Leyendo el Quijote en 2º de la ESO

Los de 2º de la ESO están leyendo una adaptación de Don Quijote de la Mancha en clase y de momento estas son las aventuras que más les están gustando, ya sea por su comicidad o por su originalidad. Eso sí,  la de los molinos de viento continúa siendo su favorita.

– ¡Son molinos y no gigantes!

Edgar Pons (2º ESO C)

La aventura que más me ha gustado es la de los molinos de viento, primera aventura en la cual aparece sancho; el escudero de don Quijote. En esta ya demuestra su locura al intentar destruir molinos que pensaba que eran gigantes. Al no salir ganador se retira con orgullo por haberse enfrentado a un grupo de gigantes él solo que resultaron ser molinos de viento.

Carles Múria (2º ESO C)

La aventura que más me ha gustado es la de los molinos del viento, ya que don Quijote como estaba muy loco pensaba que aquellos molinos eran gigantes. Tan pronto como los vio fue hacia los molinos a matarlos y cuando llegó se dio un golpe contra las enormes aspas y se rompió las piernas, los brazos…


– ¡Era una cordada de galeotes!

Iker Alfaro (2º ESO B)

La aventura que más me ha gustado es la de los galeotes, ya que don Quijote los libera porque cree que son víctimas de una injusticia. En realidad eran delincuentes que estaban condenados a las galeras. El caballero andante, aprovechando un descuido de los oficiales, suelta a los galeotes encadenados y estos huyen cada uno por un camino distinto. Me ha parecido una aventurea muy divertida sobre todo por la manera de expresarse que emplean los personajes.

Victor Delgado (2º ESO C)

A mí también me ha gustado el episodio de los galeotes. Don Quijote los libera y a cambio solo reciben pedradas que lo dejan prácticamente muerto.


– ¡Mi señor, pero si son ovejas!

Marc Alonso (2º ESO B)

La aventura que más me ha gustado es en la que Don Quijote confunde a dos rebaños de ovejas inofensivas con dos devastadores ejércitos muy poderosos. Y se decide a atacar. Los pastores se dan cuenta de que está matando a sus ovejas y se acercan a él, lo bajan del caballo y le dan una paliza.

Elena Queral (2º ESO C)

La aventura que más me ha gustado es la que Don Quijote se cree que hay dos ejércitos acércandose, pero en realidad son dos rebaños de ovejas. Como siempre, la aventura finaliza con Don Quijote al suelo y con un par de dientes rotos.


– ¿Y si quemamos la biblioteca de Alonso Quijano?

Edgar Garcia (2º ESO B)

El episodio que más me ha gustado es cuando el cura y el barbero escogían los títulos de los libros de caballerías que debían ser quemados porque habían causado la locura de don Quijote.


– La misteriosa cueva de Montesinos

Verónica Konselova (2º ESO B)

La aventura que más me ha gustado de momento es la de la cueva de Montesinos. Don Quijote fue amarrado con cuerdas para ser bajado a la cueva y al cabo de media hora más o menos lo subieron. Entonces comenzó a narrar lo que él creyó que había sucedido dentro de la cueva. Explica que se quedó dormido y que al despertar vio paisajes maravillosos, al mismísimo Montesinos e incluso al mago Merlín. Sancho y los que allí estaban escuchando se asombraron al oír lo que explicaba don Quijote.

Ezzara Lachgar (2º ESO B)

A mí también me ha gustado mucho la aventura de la cueva de Montesinos. Me hizo mucha gracia cuando subieron a Don Quijote y no lo podían despertar y cuando finalmente abrió los ojos los miró a todos como si tuviera miedo.


– ¿Un barco encantado?

Melody Amaya (2º ESO B)

La aventura que más me ha gustado es cuando Don Quijote se sube a un barco y piensa que hay dos encantadores. También cree que tiene que salvar a alguien. Me impresiona que Sancho vea que no hay nadie, pero decide seguir adelante por fidelidad a su amo. La parte que más me ha gustado ha sido cuando se hunden, y los que trabajan en el molino les ayudan.


– Solo quería ayudar al pobre mozo…

Antonia Adamovici (2º ESO B)

La aventura que más me ha gustado es en la que Don Quijote aún no estaba acompañado de Sancho, sucedió cuando salía a buscar al escudero que lo acompañaría. Mientras caminaba vio a un muchacho de quince años más o menos desnudo de cintura para arriba, y un labrador que lo azotaba. Don Quijote le dijo que lo dejara, y lo retó a que subiese a su caballo con la lanza, pero el labrador le explico que lo hacía porque le desobedecía. Al final el labrador le dijo a su criado que le pagara lo que le debía. Don Quijote satisfecho de su acción se fue.


– ¡Me quedo con el yelmo de Mambrino!

