Examen programado, segunda evaluación (1º Bachillerato)

  •      Día: Jueves, 3 de marzo de 2015 
  •      Hora: De 8.30 a 10.00h
  •      Aula: 201

ESTRUCTURA DEL EXAMEN

Comprensión lectora (entre 3 y 4 puntos)

– Resumir, determinar el núcleo temático de cada una de las partes del texto,  indicar el tema, cambiar palabras por otras sinónimas o antónimas, explicar alguna expresión, ofrecer una interpretación personal…

– Contestar distintas cuestiones de comprensión lectora de las composiciones poéticas de la antología, desde la Jarchas hasta Jorge Manrique.

Expresión escrita (entre 2 y 3 puntos)

– Desarrollar en unas 150 palabras algún tema de los estudiados en la unidad 11 (literatura renacentista). Texto expositivo.

Reflexión lingüística (entre 3 y 4 puntos)

– Reconocer y diferenciar las distintas categorías gramaticales, tanto variables como invariables, reconocer y diferenciar los distintos tipos de sintagmas, indicar funciones sintácticas de palabras y sintagmas, saber explicar la recategorización, analizar verbos, clasificar verbos, reconocer las perífrasis verbales, identificar las formas no personales del verbo, saber cuando una forma verbal no personal tiene  valor verbal y cuando desempeña funciones no verbales, etc.


CONTENIDOS

Lengua

Tema 4

– Las categorías gramaticales

– Las categorías variables

– Las categorías invariables

– Las clases transversales y la recategorización

Tema 5

– El sintagma

– El verbo

– La conjunción verbal

– Formas no personales del verbo

Literatura

Poemas Edad Media (Antología poética)

Tema 11

– La lírica renacentista

En el apartado de LITERATURA de 1º de Bachillerato, encontrarás resúmenes y esquemas sobre el Renacimiento (en un cuadro verde) así como las presentaciones visuales de algunos alumnos de la clase (Literatura entre todo@s).

Aquest article s'ha publicat dins de Bachillerato i etiquetat amb , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *