Categorías
-
Entradas recientes
- ACTIVIDAD: EL COMPLEMENTO DIRECTO, INDIRECTO Y EL ATRIBUTO
- LOS MICRORELATOS. ¿CÓMO HACERLOS?
- Materiales en versión digital
- Infografia diferències entre la lectura en suport paper i la lectura digital
- Trabajo de sintaxis personalizado
- LA LÍRICA EN EL GRUPO POÉTICO DEL 27
- La creación del teatro Nacional: Lope de Vega
- 50 EL QUIJOTE
- Probando programas para crear historias
- Actividades de sintaxis autocorrectivas
Páginas
- Apuntes
- BIBLIOTECA. Eines de recerca
- Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…
- COMPETENCIA ORAL
- Escribir: ardua tarea
- ESO. MATERIALES EN VERSIÓN DIGITAL
- ETAPAS DE LA LITERATURA. TEORÍA
- Guía para el comentario de texto literario
- Lecturas obligatorias
- LITERATURA DE MODALIDAD
- Los géneros literarios
- Material autoevaluación y evaluación
- Ortografía
- SINTAXIS
- ¿DIALECTOLOGÍA?¿Eso qué es?
Comentarios recientes
- Rosa en Ejemplo de conectores textuales
- alerodriguastro en ¡Ah de la vida!… Francisco de Quevedo
- Gabriela en ORACIÓN SIMPLE. LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
- J.A. Sanjuán en Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
- d en Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
Archivo de la categoría: Literatura
RESUMEN SOBRE EL REALISMO LITERARIO
Estas son algunas de las líneas generales que debemos saber sobre el realismo literario. A) La segunda mitad del siglo XIX: Contexto histórico. – Crecimiento demográfico (urbano); expansión económica (industrialización); intensificación comercio; progreso técnico – Consolidación poder burguesía ( tenía … Sigue leyendo
POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2014/15
POSIBLES PREGUNTAS (o SIMILARES) SUSCEPTIBLES DE ENTRAR A EXAMEN. VOSOTROS DEBÉIS HACER EL TRABAJO DE REDACTARLAS Y PREPARARLAS. IMPRESCINDIBLE: UNA BUENA REDACCIÓN A. PREGUNTAS DE LITERATURA DEL SIGLO XX 1. Explica cuáles son los orígenes del modernismo literario. 2. Enumera las … Sigue leyendo
Trabajo del grupo poético del 27 (marzo 2015)
TRABAJO DE LOS POEMAS DEL GRUPO POÉTICO DEL 27 (poemas de selectividad que podréis encontrar en la antología poética que trabajasteis el primer trimestre) Responde a las siguientes cuestiones: ¿Qué periodo comprenden las vanguardias?¿Qué entendemos por vanguardias? (LIBRO DE TEXTO) … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Grupo poético 27, Lectura_obligatoria, Literatura, Redactar, Semana_Marzo
Deja un comentario
Comentario guiado del inicio de La Regenta (Clarín)
La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Autoevaluación, Comentario de texto, General, La Regenta, Leopoldo Alas "Clarín", Literatura, Realismo
Etiquetado BATX.
Deja un comentario
SOLUCIONES DEL FRAGMENTO “LOS PAZOS DE ULLOA” ACTIVIDAD 4.10
SOLUCIONES DEL FRAGMENTO “LOS PAZOS DE ULLOA” ACTIVIDAD 4.10 El siguiente fragmento pertenece a Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán. En él, el sacerdote don Julián vive una curiosa y cruel escena en el momento de la cena. … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, General, Literatura, Los pazos de Ulloa, Realismo, soluciones
Deja un comentario
AUTOEVALUACIÓN PARA EL EXAMEN DE COMENTARIO DE TEXTO
Una buena manera para saber si puedes afrontar un examen o prueba con garantías de superación es hacer una autoevaluación. Para ello solo debes responderte con sinceridad algunas preguntas importantes relacionadas con los contenidos que se evalúan y con tus … Sigue leyendo
Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”
En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, … Sigue leyendo
Publicado en Comentario de texto, Garcilaso, Literatura, Redactar, Renacimiento
12 comentarios
Pregunta literaria del realismo ( a modo de ejemplo)
¿Qué se hizo de la brillante posición de don Pedro Polo bajo los auspicios de las señoras monjas de San Fernando? ¿Qué fue de su escuela famosa, donde eran desbravados todos los chicos de aquel barrio? ¿A dónde fueron a … Sigue leyendo
Publicado en Actividades, Literatura, Redactar
Deja un comentario