Redacciones 2.º ESO (2021-2022)

Redacción XI

Ahora te toca escribir un texto descriptivo subjetivo de un paisaje.

Blai Esribà:

Paisaje 5

Esta fotografía muestra un paisaje de una playa soleada en verano. En él podemos observar tres partes distintas: la primera, que es la que está más cerca de nosotros, que es la playa; la segunda, que sería una parte de la playa y el agua; y la tercera, que sería el océano que se extiende a lo lejos.

La arena de la playa es blanca como la nieve, con grandes palmeras que hacen una agradable sombra en la playa. El agua del mar, que toca la arena de una manera agradable y tranquila, es muy transparente, como el cristal, ya que se pueden observar a través de ella algunos peces y algún trozo de coral o roca. El agua también debe ser muy fresca y debe ser agradable bañarte en ella, es de color azul, pero un azul muy clarito. En el horizonte se puede apreciar con facilidad una pequeña y lisa línea de color azul marino, debe ser el océano. Parece que el océano y el cielo van cojidos de la mano hasta el infinito. El cielo es claro, no hay casi nubes y es soleado.

Si quisiera estar en una playa, sería esta ya que es muy bonita y parece tranquila. Tener unas vacaciones o, directamente, vivir aquí, sería algo inolvidable. Parece que esta playa está hecha por el mismísimo Dios para que descansen sus ángeles. Es como un tesoro perdido de unos piratas y todos quieran conseguirlo. Es, sin duda, la octava maravilla del mundo.

Àlex Fontanet:

Paisaje 1

Cada primavera y verano puedo disfrutar de la preciosa vista tiene el pueblo pescador de Reine Situado en la isla de Moskenes, provincia de Nordland, Noruega. Localizado en la isla de Moskenesøya en el archipiélago de Lofoten, por encima del círculo polar ártico. Donde recientemente mis abuelos se han mudado.  

El espectacular azul claro del cielo con las inmensas nubes blancas que tiene este paisaje me deja asombrado.   Las hermosas montañas que se encuentran allí. Y el precioso, e inmenso lago azul marino que tiene el paisaje del pueblo de Reine. También con su magnífico puente gris.  Con sus bellas y típicas casas nórdicas de este bonito paisaje. Y las maravillosas y preciosas Lavandulas de color morado claro. 

En mi opinión el paisaje que deja el pueblo Nordico de Reine es muy bonito. Y es uno de los paisajes más bonitos que he visto en mi vida.  Definitivamente creo que es un buen lugar para ir de vacaciones.

Nerea Sech:

Paisaje 6

Este paisaje nos muestra una playa, muy bonita, con varias cataratas en un día soleado.

Aquí podemos admirar unas aguas de un color encantador y un gran árbol, unas amplias cataratas y, por último, se muestra algo parecido a una colina con varios árboles más.

En primer plano, en la parte izquierda, se puede observar una parte de lo que me imagino que es un hermoso y grandioso árbol con unos tonos de verde preciosos, del cual cuelgan aproximadamente tres lianas. Debajo del árbol es donde supuestamente creo que empieza la playa verde cian.

Situadas en el centro, están las amplias cataratas. El agua de estas cae desde unas colinas que hacen un hermoso descenso al mezclarse los diferentes tonos de marrón con el verde cian o blanco del agua.

Para terminar, al fondo de la imagen se ven unas colinas, pero, con un frondoso bosque en vez de cataratas.

Esta imagen me transmite un amplio sentimiento de paz, y creo que sería el lugar perfecto para unas vacaciones relajantes.

Dhamanjeet Singh Khaur:

Paisaje 3

Al ver esta foto me acuerdo de mi tío en esa casa en Suiza diciéndome “Este paisaje nevado con su cielo limpio, sus montes nevados, sus grandes y verdes árboles y ahí esta casita, me hace recordar lo insignificantes que somos en este mundo”

Y yo lo mismo opinaba. Este paisaje suizo tan verde como la libreta en la que escribo esto y de fondo los montes más blancos que el tipp-ex que uso para tapar mis errores y finalmente el cielo color zafiro que sentía que me fuese a absorber.

Este paisaje aunque solo tenga tres colores predominantes me transmite muchas emociones diferentes. El verde me transmite una gran paz mental, el blanco de la nieve me hace sentir una gran tranquilidad y el azul del cielo me hace sentir lo pequeña que soy en este mundo.

Aroha Troncho:

Paisaje 1

Este es el paisage que veo cada verano que voy de vacaciones al pueblo de mis tios a Noruega con mi familia.

En primer lugar, podemos ver una pequeña muestra de vegetación. Són unas pequeñas flores de color violeta. Un poco más atrás podemos observar una preciosa casita que es la de mis tíos, al lado vemos un hermoso lago y un caudaloso río. Un poco más a la izquierda hay un puente largo y bonito. Al fondo de la imagen se ven unas grandes y hermosas montañas.

Cada vez que veo este paisage me transmite mucha tranquilidad y mi mente se desconecta de todo lo que pasa a mi alrededor.

Salma Urquizu:

Paisaje 2

En mi lugar más preciado hay un frondoso árbol con hojas anaranjadas. Toda su base está cubierta por vulnerables flores e ingrávidos dientes de león, acompañados por ese césped que a la vista parecía muy suave y uniforme. Había un lago de aguas cristalinas y brillantes de un envidiable color turquesa, que resaltaba entre los tonos otoñales que llenaban cada rincón.

Más adelante había una bellísima colina, llana, simple pero muy agradable a primera vista. Al final de esta encontramos altos árboles con algún que otro pájaro de voz melódica anunciando el comienzo de un nuevo día.

Luego estaba ese cielo azul, ese precioso conjunto de esponjosas nubes blancas bailando a paso lento en un infinito palacio color cian.


– Redacción X

Realiza una descripción subjetiva del físico del personaje femenino que aparece en el romance “La misa del amor”.

Antología de descripciones

– Redacción IX

Antología de microrrelatos


– Redacción VIII

Ahora debes escribir una carta informal a un primo o prima de tu misma edad que vendrá a pasar el verano contigo. Se quedará en tu casa porque sus padres tienen que viajar por motivos laborales. Como no conoce tu pueblo, deberás explicarle cómo es Amposta y todo lo que podéis hacer durante su estancia.

Marc Bertomeu:

Amposta, 18 de marzo del 2022

Querida Rosalía:

Te escribo desde mi casa de campo para contarte algo que te va a gustar mucho.

Como tus padres tienen que viajar por trabajo, y no estarán en todo el verano hemos decidido que pases el verano con nosotros!

Te lo pasarás genial. Conocerás a mis amigos, verás los caballos que tenemos, nos bañaremos en mi piscina y muchas cosas más!

Iremos a la playa que hay a diez minutos.  Siempre hay unos peces preciosos.

Te mando un gran saludo,                            

Marc


Àngel Borràs:

Sant Carles de la Ràpita, 14 de marzo de 2022

Hola Sergi:

¿Qué tal por Barcelona? Te escribo desde estas preciosas playas tumbado en la arena tomando el sol. Aquí en la Ràpita hace muy buen tiempo. Tus padres ya me han avisado de que pasarás el verano conmigo así que ve haciendo la maleta y llenarla  de bañadores porque los vas a necesitar.

Aquí en la Ràpita se pueden hacer muchas actividades,la más turística es hacer un recorrido en barco para poder ver el mar, degustar unos moluscos y llegar hasta el chiringuito.Sé que te gusta mucho el deporte, así que después de hacer este recorrido podríamos ir a hacer windsurf,cuesta un poco pero cuando te has caído varias veces al final acabas sabiendo cómo subir.

Aquí en los restaurantes sirven comida muy buena y tienen siempre pescado fresco. Un día tenemos que ir al Varadero o al  Miami. Bueno, ya nos iremos hablando, te espero aquí el primer día de junio, dale recuerdos a tus padres y a tu abuela de mi parte.

Te mando un gran saludo,

Àngel


Laura Casellas:

Amposta, 18 de marzo de 2022

Querida Lily:

Mis padres me han comunicado que vendrás a nuestra casa para pasar las vacaciones de verano y estoy muy emocionada por enseñarte mi pueblo, y además haremos muchas actividades juntas.

Hace mucho tiempo que no nos vemos, y ahora, dentro de poco, nos podremos ver, iremos a la playa, por las calles de mi pueblo, como te he dicho antes, te enseñaré el pueblo y te explicaré su historia, jugaremos a las cartas… y verás como te la pasarás muy bien.

Espero que llegue el día ya.

Te mando un abrazo muy fuerte,

Laura


Andreu Ciardella:

Sant Jaume d’Enveja, 14 de marzo de 2022

Querido Pep:

Te escribo todo lo que haremos estas vacaciones los dos juntos.

Cuando llegues a Sant Jaume d’Enveja, lo primero que haremos será arreglarnos e ir a la feria de las fiestas mayores en la plaza del ayuntamiento, y allí nos encontraremos varias colchonetas, autos de choque, toros mecánicos… y estaremos hasta las 00:00 y luego, al baile de la noche con su orquesta y su todo.

Y por último, iremos al paseo del río Ebro y cuando nos hayamos aburrido, iremos al bar del lado del puente a tomar algo y charlar de nuestras cosas de siempre.

Te mando un grandísimo beso, 

Primiko


Nerea Sech:

Amposta, 18 de marzo de 2022

Querida Udane:

Te escribo desde mi habitación, con unas ganas tremendas de que llegue el verano.

¿Cómo va tercero de la ESO?, ¿Qué tal los maestros?, ¿Tienes ganas de venir?, ¡Nos lo vamos a pasar muy bien!

He pensado que como vas a estar aproximadamente dos semanas por aquí, podríamos ir a dar una vuelta en bici por la Vía Verda. Sé que no te gustan mucho las bicis desde el percance en el pueblo dos años atrás, (nos reímos mucho aquella tarde) pero me parece que esto te va a encantar. También podemos ir a tomar el sol a la playa de Eucaliptus, para no tener que tomarlo después en el cemento del patio de Támara. Otra opción es ir al cine o ver pelis en casa, hay bastantes cosas por hacer. 

Me parece que va a ser un verano flipante, ¡ya que después nos vamos a ir directas a Támara para las fiestas!

Besos para todos,

Nerea


Pau Segarra:

Andorra La Vella, 14 de agosto del 2022

¡Hola Marc!

Te escribo desde Andorra La Vella, concretamente desde mi habitación.

¿Cómo va por Barcelona?¿Qué hacen tus padres? Espero que estéis bien. Bueno voy al grano, que me enrollo como una persiana. 

Quería escribirte esta carta para preguntarte si querrías venir unos 15 días más o menos a pasar una parte del verano con nosotros, con mi hermano, mis padres y conmigo. Si vienes, te juro que no te vas a querer ir. Vamos a pasarlo en grande, iremos a practicar descenso en bicicleta por las grandes montañas de la zona, jugaremos en la piscina municipal, bailaremos hasta que no podamos aguantarnos de pié ¡y mil cosas más! 

Pregúntale a tus padres a ver si te dejan venir a finales de agosto, desde el día 24 o 25, hasta mediados de septiembre, antes de empezar la escuela, más o menos hasta el día 12.

Te mando un gran abrazo, aunque prefiero poder dártelo en persona.

¡Te espero aquí Marc!

Pau


Aroha Troncho:

Masdenverge, 14 de marzo de 2022

Hola Marta:

¿Cómo estás? Supongo que tus padres ya te han dicho que este verano  tienen que venir a Masdenverge por unos asuntos laborales y que tú tendrás que quedarte en mi casa.

Masdenverge es un pueblo pequeño de unos mil habitantes, pero se pueden visitar muchas cosas a pesar de sus pocos sitios.

En verano podemos hacer muchas actividades, los primeros dias podremos ir a la piscina municipal donde van muchos niños y niñas de nuestra edad y allí nos podemos bañar y luego iremos por el pueblo a dar una vuelta. Después cuando empiecen las fiestas mayores podemos participar en las actividades que hagan, y no nos aburriremos.

Muchos abrazos y besos,

Aroha


– Redacción VII

Escribe una carta formal al alcalde de Amposta, o de tu localidad, con el objetivo de agradecerle algo. Por ejemplo, le puedes dar las gracias por haberte seleccionado para hacer el pregón de las fiestas mayores, por haberte ofrecido un trabajo en el ayuntamiento, por haberte concedido un premio, etc.

Nadia Belmokthar:

Nadia Belmokthar Serra 

C/ Sevilla, 14-16 

43870 Amposta  

Amposta, 15 de febrero de 2022 

Sr. Adam Tomás Roiget 

Alcalde de Ampostta 

Pl. de l’Ajuntament, 4 

43870 

Estimado señor Tomás: 

Mi nombre es Nadia Belmokthar Serra, y es un placer para mí contactar con usted para  poder agradecerle el habernos otorgado la beca para nuestro instituto, como premio al  concurso, al que este mismo, participamos. Opinamos que el concurso fue una gran  actividad y propuesta para realizar, y el premio le aseguro que será una gran ayuda  para realizar nuevos proyectos, para poder comprar nuevos materiales, entre otras  cosas.  

Muchísimas gracias por todo, y le saluda atentamente, 

Nadia Belmokthar Serra

Àngel Borràs:

Àngel Borràs Forcadell

C/Calaceit, 59

 43540 Sant Carles de la Ràpita                       

                                                                         Sant Carles de la Ràpita, 9 de febrero de 2022

Josep Caparrós

Alcalde de Sant Carles de la Rápita

Av. Plaça de Carles III, 13

43001 Tarragona

Estimado señor alcalde:

Mi nombre es Àngel Borràs y me pongo en contacto con usted para agradecerle que construyera el pabellón deportivo y reformará el estadio de fútbol. Como podrá saber este año el equipo de fútbol compite contra el Amposta, y era muy importante estar preparados para los rivales. Ahora que hay un pabellón más gente puede entrenar gimnástica rítmica y de esta manera poder hacer que los más pequeños tengan más, variedad de opciones en el mundo del deporte.

Muchas gracias por todo, le saluda atentamente,

Àngel Borràs


Andreu Ciardella:

Andreu Ciardella Gimeno

C/Major, 155

43877 Sant Jaume d’Enveja

Sant Jaume d’Enveja, 14 de marzo de 2022

Sr.Gonell

Alcalde de Sant Jaume d’Enveja

39 Av. de Catalunya

43877 Sant Jaume d’Enveja

Estimado señor Gonell:

Mi nombre es Andreu Ciardella y me pongo en contacto con usted para agradecerle todas las mejoras del pueblo, por ejemplo: más farolas, más papeleras, señalizar los vados… y también quiero felicitarle por todo el buen trabajo que hace usted.

Muchas gracias por adelantado. Le saludo atentamente,

Andreu Ciardella


Júlia Ferreres:

Júlia Ferreres Capella

C/ Burgos, 28, 4ºC

43870 Amposta

            Amposta, 15 de Febrero de 2022

Sr. Adam Tomàs Roiget

Alcalde de Amposta

Pl. De l’Ajuntament

Estimado señor Adam Tomàs:

Mi nombre es Júlia Ferreres Capella, y le escribo para agradecerle la honorable mención que me hizo al poner mi nombre al parque que se inauguró recientemente. Quiero informarle de lo mucho que me honra tener esta mención tan especial, he invertido una gran parte de mi vida diseñando este complejo. Vuelvo a decirle lo mucho que me honra, además, por ser una de las pocas mujeres de mi tiempo con este lucro.

Muchas gracias por este honor. Atentamente,

Júlia


Manel Manta:

Manel Manta

C/Valletes n1 3c

43870 Amposta                                                                 Amposta, 15 de febrero de 2022

Sr. Adam Tomás Roiget

Alcalde de Amposta

Plaça de l’Ajuntament

43870 Amposta

Estimado señor Adam Tomàs:

Mi nombre es Manel Manta y me pongo en contacto con usted para darle las gracias por darme la oportunidad de trabajar en el ayuntamiento de nuestra ciudad, teniendo de compañera a mi madre. Gracias a ella y a usted mi sueño de ser trabajador de mi ayuntamiento se ha hecho realidad.

Muchas gracias por todo. Le saluda atentamente,

Manel Manta


Nàdia Pardo:

Nadia Pardo Reverter

C/ Numancia 5

43877 Sant Jaume D’enveja

                                                                                                 Sant Jaume, 9 de febrero de 2022

Sr. Joan Castor Gonell Agramunt 

Alcalde de Sant Jaume d’Enveja

Av. de Catalunya, 22-30

43877 Sant Jaume d’Enveja

Estimado señor Gonell:

Mi nombre es Nadia Pardo y me pongo en contacto con usted para darle las gracias por dejarme hacer el discurso contra la violencia de género en las fiestas mayores de Sant Jaume. Es un gran honor que las mujeres podamos hacer lo mismo que los hombres por el mismo precio.

Le saluda atentamente:

Nadia Pardo


Aroha Troncho:

Aroha Troncho Malagon

C/ Primer d’octubre, 19

43878 Masdenverge

                                                                                                      Masdenverge, 9 de febrer de 2022

Sr. Gonel

Alcalde de Masdenverge

Plaça Església, 11

43878 Masdenverge

Estimado señor Gonel:

Mi nombre es Aroha Troncho y te envío esta carta para agradecerte que me haya elegido a mí para hacer el pregón de las fiestas mayores. Estoy muy feliz, y espero que esté a la altura de este gran evento.

Muchas gracias. Espero que nos veamos pronto para poder organizarlo con más tranquilidad y mejor.

Atentamente,

Aroha Troncho


Jana Matuhen:

Jana Matuhen Fumadó

C/ Sant Llorenç, 34

43879 Tarragona

                                                                                     Amposta, 9 de febrero, 2022

Sr.Porres

Alcalde de els Muntells

43879 Tarragona

Querido Sr.Porres:

Le escribo esta carta para agradecerle el esfuerzo que está haciendo para difundir en los medios de comunicación que no cierren la escuela, ya que no hay bastantes niños como para que el colegio siga funcionando.

Atentamente,

Jana Matuhen


Nerea Sech:

Nerea Sech Rozas

C/Xile, 97

43870  Amposta

Amposta, 15 de febrero de 2022

Sr. Adam Tomàs Roiget

Alcalde de Amposta

Pl. de l’ajuntament, 4

43870 Amposta

Estimado señor Tomàs:

Mi nombre es Nerea Sech y me pongo en contacto con usted para agradecerle plenamente por añadir una zona para el ocio juvenil en nuestra ciudad.

Ha sido una gran opción para pasar nuestro tiempo libre con los amigos, y creo que va a ser una muy buena oportunidad para el turismo juvenil.

Muchas gracias por el trato,

Fdo. Nerea Sech


Andrea Vasile:

Andreea Vasile Cosmina

C/ Madrid, 2, 2ºA

438670, Amposta

                                                                                  Amposta, 9 de febrero de 2022

Sr. Adam Tomàs

Alcalde de Amposta

4, Plaça del Ayuntamiento, 3

438670, Amposta

Estimado señor Tomàs:

Mi nombre es Andreea Vasile y me pongo en contacto con usted para agradecerle que haya confiado en mí para ocupar el puesto de teniente de alcalde.

Estoy muy emocionada por empezar a trabajar, y de nuevo muchas gracias por confiar en mí.

Andreea Vasile


– Redacción VI

Inventa una fábula que aporte como enseñanza que la mentira no es una buena aliada en nuestra vida. Antes de empezar, elige:

  • El tiempo y el espacio en que transcurre.
  • Los animales que la protagonizan.
  • Las características humanas que tendrán los animales del relato.

Marc Bertomeu:

La tortuga mentirosa

Había una vez una tortuga que quería quedarse en casa para no hacer el examen de castellano. Estaba en “la semana de la muerte”, según su amiga la jirafa, la frase se utiliza cuando tienes toda la semana llena de exámenes.

Al día siguiente, la tortuga se despertó media hora antes para estudiar para el examen de castellano. Finalmente la tortuga decidió no estudiar y decirle a su madre que le dolía la barriga y no podía ir a clase. La madre le mandó un mensaje a su profesor búho.

Como a la tortuga el plan le salió bien y al día siguiente tenía examen de francés decidió seguir con la excusa de la barriga. Una vez más la excusa le salió perfecta. Al día siguiente decidió seguir con la excusa, así que su madre llamó al doctor serpiente. 

Finalmente, el doctor le dijo que no tenía nada, que no era verdad que le dolía la barriga. Su madre, indignada, lo mandó enseguida al colegio y entonces le tocó hacer los tres exámenes seguidos y sin haber estudiado.

No tienes que mentir porque no traerá buenas consecuencias y la próxima vez no te creerán.

Laura Casellas:

Kiwi y Picu

Kiwi y Picu eran dos periquitos que no se conocían. Un día empezaron a ser muy buenos amigos y hablaron sobre sus cosas y, además, se presentaron en una aplicación llamada Chatviews.

Kiwi era una periquita esbelta, fuerte, con plumas brillantes…, por lo contrario era débil, no se atrevía a hacer nada… . Picu se quedó impresionado. Picu se presentó, él dijo la verdad, era débil, con plumas rotas, delgadito, pero de mirada dulce y amigable. Entre ellos no se convencieron mucho, por eso decidieron verse.

Picu quedó muy alucinado, Kiwi no era la misma de como se había describido, Picu quedó decepcionado y se fue.

Por esto no mientas sobre el aspecto que no tienes, sino valorate siempre por ser tú mismo.

Nerea Sech:

El lobezno y el león

Una tarde de otoño de hace unos cuantos años, un lobezno estaba jugando en un parque muy tranquilamente, solo porque sus padres habían tenido que ir de urgencia a la oficina donde trabajaban por una emergencia.

El cachorrito estaba columpiándose en un columpio, cuando de un momento a otro, observó que un coche aparcó justo a su lado. Él un poco asustado, se fijó que el conductor del coche, era un león con aspecto tenebroso. En esos momentos estuvo alerta, pero tenia mucho miedo. De repente el león salió de su coche, y fue acercándose al pequeño. Cuando llego a el le dijo: “Hola pequeñín! Soy un amigo de tus padres, me han dicho que venga a recogerte y te lleve a casa antes de que lleguen de comprar.” En esos instantes, él estaba muy confundido y desconcertado y vio que justo detrás del coche del león aparco otro coche. Pero ese lo reconoció en seguida.

Sus padres habían llegado para llevarlo a casa, cuando el los vio, les dijo disimuladamente que llamaran a la policía para atrapar al secuestrador que tenía delante. Lo estuvo distrayendo, hasta que vio a la patrulla policiaca acercándose. Entonces le dijo al león: “Creo que te has equivocada de lobezno, porque mis padres están detrás de ti junto a una patrulla de policías.” Los policías en ese instante lo atraparon y se lo llevaron a la cárcel.

Moraleja: Vale la pena no empezar cosas con una mentira, recuerda: se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.


 Redacción V

Escribe el texto instructivo de tu postre preferido. Sigue las indicaciones que se detallan a continuación y aplica lo que has aprendido en clase:

  • Título: escribe el nombre del plato
  • Ingredientes: incluye la lista y las cantidades de los ingredientes
  • Preparación: numera los pasos y acuérdate de utilizar los verbos en modo imperativo o en presente del indicativo.

Neil Alcázar:

Tarta de Chocolate

Ingredientes:

-200g de galletas tipo Digestive

-100g de mantequilla a temperatura ambiente

-250g de chocolate negro

-1l de leche entera

-2 sobres de cuajada en polvo

-50g de azúcar

-100g de chocolate blanco

Instrucciones:

  1. Trituramos las galletas dentro de una bolsa de plástico que esté bien cerrada con un rodillo.
  2. Ponemos las galletas trituradas en un bol y agregamos la mantequilla a temperatura ambiente, o incluso mejor, ligeramente fundida, y mezclamos hasta que tengamos una masa homogénea.
  3. En un molde, agregamos esta masa y cubrimos la base de los laterales del molde desmoldable de 25 cm. Lo aplastamos bien para compactar, y lo ponemos en la nevera o congelador para que endurezca.
  4. Mientras se endurece, preparamos el relleno. Cortamos a trocitos el chocolate y lo calentamos en un cacito junto con la leche, los dos sobres de cuajada y el azúcar durante 10 minutos, lo removemos bien para que no quede ningún grumo
  5. Cogemos el molde y añadimos la mezcla en la base y la enfriamos en la nevera durante 4 horas.
  6. Cuando ya esté enfriada, cogemos el chocolate blanco y lo cortamos a trocitos pequeñitos, como virutas. Lo añadimos en la tarta y ya tendremos nuestra tarta.

Ferran Barberà:

Bizcocho

INGREDIENTES:

-1 yogur azucarado

-3 huevos

-2 medidas de azúcar 

-3 medidas de harina

-1 medida de aceite de oliva suave

-1 sobre de levadura

-1 molde de la forma que queráis

PREPARACIÓN:

1.- Precalentamos el horno a 250º.

2.- En un cuenco, ponemos los huevos con el azúcar y mezclamos bien.

3.- Añadimos el yogur y continuamos mezclando.

4.- Añadimos aceite.

5.- Una vez lo tenemos todo, añadimos la mezcla de la harina con levadura , tamizada, es decir, pasada por un colador , así nos quedará más esponjoso.

6.- Cuando tengamos la masa hecha, untamos al molde con mantequilla para que no se pegue y vertemos toda la masa.

7.- Bajamos el horno a 180º y la dejamos unos 35-40 minutos.Estará listo cuando pinchemos con un palillo y salga limpio.

8.- Dejamos enfriar sobre la bandeja y ya estará perfecto para comer. ¡ Que aproveche!

Àngel Borràs:

Coulant

Ingredientes 

  • 4 huevos
  • 150 gramos de chocolate negro
  • 170 gramos de mantequilla sin sal
  • 115 de azúcar
  • 70 gramos de harina de trigo
  • Helado a tu gusto o almendras fileteadas

Preparación

  1. Trocea el chocolate y disponlo en un caso. Añade la mantequilla y calienta al baño María, removiendo con una espátula de silicona hasta obtener una crema suave.
  2. En otro bol bate los huevos con el azúcar con la ayuda de unas varillas hasta que el azúcar se haya disuelto y la mezcla sea espumosa.
  3. Incorpora los huevos con el azúcar ya mezclados al bol con la crema de chocolate y mézclalo todo bien.
  4. Añade la harina tamizada, es decir, haciéndola pasar por un colador para que no caiga con grumos, y remueve la mezcla para que quede homogénea.
  5. Ahora vierte la mezcla en los moldes de silicona para coulant hasta cubrirlos un poco más de la mitad, y congélalos al menos 2 horas.
  6. Cuando los vayas a preparar, precalienta el horno a 190º C con calor arriba y abajo y ventilador, y cuando haya alcanzado la temperatura introduce los coulant en él, en una posición media sobre una bandeja de horno. El tiempo de horneado es la clave para obtener el coulant perfecto, déjalos durante 16 o 17 minutos dentro y al sacarlos déjalos reposar al menos 5 minutos.
  7. Desmóldalos y ¡ disfruta de ellos!

Laura Casellas:

Pastel de Zanahoria

Ingredientes:

  • 350 g de zanahoria rallada                    
  • 250 g de harina de trigo
  • 4 huevos
  • 120 g de azúcar normal
  • 150 g de azúcar moreno
  • 250 ml de aceite de oliva suave
  • Una cucharadita de canela
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de levadura 

Para la cobertura 

  • 800 g de queso tipo philadelphia
  • 140 g de azúcar glass

Cómo hacer un Carrot cake o pastel de zanahoria:

  1. Lo primero que haremos será mezclar la harina, la levadura, la sal y las especias.
  2. En otro bol mezclaremos bien los dos tipos de azúcar hasta que se disuelva el azúcar.
  3. Pondremos la mezcla de la harina poco a poco hasta que se quede una mezcla homogénea.
  4. A continuación, incorporaremos las zanahorias. Previamente las hemos pelado y rallado finamente, debemos tener 350 g de zanahorias ralladas.
  5. El aceite será lo último, lo agregamos de forma fina hasta que poco a poco se integren todos los ingredientes bien.
  6. Engrasamos un molde de horno. Ponemos la mezcla y la horneamos a 180° durante unos 45 min. Para saber si está listo pinchamos con un palillo y cuando salga seco, estará hecho.
  7. Retiramos y dejamos enfriar mientras hacemos la cobertura.
  8. En un bol mezclamos la crema de queso a temperatura ambiente con el azúcar glass hasta que se integre todo.
  9. Cuando esté frío el bizcocho lo partimos, de manera que quede la parte de abajo y la de arriba como una tapa, y lo rellenamos con la cobertura (dentro del pastel).

