Mi correo electrónico:
Búsqueda
3.º ESO
4.º ESO
Hoy es…
El tiempo
Categorías
- AULA OBERTA (205)
- Bachillerato (148)
- DE TODO UN POCO (98)
- Diversificació Curricular 4t ESO (1)
- ESO (331)
- Lectura (110)
- Lengua (157)
- Literatura (92)
- PASADO (119)
Etiquetas
1º Bachillerato 1º ESO 2º Bachillerato 2º ESO 3º ESO 4º ESO Amposta Antología Aula Oberta Bachillerato Complementos del verbo Concurso literario ESO Expresión escrita Expresión oral Extraescolares Exámenes Geografia Gramática Infografía Inicio curso Ins. Ramon Berenguer IV Jornades literàries Lectura Lengua Literatura Llengua catalana i literatura Microrrelato Ortografía PASADO Poesía power point Pràctiques Recuperación Sant Jordi Septiembre Sintaxis Teatro Texto argumentativo Texto descriptivo Texto narrativo Tipología textual Vacaciones Verano Vídeos
Arxiu de l'autor: ROSA MARIA ROYO ESPUNY
¡Ana Alcolea nos visita!
Por fin conocimos a la autora de la novela que tanto nos ha gustado, Donde aprenden a volar las gaviotas. Le pudimos transmitir nuestro agradecimiento más sincero por todo lo que ha supuesto la lectura de la novela en … Continua llegint
Publicat dins de AULA OBERTA, ESO, Lectura
Etiquetat com a 3º ESO, Ana Alcolea, Aula Oberta, Extraescolares
Deixa un comentari
Soñé que…
Tomando a Arturo Casanova, el protagonista de la novela de Ana Alcolea Donde aprenden a volar las gaviotas, como fuente de inspiración, los de 3º han descrito uno de sus sueños. Todo lo más inverosímil, incoherente y surrealista del mundo de … Continua llegint
Publicat dins de ESO, Lectura
Etiquetat com a 3º ESO, Ana Alcolea, Expresión escrita, Lectura
1 comentari
La hija de la noche. Presentaciones.
Fecha de la presentación oral: viernes, 10 de febrero Los PowerPoint que habéis realizado los tenéis en el apartado Actividades de las lecturas. ¡Muy buen trabajo! Descripción de la actividad: Después de la lectura de La hija de la noche, de Laura Gallego, … Continua llegint
Publicat dins de AULA OBERTA, Lectura
Etiquetat com a Aula Oberta, Expresión oral, Laura Gallego
Deixa un comentari
Las cabañas de los abuelos
Elsa y Gunnar son los abuelos maternos de Erik, y los dueños de las dos cabañas adonde los protagonistas acueden en busca de las pistas que les permitirán finalmente abrir la caja azul. Una de las actividades que han realizado … Continua llegint
Expresión escrita VII (3º ESO)
Sigue los siguientes pasos para redactar un texto argumentativo dando tu opinión sobre el siguiente tema: “El impacto del turismo”. La redacción tendrá una extensión de entre 120 y 150 palabras. Consulta el post: ¿Cómo escribir textos argumentativos? A) Completa … Continua llegint
Publicat dins de ESO, Lengua
Etiquetat com a 3º ESO, Expresión escrita, Texto argumentativo, Tipología textual
Deixa un comentari
¿Cómo escribir textos argumentativos?
Redacción de textos argumentativos: http://cabotcastellanoprimero.blogspot.com.es PAUTAS PARA LA REDACCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS En los textos argumentativos, el emisor (el que habla o escribe) defiende una tesis (opinión) basándose en unos argumentos (las pruebas que aporta para defender esa idea) porque … Continua llegint
Publicat dins de ESO, Lengua
Etiquetat com a 3º ESO, Lengua, Texto argumentativo, Tipología textual
1 comentari
¡Una de fantasía!
Los alumnos del Aula oberta están leyendo una novela de Laura Gallego, La hija de la noche, cuyos misterios les tienen absolutamente absortos. La joven protagonista y su gigantesco criado, la tétrica mansión Grisard o los hechos insólitos acaecidos en un pueblo … Continua llegint
Publicat dins de AULA OBERTA, Lectura
Etiquetat com a Aula Oberta, Laura Gallego, Lectura
2 comentaris
Las bicicletas son para el verano
Esta semana l@s de tercero empezaréis la lectura de la pieza teatral Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez. Con los personajes de la obra, marcados por los acontecimientos de la Guerra Civil en Madrid, tendréis la posibilidad de conocer un … Continua llegint
Publicat dins de ESO, Lectura
Etiquetat com a 3º ESO, Fernando Fernán Gómez, Guerra Civil Española, Lectura, Teatro
Deixa un comentari
Complementos del verbo (actividades interactivas)
El complemento directo El complemento indirecto Diferenciar el CD y el CI de una oración El atributo El atributo II El complemento predicativo El complemento de régimen verbal o suplemento El complemento de régimen verbal II Los complementos circunstanciales Todos … Continua llegint
Publicat dins de ESO, Lengua
Etiquetat com a 3º ESO, Complementos del verbo, Gramática, Lengua
Deixa un comentari




