Joan Castellano (2º ESO B)

La aventura que más me ha gustado es la del yelmo de Mambrino. Sucede cuando Don Quijote y Sancho se encuentran con un hombre montado en su caballo, que resulta que era un barbero, con una bacía en la cabeza para protegerse de la lluvia. Don Quijote lo embiste con su espada y el pobre barbero, asustadísimo, se fue corriendo. El famoso caballero se queda con la bacía porque cree que es el yelmo de Mambrino y se la pone en la cabeza como si fuese un casco (yelmo o parte de la armadura que cubre la cabeza).


– ¿Leoncitos a mí?

Paula Roger (2º ESO B)

La aventura de los leones es la que más me ha gustado hasta ahora. Don Quijote quiere mostrar su valentía enfrentándose a un león y le pide a su cuidador que abra la jaula en la que se encuentra. Estuvo de suerte el pobre don Quijote porque el león no estaba hambriento y no le atacó.

Víctor Juan (2º ESO B)

A mí también me ha gustado mucho la aventura de los “feroces” leones, que eran mandados al rey de Orán. Don Quijote se quedó satisfecho creyendo que el león tenía miedo, aunque en realidad fue la pereza del león lo que le salvó la vida.

Genelva Barrera (2º ESO B)

A mí también la historia que más me ha gustado ha sido la de don Quijote contra el león.

Era una tarde tranquila cuando don Quijote y Sancho Panza se encontraron con unos soldados del rey que transportaban una jaula enorme. Don quijote se acercó y preguntó qué llevaban dentro. Los caballeros se miraron y le contestaron que llevaban un león para el mismísimo rey; entonces a don Quijote se le ocurrió la descabellada idea de demostrar su valentía enfrentándose al león. Los caballeros le advirtieron que era una bestia feroz y capaz de matar a una persona con un zarpazo. Pero él era tan cabezón que decidió intentarlo. Se puso delante de la jaula mientas Sancho gritaba como un loco que no lo hiciese. Y finalmente abrieron la jaula, pero como el león ya había comido, y tenía sueño se giró y se quedó dormido, entonces don Quijote pensó que como era tan fuerte el león se había muerto de miedo. Y es así como se salvó del peligroso león.

Pep Valldepérez (2º ESO C)

A mí también me ha gustado mucho la aventura del león, ya que después de haber vivido tantas desventuras Don Quijote no se rinde y decide seguir luchando. Pero esta vez tiene mucha suerte porque el león no le ataca porque no debía tener hambre o porque tenía sueño. Me sorprendió la suerte que tuvo y me reí con las ganas del caballero andante de demostrar su valor.


– ¡Por fin un caballero a la altura del de la Triste Figura!

Mariona Lajarín (2º ESO B)

La aventura que más me ha gustado es la que se da cuando Sancho debe luchar contra un hombre de gran nariz. Resulta que todo era una broma o un plan que habían inventado Sansón Carrasco y los amigos de Don Quijote para que regresara a su casa. La nariz era falsa también. Lo que me hizo reír más fue el miedo que tuvo Sancho al ver aquel hombre con una nariz tan extraña y fea.


– ¡No es una venta, es un castillo!

Sebas Ibarra (2º ESO C)

Lo que más me ha gustado es la parte en la cual don Quijote de la Mancha va a una venta y piensa que es un Castillo y que las damas son princesas. Pero en realidad la casa es una venta y las damas son prostitutas. El dueño del local le sigue el juego e incluso arma caballero a don Quijote.

Alma Chen (2º ESO B)

La aventura que más me ha gustado es la que se da en la venta en el momento que el ventero pide a Don Quijote que le pague. Entonces don Quijote responde que le puede pagar con sus servicios de caballero andante. Lo más cómico es que don Quijote confunde la venta con un castillo.

Helena Arenys (2º ESO C)

La aventura que más me ha gustado es una que sucede en la venta, por la noche, cuando don Quijote y Sancho se van a descansar. Tienen que compartir habitación con dos personas más. Una de estas es Maritornes, que está esperando a su amante. Don Quijote empieza a decirle tonterías a Maritornes y cuando llega el amante para pasar la noche con ella ve a Don Quijote sentado en la cama de su chica y le da una paliza. Para colmo, a la mañana siguiente, les echaron d ela venta a patadas porque no pagaron la cuenta.

Victor Miró (2º ESO C)

La aventura que más me ha gustado también sucede en la venta. Se trata del manteamiento de Sancho. Algunos huéspedes de la venta quisieron burlarse de él lanzándole por los aires, y mientras Don Quijote se lo quedó mirando diciéndose a sí mismo: ¿Pero qué hace este muchacho?


Aquest article s'ha publicat dins de ESO, Lectura, Literatura i etiquetat amb , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *