Paula Bort, una alumna de 4º ESO B, ha quedado finalista en los XI Premios Literarios de Constantí con su relato “Las ninfas del Mediterráneo”. Esta edición ha superado la cifra de participación; se han presentado 417 trabajos.
El domingo 4 de febrero acudió a la biblioteca municipal de la localidad tarraconense de Constantí para recibir el premio, un diploma y un libro que compila todos los relatos ganadores y finalistas del certamen del 2017 cuyo nexo de unión ha sido el tema, el Mediterráneo, puesto que coincide que Constantí será una de las sedes de los próximos Juegos Mediterráneos.
¡Muchas felicidades, Paula!
En las bases del concurso literario los participantes podían leer esta explicación:
El Mediterráneo es un espacio geográfico del mundo, un mar que baña tierras de tres continentes, punto de encuentro entre Oriente y Occidente, suma y crisol de pueblos. Para ampliar nuestra visión y vivencias, y con este tema, Silva Editorial este concurso literario con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Constantí —una sede de los próximos Juegos Mediterráneos, y Patrimonio de la Humanidad—. Los géneros, estilos y asuntos pueden ser muy diversos: un artículo sobre gastronomía o patrimonio o naturaleza, la crónica de un viaje de turismo o de migración, una historia antigua o contemporánea, un análisis u opinión política, un cuento mitológico, una escena familiar, un estudio de folclore, un artículo de costumbres. La cultura mediterránea muestra y guarda muchos rasgos propios. Los escritos pueden ser inventados o verdaderos, fantásticos o realistas, personales o colectivos.