Archivo de la categoría: Literatura

RESUMEN SOBRE EL REALISMO LITERARIO

Estas son algunas de las líneas generales que debemos saber sobre el realismo literario. A) La segunda mitad del siglo XIX: Contexto histórico. – Crecimiento demográfico (urbano); expansión económica (industrialización); intensificación comercio; progreso técnico – Consolidación poder burguesía ( tenía … Sigue leyendo

Publicado en 4ESO, Literatura, Realismo, Resumen | Etiquetado | Deja un comentario

POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2014/15

POSIBLES PREGUNTAS (o SIMILARES) SUSCEPTIBLES DE ENTRAR A EXAMEN. VOSOTROS DEBÉIS HACER EL TRABAJO DE REDACTARLAS Y PREPARARLAS.  IMPRESCINDIBLE: UNA BUENA REDACCIÓN A. PREGUNTAS DE LITERATURA DEL SIGLO XX  1. Explica cuáles son los orígenes del modernismo literario.  2. Enumera las … Sigue leyendo

Publicado en Examen, Generación del 98, grupo poético del 27, Literatura, Literatura de Postguerra, Preguntas, Sintaxis | Deja un comentario

Trabajo del grupo poético del 27 (marzo 2015)

TRABAJO DE LOS POEMAS DEL GRUPO POÉTICO DEL 27 (poemas de selectividad que podréis encontrar en la antología poética que trabajasteis el primer trimestre) Responde a las siguientes cuestiones: ¿Qué periodo comprenden las vanguardias?¿Qué entendemos por vanguardias? (LIBRO DE TEXTO) … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Grupo poético 27, Lectura_obligatoria, Literatura, Redactar, Semana_Marzo | Deja un comentario

Comentario guiado del inicio de La Regenta (Clarín)

La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Autoevaluación, Comentario de texto, General, La Regenta, Leopoldo Alas "Clarín", Literatura, Realismo | Etiquetado | Deja un comentario

SOLUCIONES DEL FRAGMENTO “LOS PAZOS DE ULLOA” ACTIVIDAD 4.10

SOLUCIONES DEL FRAGMENTO “LOS PAZOS DE ULLOA” ACTIVIDAD 4.10 El siguiente fragmento pertenece a Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán. En él, el sacerdote don Julián vive una curiosa y cruel escena en el momento de la cena. … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, General, Literatura, Los pazos de Ulloa, Realismo, soluciones | Deja un comentario

AUTOEVALUACIÓN PARA EL EXAMEN DE COMENTARIO DE TEXTO

Una buena manera para saber si puedes afrontar un examen o prueba con garantías de superación es hacer una autoevaluación. Para ello solo debes responderte con sinceridad algunas preguntas importantes relacionadas con los contenidos que se evalúan y con tus … Sigue leyendo

Publicado en Autoevaluación, Comentario de texto, General, Literatura, recopilación_material, Romanticismo, Técnicas de estudio | Deja un comentario

¿Qué tienen de culteranista los siguientes versos? Argumenta tu respuesta

Guarnición tosca de este escollo duro Troncos robustos son, a cuya greña Menos luz debe, menos aire puro La caverna profunda, que a la peña; Caliginoso lecho, el seno obscuro Ser de la negra noche nos lo enseña Infame turba … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Comentario de texto, Góngora, Literatura, Redactar | Deja un comentario

Contenidos del examen TEÓRICO de Renacimiento y Barroco

Os dejo un breve índice con todo aquello que hemos trabajado las últimas semanas sobre la literatura Renacentista y Barroca: algunas páginas las hemos leído en clase del libro de texto y las hemos explicado (debéis acabar de hacer la … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Comentario de texto, Garcilaso, Literatura | Deja un comentario

Comentario elaborado “En tanto que de rosa y azucena”

En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, … Sigue leyendo

Publicado en Comentario de texto, Garcilaso, Literatura, Redactar, Renacimiento | 12 comentarios

Pregunta literaria del realismo ( a modo de ejemplo)

¿Qué se hizo de la brillante posición de don Pedro Polo bajo los auspicios de las señoras monjas de San Fernando? ¿Qué fue de su escuela famosa, donde eran desbravados todos los chicos de aquel barrio? ¿A dónde fueron a … Sigue leyendo

Publicado en Actividades, Literatura, Redactar | Deja un comentario