Educació ambiental a través de cómics


Els alumnes de l’Aula Oberta han elaborat uns còmics que plasmen diferents problemàtiques mediambientals sobre la destrucció del hàbitats; com la desforestació, la contaminació atmosfèrica i de les aigües o la mala gestió dels residus.

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Poesía y Rocanrol


Una de las actividades incluidas en las V Jornadas literarias que organiza el Departamento de Lengua Castellana y Literatura de nuestro centro ha sido la que se describe a continuación, llevada a cabo por Jesús Pescador, de la Compañía Teatro de los navegantes.

El Setas, un roquero trasnochado y a punto de prejubilarse, entra por sorpresa en las aulas de 1º y 2º de ESO con su guitarra y su voz algo quebrada. Los alumnos alucinan porque de repente sus clases de historia, matemáticas o inglés se convierten en un espectáculo que aúna poesía y rocanrol.

El objetivo de las mini representaciones es acercar la poesía a los alumnos para que asimilen que se trata de un género vivo, nacido para ser cantado y que los temas que los grandes poetas han ido repitiendo a lo largo de los siglos son totalmente atemporales.

Con un tono jocoso, por una parte, por la cercanía y buen rollo que desprende el personaje, y serio, también, por los mensajes trascendentes que el Seta quiere que se reflexionen, pudo captar totalmente la atención de los más jóvenes del instituto.

Y acababa sus intervenciones recitando los que para él son los ocho versos que todo ser humano debería memorizar, abrazar, entender y hacer suyos; de Antonio Machado.

Caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.

Al andar se hace camino,

y al volver la vista atrás

se ve la senda que nunca

se ha de volver a pisar.

Caminante, no hay camino,

sino estelas en la mar.

Publicat dins de ESO, Literatura | Etiquetat com a , , , , , , | Deixa un comentari

Los Versos del Alakrán


El pasado lunes 19 de febrero, el alumnado de 3º y 4º de ESO asistieron al salón de actos de nuestro instituto donde Jesús Pescador, de la compañía Teatro de los navegantes, les deleitó con su último espectáculo que lleva por título Los versos del Alakrán.

La función, en la que el personaje de el Setas se presenta como un roquero prejubilado amante de la literatura, es una fusión de poesía, música, historia y humor. “El Setas” presenta una panorámica de la poesía desde final del siglo XIX hasta la generación del 27 y también hace alguna incursión en poetas contemporáneos (como Nicolás Guillén, García Calvo o Neruda).

Publicat dins de ESO, Literatura | Etiquetat com a , , , , , , | Deixa un comentari

Finalista en los XI Premios Literarios de Constantí



Paula Bort, una alumna de 4º ESO B, ha quedado finalista en los XI Premios Literarios de Constantí con su relato “Las ninfas del Mediterráneo”. Esta edición ha superado la cifra de participación; se han presentado 417 trabajos.

El domingo 4 de febrero acudió a la biblioteca municipal de la localidad tarraconense de Constantí para recibir el premio, un diploma y un libro que compila todos los relatos ganadores y finalistas del certamen del 2017 cuyo nexo de unión ha sido el tema, el Mediterráneo, puesto que coincide que Constantí será una de las sedes de los próximos Juegos Mediterráneos.

¡Muchas felicidades, Paula!


En las bases del concurso literario los participantes podían leer esta explicación:

El Mediterráneo es un espacio geográfico del mundo, un mar que baña tierras de tres continentes, punto de encuentro entre Oriente y Occidente, suma y crisol de pueblos. Para ampliar nuestra visión y vivencias, y con este tema, Silva Editorial este concurso literario con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Constantí —una sede de los próximos Juegos Mediterráneos, y Patrimonio de la Humanidad—. Los géneros, estilos y asuntos pueden ser muy diversos: un artículo sobre gastronomía o patrimonio o naturaleza, la crónica de un viaje de turismo o de migración, una historia antigua o contemporánea, un análisis u opinión política, un cuento mitológico, una escena familiar, un estudio de folclore, un artículo de costumbres. La cultura mediterránea muestra y guarda muchos rasgos propios. Los escritos pueden ser inventados o verdaderos, fantásticos o realistas, personales o colectivos.

