Así es como se imaginan los alumnos de 2º de la ESO, depués de leer las descripciones que don Quijote realiza, a la idealizada dama Dulcinea del Toboso.
Aunque en realidad se llamaba Aldonza Lorenzo y era una cuidadora de puercos que desprendía un fuerte olor a ajos, el famoso caballero andante la percibía como una insigne dama, refinada y preciosa, a quien dedicaba todos sus logros.
Marc Alonso (2º ESO B)
Dulcinea es una bella doncella a los ojos de Don Quijote, pero la realidad es muy diferente, ya que es una granjera apestosa que huele a ajos podridos.
Su cabello es rizado y encrespado, de un color rojo amarillento, casi como el del hierro oxidado. Solo tiene una ceja y sus ojos siempre están muy abiertos, con un ligero tic en el derecho que hace que lo cierre cada veinte segundos y vuelva a abrirlo al rato. Su nariz es casi tan grande como la que describe Quevedo en el soneto que dedica a Góngora y tiene un horripilante grano con pus al final de la misma. Su boca sería el hogar perfecto para un pequeño horco ya que los pocos dientes que le quedan están podridos y al hablar desprende un “aroma” que derrumbaría en segundos al hombre más resistente. Su voz no tiene nada de femenino sino que es grave y apagada.
Es analfabeta, ya que apenas sabe hablar, y aún menos escribir. Y cuando habla no sabes si te pregunta qué cenaste ayer o si le han salido hongos en las uñas porque no se le entiende, ya que tiene un vocabulario muy tosco.
Genelva Barrera (2º ESO C)
Dulcinea es tan blanca como las azucenas, huele a flores, tiene el cabello fino como la seda y los ojos más grandes y bonitos del universo. Es tan hermosa como una rosa y tan luminosa como el sol. Siempre lleva vestidos hermosos y vaporosos.
Ella vive en su grandioso castillo, lleno de cuartos enormes y doncellas que la atienden. Es la dama más dulce y amable del mundo.
Victor Miró (2º ESO C)
Dulcinea para él, Don Quijote, era la princesa más bonita de todo el planeta, pero en realidad no era más que una princesa de barro untada en moscas. Sin embargo para Don Quijote tenía la cara más preciosa del mundo aunque la tuviese toda llenas de arrugas a causa de su trabajo en el campo. También tenía llagas en la boca; y todos los dientes, negros y rotos.
Según Don Quijote su dama sabía escribir, era muy culta. Realmente, no sabía ni coger una pluma estilográfica ni escribir “hola”, ni “adiós”. En la mente del iluso don Quijote, pues, su dama era un cúmulo de perfecciones.
Elena Queral (2º ESO C)
Dulcinea del Toboso, la sin igual Dulcinea del Toboso, es bella, con una frescura irresistible. Cuando pasa por tu lado, desprende un olor a rosas frescas que es difícil de describir. Físicamente, tiene una cabellera larga y castaña, y unos ojos que iluminan como si fuesen dos faroles. Tiene un cuerpo muy esbelto y todos los vestidos le quedan muy bien. además, sabe andar con mucha gracia.
De carácter, es simpática, amable y sobre todo es tan angelical que todo el mundo se enamora de ella al poco rato de conocerla.
Chadia Belouali (2º ESO C)
Dulcinea es la dama más bella del mundo. Sus ojos son grandes y negros, y cuando la miras parece que te hundes en ellos. Su nariz, perfecta y pequeñita; sus labios, largos y finos; sus dientes, más blancos que la nieve; y su piel, muy clara. Su pelo es tan fino como la seda y más brillante que los diamantes. Su figura es muy esbelta proporcionada.
Karen Escuin (2º ESO C)
Dulcinea era muy hermosa , era la niña de los ojos de Don Quijote. Tenía el pelo de color rubio ceniza, como algunas flores del campo; tenia los ojos negros como un león; la nariz era bastante grande con un grano de pus al final; y los labios eran grandes y rojos como los de Carmen de Mairena. En realidad se sabía que era una dama campesina que cuidaba puercos y olía a cebollas .
¡Estoy esperando vuestras descripciones!
Fantàstic article!!!