Ivet Colomo:

Tortitas americanas

  • Ingredientes:

250 gramos de harina de trigo                        1 pizca de sal

1 cucharada sopera de azúcar                        1 huevo

8 gramos de levadura en polvo                        200 mililitros de leche

1 cucharadita de postre de mantequilla

  • Preparación:
  1. En un bol ponemos los ingredientes secos; la harina, el azúcar, la levadura en polvo y la sal y los mezclamos bien.
  2. Derretimos la mantequilla en el microondas durante 5-10 segundos.
  3. En otro bol mezclamos el huevo, la leche y la mantequilla, debemos batirlo con dos varillas.
  4. Mientras vamos mezclando con dos varillas los ingredientes secos, vamos añadiendo los ingredientes líquidos. Cuando esté todo bien mezclado, la masa está lista.
  5. Encendemos el fuego a temperatura media-alta y ponemos una sartén. No se necesita poner mantequilla o aceite, ya que ya la hemos echado a la mezcla anteriormente. Ahora ya podemos preparar las tortitas y… ¡listo!

Wisal El Majdoubi:

Pastel de chocolate 

Ingredientes :                                                            Materiales:

  • 4 huevos                                                                      batidora eléctrica 
  • vaso de azúcar                                                           bol grande
  • 1 sobre de azúcar de vainilla                                  batidora manual
  • vaso de aceite                                                            molde de pastel
  • vaso de chocolate derretido                                   horno
  • un vaso y medio de harina                                     plato redondo

Pasos a seguir:

  1. Con una batidora eléctrica .batimos los 4 huevos i el vaso de azúcar,el azúcar de vainilla en polvo  y el voso de aceité hasta que esté espeso. Mientras precalienta el horno a 180ºa unos 20 minutos.
  2. Volcamos la mezcla en un bol grande y ehamos el chocolate derretido ,la harina y la levaduraen polvo mezclamos con una batidora manual.
  3. A continuación  volcamos la mezcla en la molde  de pastel .Y lo ponemos al horno durante media hora.
  4. Después y de media hora lo sacamos del horno y lo ponemos a enfriar durante 5 minutos .Seguidamente cuando ja esté enfriado lo ponemos en un plato y lo podemos decorar como nosotros queremos.

Manel Manta:

Fideos con leche

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 2 cucharas soperas de azúcar
  • 2 sobres de azúcar vainillado
  • 200 gramos de fideos cabello de angel
  • una esencia de vainilla

Preparación:

1-  Pon la leche a hervir en una olla.

2- Cuando la leche empieza ha hervir, añade las dos cucharas de azúcar, los sobres de azúcar vainillado y los fideos.

3-Deja hervir la mezcla durante 5 minutos.

4- Añade la esencia de vainilla y déjalo hervir un minuto más.

5- Una vez acabado de hervir, emplátalo y déjala enfriar.

6- Cómetelo con gusto y buen provecho.

Jana Matuhen:

Brownie de chocolate

Ingredientes:

  • 200 gramos de chocolate negro                            
  • 110 gramos de mantequilla
  • 4 huevos
  • 120 gramos de azúcar 
  • 1 cucharada de esencia de vainilla 
  • 85 gramos de harina 
  • nueces
  • pepitas de chocolate

Preparación:

  1. En un bol incorpora el chocolate y la mantequilla. Metelo al microondas para que se vaya derritiendo. Una vez derretido, mezclalo muy bien.
  2. Pon los 4 huevos y el azúcar en un bol.
  3. Agrega la harina y mezcla muy bien.
  4. Añade el chocolate que hemos derretido con la mantequilla y la vainilla. Mézclalo.
  5. Junta las nueces y las pepitas con la mezcla.
  6. En un recipiente de horno pon un poco de mantequilla para que no se pegue la masa.
  7. Incorpora la mezcla y añade pepitas y nueces. Introduce el recipiente al horno 30-35 minutos a 180º.

Ayla Pech:

BIZCOCHO DE LIMÓN 

INGREDIENTES:                                       UTENSILIOS:

. 3 huevos                                                    . una varilla

. 120g de azúcar                                       . un bol

. 60g de mantequilla                              . un recipiente para horno

. una ralladura de piel de limón

. 20cl de zumo de limón

. 200g de harina

. 15g de levadura

PREPARACIÓN:

  1. En un bol ponemos 3 huevos y 120 g de azúcar, y dejamos reposar hasta que se blanquee y duplique su volumen.
  2. Una vez lo hemos dejado reposar, añadimos 60 g de mantequilla junto a una ralladura de limón y removemos con varilla.
  3. Ponemos 20 cl de zumo de limón y 200 g de harina y 15 g de levadura. Removemos con varilla.
  4.  Preparamos el horno a 250º, ponemos la masa del bizcocho en un recipiente para horno durante 15 minutos a 200ª.
  5. ¡ Y a disfrutar !

Nerea Sech:

Bizcocho sin horno

INGREDIENTES y UTENSILIOS:

90g de mantequilla Una olla 

Media taza de azúcar Palillo

2 huevos Colador

1 cucharadita de extracto de vainilla

1 taza y cuarto de harina

1 cucharadita de polvo para hornear

1 pizca de sal

Media taza de leche

PREPARACIÓN:

1.- En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y la deshacemos hasta que quede a una textura parecida de la crema.

2.- Una vez obtengamos esa textura, añadimos el azúcar y mezclamos bien, acto seguido incorporamos los huevos y volvemos a mezclar hasta que se integren, después agregamos el extracto de vainilla y mezclamos.

3.- Cuando los anteriores ingredientes estén bien incorporados, agregaremos la harina, pero antes, la pasaremos por un colador, ahí mismo añadiremos el polvo para hornear y la sal. Lo integramos bien e incorporamos la leche.

4.- Una vez la mezcla sea homogénea y consistente, echaremos el contenido del bol en una olla que anteriormente habremos cubierto con mantequilla y espolvoreado con harina para que no se pegue nada.

5.- Llevaremos la olla al fuego o vitrocerámica y pondremos a cocer el bizcocho con él fuego más bajo posible durante treinta minutos. Puede tomar un poco o más o un poco menos. Podremos saber si el bizcocho está cocido, cuando lo pinchemos con el palillo y salga completamente limpio. 

Dhamanjeet Singh Kaur:

KHEER

INGREDIENTES:

-4 tazas de leche entera

-½ taza de arroz

-½ taza de azúcar

-3 cardamomos

-4 cucharadas de almendras cortadas

-2 cucharadas de pistachos en trocitos

-2 cucharaditas de mantequilla

-agua

PREPARACIÓN:

1: Lavamos el arroz hasta que salga clara.

2: Y en una olla a parte, derretimos la mantequilla a baja temperatura.

3: Combinamos el arroz y la mantequilla y lo salteamos durante 3 minutos.

4: Incorporamos la leche a la olla y cocinamos hasta que el arroz esté tierno.

5: En este punto que la leche se ha reducido a la mitad añadimos el azúcar, el cardamomo, las almendras, los pistachos, el azafrán y dejamos cocer durante unos minutos más hasta que esté cremoso.

6: Lo dejamos enfriar, lo decoramos con algunos frutos secos, y a disfrutar.


– Redacción IV

Escribe un texto expositivo, a partir de lo estudiado en clase, en el que desarrolles las características  más destacables de un animal. No te olvides de planificar tu redacción.

Neil Alcázar:

El panda rojo

El panda rojo (Ailurus fulgens) es una especie de mamífero carnívoro. Vive en regiones montañosas, en los bosques templados húmedos, de zonas altas donde haya bambú.

Los pandas rojos miden entre 30 y 60 centímetros, los machos pesan entre 4,2 y 6,2 kilogramos, y las hembras de 3 a 4,5 kilogramos. Su pelaje es de color marron rojizo, largo y suave. En sus rostros tienen manchas blancas. Su cabeza es redonda con las orejas rectas de tamaño mediano, nariz negra, y ojos muy oscuros, casi negros. Su cola es larga y felpuda, con seis anillos de color ocre o rojo, y le proporciona un equilibrio y una excelente habilidad sobre los resbaldadizos musgos que cubren los árboles. Las patas las tiene cortas y de color negro, y también garras retráctiles.

Algo que resalta del panda rojo es que entra en la especie de animales en peligro de extinción, ya que sus poblaciones se encuentran amenazadas por la pérdida de hábitat, la caza furtiva, y la endogamia

Maria Argentó:

El leopardo de las nieves

El leopardo de las nieves es una especie de mamífero carnívoro de Asia Central.

Viven en montañas muy altas, (hasta de 6.000 m) motivo por el que no se sabe mucho de ellos. Su pelo es gris y suave, también tiene una cola que enrolla alrededor del cuerpo.

Él caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes aunque a veces tienen ayuda de granjeros. Es un depredador muy fuerte, capaz de cazar animales que triplican su tamaño y tiene uno de los saltos mas grande entre los félidos. Está acostumbrado a caminar por montañas rocosas (aprovecha para camuflarse). Posee un instinto territorial muy fuerte, por lo que puede ser muy agresivo. Sus patas acolchadas por piel, actúan como zapatos para la nieve, lo que ayuda a caminar sobre la nieve con facilidad.

Ferran Barberà:

Las cebras

Las cebras son animales que viven en diferentes zonas de África, es un animal bastante conocido por su extraño color de piel.

La cebra es un animal mamífero, que forma parte de la familia de los caballos. Las cebras son animales que comen hierba, es decir son herbívoros . Para la comunicación , lo hacen mediante expresiones faciales, gritos o diferentes ruidos.Ellas se saludan  con golpecitos. Suelen tener un potrillo por año , y normalmente viven en grupos familiares.

Un dato curioso de las cebras es que tienen unas patas muy poderosas, porque  no solo las utilizan para defenderse, sino que duermen de pies, y pueden alcanzar los 65 k/h, y pueden correr en zig-zag para despistar a los depredadores.

Nàdia Belmokthar:

El lince ibérico

El lince ibérico, (conocido científicamente como Lynx pardinus), es un animal mamífero e invertebrado perteneciente a la familia de los Felidae. Es un felino de tamaño mediano, y peso de unos 12 quilogramos.

Tiene unas largas patas con las que se desplaza con facilidad, pero en cambio, su cola es bastante corta. Su pelaje es generalmente de tonos pardos con manchas de color marrón o negro. Sus orejas son puntiagudas y están cubiertas por pelos negros, junto con sus características patillas también cubiertas de pelos negros, para favorecer el camuflaje. Esta especie habita solamente en la península Ibérica, en España y Portugal, en zonas como bosques y matorrales mediterráneos.

El lince ibérico es un animal carnívoro, puesto que se alimenta de animales, principalmente conejos, y otros como aves, pequeños mamíferos, ungulados, etc. La reproducción del lince ibérico es vivípara. La gestación de la hembra dura unos dos meses, y da lugar a camadas compuestas por 2-3 cachorros.

Àngel Borràs:

El oso polar

El oso polar o también conocido como Ursus Maritimus, está en peligro de extinción, ya hace tiempo que los expertos vienen alertando de la problemática a la que se enfrenta esta especie. Estos se encuentran en el oeste de Alaska o también viven en Canadá, Groenlandia y Noruega.

El oso polar mide entre 2 y 3 metros de longitud y puede llegar a pesar hasta 700 kilos. Estos se alimentan de focas, aunque también pueden devorar morsas,belugas y ciervos. Los osos polares tienen la capacidad de caminar y nadar grandes distancias a través del hielo y sus aguas heladas. Bajo su tupido manto de pelo blanco, un eficaz aislante del frío, tiene una gruesa capa de piel negra que mantiene el calor. Por otra parte, estos osos se aparean en abril o mayo, el cachorro nace en diciembre cuando la madre está invernando. El cachorro permanece con la madre hasta marzo.

Finalmente, el oso polar aunque parezca que se encuentra en una zona sin contaminación,se encuentra en peligro de extinción. Estos gigantes árticos son los dueños de su entorno y no tienen enemigos naturales.

Laura Casellas:

El suricata

Su nombre científico es Suricata suricatta, pero es más conocido como Suricata. Es un animal carnívoro y mamífero que procede de África pero habita en el desierto de Kalahari (Botswana) y en Sud África.

El Suricata es un mamífero que puede llegar a vivir una media de 20,6 años y con un peso mínimo de 725 gramos. Su cuerpo puede llegar a medir entre 25 centímetros y 35 centímetros. Los Suricatas también habitan en pequeños prados, bosques escasos y en sabanas. Prefieren un terreno duro y firme. Además los Suricatas son unos animales muy sociales. Viven en colonias de 10 a 30 miembros. Otro dato de los Suricatas puede ser que por su comportamiento lleguen a matar a veces a los miembros más pequeños de su grupo.

Los Suricatas son unos animales muy sociales y divertidos, y por estos motivos y características los podemos llegar a encontrar en muchos zoológicos.

Andreu Ciardella:

La tortuga marina

La tortuga marina (Chelonioidea) es un reptil, vive desde las frías aguas de California hasta las cálidas playas del Triángulo de Coral. Se alimentan de plantas y animales: caracoles, cangrejos…

Normalmente físicamente, con el caparazón verde, verde oscuro, amarilla… De cara son o blancas, verdes flojo… y con unas tacas de color verde, naranja o negras claras casi gris. Tienen cuatro aletas como la cabeza, blancas, verde flojo… y una cola de unos 2cm de largo y solo de un color, verde, negras, grises… depende de su piel.

Personalmente, el establecimiento de áreas de protección en playas de donde nacen y luego, cuando van para morirse, vuelven al sitio que nacieron.

Ivet Colomo:

El ornitorrinco

El ornitorrinco es un animal mamífero y semiacuático, se encuentra en el este de Australia. Este animal es por ahora el mamífero más especial de todos, porque es el único que es ovíparo en lugar de ser vivíparo, es decir, pone huevos en lugar de dar a luz, Es una especie rara, ya que tiene hocico igual que la forma del hocico de un pato, cola de castor y patas de nutria.

Los ornitorrincos machos, en las patas posteriores tienen una especie de crecimiento de hueso llamado espolón que libera un veneno capaz de producir un dolor fuerte a los humanos. Hasta principios del siglo XX se lo cazaba por su piel, pero actualmente está muy bien protegido.

Debido al cambio climático, el ornitorrinco es uno de los animales en peligro de extinción.

Àlex Fontanet:

Pantera tigre

La Panthera tigris es un tigre, que normalmente se encuentra en el continente asiático. Es un depredador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo junto con el león pudiendo alcanzar ambos un tamaño comparable al de los fósiles de felinos (mamíferos) de mayor tamaño.

La mayoría de los tigres tienen un pelaje naranja o leonado, un área intermedia y ventral blanquecina y las rayas varían en tono desde marrón oscuro hasta el negro. La forma y cantidad de las rayas varían según su sexo, su orejas son pequeñas, su nariz es muy grande y sus dientes muy afilados. En estado salvaje, los tigres machos tienen un peso que oscila entre los 47 y los 258 kg, y una longitud de 190-330 cm incluyendo la cola, ​que mide entre 60 y 110 cm. Su altura varía desde los  61 hasta 122 cm.

Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre caza animales de tamaño medio o grande.

Manel Manta- Rosie:

El guepardo

El Guepardo es un felino, el animal terrestre más veloz del mundo que alcanza una velocidad de 115 km/h. Él caza muy bien gracias a su vista y su velocidad.

Los guepardos habitan en el este y el sur de África, también se puede encontrar en algunos países de Asia, como, Irán, Arabia, Afganistán…

Son carnívoros , se alimentan de variedades de animales. Sus presas más habituales son los antílopes, cebras y ñus.

La gestación de los guepardos hembra es casi de tres meses de duración, y paren de tres a cinco cachorros

Carme Monte:

El koala

El Koala (phascolarctos cinereus), es un animal de la familia Phascolarctos cineru, es una especie marsipal diptodonto. Tiene un cuerpo robusto y no tiene cola, la cabeza es grande y las orejas son redondas, tiene mucho pelo, y la nariz es grande y de color negro.

Es un mamífero herbívoro, ya que se alimenta de comida de origen vegetal, y es vivíparo se desarrollan en el vientre de la hembra). Mide entre 60 y 85cm, y viven unos 13/18 años, pero los machos suelen vivir menos a causa de sus comportamientos peligrosos.

Los koalas han evolucionado durante los años, ahora mismo existen tres subespecies diferentes y reconocidas. El Koala vive en Queensland en el sur de Nueva Gales.

Francesc Ordobàs:

La orca

La orca (Orcinus Orca) es una especie de cetáceos odontocetos, es decir, un mamífero marino de la familia de los delfines que habita en todos los océanos del mundo. Es la especie más grande de delfín que existe actualmente.

Este cetáceo es muy fácil de distinguir gracias a su color negro con manchas blancas y a su vulgar nombre “ballena asesina”. La orca presenta un dimorfismo sexual marcado, es decir, que presenta un cambio de aspecto entre machos y hembras. Los machos son mucho más grandes y voluminosos, las hembras son más pequeñas. Al igual que con su tamaño, la altura de sus aletas dorsales varían según el género, en los machos llegando hasta los 2 metros de altura.

Las orcas son carnívoras, es decir, se comen a otros animales. Su dieta se basa en peces, calamares e incluso otros mamíferos marinos como focas o leones marinos.

Estos cetáceos son muy sociables y compasivos. Cuando un miembro de su manada se queda encallado en una playa, sus compañeros y compañeras le seguirán hasta morir.

Lamentablemente, el número de orcas en el mundo ha descendido, gracias a las capturas para espectáculos en acuarios y oceanográficos.

Nadia Pardo:

El oso pardo

El Oso Pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero de la familia Ursidae, viven en los bosques y montañas septentrionales de Norteamérica, Europa y Asia.

Los osos pardos son omnívoros, es decir, comen carne y hojas, pueden durar de uno a treinta y cuatro años, tienen una altura 1,30 metros y una longitud de 1,50 m a 2,95 m, puede tener la piel entre marón y dorado claro. Las crías de oso suelen tener un poco de blanco alrededor del cuello, marca que habitualmente desaparece cuando son mayores. Los osos cogen la madurez sexual entre 3 y 5 años, durante la primavera los osos entran en celo es decir las hembras aceptan a los machos, pueden tener de 1 a 12 oseznos. Los osos ivernan todo el invierno, eso quiere decir que comen mucho durante la primavera y otoño y luego duermen todo el invierno.

El Oso Pardo es una de las especies de osos más extinguida del planeta a causa de la caza de osos y el daño en su hábitat, deforestación de árboles y carreteras construidas entre los bosques.

Ayla Pech:

El tigre

El tigre es una de las especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felide). Se encuentra solamente en el continente asiático, gran parte de la población total de la especie, se encuentra en la India, Bangladés, Bután, Birmania y Nepal.

Es un animal solitario y territorial que normalmente suele habitar en bosques densos, como las sabanas .Generalmente el tigre caza animales de tamaño medio o grande.

En estado salvaje, los tigres machos tienen un peso de 47kg – 258kg y una longitud que mide entre 60cm – 110cm. Las hembras mucho más pequeñas, pesan entre 24kg – 167kg y una longitud total de 177cm – 275cm, tiene una área intermedia y ventral blanquecina y las rayas varían en tono desde marrón oscuro hasta el negro.

Nerea Sech:

El tigre blanco

El tigre blanco, también conocido como tigre albino, es un ejemplar de tigre con una condición genética peculiar, la cual elimina gran parte del pigmento de su coloración (habitualmente naranja). Las rayas negras no se ven afectadas por esta condición. Esto ocurre cuando hereda dos copias del gen recesivo para coloración pálida: nariz rosa, ojos azules, piel blanca o crema con sus rayas negras, grises o color café claro. 

Tienden a ser más grandes que los tigres naranjas y suelen habitar en selvas, llanura, bosques cálidos y tropicales o junglas de Asia. Actualmente esta especie está amenazada de extinción.

Es un animal carnívoro que se alimenta de cualquier presa a su alcance, especialmente ciervos, búfalos de agua, cabras, ganado y jabalíes. Si no encuentra este tipo de alimentación, come anfibios, insectos, aves, peces, monos e incluso elefantes jóvenes. Prefiere cazar sus presas en solitario y de noche para que su color no los delate y sus presas no huyan.

No constituyen una subespecie separada, y son fértiles con tigres naranjas. En ese caso las crías tendrán de la piel de color naranja.

Dhamanjeet Singh Kaur:

El dragón de Komodo

El Varanus komodoensis, más conocido como dragón de komodo, es un reptil propio de algunas islas de Indonesia central.

Es el lagarto más grande del mundo con una longitud de 3 metros y 70 kg aproximadamente.

Debido a su tamaño es el superpredador (depredador sin depredadores naturales, animales situados en lo más alto de la cadena alimenticia) de su ecosistema, los lagartos son animales carroñeros pero también cazan sus presas, entre los que se encuentran invertebrados, aves y mamíferos.

La época de apareamiento comienza entre julio y agosto, ponen los huevos en septiembre en nidos abandonados, los incuban durante 7 o 8 meses y eclosionan en abril.

Los dragones de komodo jóvenes son bastante más vulnerables, por lo que suelen rondar por los árboles para estar a salvo de depredadores o adultos caníbales (seres que se alimentan de los de su propia especie).

Joan Solé:

Los pingüinos

Los pingüinos, Spheniscidae, son aves marinas no voladoras que habitan en el hemisferio sur, en el Antártico.

Tienen las patas palmeadas y el cuerpo en forma de torpedo. A pesar de que sus piernas son cortas, los pingüinos corren bastante rápido. Para desplazarse en el hielo y la nieve, pueden deslizarse sobre el abdomen. Los pingüinos tienen casi todo el cuerpo cubierto de plumas cortas. Se adaptan a las condiciones de su hábitat al autorregular su temperatura con ayuda de sus 3 capas de plumaje.

Se alimentan de peces, calamares y Krill (una especie de gamba pequeña),

son ovíparos, como el resto de aves. Cada año, los pingüinos emprenden una marcha hasta su lugar de nacimiento, donde ponen los huevos cuidadosamente.

Aroha Troncho:

El tigre

El tigre es un animal que se encuentra solamente en el continente Asiatico, es carnívoro y es la especie del félido más grande del mundo junto con el león. Existen seis subespecies de tigre, la más conocida es la de Bengala pero sólo se encuentran en la India, Bengladés, Bután, Birmania y Nepal. Está en peligro de extinción.

La mayoría de los tigres tienen un pelaje naranja o leonado, un área intermedia y ventral blanquecina y las rayas varían en tono desde marrón oscuro hasta negro. La forma y la cantidad de las rayas varían según su sexo. Los tigres machos pesan desde los 47 kg hasta los 258 kg y miden entre 190 y 330 cm. Las hembras pesan entre 24 y 167 kg y miden entre 177 y 275 cm.

El continente asiatico es muy grande pero los tigres viven en la selva o en los lugares que tienen más vegetación. También viven cerca del agua para poder beber y cazar.

– Redacción III

Ahora tienes que redactar la sinopsis de tu película favorita. Recuerda que el texto debe ser breve, en 3.ª persona y en presente.

Neil Alcázar:

Inside out

La película trata de una niña llamada Riley Andersen, la cual tiene una infancia bastante saludable gracias a la emoción que la domina, Alegría. Ella controla el cuartel central junto a las otras emociones básicas, Tristeza, Temor, Asco y Furia. Pero Riley tiene que mudarse a San Francisco por el empleo de su padre, <qay no sabe que ahí las cosas van a cambiar mucho.

Nadia Belmokthar:

Crows Zero

Crows Zero nos cuenta la historia de un joven chico llamado Genji Takiya, hijo de uno  de los jefes de la mafia japonesa, la Yakuza. Genji acaba de ingresar al Instituto Suzuran,  instituto en el cual se concentran los adolescentes más problemáticos de la ciudad, que se  clasifican por el nivel de su fuerza, y liderado por pandillas, algunas de ellas en problemas  con la mafia. El padre de Genji le propone algo a su hijo: si logra vencer a todas las  pandillas del instituto y convertirse en líder, él heredará su puesto como jefe de la mafia.  Y así es como nuestro protagonista va en busca de su primer rival. 

Àngel Borràs:

Sin tiempo para morir

La película trata sobre James Bond, un espía retirado, que ahora vive una vida relajada en Jamaica. Pero el paraíso donde vive ahora y la calma que le produce, durarán poco tiempo. Un amigo suyo de la CIA, aparece para pedirle ayuda en una misión. Le costará mucho convencerle. La misión trata de rescatar a un científico que han secuestrado. Bond acaba trabajando con la nueva agente 007. Todo esto le lleva a las pistas de una arma tecnológica muy peligrosa que puede acabar con el mundo, que le llevará a la persecución de un villano que jugará con el amor de su vida y su hija.

Andreu Ciardella:

La Tribu

Virginia (Carmen Machi), limpiadora de profesión y bailarina del grupo La super mamis recupera a su hijo biológico y él no quiere, se da un golpe en la cabeza y pierde la memoria y poco a poco la recupera, él baila con su madre y hace la vida junto a su madre pero él no sabe que es un   hijo adoptado. Poco a poco recupera la memoria y…

Asier Ciurana:

Baywatch

El teniente Mitch Buchannon, el exnadador olímpico Matt Brody y el resto de equipo deben capturar a unos delincuentes que compran drogas y amenazan el futuro de la bahía. Mientras tanto aprenden a convivir juntos, ya que su relación profesional se complica varias veces.

Anna Conesa:

The maze runner

La película The maze runner trata sobre un adolescente llamado Thomas cuya memoria es borrada cuando llega a un laberinto lleno de otros individuos de diferentes edades. El líder le cuenta lo que saben hasta ahora de su historia; tiene monstruos y criaturas insólitas detrás de las inmensas paredes que lo rodean. Él y sus amigos se adentran en una aventura peligrosa pero llena de misterio para poder salir de ese lugar y descubrir la verdad que llevan intentando hallar durante muchos años.

Ana Maria Ditoiu:

El Grinch

La película trata sobre una especie de monstruo verde que odia la Navidad y Papá Noel. Grinch vive con un perro llamado Max aislados en una montaña de Villa que.Como a Grinch la Navidad no le gusta, decide arruinar la Navidad robando la alegría de los niños, robando sus regalos, todas las decoraciones de las casas y la alegría de todo el pueblo de Villaquién.

Beth Escurriola:

Padre no hay más que uno

Es una familia de siete personas, los padres y cinco hijos (dos adolescentes y tres niños).Javier no mueve ni un dedo para ayudar a su mujer con la casa y los niños.Marisa decide irse de viaje y dejar a Javier solo con los cinco niños,traviesos y que no paran quietos.Esta será una experiencia que cambiará la vida de todos para siempre.

Ariadna Fernández:

La viuda negra

Harta de huir de su pasado,Natasha Romanoff(también conocida como Viuda Negra),se adentra en el núcleo familiar Romanoff compuesto por Yelena Belova, Melina Vostokoff y Aleix Shostokov.

Con la familia otra vez reunida tendrá que hacer frente a problemas del pasado. Este enemigo no cesará hasta derrotar, obligándola a afrontar de nuevo su historia como agente en el KGB mucho antes de convertirse en vengadora.

Àlex Fontanet:

Avengers Endgame

Tras el chasquido de Thanos, el mundo queda devastado y gran parte de su población desaparece. Los vengadores que  han sobrevivido se reúnen para intentar encontrar a  Thanos y enfrentarse a él.

Jana Matuhen:

Un padre por Navidad

Cuatro hermanas y su madre se vuelven a reunir por Navidad después de que su padre les abandonara ese mismo día 27 años atrás, pero el problema es que su padre y su novia se presentan inesperadamente en la mansión. ¿Crees que pasarán la Navidad en armonía?