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Figuras retóricas o literarias

  • Enlace con los conceptos básicos de poesía  muy bien resumidos. Incluye al final un listado con las figuras retóricas más importantes:

     Blog Y el verso cae al alma

  • Enlace con las figuras literarias clasificadas según su tipología y muy bien ejemplificadas:

     Web Ies Jovellanos

Publicat dins de ESO, Literatura | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Les proves de Competències Bàsiques a 4t d’ESO

Avui i demà (6 i 7 de febrer de 2018) l’alumnat de 4t d’ESO realitzarà les proves de competències bàsiques.

En què consisteix aquesta avaluació?

La prova de quart d’ESO avalua les competències i coneixements bàsics que els alumnes han d’haver adquirit en competència comunicativa lingüística, en competència cientificotecnològica i en competència matemàtica. Aquesta prova externa, elaborada i organitzada pel Consell Superior d’Avaluació del Sistema Educatiu, té un caràcter informatiu, formatiu i orientador per a l’alumnat, les famílies i els centres, i vol ser una eina per impulsar la millora global del sistema educatiu català.

Calendari d eles proves:

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Fotomontajes con rimas de Bécquer

Los alumnos del Aula Oberta han realizado unos fotomontajes a partir de algunas rimas de Bécquer, elegidas libremente,  y unas imágenes en concordancia con el sentido de las composiciones poéticas.

Jacint:

Isaac:

Ezzahra:

Shahbaz:

Teresa:

Alicia:

Denisse:

Jordi:

Publicat dins de AULA OBERTA, Literatura | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Valoramos La hija de la noche…


Después de leer y realizar las actividades de comprensión de La hija de la noche de Laura Gallego, los alumnos del Aula Oberta opinan sobre la obra. Estas son sus opiniones:

Denisse:

Lo que más me ha gustado es la historia de amor entre Isabelle y Philippe, ya que ella demuestra lo mucho que le quiere porque está dispuesta a sacrificar su vida por él.

Jordi:

A mí me sorprendió mucho el final, puesto que pensaba que esa criatura tan terrorífica era Mijail. El libro siempre mantiene la intriga y el suspense sobre la identidad del monstruo chupa sangre.

Alicia:

A mí me gustaron los encuentros del gendarme Max y la joven Isabele porque me transmitían el cariño que había entre ellos. Max era muy dulce con ella y perdia su autoridad. En cambio, ela era más reservada aunque en algunos momentos daba la sensación de que se gustaban.

Jacint:

Es un libro muy entretenido de ler, ya que tiene mucha intriga y siempre te deja con la duda de quién será el monstruo. Hasta el final no se sabe.

Ezzahra:

A mí me ha gustado el final, cunado Philippe de Latour e Isabelle huyeron juntos.

Isaac:

Lo que más me ha gustado ha sido el misterio que se encerraba en la mansión Grisard, una mansión tenebrosa que cada uno de nosostros puede imaginar de una manera distinta.

Shahbaz:

Lo que más me ha gustado es que en el libro hay mucho misterio y poco a poco vamos descubriendo todo lo que pasa en aquel pueblo francés y en la mansión Grisard.

Publicat dins de AULA OBERTA, Lectura | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Cielo abajo (portadas de los dossieres)


Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Los audio-cuentos

Marc Alonso, Abdelilah Benouda, Stefan Goi y Ludwing Trinidad:


Alicia Oto, Ezzahra Lachgar y Jordi Ovide:

Chadia Belouali, Melody Amaya, Joel Abelló y Edgar Garcia, Caterine Castillo:


Denisse Ilaluque, Isaac Holgado y Shahbaz Ahmed:


Júlia Ferré, Júlia Martínez, Jordi Moreno y Esther Simón:

Publicat dins de AULA OBERTA, ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari