pasó con Bárbara Molina? Nunca se encontró su cuerpo ni se consiguieron pruebas para detener a ningún culpable. Una llamada a un móvil pone patas arriba el destino de muchas personas: el de un policía a punto de jubilarse, el de una madre que ha perdido la esperanza de encontrar a su hija desaparecida, el de una chica que traicionó a su mejor amiga.

Palabras envenenadas es una crónica de un día trepidante, vivido a contrarreloj y protagonizado por tres personas cercanas a Bárbara Molina, desaparecida misteriosa y violentamente cuando tenía quince años. Un enigma que, después de cuatro años sin resolverse, va a verse sacudido por nuevas claves. A veces, la verdad permanece oculta en la oscuridad y sólo se ilumina al abrir una ventana. Una historia de mentiras, secretos, engaños y falsas apariencias que pone el dedo en la llaga sobre mitos incuestionables. Un relato escalofriante que disecciona la hipocresía de la sociedad española moderna. Una denuncia valiente de los abusos sexuales infantiles, sus devastadoras consecuencia y su invisibilidad en este mundo bienpensante nuestro. (Editorial edebé)

– La autora…

– Guía de lectura

Si clicas aquí accederás a la guía de lectura de esta novela, una herramienta muy útil para conseguir una buena comprensión lectora.


TERCER TRIMESTRE

– Guía de lectura

Si clicas aquí accederás a la propuesta de lectura del portal edu 365.

El siguiente enlace te proporcionará un documento que combina teoría y actividades de comprensión lectora:

La dama del alba

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari

NOFC 2015- 2016

Publicat dins de PASADO | Deixa un comentari