Francesc Ordobàs:

Stargate, puerta a las estrellas

La historia trata de un lingüista, especializado en Egipto, el Dr. Daniel Jackson, el coronel O’Neill, y un equipo militar, se embarcan en una aventura a través del Stargate, un artefacto con forma de anillo que conecta entre planetas. Al llegar a un planeta llamado Abidos, se encuentran con un templo vacío, como una pirámide egipcia. Al explorar el lugar se encuentran una aldea llena de humanos como ellos, pero más primitivos. Luego se darán cuenta de que han entrado en las zarpas de una fuerza hostil, que se hace pasar por el dios egipcio Ra. ¿Conseguirán salvar la Tierra de la destrucción por parte del supuesto Ra?

Aroha Troncho:

El calendario de Navidad

A una fotógrafa talentosa, que lucha cada día para salir adelante, su abuelo le da un calendario de adviento que pertenecía a su abuela. Pero él, su abuelo, quería que lo tuviera ella, su nieta. Pero…no es un calendario normal, parece que el calendario las cosas le van muy bien. ¿Ayudará este calendario mágico a que le guste más esta época de vacaciones?

Dhamanjeet Singh Kaur:

Spider-man 2

En Spider-Man 2 se muestra el lado más humano del héroe. Peter Parker es Spider-Man pero también es una persona y como tal vivirá momentos difíciles como el desalojo de su tía, el distanciamiento de su amor y su mejor amigo, pérdida temporal de sus poderes y además tendrá que afrontar una nueva amenaza, el Doctor Octopus.

Pau Segarra:

Alerta roja

Alerta Roja es una película de acción estadounidense protagonizada por el actor Dwayne Johnson, el cual interpreta el papel de un agente del FBI y un Ryan Reynolds, intérprete de un ladrón a gran escala. La película se centra en los tres huevos de Cleopatra, unas valiosísimas reliquias de valor incalculable y paradero desconocido.

 Tras una emboscada de la policía, el alto y musculado agente del FBI se ve obligado a trabajar con el ladrón a gran escala más buscado del mundo para aclarar las cosas y poder limpiar su imagen, pero no todo será tan fácil, Gal Gadot, dirigente del papel de una de las ladronas más buscadas del mundo no hará de ello un camino de rosas y claveles, todo lo contrario, les hará la vida imposible para hacerse con los huevos antes que ellos.

Joan Solé:

Sin tiempo para morir

La película es una más de la saga del personaje principal James Bond, Agente 007. Él, agente secreto del estado, tendrá relación con una chica e intentará vencer al grupo terrorista ‘Spectre’ que atracan un edificio de ingeniería para secuestrar el inventor de un aire mortal por ADN, que también utilizarán para intentar matarlo, entre una de sus ideas. James, con ayuda de otros agentes del estado, tendrá que destruir el aire e infiltrarse en la base del grupo terrorista con todo tipo de seguridad y armamento.    

Andrea Vasile:

Avengers Endgame

Avengers Endgame, narra lo sucedido tras ser derrotados por Thanos cinco años atrás. Tras volverse a ver, y alguna que otra discusión, deciden viajar atrás en el tiempo, para intentar revivir a los caídos hace cinco años atrás. Cuando consiguen viajar atrás en el pasado, reúnen las gemas del infinito para volver a la vida a los demás vengadores. Al reunir las seis gemas chasquean los dedos para ver si su plan salió bien o no, pero algo inesperado pasó y entonces su plan no funcionó.

– Redacción II

Escribe tu autobiografía teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Eres un personaje famoso (te lo puedes inventar) de como mínimo 30 años de edad.
  • Explica recuerdos y vivencias desde la niñez hasta la actualidad (1.ª persona).
  • Si escoges un personaje real, primero deberás informarte sobre su vida y obra.
  • Si decides inventarte un personaje, tendrás que constatar su importancia a nivel científico, artístico, político, deportivo, etc.

Neil Alcázar:

Soy William, más conocido como William Artist. Soy un animador bastante famoso, y más en las redes sociales.

Nací en una familia australiana, pero nací en España. De pequeño me encantaba dibujar, casi siempre dibujaba, en cualquier sitio, pero dibujaba cualquier cosa que se me venía en la cabeza. 

A los 13 años, me lo estuve pensando, y pensé en ser un artista de mayor, así que me puse más serio con el dibujo. Practiqué anatomía, colorear, sombrear, dibujo técnico y más cosas. En la universidad, estudié la carrera de Bellas Artes, acabé la carrera cuatro años después y ahí entonces no sabía que hacer, ser un pintor y vender cuadros, profesor de arte, no sabía, pero me las apañaba trabajando en un McDonald’s y con ayuda de mis padres. 

Pero en 2013, se me ocurrió algo, aprender animación, fue la mejor idea que tuve, entonces me puse a practicar con pequeños cuadernos pasando página por página para que pareciera una animación, y en 2014 con ahorros que tenía guardados, compré una tableta gráfica y un ordenador, también practiqué dibujo digital. Luego en 2015 cree un canal de YouTube subiendo animaciones, no triunfe hasta que subí mi video más famoso con más de mil millones de visualizaciones, el video se titula ‘’The Ball’’, el video trata de dos niños jugando con una pelota, y se fue botando la pelota por la ciudad, y la pelota pasaba delante de personas mostrando las etapas de la vida, y lo rápido que pasa el tiempo.

Gracias a ese video, ahora soy famoso. y me siento orgulloso de mí esfuerzo.

Maria Argentó:

Soy Emma Watson, nací en París el quince de abril de mil novecientos noventa. Soy hija de Luesby y Chris Watson, viví en Francia hasta los cinco años, cuando mis padres se separaron y yo me mudé con mi madre y mi hermano menor, yo y mi hermano pasábamos los fines de semana con mi padre en Londres.

Después de mudarme, comencé mis estudios en una escuela de Oxford, en la que estuve hasta el 2003. A los seis años empecé a sentir interés en convertirme en actriz, y comencé mis estudios de canto, danza y teatro, donde participé en varias obras de teatro como: Los años jóvenes… pero sin actuar profesionalmente.

Sobretodo soy conocida por haber interpretado al personaje de Hermione Granger en la saga de Harry Potter. Aunque mi interés principal es la actuación, también hago trabajos relacionados con la moda.

Nadia Belmokthar:

Mi nombre es Yakov Lébedev, y mi vida inicia un día 5 de enero de 1990, en la ciudad rusa, Txeliábinks. Actualmente, formo parte de la banda de metal alternativo, Bloody Rose, en la que soy guitarrista y vocalista. Mi gran gusto hacia la música se remonta a muchos años atrás, a mi niñez para ser exactos. 

Cuando yo era pequeño, mi madre ya reproducía sus discos musicales, porque siempre le encantó coleccionarlos. A todas horas sonaba música en mi casa. A mis 12 años de edad, mientras miraba un programa musical en el televisor, descubrí algo que realmente cambiaría mi vida y mi futuro; la banda rusa Arkana. Desde el primer instante que los escuché cantar y tocar, llamaron inmensamente mi atención, eran algo diferente, algo que nunca antes había escuchado. Arkana me motivaron para querer aprender a tocar la guitarra, para posteriormente pasar a la guitarra eléctrica. 

Después de años de práctica, en 2009, entré a mi primera banda, Zhizn, la cual no duró por mucho tiempo, ya que nos separamos un año después. Poco tiempo más tarde, pero ya en 2011, se me ofreció entrar a una banda que buscaba guitarrista y vocalista, así que decidí aceptar la oferta. No solo entré como guitarrista, también como vocalista. Y así fué como nació Bloody Rose. A unos meses de haber debutado, conseguimos una enorme fama en Rusia, y también a nivel internacional. 

Bloody Rose planeamos seguir muchos años más en actividad, y continuaré junto a mi banda, ofreciendo todo de mí a nuestros fans y oyentes. 

Àngel Borràs:

Soy Jeff Bezos y Nací hace hoy cincuenta y siete años, el día 12 de enero de 1964, en Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos, de madre adolescente, Jacklyn Gise. Mis padres se casaron cuando yo tenía 4 años, más tarde mi madre se volvió a casar con un inmigrante cubano llamado Mike Bezos. Nunca tuve hermanos. Pasé una infancia bastante feliz, pero cuando llegó la adolescencia me mudé a Miami con mi familia. Al acabar el instituto, mostraba un interés temprano en cómo funcionaban las cosas, así que transformé el garaje de mis padres en un laboratorio y montaba artilugios eléctricos.

Finalmente, fui a la universidad de Princeton y me licencié en ciencias de la computación e Ingeniería Eléctrica. Después de graduarme trabajé para una compañía de fibra óptica y más tarde en Wall Street, allí aprendí mucho sobre las inversiones y la borsa. Realicé trabajos relacionados con mi profesión hasta el año 1994, dejé mi trabajo y fundé la librería Cadabra.com. Aquel proyecto tuvo su primera oficina en el garaje de una casa que habíamos alquilado yo y mi mujer Mackenzie en la ciudad de Seattle. Posteriormente cambiamos el nombre a Amazon, ya que el río Amazonas es uno de los más grandes y nos identificaria porque en 1998 ya empezábamos a vender CD ‘s,ropa,electrónica… Así fue como una decisión arriesgada se transformaría en un tienda de e-commerce masiva.

Desde que era muy pequeño me ha atraído el espacio exterior, así que en el año 2000 fundé Blue Origin con el fin y la visión de permitir en un futuro en el que millones de personas vivan y trabajen en el espacio para beneficiar a la Tierra. También querría que fuera energía reutilizable así que utilice cohetes líquidos, más buenos y eficientes para el planeta.

Posteriormente,e n el 2003, pasó algo que nunca hubiera pensado qué pasaría, Amazon obtuvo ganancias trimestrales por primera vez. Steve Jobs contactó conmigo para reunirme con él y Bill Gates.Al llegar a la sala de conferencias nos sentamos y vimos un PC Windows y un CD. A continuación llega Steve y me dice” los CD seguirán el camino de otros formatos”. Me dijo esto porque me iba a presentar el nuevo iPod, una forma de escuchar música. Todos sabemos que ser el vendedor de CD antiguo no parecía un modelo de negocio atractivo para Amazon. Me tome un tiempo para elaborar un plan que revolucionó la empresa.

Desarrollamos el Kindle, una nueva forma de leer, algo nuevo y moderno. El Kindle revolucionó la industria de los libros en la lectura. En el 2010 un 70 % de los ingresos eran de las ventas del Kindle.En 2018 fue un aumento, llegó a un 89 %, así transformándose en el libro electrónico más vendido en todos Estados Unidos.

Y como siempre… ¡Trabaja duro, diviértete, haz historia!

Ares Bria:

Soy Jennifer Hermoso, soy de Madrid, nací el 9 de mayo del 1990 y tengo 31 años. Tengo un apodo que es Jenny. Actualmente, mido 1,7 m y peso 59 kg.

Soy una deportista española que desde la temporada 2019 y 2020 juego de centrocampista o delantera en el fútbol club Barcelona.También estoy jugando con la selección española desde 2012 y soy  la máxima goleadora histórica de la selección.

Soy considerada por diversos medios de comunicación  y especialistas deportivos que soy una de las mejores jugadoras del futbol español.

He jugado con 3 equipos distintos el atlético de Madrid el París Saint Germán y el Barça que  es donde actualmente estoy jugando.

He ganado una Champions League con el Fútbol Club Barcelona seis campeonatos de liga, Fútbol Club Barcelona, Rayo Vallecano de Madrid y Club Atlético de Madrid, además de cuatro Copas de la Reina y una Copa de Francia con el París Saint-Germán Football Club. Además, he obtenido el galardón a la máxima goleadora del campeonato español en cinco ocasiones.

Nayara Cárdenas:

Mi nombre es Farrokh Bulsara, Más conocido como Freddie Mercury.

Nací el cinco de noviembre de 1946 en Zanzibar. A los siete años me fui a vivir con mi abuela y mi tía a estudiar en el internado St. Peter’s boy school.

Un día el decano del internado se dio cuenta de que se me daba bien la música y decidieron apuntarme a clases de piano.

Cuando fui a la universidad formé un grupo de música que tocaba en eventos y fiestas escolares.

Por las condiciones de mi país natal mi familia y yo nos mudamos a Inglaterra, poco después de llegar a Inglaterra conocí a una chica llamada Mary Austin, pero a medida que pasaba el tiempo no me sentía a gusto con ella, y ahí fue cuando me di cuenta de mi homosexualidad.

Decidí unirme a una banda de Liverpool, las primeras actuaciones no fuero muy bien, pero poco a poco fuimos creciendo como grupo y decidimos llamarnos Queen.

En el trayecto de una gira conocí a un peluquero llamado Jim Beach, nos conocimos y nos hicimos pareja.

Dejé el grupo un poco apartado y me centre más en ir de fiesta con mi novio, hasta que un día abrí los ojos, había caído muy bajo, estaba tomando drogas, bebiendo alcohol, fumando….

Hasta que un día me detectaron el Sida, se lo dije al grupo y decidimos grabar la última canción.

Laura Casellas:

Me llamo Emilia Isabelle Euphemia Rose Clarke, más conocida como Emilia Clarke, nací el 23 de octubre de 1986, en Londres, Reino Unido. Fui la segunda hija de mi madre, Jennifer Susan Clarke (una mujer de negocios) y mi padre Peter Roderick Clarke (director de cine). Me crié en Oxfordshire, donde crecí junto a mi hermano.

Tuve una infancia hermosa y feliz, en Halloween creé muchos recuerdos de mi idílica vida temprana. Tuve una educación primaria básica en la escuela Rye St. Antony en Oxford. Con tres años era estudiante en la escuela cuando mi padre me llevó a ver el musical “Show Boat”. Era una niña ruidosa y ansiosa, vi la actuación dos horas con gran atención. Cuando bajó el telón al final de la actuación, me paré en mi asiento y aplaudí salvajadamente. Y desde ese día me di cuenta que quería actuar para toda la vida, pero también pensé que si no me iba bien, empezaría una carrera como cantante, arquitecta o diseñadora gráfica. En la escuela se burlaban de mis cejas, ya que me decían que eso me impediría cosas. Después de todo estudié mucho y me gradué como actriz en 2009. Dos años después me preguntaron si quería interpretar el papel de Daenerys Targaryen en “Game of Thrones”. Desde ahí empecé a ser más conocida, es algo que aún no me puedo creer que me haya convertido en una estrella.

