Mi correo electrónico:
Búsqueda
3.º ESO
4.º ESO
Hoy es…
El tiempo
Categorías
- AULA OBERTA (205)
- Bachillerato (148)
- DE TODO UN POCO (95)
- Diversificació Curricular 4t ESO (1)
- ESO (330)
- Lectura (110)
- Lengua (157)
- Literatura (92)
- PASADO (119)
Etiquetas
1º Bachillerato 1º ESO 2º Bachillerato 2º ESO 3º ESO 4º ESO Amposta Antología Aula Oberta Bachillerato Complementos del verbo Concurso literario ESO Expresión escrita Expresión oral Extraescolares Exámenes Geografia Gramática Infografía Inicio curso Ins. Ramon Berenguer IV Jornades literàries Lectura Lengua Literatura Llengua catalana i literatura Microrrelato Ortografía PASADO Poesía power point Pràctiques Recuperación Sant Jordi Septiembre Sintaxis Teatro Texto argumentativo Texto descriptivo Texto narrativo Tipología textual Vacaciones Verano Vídeos
Revista A punt, núm. 41
Publicat dins de DE TODO UN POCO
Etiquetat com a Amposta, Ins. Ramon Berenguer IV, Revista A Punt
Deixa un comentari
Los audio-cuentos
Publicat dins de AULA OBERTA, Lengua
Etiquetat com a Audio-cuento, Aula Oberta, Expresión oral, Lengua, Texto narrativo
Deixa un comentari
Describir con emoción
El alumnado de 1.º de bachillerato ha realizado unas fantásticas y emotivas descripciones subjetivas de sus paisajes preferidos.
Tengo el placer de compartir con tod@s vosotr@s una publicación en la que se compilan unas descripciones que son capaces de transmitir un sinfín de emociones y sentimientos, desde el miedo hasta la paz o desde el amor hasta la nostalgia.
Publicat dins de Bachillerato, Lengua
Etiquetat com a 1º Bachillerato, Antología, Expresión escrita, Lengua, Texto descriptivo, Tipología textual
Deixa un comentari
Bases concurso microrrelatos Sant Jordi 2019
Publicat dins de Bachillerato, DE TODO UN POCO, ESO
Etiquetat com a Bachillerato, Concurso literario, ESO, Microrrelato, Sant Jordi
Deixa un comentari
Examen programado 1.º Bachillerato (2.ª evaluación)
ESTRUCTURA DEL EXAMEN
Comprensión lectora (entre 3 y 4 puntos)
– Resumir, determinar el núcleo temático de cada una de las partes del texto, indicar el tema, cambiar palabras por otras sinónimas o antónimas, explicar alguna expresión, ofrecer una interpretació personal, preguntas sobre conectores y sobre los procedimientos de cohesión textual, diferenciar el registro formal del informal, distinguir las distintas tipologías textuales, identificar los distintos tipos de párrafos o de textos en función de donde se ubica la información más relevante (estructura deductiva, inductiva o encuadrada)…
– Sobre los poemas de la Segunda antología poética: Identificar autor, época, estilo, temática, métrica…
Expresión escrita (entre 2 y 3 puntos)
– Responder a distintas cuestiones sobre literatura de la Edad Media y sobre los poemas de la Segunda antología poética.
– Responder a distintas cuestiones sobre el apartado “Orígenes y evolución del español”
Reflexión lingüística (entre 3 y 4 puntos)
– Reconocer y diferenciar las distintas categorías gramaticales, tanto variables como invariables, reconocer y diferenciar los distintos tipos de sintagmas, indicar funciones sintácticas de palabras y sintagmas, clasificar verbos, reconocer las perífrasis verbales, identificar las formas no personales del verbo, saber cuando una forma verbal no personal tiene valor verbal y cuando desempeña funciones no verbales, etc.
CONTENIDOS
– Lengua (clica aquí para acceder al apartado “esquemas” donde hallarás todos los contenidos resumidos en varios PowerPoint)
- El texto (tema 2)
- El sintagma (tema 5)
- Orígenes y evolución del español (tema 8)
– Literatura (Literatura Entre tod@s)
- Literatura medieval (temas 9 y 10)
– Lectura obligatoria (clica aquí para acceder al apartado dedicado a esta lectura)
- Segunda antología poética
Publicaciones y enlaces del blog:
Conectores y marcadores textuales
Portadas finalistas La dama del alba
Publicat dins de AULA OBERTA
Etiquetat com a Alejandro Casona, Aula Oberta, Concurso portadas, La dama del alba, Lectura, Literatura, Teatro
Deixa un comentari
El audio-cuento en el Aula Oberta
¡Vamos a grabar un audio-cuento!
Se trata de una actividad cooperativa, puesto que la realizaréis en grupos de tres o cuatro alumnos.
Las pautas para la realización de la actividad las veremos en el siguiente enlace:
Vuestro audio- cuento debe CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
- Debe tener tantos personajes como miembros del grupo.
- Debe tener un narrador.
- Las intervenciones de los personajes estarán en forma de diálogo.
- El cuento debe ser una versión (adaptada) de un cuento del dosier de comprensión lectora. Aquí tenéis el enlace a los cuentos que os pueden servir como base para vuestro audio-libro. Debéis elegir uno: Cuentos.
Publicat dins de AULA OBERTA, Lengua
Etiquetat com a Audio-cuento, Aula Oberta, Lengua, Texto narrativo
Deixa un comentari
Booktrailer de La dama del alba
Publicat dins de AULA OBERTA, Lectura
Etiquetat com a Alejandro Casona, Aula Oberta, La dama del alba, Lectura
Deixa un comentari
Nuestros trípticos
En parejas, el alumnado del Aula Oberta, ha hecho un folleto informativo a partir de unas instrucciones. Primero, han escogido un lugar; después, han buscado información en Internet sobre este; y finalmente, han realizado el montaje del tríptico.
Para ver los trípticos, clica en el icono que sigue:
Publicat dins de AULA OBERTA
Etiquetat com a Aula Oberta, Folleto informativo, Lengua
Deixa un comentari
VI Jornades literàries
Publicat dins de Bachillerato, DE TODO UN POCO, ESO
Etiquetat com a Extraescolares, Jornades literàries
Deixa un comentari