Una de las actividades incluidas en las V Jornadas literarias que organiza el Departamento de Lengua Castellana y Literatura de nuestro centro ha sido la que se describe a continuación, llevada a cabo por Jesús Pescador, de la Compañía Teatro de los navegantes.
El Setas, un roquero trasnochado y a punto de prejubilarse, entra por sorpresa en las aulas de 1º y 2º de ESO con su guitarra y su voz algo quebrada. Los alumnos alucinan porque de repente sus clases de historia, matemáticas o inglés se convierten en un espectáculo que aúna poesía y rocanrol.
El objetivo de las mini representaciones es acercar la poesía a los alumnos para que asimilen que se trata de un género vivo, nacido para ser cantado y que los temas que los grandes poetas han ido repitiendo a lo largo de los siglos son totalmente atemporales.
Con un tono jocoso, por una parte, por la cercanía y buen rollo que desprende el personaje, y serio, también, por los mensajes trascendentes que el Seta quiere que se reflexionen, pudo captar totalmente la atención de los más jóvenes del instituto.
Y acababa sus intervenciones recitando los que para él son los ocho versos que todo ser humano debería memorizar, abrazar, entender y hacer suyos; de Antonio Machado.
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.