Asier Ciurana:

Soy Dwayne Douglas Johnson, alias «La Roca» o «The Rock», tengo cuarenta y nueve años, nací el 2 de mayo de 1972 en Hayward (California, Estados Unidos), mis padres son Rocky Johnson y Ata Johnson y tengo tres hijas, Simone, Tia y Jazzy.

Mi vida de pequeño fue muy dura. Cuando mi padre tenía 13 años, su padre murió y él se convirtió en el hombre de la casa. El día de Navidad su madre llevó a un novio borracho a casa y orinó en el pavo. Al verlo, mi padre cogió una pala, dibujó una línea en el jardín y dijo: “Si pasas de esta línea, te mato”. El tipo respondió “Que te jodan” y cruzó la línea. Mi padre le dio en la cabeza con la pala y lo dejó inconsciente, entonces, la policía vino y le dijo a mi abuela: “Cuando su novio se despierte, van a matarse. No pueden vivir juntos… Uno de los dos tiene que irse”. Y mi abuela le dijo a mi padre, que solo tenía 13 años y que tenía que irse de casa.

Después, en 1996 empecé a luchar en la WWE y el 10 de febrero de 1997 gané el Campeonato Intercontinental de la WWE. Desde entonces, luché contra muchos luchadores famosos y defendí varias veces el título como campeón de la WWE.

En 2004 dejé la lucha para concentrarme en mi carrera cinematográfica hasta que en 2019 anuncié oficialmente mi retirada como luchador profesional.

Actualmente, continúo con mi carrera cinematográfica y estaré en Black Adam interpretando el papel de Teth Adam y en DC League of Super-Pets interpretando la voz de Krypto.

Ivet Colomo:

Soy Victor Elías y soy hijo del músico Liberto Vilagrasa Muñoz y de la actriz Amelia Álvarez del Valle. Mi padre murió en el 2007 cuando yo tenía dieciséis años. Actualmente tengo treinta años, nací el 3 de marzo del 1991 en Madrid (España) y soy músico y actor.

Con cuatro años empecé a participar en obras de teatro como “La vida breve”, “El cerco de Numancia” o “Mariana Pineda”.

En 1998, cuando tenía siete años, aparecí en televisión en un episodio de la serie “Hermanas” de Telecinco. A los pocos meses, fui un niño llamado Nico en la serie “Ellas son así” de Telecinco.

En el año 2003, tenía doce años y empecé mi vida profesional con la serie “Los serrano” donde interpreté el papel de Guillermo Serrano, hijo mediano de Diego Serrano (Antonio Resines), papel que interpreté hasta 2008. Entonces fue cuando empecé a actuar en muchas más series.

Mi afición por la música me viene desde muy pequeño, mi padre era arpista. Empecé tocando la batería porque mi padre me la regaló cuando tenía seis años, pero poco a poco me fui decantando más por el piano hasta ahora que me encanta tocarlo.

Con algunos compañeros de “Los serrano” formé el grupo (SJK), con Natalia Sánchez, Adrian Rodríguez y Andrés de la Cruz.

Anna Conesa:

Soy Niall James Horan, nací el 13 de septiembre de 1993 en Mullingar, Irlanda, y actualmente tengo 28 años. Mis padres, Bobby Horan y Maura Gallagher, se divorciaron cuando tenía cinco años, tras un tiempo yendo de casa en casa, mi hermano Greg Horan y yo nos quedamos a vivir con nuestro padre.

Soy cantante y compositor, sé tocar la guitarra clásica y eléctrica, el piano y más instrumentos. Empecé con la guitarra cuando me regalaron una por Navidad, el mejor regalo sin duda. En 2010 formé parte de una banda llamada One direction junto con Harry Styles, Louis Tomlinson, Liam Payne y Zain Malik. Sacamos cinco álbumes en total, “Up All Night”, “Take me home”, “Midnight Memories”, “Four” y “Made in the AM”. Nos separamos en 2015 y ahí empezó mi carrera como solista. En 2017 saqué mi primer álbum, “Flicker”, alcanzó el número uno en Irlanda y los Países Bajos. En 2020 lancé mi segundo álbum, “Heartbreak weather”. Actualmente vivo en Los Ángeles, California, y estoy trabajando en nuevas canciones.

Blai Escribà:

Mi nombre es Dawayne Johnson (The rock), tengo 49 años de edad, nací en California (Estados Unidos) el 2 de mayo de 1972. En este momento vivo en la mansión de Beverly Hills (California). Mido 1,96 y peso 118 kg.

Actualmente soy un actor famoso, luchador profesional de la WWE y comediante. El rey Escorpión, Fast Five, Maona, The Fast ans the Furious 6 y 7 són unas de las obras notables en que he sido uno de los protagonistas.

Mi padre se llama Rocky Johnson y mi madre Ata Johnson, tengo un hermano gemelo que se llama Tanoai Reed, y tengo hijas.

De pequeño no teníamos mucho, vivía en una pequeña casa, con un colchón al suelo, no era muy aceptado en ningún sitio, yo entonces quería jugar fútbol americano, pero como ya sabrán no me sacaban mucho al campo. Siempre quise tener un reloj Rolex, pero como no podía permitírmelo tuve que trabajar muy duro para comprarme una réplica, cuando lo compré y lo tuve en la muñeca mi me sentí muy bien, con ganas de salir a la calle y lucirlo, pero se daban cuenta de que no era real pero a mí me daba igual.

Me hice mayor, y la WWE me aceptó para luchar, era muy bueno pero en 2019 me retiré para centrarme en mi carrera artística. Ahora me voy a dormir a las 7 de la tarde y me despierto a las 3 para ir al gym.

Estoy agradecido por lo que me ha dado el mundo y el esfuerzo que han puesto y he puesto en mí.

Beth Escurriola:

Soy Karol G una de las cantantes más famosas de reggaeton,hoy os voy a contar mi historia. Nací el día 14 de febrero en 1991 en Medellín (Colombia),mis padres me pusieron el nombre de:Carolina Giraldo. Mi padre ya era músico y desde niña tuve la cercanía con la música.Durante mi infancia participé en el reality Factor Xs y en 2010 pase a ser corista de Reykon.En 2012 detuve el tema junto a Reykon que llegó a ser número uno en varios canales de televisión y estaciones de radio,estudié en el colegio Calasanz Femenino,Medellín. Cuando era mayor estudié en la Universidad de Antioquia, localizada en Colombia.

En 2013 lance una canción ”Amor de Dos”, junto con Nicky Jam, canción que cuenta con más de 67 millones de reproducciones. y tuvo mucho éxito a nivel nacional.En 2014 bajó la expectativa de mi anterior éxito con el lanzamiento de sus dos sencillos; Ricos Besos y Mañana, en colaboración con Andy Rivera, que tuvo más éxito que la canción anterior en las emisoras de todas las regiones del país, y cuenta con más de 67m de reproducciones. En el año 2015 lancé mi propia canción de Andrés Calamaro Mil horas, titulada “Ya no te creo,​ que tuvo un éxito moderado en las emisoras colombianas. Tiempo después lancé mi sencillo Te lo quiero hacer, junto a De La Ghetto. En marzo del 2016, lancé mi canción “Casi Nada”, y en abril del mismo año debuté “Muñeco De Lego”

Mis últimas canciones son: ¡Ay,Dios mio!BichotaLocation y  Makinon.

Ariadna Fernández:

Mi nombre es Blanca Suárez, nací en Madrid el 21 de octubre de 1988 y soy actriz. De niña viajaba mucho con mis padres recorriendo España en coche.

Empecé a estudiar interpretación  en la escuela Tiriton de artes escénicas en 1996.(fui miembro 13 años). Luego comencé a estudiar comunicación audiovisual en la universidad Complutense de Madrid.

En 2007 me ofrecieron el papel de Julia Medina en la serie de Antena 3:El internado. Aquella serie lo cambió todo y me puso en el punto de mira de todo el sector audiovisual. Después intérprete a Elena en El barco. Mi primera película fue La piel que habito.

Aparte de ser actriz, también tengo mi propia imagen de marca. He estado en anuncios de Tous e Intimissimi.

Una de mis últimas interpretaciones ha sido en las Chicas del cable como Lidia Aguilar, donde me he reencontrado con mis compañeros de reparto Martiño Rivas y Yon gonzalez los cuales también participaron en el internado como Marcos e Ivan.

Jan Gil:

Mi nombre es Rodrigo Díaz de Vivar, pero la gente me conoce más bien como el Cid Campeador. Nací en Vivar del Cid, Burgos. Soy un caballero del reino de Castilla pero en el año mil ochenta a.c mi rey me desterró por mentiras que le llegaron de los envidiosos cortesanos. Ahora llevo a mis propias tropas a luchar en el reino de Valencia contra los islámicos. Tengo dos hijas y un hijo (María, Cristina y Diego Rodríguez), desgraciadamente mis dos hijas se casaron con los hijos de los cortesanos, los cuales las engañaron y las dejaron atadas solas en un pueblo mientras no había nadie, posteriormente al enterarme los rete a un duelo en el que perdieron la vida.

Gracias a Dios ahora mis dos hijas están bien con sus nuevos maridos. Actualmente estoy al mando del reino de Valencia y protegiéndolo de cualquier invasión islámica hasta el día de mi muerte.

Insaf Hajjar:

Me llamo Kobe Bryant y nací el 23 de agosto de 1978, en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos.

Mis padres son Joe Bryant y Pam Bryant. Mi padre es un exjugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 8 temporadas en la NBA, y mi mamá actriz. Tengo dos hermanas que son Shaya y Sharia Bryant. Me acuerdo que de pequeño quería ser futbolista, pero cuando mi padre cambió de equipo nos mudamos a Italia y allí aprendí español e italiano, pero cuando volvimos a Estados Unidos me comenzó a gustar el baloncesto. Tras terminar el instituto decidí no ir a la universidad y presentarme al draft de la NBA convirtiéndome en el sexto jugador de la liga. En noviembre de 1999 cuando tenía 21 años, conocí a Vanessa Laine, de 17, mientras ella trabajaba de bailarina en un videoclip. Comenzamos a salir juntos y en seis meses ya estábamos prometidos, en mayo de 2000. Nos casamos el 18 de abril de 2001 y tuve cuatro hijas Ginna Bryant, Natalia Bryant, Bianka Bryant y Capri Kobe Bryant.

Yo me dedicaba a jugar baloncesto profesional y mi mujer es ama de casa. Algún día me gustaría conocer al cantante Bad Bunny.  

Aaron Martínez:

Mi nombre es Lionel Messi. De chiquito siempre estaba con la pelota, me gustaba jugar a todo, pero la pelota era lo máximo, además en mi familia somos todos futboleros, jugaban mis hermanos, mis primos, todos… El fútbol siempre fue el tema principal en casa. Así que cuando pude, a mis cuatro años estaba jugando en un club de barrio. Legué a Barcelona y comencé con los entrenamientos.

Cuando vine a España tenía el sueño de poder llegar al primer equipo, ¡pero jamás imaginé todo lo que me tocaría vivir después! Cuando llegamos recorrimos toda la ciudad. La cancha del Barça es hermosa, todavía hoy recuerdo la emoción con la que pisé por primera vez el Camp Nou. Mi debut oficial fue en La Liga, en un derby contra el Espanyol. Estaba en el Barça B, pero también alternaba con el C y a veces con el juvenil B que era mi categoría por edad, jugando partido tras partido y en un día para el otro me dijeron que vaya al de Primera para practicar con ellos.

Aitor Mateos:

Me llamo Eva Franch Gilabert, nací el 10 de diciembre de 1978. He vivido toda mi infancia en un pueblo del sur de Cataluña, Deltebre. Soy la pequeña de cuatro hermanos, pasé una infancia feliz a pesar de que perdí a mi padre cuando solo tenía 10 años. Cursé la primaria en el colegio público l’Assumpció.

Yo era una alumna destacada ya que tenía mucha curiosidad por todo y sacaba muy buenas notas. En esa etapa practicaba  atletismo y también y también se me daba muy bien. Mis estudios de secundaria los hice en el instituto de Deltebre y los estudios superiores en la escuela de arquitectura de Barcelona en 1996, dondé saqué con honores el máster de arquitectura en 2003. Luego fui a New York y seguí con mis estudios y tuve la suerte de poder trabajar allí unos diez años como arquitecta y monté mi propia sala de exposiciones. Como soy muy inquieta, quise cambiar de aires y solicité una plaza de directora en la escuela de arquitectura de Londres, cinco arquitectos queríamos esa plaza pero la gané yo. Actualmente, estoy muy contenta con mi trabajo porque ahora estoy más cerca de mi familia.

Jana Matuhen:

Me llamo Laura Evans, mi padre era inglés y mi madre española. Desde muy pequeña vivía en España pero a los trece años, a mi padre le ofrecieron un trabajo muy bueno en Inglaterra, entonces nos tuvimos que mudar.

A mí desde muy pequeña me encantaba el espacio, las estrellas, los planetas, me parecía todo muy interesante. Cuando cumplí quince años me regalaron un telescopio, entonces es donde me di cuenta de que me encantaba el espacio y que me quería dedicar a ello. Cuando cumplí dieciocho años entré en la Universidad, pero yo quería irme a España porque todos estos años estuve en contacto con todos mis amigos y los extrañaba mucho. Continué la Universidad en España, después terminé, y a los veinticinco años fui la primera mujer que fue al espacio  en España.

Ahora con 32 años soy profesora de astrología en la mejor Universidad del mundo. 

Ayla Pech:

Soy Pilar Rubio, nací el 17 de marzo de 1978 en Torrejón de Ardoz, Madrid. En mi infancia fui muy feliz con mi familia y los amigos de mi barrio. En el colegio e instituto me fue muy bien. A los 18 años empecé a estudiar Ciencias Económicas aunque no acabé la carrera.También hize unos pequeños trabajos en televisión(series, programas…). 

Me independicé a los 24 años en un humilde piso en el barrio de Tetuán.

En 2008 me hice popular con el programa de humor”se lo que hicisteis” y a partir de aquí ya empecé a trabajar como presentadora, actriz y modelo.

En 2012 empecé mi relación con el futbolista español del Real Madrid, Sergio Ramos, y me casé con él en 2019. Hemos tenido cuatro hijos varones.

Actualmente, estoy viviendo en Francia, ya que mi marido juega en el PSG e intento compaginar mi trabajo entre Madrid y París.

