Archivo de la categoría: Literatura

LOS MICRORELATOS. ¿CÓMO HACERLOS?

EL LABORATORIO DE LA ESENCIA LITERARIA

Publicado en 3ESO, digital, General, Lectura, lengua, Literatura, Material, Material_digital, NARRACIÓN, recopilación_material, recursos | Deja un comentario

LA LÍRICA EN EL GRUPO POÉTICO DEL 27

63 La lírica en el grupo poético del 27

Publicado en 4ESO, APUNTES, BATX., Grupo poético 27, grupo poético del 27, Literatura, Literatura modalidad, Lorca | Deja un comentario

TRES SOMBREROS DE COPA, de MIGUEL MIHURA

ESQUEMA BREVE RESUMEN TEÓRICO

Publicado en Literatura, Literatura de Postguerra, Literatura modalidad, Miguel Mihura, Teatro, Teoría | Deja un comentario

Infografía sobre el Romanticismo literario

Publicado en 4ESO, Bécquer, Infografía, José Zorrilla, Lectura_obligatoria, Literatura, Romanticismo, Teoría | Deja un comentario

ANTOLOGÍA POÉTICA RENACIMIENTO – BARROCO (LITE MODALIDAD)

Antología poética Antología poética del Siglo de Oro 1. Garcilaso de la Vega, “En tanto que de rosa y azucena” 2. Garcilaso de la Vega, “Si de mi baja lira 3. Garcilaso de la Vega, “Escrito está en mi alma … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Góngora, Literatura, Literatura modalidad, Lope, poesía, Renacimiento | Deja un comentario

El corral de comedias – Barroco – Lope de Vega

  El corral de comedias:Era un patio de vecindad habilitado para la representación al aire libre y a pleno sol. La mayoría de pie (los que se situaban en el centro) y otros sentados a varios niveles. Los corrales como … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Calderón de la Barca, La vida es sueño, Literatura, Literatura modalidad, Lope, Teatro | Etiquetado | Deja un comentario

La vida es sueño (Calderón de la Barca)

CONCEPTISMO Y CULTERANISMO CONCEPTISMO CULTERANISMO Prefieren la prosa (excepto Quevedo) Dificultad deliberada Temática mínima e inexistente Cultismos y neologismos frecuentes Tratamiento ingenioso de los temas Se acumularán las dificultades sintácticas Degradación de los mitos clásicos (Quevedo) Hipérbaton Contraposición estética y … Sigue leyendo

Publicado en Barroco, Calderón de la Barca, General, La vida es sueño, Literatura, Literatura modalidad, Teatro | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Luces de bohemia (Valle-Inclán)

  Obra Existe una evolución desde las primeras obras de Valle-Inclán a las obras de su madurez. Evoluciona de un modernismo elegante y nostálgico (Las sonatas) a una literatura crítica basada en una agresiva distorsión dela realidad (los esperpentos). Después … Sigue leyendo

Publicado en Generación 98, Generación del 98, Lectura_obligatoria, Literatura, Literatura modalidad, Luces de bohemia, Teatro, Valle-Inclán | Deja un comentario

La verdad sobre el caso Savolta (Eduardo Mendoza)

¿Cómo trabajar en la asignatura de “Literatura de modalidad”? Me parece útil trabajar las lecturas obligatorias de modalidad con una guía de lectura que profundice e incida sobre los elementos más relevantes de las obras literarias a trabajar, personalmente siempre … Sigue leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán (ESQUEMA BÁSICO)

Líneas básicas sobre esta obra del realismo español. Los pazos de Ulloa se publica en 1886. La ideología y las ideas estéticas de Emilia Pardo Bazán son un intento de conciliar tendencias tan opuestas como el naturalismo (sólo la influencia … Sigue leyendo

Publicado en Lectura_obligatoria, Literatura, Los pazos de Ulloa, Pardo Bazán, Realismo | Deja un comentario