Concurso portadas (Dosieres La dama del Alba)


Estas son algunas de las portadas de los dosieres de lectura de La dama del alba que han hecho los de .

Vamos a votar la portada que más nos guste y, como sabéis, las tres mejores serán premiadas.

Ten en cuenta la dedicación, la técnica, las cualidades artísticas, la originalidad, etc. Como puedes ver, cada imagen tiene un número (del 1 al 44). Cuando tengas claro cuál es el dibujo que más te gusta, fíjate en el número, anótalo en un papel y…  ¡VOTA!

Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Lazarillo de Tormes (película)

Publicat dins de ESO, Literatura | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

V Jornades Literàries

Publicat dins de Bachillerato, DE TODO UN POCO, ESO | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

¿Palabras inaceptables?

14 palabras que creíamos inaceptables y que la RAE (sorprendentemente) aprueba

La cuenta de Twitter de la Real Academia Española hierve de actividad. Sus respuestas a las consultas de los usuarios pocas veces dejan indiferente.

Para leer él atículo completo, clicad en la siguiente imagen:

Publicat dins de DE TODO UN POCO, Lectura | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Actividad lectura 3.er trimestre

Tu presentación oral sobre el libro de lectura que libremente has escogido ha de basarse en los datos recogidos en la pauta que sigue. El día de la exposición el Power Point que contendrá la síntesis de tus explicaciones  te servirá de apoyo visual y, además, facilitará la comprensión al resto de compañeros de tu clase.

Clica aquí para leer algunas indicaciones sobre la expresión oral. Echa un vistazo a la presentación “Muerte por Power Point”.

– Título

– Autor/-a

– Argumento

– Personajes

Descripción del protagonista

¿Con qué personaje te identificas?

Explicación de un hecho destacable

– Espacio/ tiempo

Descripción de un paisaje

– Narrador

– Final

Opinión personal

Propuesta alternativa

– Valoración general del libro

¿Por qué lo recomendarías?

Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Poemas de los siglos XIX y XX

Publicat dins de ESO, Literatura | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Revista A punt nº 38

Publicat dins de DE TODO UN POCO | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Concurso microrrelatos Sant Jordi 2018

El departamento de lengua castellana y literatura organiza un año más el concurso de microrrelatos para el alumnado de los distintos niveles educativos (de 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato).

Los microrrelatos no pueden exceder las 100 palabras y todos han de tener el  mismo inicio: Tanta gente deseando…

Los alumnos de 4º AO deberéis escribir un microrrelato como actividad obligatoria, ya que está programada como una expresión escrita  del tercer trimestre.

Las bases del concurso las puedes consultar clicando aquí.

Si deseas echar un vistazo a la antología de microrrelatos de 3º (curso 2016-2017), clica aquí.

Publicat dins de Bachillerato, ESO | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Bases concurso microrrelatos Sant Jordi 2018

Publicat dins de AULA OBERTA, Bachillerato, ESO | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Una aventura viajera


El pasado viernes 16 de marzo, los alumnos de bachillerato de nuestro centro asistieron a la conferencia-taller “Una aventura viajera. Profesores de español en el extranjero”, una de las actividades incluidas en la programación de las V Jornadas Literarias que organiza el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

La ponente, Isabel Gibert Escofet, profesora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, implementó la charla a modo de taller con los objetivos de acercarse a los alumnos y transmitirles el contenido de forma amena. Como indica el título de la conferencia, el español abre puertas al mundo laboral, ya que supone el vehículo necesario para obtener un trabajo como profesor en el extranjero con el que satisfacer, además, las ansias de  viajar, pudiendo elegir entre un sinfín de países. El alumnado tuvo la oportunidad de aprender sobre la importancia de la lengua castellana en el mundo y, así, entender que esta lengua les ofrece un amplio abanico de países, ciudades, culturas, lenguas, etc.  con que realizarse profesionalmente y continuar formándose.

Isabel Gibert es profesora del Departamento de Filologías Románicas y del Centro de Estudios Hispánicos de la URV. Da clases de español como lengua extranjera sobre todo a estudiantes chinos y al Máster de Formación de Profesores en Enseñanza de Lenguas: Español como Lengua Extranjera. Además, investiga sobre temas relacionados con el aprendizaje de lenguas y las TIC (redes sociales, móviles, aprendizaje online…) y, también, sobre interculturalidad. La han invitado a Cuba, china y Rumanía para impartir cursos.

Publicat dins de Bachillerato | Etiquetat com a , | Deixa un comentari