Nerea Sech:

Me llamo John Christopher Deep II, conocido artísticamente como Johnny Deep. Nací en Owensboro, Kentucky el 9 de junio del 1963.

Soy hijo de un ingeniero civil y una camarera, y tengo tres hermanos. Por culpa del trabajo de mi padre, tuve que cambiar muchas veces de casa cuando era joven.

Cuando mis padres se divorciaron, yo tenía 15 años y entré en una etapa bohemia y caí en las drogas, siendo adolescente también fui partícipe de una banda de rock de mi barrio, posteriormente entre en la banda “The Kids”.

En el 1983 me fui a Los Ángeles y comencé a presentarme a cástines y gracias a Nicolas Gane también conocí a mi primera mujer.

En 1984, actué en mi primera película, y poco después conocí a uno de mis mejores amigos Tim Burton.

Actualmente , tengo una estrella en el paseo de la fama en Hollywood, y tengo ocupación de director y actor de cine, productor, guionista y músico.

También tengo dos hijos, Jack Deep y Lily-Rose Deep.

Pau Segarra:

Nací un 25 de abril de 1980, me llamo Alejandro Valverde Belmonte, aunque deportivamente me suelen llamar Valverde o “El Bala”. Nací en Murcia en Las Lumbreras. tuve una infancia feliz, mis padres no eran adinerados, pero nos daba para comer y satisfacer nuestras necesidades.

 Desde pequeñito siempre iba montado en una bicicleta y, aunque me pesaba un poquito el “culete”, en el “sprint” no había nadie que me pasara.

Mis principios como ciclista profesional están en el equipo ciclista Kelme en donde estuve del 2002 al 2004 corriendo. En esas épocas, el Illes Balears, es decir, el actual Movistar Team me acogió después de mi salida del Kelme. Durante mi carrera he logrado ganar más de 130 victorias como profesional en el World Tour. Entre ellas, he ganado una Vuelta a España, 5 Flechas Valona, 4 Liejas-Bastoña-Liejas y también soy el único español en ganar una edición de la Lieja-Bastoña-Lieja, pero como no estaba contento, quise ganar quatro. También he ganado la Clásica de San Sebastián en dos ocasiones, la Volta a Catalunya 2009, 2017 y 2018 entre otras.  Pero esas victorias no me importaban, mi único sueño era ganar un mundial. 

La mayoría de ciclistas suelen ganar un mundial entre los veinte y los treinta años. Con 37 años y no había ganado ningún mundial; lo veía crudo. Venía de haber hecho seis podios en mundiales pero por si no fuera poco, una caída en la crono del Tour de Francia de 2017 me dejó sin nisiquiera saber si podría volver a caminar.

 Tuve la gran suerte de estar en buenas manos, y conseguir una operación perfecta que me permitiera volver a subirme en una bici. 2018 y un año nuevo en donde mis sensaciones eran buenas. Mundial 2018. Sorprendentemente puedo aguantar con los mejores y llegar a meta con ellos. Llega el “sprint” final. Últimos 300 metros y yo lanzo el “sprint”, pensando en mis hijos, en mi mujer, en mi equipo, en mi país. Adivinad qué, Alejandro Valverde campeón del mundo a los 38 años de edad.

Dhamanjeet Singh Kaur:

Alrededor del año 1585, en la prefectura de Fukiu, Japón, nazco yo, Sasaki Kojiro, aunque también soy conocido por el nombre Ganryu Kojiro, por el estilo de uso de la katana, ganryu.

De pequeño me adoptó un hombre llamado Seigen Toda, él era un maestro con la kodachi, una espada bastante corta, muy larga para ser una daga, pero muy corta para ser una katana común, un punto intermedio, el me enseñó los principios del arte de la espada, pero yo no usaba la kodachi, yo usaba la nodachi, una katana larga de 90cm que requeria de las dos manos, me decian que no se podia practicar con eso, que se usaba para las guerras, pero yo entrenando la acabé dominando.

Reté a un duelo al hermano de mi maestro y al propio maestro Seigen Toda, acabé ganando y después me fui, cree mi propia escuela de kenjutsu, la práctica por excelencia de los samurais. Ahí enseñaba el uso de la nodachi y varias de mis técnicas, una de mis grandes técnicas o más bien mi técnica legendaria es el Tsubame Gaeshi, esta técnica temida por muchos consiste en dar un golpe certero hacia abajo con la katana y cuando el contrincante se piensa que ese fue tu golpe dar un tajo hacia arriba, me basé en como cazan algunos pájaros para crear el Tsubame Gaeshi, que significa corte de la golondrina giratoria.

Después de tener la mayor escuela de samurais, decidí irme, fui vagando de pueblo en pueblo, y cuando llegaba a uno buscava al samurai mas poderoso de dicho lugar para retarlo, me convertí en un samurai errante que de pueblo en pueblo etaba a duelo al samurai más fuerte del lugar. Hasta que un dia el señor feudal del feudo de Hosokawa me nombró supremo maestro de armas del feudo de Hosokawa.

Poco antes de cumpllir los 20 años, ya era reconocido como uno de los mejores espadachines de todo Japón.

Aroa Troncho:

Soy Bernard Arnault, el hombre más rico del mundo. Nací en Roubaix (en Francia), el 5 de marzo de 1949, es decir tengo 72 años. Tengo cinco hijos, dos con mi ex mujer Anne Dewavrin y tres con mi mujer Hélène Mercier-Arnault. Delphie y Antonie (con Anne) y Alexandre, Federick y Jean (con Hélène).

Mi padre era un industrial propietario de una empresa de obras públicas, Ferret-Savinel. Mi madre era pianista. Yo estudié en el colegio Lycée Faidherbe en Francia y luego fui a la Escuela plitécnica. En 1971 empecé a trabajar a la empresa familiar. Dos años después me converti en director de construcción de la empresa. En 1977, fui elegido director general. Después de la elección de François Mitterrand como presidente (en 1981), emigré a Los Estados Unidos y funde Ferinel Inc.

Actualmente, soy propietario del grupo de artículos de lujo LVMH que són las tiendas Givenchy, Kenzo, Loewe, Loro Piana, Marc Jacobs y la más conocida Louis Vuitton.

– Redacción I (Evaluación inicial)

Escribe un texto narrativo en 1ª persona que lleve por título “El mejor/ peor verano de mi vida”.

Nadia Belmokthar:

Eran finales de junio, el instituto había terminado, y con ello el inicio de unas aburridas vacaciones, o almenos eso pensaba, porque no resultaron ser así. 

Las primeras dos semanas sí fueron un poco aburridas, las pasé como un verano normal. Una mañana de inicios de julio, llegó a mi teléfono una notificación. La notificación que lo cambiaría todo. Era el anuncio del sorteo de unas entradas para un concierto de The Gazette, ese próximo mes en Francia, así que decidí participar. 

Días después, el ganador fué anunciado. No lo podía creer, había ganado el sorteo; un viaje de tres semanas a Francia, y las entradas para el concierto. El viaje era para dos personas, así que mi madre me acompañó. 

Por fin llegó lo más esperado, el día del vuelo. Volamos hasta Francia y una vez allí nos hospedamos en un hotel. Hasta el día del concierto nos estuvimos divirtiendo por la ciudad de París. La noche del 19 por fin se realizó el concierto, sin duda, de las mejores experiencias de mi vida. Fue tan irreal, no asimilaba que The Gazette estuvieran tocando en ese escenario. Era mágico. 

El tiempo restante del viaje fuimos a visitar muchos lugares, tiendas, monumentos históricos… 

Pasadas las tres semanas, regresamos a España, llevándome el gran recuerdo de esas vacaciones, haciéndolas las mejores vacaciones de verano de mi vida. 

Ferran Barberà:

Todo empezó cuando en el verano del 2021, nadie sabe por qué, mi familia y yo decidimos ir a las Islas Baleares ,más concretamente a Menorca, y tuvimos que ir en barco y os podéis imaginar qué pasó…

El día 14 de agosto, salimos de Amposta con el coche hacía el puerto de Barcelona, sobre las 5 de la mañana.Cuando llegamos a Barcelona, el coche comenzaba a ir un poco más lento, y más lento…Pero no le dimos mucha importancia.Cuando íbamos a subir el coche al barco, se nos paró y efectivamente ese problema al cuál no le dábamos importancia, hizo que saliéramos de Barcelona una hora después de lo previsto.

Y como suponía, nada nos salió bien ya, supimos que el barco que íbamos a coger no era el debido, y cuando volvimos para coger el barco que teníamos que coger nos dijeron que por culpa del tiempo no podríamos coger ningún barco hasta el día siguiente…

En fin, que nos levantamos a las 5 de la mañana en vacaciones para nada..

Marc Bertomeu:

Este verano tenía que ir de viaje a Escocia.

Recuerdo que el día antes, el 29 de junio, estaba muy emocionado por la aventura que iba a vivir durante dos meses y completamente solo. Al día siguiente tenía que despertarme a las cinco de la mañana para dirigirme al aeropuerto, tenía que coger el vuelo 32 dirección a Escocia a las seis y cuarto de la mañana, así que me fui a dormir temprano. 

Eran las dos y cuarto de la mañana, llevaba desde que me había acostado sin dormir de la emoción. 

Me desperté rápidamente, me había dormido, me senté en la cama cogí el teléfono y eran las 7 de la mañana, ¡había perdido el vuelo! Justamente, qué casualidad era el último vuelo hacia Escocia hasta dentro de 1 mes y medio. Así que me he quedado sin las vacaciones de las que estaba tan emocionado. ¡Este verano ha sido catastrófico!

Àngel Borràs:

Esta historia comienza el día 15 de agosto de Verano, a las 3:00h de la mañana. Estaba durmiendo en mi cama cuando oí un fuerte grito. Me levanté y bajé las escaleras para así poder ver qué había pasado. Allí estaba, mi vecina llorando y mi abuela muerta en el suelo con uno de mis cuchillos en su cabeza. La última imagen que recuerdo es la de Rosi, mi vecina, corriendo hacía mí como una loca que ya era.

Días después del entierro, seguía pensando en por qué Rosi tenía que matar a mi abuela. Ellas dos se llevaban bien, charlaban, hablaban de jardinería; en fin, eran buenas amigas. ¿Qué secreto era el que guardaba? ¿Había algún cosa oculta?

Tras semanas de investigación, no había pensado en mirar en los armarios de la ropa. Allí dentro encontré su teléfono,lo abrí y en recientes se encontraba una llamada anónima que había sido grabada. Al escucharlo,pude oír la voz de Rosi amenazando a mi abuela de muerte si no se divorciaba de mi abuelo. Entonces entendí que  Rosi estaba enamorada de mi abuelo, ella era una psicópata y por eso mandó a mi abuela al cielo, porque le había robado su amor.

Laura Casellas:

Este verano se me ha hecho raro, pero me ha gustado. Eso sí no he podido hacer demasiadas actividades por el COVID.

En junio acabé el instituto, y fui a la playa, (por el Covid no pude hacer muchas cosas, pero me las arreglé) y me lo pasé genial.

Empezó julio e iba todavía a la playa, hacía actividades y mucho deporte y música. Pensé que hacía mucho tiempo que no veía a mis abuelos de Tarragona, así que me invitaron una semana, me enseñaron algunos monumentos que no sabía y me gustó. Volví a casa e hice mucho deporte, como ahora, pero aún más, corrí, fui en bici, al gimnasio y a la piscina e iba estudiando música.

Comenzó agosto e hice deporte, descansé y me fui un día con mi padre y mi madre a Barcelona, fui a l’Aquarium y al zoo y me gustó mucho. Pasaron unos días y mi padre y yo cogimos las bicis e hicimos 49km de Amposta-Eucaliptus, Eucaliptus-Amposta, me lo pasé muy bien, estuve contenta y lo volveré a hacer.

Comenzó septiembre y estuve en Amposta, en la piscina y haciendo deporte y… empezó el instituto.

Ivet Colomo:

Este verano 2021 me ha gustado mucho, pero ha habido algo que lo ha convertido en el peor… Hace ya diez años que hago balet (desde los tres años).

Estaba en las colonias de verano que organizaba la escuela de danza a la que voy, cuando el martes de la segunda semana tuve un accidente haciendo un ejercicio. Me salió la rodilla del sitio y fue una sensación muy mala, llamaron a la ambulancia y solo recuerdo que de camino al hospital me dolía muchísimo. 

Cuando llegué al hospital, estaba el médico y dos enfermeras las cuales me inyectaron anestesia para dormirme y que la recolocación de la rodilla no me doliera tanto. Después de todo eso tuve que hacer reposo una semana y todo volvió a su sitio.

En conclusión, me lo pasé muy bien todo el verano menos el día que me pasó esto, que fue la peor experiencia de mi vida. 

Anna Conesa:

Este ha sido definitivamente el peor verano de mi vida.

Cuando llevábamos tan solo una semana y media de vacaciones fui a la playa, quería que todo fuera perfecto para divertirme. Lo primero que hice fue poner la sombrilla e ir a nadar, no me di cuenta cuando llegaron un grupo de gamberros y me robaron las cosas.

En agosto fui a comer con mi familia en un restaurante, pedimos lo que quisimos y se lo trajeron a todos menos a mí, al final me quedé sin comer.

Cuando llegó septiembre me lo pasé muy bien, pero como siempre sucede cuando estoy feliz acabó ocurriendo una tragedia. Me levanté temprano para ir a trabajar y justo en el momento en el que iba a salir se puso a llover muy fuerte. Casi me despiden por llegar tarde.

Solo pido no volver a tener un verano así.

Ana María Ditoiu:

Hola, mi nombre es Ana María, hoy les voy a contar cómo fue el mejor verano de mi vida.

Todo comenzó claramente cuando terminé el primer año de secundaria. A todas las personas como yo les encanta la idea  que en verano no tienes que levantarte temprano y no tienes que hacer los deberes.

Seguimos con lo que interesa, casi todos los días iba a hacer lo que más me gusta hacer, “bailar”. Para mí bailar es estar en un sueño, es conectar contigo mismo, por eso este verano le dije a mi maestra que haría un espectáculo de danza y lo hice.

