Mi correo electrónico:
Búsqueda
3.º ESO
4.º ESO
Hoy es…
El tiempo
Categorías
- AULA OBERTA (205)
- Bachillerato (148)
- DE TODO UN POCO (95)
- Diversificació Curricular 4t ESO (1)
- ESO (330)
- Lectura (110)
- Lengua (157)
- Literatura (92)
- PASADO (119)
Etiquetas
1º Bachillerato 1º ESO 2º Bachillerato 2º ESO 3º ESO 4º ESO Amposta Antología Aula Oberta Bachillerato Complementos del verbo Concurso literario ESO Expresión escrita Expresión oral Extraescolares Exámenes Geografia Gramática Infografía Inicio curso Ins. Ramon Berenguer IV Jornades literàries Lectura Lengua Literatura Llengua catalana i literatura Microrrelato Ortografía PASADO Poesía power point Pràctiques Recuperación Sant Jordi Septiembre Sintaxis Teatro Texto argumentativo Texto descriptivo Texto narrativo Tipología textual Vacaciones Verano Vídeos
Arxiu de l'autor: ROSA MARIA ROYO ESPUNY
De activa a pasiva
El sujeto agente es aquel que realiza la acción o proceso indicado por el verbo. El sujeto paciente no realiza ninguna acción, sino que la recibe. El verbo en voz pasiva se forma con la construcción “ser” (en el tiempo … Continua llegint
Publicat dins de ESO, Lengua
Etiquetat com a 2º ESO, ESO, Gramática, Verbos, Voz pasiva
Deixa un comentari
Examen programado, segunda evaluación (1º Bachillerato)
Día: Jueves, 3 de marzo de 2015 Hora: De 8.30 a 10.00h Aula: 201 ESTRUCTURA DEL EXAMEN Comprensión lectora (entre 3 y 4 puntos) – Resumir, determinar el núcleo temático de cada una de las partes del texto, … Continua llegint
Fernando Lalana en el insti
El pasado jueves 18 de febrero nos visitó el prolífico escritor Fernando Lalana. Nos habló de dos de sus obras, que son lectura obligatoria en 1º de bachillerato y en 2º de la ESO, Una bala perdida y 13 perros. Al final, después de … Continua llegint
Publicat dins de AULA OBERTA, Bachillerato, ESO, Lectura
Etiquetat com a 1º Bachillerato, Aula Oberta, Extraescolares, Fernando Lalana, Lectura
Deixa un comentari
Tópicos literarios
La época renacentista se caracteriza a nivel artístico por la utilización de tópicos literarios, o “lugares comunes”, que proceden mayoritariamente de la literatura grecolatina. Un poco antes del Renacimiento, algunos autores cultos como Jorge Manrique demostraron conocer la existencia de los tópicos … Continua llegint
Publicat dins de Bachillerato, Literatura
Etiquetat com a 1º Bachillerato, Literatura, Tópicos literarios
Deixa un comentari
2° ESO ¡Examen!
El viernes, 4 de marzo tendréis la prueba escrita de los temas 5 y 6. ¿Qué he de estudiar? Los contenidos que hemos trabajado en clase, tanto en el libro como en la libreta. Si clicas aquí, verás un documento … Continua llegint
Ejercicios con acentos
¿Se resisten las tildes? Te adjunto estos enlaces de diferentes espacios web en los que hallarás actividades interactivas para practicar la acentuación: Teoría y un test Ejercicios de acentuación Más ejercicios Todavía más ejercicios Acentos diacríticos
Publicat dins de AULA OBERTA, ESO, Lengua
Etiquetat com a Acentuación, ESO, Lengua, Ortografía
Deixa un comentari
Dossier 13 perros
Alumn@s de 2° ESO, os recuerdo que el próximo viernes, 26 de febrero, acabaremos de corregir el dossier de la novela 13 perros (hasta la página 19).
Competències bàsiques a 4t d’ESO
Avui i demà (16 i 17 de febrer) l’alumnat de 4t d’ESO realitzarà les proves de competències bàsiques. En què consisteix aquesta avaluació? La prova de quart d’ESO avalua les competències i coneixements bàsics que els alumnes han d’haver adquirit … Continua llegint
Publicat dins de ESO
Etiquetat com a 4º ESO, Competències bàsiques, Educación, Exámenes
Deixa un comentari
¡Dichosas tildes!
Curso tras curso vais estudiando las reglas generales de acentuación, las vais interiorizando y, si no os despistáis, las sabéis aplicar correctamente. En ocasiones os olvidáis de los pobres acentos, que se quedan muy tristes en un rincón de vuestra memoria. ¡Rescatadlos … Continua llegint
Publicat dins de ESO, Lengua
Etiquetat com a Acentuación, ESO, Lengua, Ortografía
Deixa un comentari
Describiendo que es gerundio
Los de 1° de Bachillerato han escrito unas descripciones subjetivas, a partir de las imágenes de sus paisajes favoritos. Siguiendo las instrucciones del Taller de escritura, han realizado la expresión escrita V. Las mejores están, y se pueden leer, en … Continua llegint
Publicat dins de Bachillerato, Lengua
Etiquetat com a 1º Bachillerato, Expresión escrita, Texto descriptivo, Tipología textual
Deixa un comentari