La época renacentista se caracteriza a nivel artístico por la utilización de tópicos literarios, o “lugares comunes”, que proceden mayoritariamente de la literatura grecolatina.
Un poco antes del Renacimiento, algunos autores cultos como Jorge Manrique demostraron conocer la existencia de los tópicos e incluso se basan en su significado para estructurar temáticamente sus composiciones.
Relación de tópicos literarios (Materiales de lengua y Literatura)