Seguimos con el mes de julio, el 3 de julio le regalaron a Puffy un cachorro de dos meses y medio, y seguí bailando hasta agosto que vino mi prima Sorina. Cuando ella se fue, el mismo día yo me fui en coche Rumanía, mi país natal. Conocí a mi sobrina, vi la barriga embarazada de mi prima, y ​​comí muchísimo.

Este fue el verano perfecto. 

Beth Escurriola:

El mejor verano de mi vida… empieza cuando se termina el insti! Pero echaré de menos a mis amigos, se termina el insti voy a mi casa y mi madre me dice que prepare las maletas que nos vamos a Marbella.Me fui directamente a prepararlas, estaba super emocionada.

Llegó el día de irnos de viaje, nos montamos en el coche, pero antes tengo que despedirme de mi perrita la echaré mucho de menos! Arrancamos el coche y nos vamos. El viaje fue muy largo y pesado, pero nos paramos algunas veces a descansar y a comer…

Una vez llegamos al hotel ¡era espectacular! Yo y mi hermano teníamos ganas de ver el cuarto. Cuando la vimos nos quedamos flipando,había un jacuzzi dentro de la habitación! A la mañana siguiente nos fuimos a una playa llamada Puerto Ban y también fuimos a comer a restaurantes, fuimos de compras, montamos a caballo, nos bañábamos en el jacuzzi/piscina…

Pero llego el día que nos teníamos que ir, Nos fuimos de Marbella y paramos algunas veces a descansar… llegamos a casa y cuando vi a mi perrita y me puse muy feliz!!! Aquí acaba el mejor verano de mi vida!

Ariadna Fernández:

Mi nombre es Ariadna y me atrevería a afirmar que este ha sido uno de los mejores veranos de mi vida.

El día 15 de agosto mi padre me propuso irme una semana de vacaciones a Asturias con mi prima y yo acepté.nEl 18 de agosto emprendimos el viaje llegamos más o menos a las 18:00h al lugar acordado con mi madrina para darle una sorpresa a mi prima.

En cuanto la vi me fui acercando poco a poco a ella y la abracé por detrás ella se puso muy contenta, estuvimos un rato en la plaza. A las 20:00 marchamos hacia su casa ya que me quedaría toda la semana allí.

Al día siguiente fuimos a un área recreativa con unos amigos de mi padre para hacer un picnic. Después de comer nos fuimos a la playa a bañarnos y por la tarde me dieron una sorpresa regalándome unos playeros.

 La semana pasó muy rápido pero ya era el día de marchar, el viaje de vuelta se me hizo muy pesado ya que no quería volver… pero aun asi fue el mejor verano de mi vida.

Nahia García:

Este verano ha sido uno de los mejores veranos de mi vida. A principios de julio me fui a Portaventura con mis amigos. La verdad es que me lo pasé muy bien allí, aunque había mucha gente y para montar en las atracciones tenía que esperar entre media hora y una hora y en las más famosas teníamos que esperar más de 2 horas. Aún así me lo pasé muy bien, lo recuerdo como uno de los mejores días del verano…

Luego a mitad de agosto me fui a Hawai con mi familia dos semanas. Ha sido una de las mejores vacaciones de mi vida. Hawai es un lugar muy bonito y siempre he querido ir de vacaciones a ese sitio. Ha sido una de las mejores experiencias que he tenido y he hecho muchas cosas como por ejemplo surfear, visitar volcanes, hacer paddle surf y entre otras cosas más. 

Por todo esto, ha sido uno de los mejores veranos de mi vida. Siempre lo recordaré.  

Jan Gil:

Este verano ha sido fantástico, he hecho muchas cosas con mi familia y amigos. Primero he hecho un examen de inglés de la academia de idiomas a la que voy y he aprobado por lo que he pasado al nivel B1 de inglés.

Después de eso fui a Cuba con mi familia ya que mi madre es de allí y también tengo primos y tíos que están viviendo en la isla. En Cuba hemos ido ha hacer submarinismo por las playas de la Habana. Luego también fuimos al acuario donde vimos un espectáculo de focas y nos dejaron nadar con los delfines. Para finalizar el viaje a Cuba hemos ido durante tres días a un hotel en la costa ya que el resto del tiempo habíamos estado viviendo en la casa de mi tío.

Para finalizar, el verano hemos ido a Peñíscola durante un día donde visitamos un montón de estructuras medievales que hay por la ciudad.

Amine Haddar:

Hoy os contaré la historia del mejor verano que he vivido. En el verano del 2015, al terminar el último día de cole, solo había caras de alegría porque ya todos podrían tomarse un buen descanso después de nueve meses estudiando, y yo era una de esas personas, por fin podía descansar y relajarme.

El primer día de vacaciones fue normal, no pasó nada del otro mundo, después de una semana, ya teníamos un viaje reservado a París, una de las ciudades más importantes y famosas del mundo, porque tiene una gastronomía muy buena y extendida, en el mundo de los dulces, los crepes, croissants y macarons, aunque lo más importante de esta hermosa ciudad es la arquitectura. Pero bueno, vayamos al grano, cuando llegamos a París estaba muy contento, porque veía la Torre Eiffel desde el camino. Pasamos por la rotonda en la que había el arco del Triunfo, caminamos cerca de la pirámide del Louvre, y hasta comimos macarons. En general, nos lo pasamos “pipa” durante las dos semanas que pasamos en París.

Si algún verano queréis viajar y pasar unas buenas vacaciones, yo cien por cien os recomiendo París.

Nayara Mendoza:

El peor verano de mi vida fue el año que fuimos yo y mi hermano de vacaciones, al terminar el curso, fuimos a Irlanda a visitar a mis primos, y a su familia en general, solo fuimos mi hermano y yo porque nuestros padres estaban trabajando y no podían venir con nosotros, al llegar los primeros días todo iba bien hasta que empezamos a notar una actitud rara en mis primos, ya que nos impedían pasar por algunas zona de la casa, por ejemplo el sótano.

Jugábamos todos, mis primos, mi hermano y yo, todo iba bien hasta que yo o mi hermano nos acercábamos al sótano, cuando mis primos veían que nos acercábamos allí empezaban a chillar nos y a tirar cosas para que nos alejamos de allí, pero un día por la noche mi hermano y yo fuimos a investigar un poco mas, de repente vemos que hay  mucha sangre y que hay cuerpos humanos, entonces nos dimos cuenta que realmente esa no era nuestra familia.

Ayla Pech:

Mi verano empezó muy bien, pero con mucho calor. La verdad es que no he parado quieta, he estado muy poco en casa.

Todas las tardes he quedado con mis amigos, algunos días para ir a la playa, a la piscina o para dar vueltas por Amposta. Mis padres tienen un apartamento en la Rápita y muchos días he ido con algunos amigos a pasar el día allá. También he ido de excursión en bici, y he ido a cenar y a comer a muchos restaurantes.

Un día mi madre no podía venir a buscarme a Amposta y me dio dinero para coger el bus para que me llevara a la Ràpita, pero me despisté y el bus me dejó en Les cases de Alcanar, tuve que llamar a mi madre para que viniera a recogerme.

En resumen, ha sido un verano muy divertido.

Kevin Pinheiro:

Al inicio de verano, me quedé en casa y de vez en cuando salía a pasear, muchos de mis amigos se fueron de vacaciones a ver a sus familias, menos uno. Así que pasábamos las tardes en casa jugando a la consola, fue todo lo que hacíamos durante semanas, hasta que uno de mis amigos volvió y pasamos a los días todos juntos dando vueltas papel pueblo, hasta que nos aburrimos y decidimos irnos a la montaña todo el día, así que compramos comida y Bebidas y fuimos a pasar casi todo el día.

Unos días después de ir a la montaña me fui de viaje a ver a mi familia en Portugal, por la zona de Oporto, estuvimos allí 2 semanas y fuimos a un laberinto, en un castillo, en una bolera, etc. Estuvimos con la familia unos días y luego volvimos, como hacemos todos los años.

Al volver quedaban como dos semanas para volver a clase a si que me pase los días que faltaban con los amigos y la familia.

Después de las vacaciones, empecé las clases de nuevo y nos cambiaron de clases, en el principio no estaba muy confiado, aunque ya conocía a varios de ellos, pero después de unos días cogí Confianza.

Mar Periche:

Para empezar diré que este verano ha sido el mejor de mi vida. Ha sido emocionante,divertido,mágico, definitivamente el mejor por ahora.Por eso, me hace mucha ilusión explicarlo.

A mí me gusta mucho ir a la playa , y este verano íbamos todas las tardes mis amigos y yo. Todo comenzó una tarde de esas, estábamos sentados en nuestras toallas, nos percatamos que una niña  iba sola caminando por la orilla. No tendría más de tres años.Era rubia y llevaba un vestido blanco hasta los pies y  vimos como se metía en una cueva al final de la playa. La seguimos y entramos en la cueva. No había nadie, ni tampoco otra entrada o salida. Nos quedamos desconcentrados y más aún cuando vimos que en la arena sólo habían quedado  marcados sus huellas, pero por ningún sitio encontramos las de la niña.

Nos asustamos y corrimos hacia el pueblo.Entramos en el primer bar que encontramos. Detrás de la barra había una abuelita de más de cien años.Nos vio muy asustados y nos preguntó qué nos pasó.Nosotros le explicamos lo que pasó,y ella nos miró asustada y nos dijo que por el pueblo corría la leyenda que hablaba de una niña que se había perdido por la playa hacía muchos años.Nos miramos con cara de …pensando que era la cosa más alucinante que nos había pasado.

Nerea Sech:

Y si te dijera que estarás sola todo el verano… Eso fue lo que me ocurrió. Está es la historia del peor verano de mi vida.

El verano del 2020. Sí, el verano que cambio todo, en el que me di cuenta que la vida cambia, aunque tú estés quieta.

En 2020 toda mi familia cogió el peligroso Covid-19. Al menos no hubo ningún fallecido, solo una persona en coma, yo. El virus me pilló con las defensas muy bajas por haber pasado una pulmonía al intentar escalar el Everest ese mismo invierno.

Estuve dos meses en coma, desde finales de abril hasta junio. Pero al despertarme y ver que una pandemia había arrasado tan brutalmente a nuestro planeta como lo hizo esa, me dio que pensar… ¿Sería la última persona en la faz de la Tierra?

Pau Segarra:

Hola, yo soy Mary, una niña del montón la cuál tiene 12 años y hoy os voy a relatar como he vivido el peor verano de mi vida.

Todo empieza con un verano como cualquier otro, en casa aburrida, mantita y Netflix, solo eso. Aunque lo de la mantita en verano sobra.

 Una operación justo antes de empezar el verano, me llevó a estar en la soledad, sin amigos que me arropen ni personas a las que querer. Antes de esa operación, unos tres meses atrás tuve otra intervención, y por desgracia, dos operaciones te alejan bastante de tus amigos.

Solo les pido a todos los seres humanos del mundo que sean más comprensivos con los problemas de salud que padecen algunas personas ya que todas las personas del planeta tienen sentimientos. 

Por suerte no he padecido ningún cáncer ni ninguna enfermedad grave y no sé lo que es realmente padecer un problema de salud pero estar en un hospital de barcelona ingresado diez días y no recibir ningún mensaje, es lo más duro que he vivido.

  RESPETA PARA QUE TE RESPETEN. PAZ Y AMOR.

Joan Solé:

Era el año 2018, cuando yo acababa de cursar quinto, terminaba el maravilloso último día de colegio. Yo sabía lo que me esperaba este verano…

Mis abuelos, Néstor y Mercè cumplían 50 años de casados y como celebración habían preparado un viaje en un crucero con toda la família. Cuando terminé de comer, me puse a preparar mi maleta, ya que íbamos dos semanas navegando por todo el Mediterránio.

Era la hora, sabía que cuando iba a despertarme a la mañana siguiente estaríamos de camino hacia el puerto de Barcelona.  Al llegar, había demasiada seguridad, estaba un poco agobiado y nervioso.

Era espectacular, piscinas, toboganes, barras de comida, de bebida y lo mejor, estaba todo incluido. Las habitaciones eran increíbles, y como no podía faltar, para los cumpleañeros, la mejor habitación con spa y masajes privados. 

Nos pasábamos todo el día en los toboganes, en el spa, en los gimnasios y en la barra pidiendo bebidas hasta que la nos explote la barriga. Y la cena, en un restaurante diferente cada día. 

También cabe destacar que podíamos bajar en países diferentes, nosotros fuimos a explorar en Italia, Mallorca, Menorca y mucho más. En resumen fue un verano fantástico e increíble y para recordar todo el resto de mi vida.

 David Toma:

Hoy voy a contar mi peor verano, el verano 2021.

En ese año yo me rompí los dos huesos del brazo Izquierdo y encima se discolocaron. Esto pasó unos días antes de acabar el instituto. Me operaron el mismo día que me los partí, era hororoso el dolor y los pinchasos al dormirme. Inmediatamente  me desperté con el brazo escayolado; a la semana siguiente me volvieron a operar porque estaba mal hacha la cirugía anterior, me clavaron dos agujas en el brazo.

Después de pasar casi todo el verano con el brazo escayolado, llego él día de la tercera operación. Ese día no me durmieron, me pusieron la mano encima de la mesa y entonces con unes pinzas me quitaron las agujas que me habían puesto en la operación anterior. Finalmente, después de tres semanas pude hacer vida normal. Después de tres días de tenir el brazo bien coji el Covid-19 y tuve que estar 10 días en casa confinado. Finalmente, después de varias semanas vaolví al instituto. Así acaba mi “maravilloso” verano del 2021.

Salma Urquizu:

Decidí que ese sería el mejor verano de mi vida, pero no fue así.

Nada más llegar a casa vi a mis padres llorando en el gran comedor, me fijé en la puerta trasera y vi como se llevaban en una camilla a mi hermana pequeña. Justo en ese momento quise desaparecer, pero en cosa de media hora me encontraba sentada dándole sangre a mi hermana que estaba inconsciente a mi lado, aún no terminaba de comprender la situación o lo que acababa de pasar cuando al abrir mi móvil leí un mensaje que mi ex mejor amiga me había dejado, con una foto de ella y mi “novio” besándose, eso me partió en mil pedazos.

Tan solo era el inicio, pero supe que ese iba a ser el peor verano de mi vida.

Aquest article ha estat publicat en PASADO. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *