Redacciones, 3.º ESO (curso 2022-23)

Curso 2022- 2023


Enunciados

4.ª Redacción

Àngel Borràs:

El calentamiento global nunca se había visto tan afectado como ahora. Las emisiones producidas por los combustibles fósiles y otras fuentes de energía, han hecho que la sociedad tenga que empezar a reciclar. Al mismo tiempo, ha presentado un desafío para los científicos y astrofísicos en la búsqueda de una solución.

Por un lado, el cambio climático comenzó a ser una preocupación a mediados del siglo XIX. Primero se utilizaba el carbono y más tarde se descubrió el petróleo, desde entonces lleva siendo la fuente de energía más grande y una de las más contaminantes. Todos los residuos y gases se reflejan en el agujero de la capa de ozono.

Por otro lado, las empresas de combustibles y las de producción de plástico no parecen interesadas en disminuir las temperaturas, puesto que estos materiales les generan mucho dinero. Algunas de las grandes potencias globales han emprendido, aunque lentamente, el proceso hacia un modelo más verde y sostenible. Las soluciones a este problema no son fáciles, hace falta asaz concienciación de la población y las compañías

En conclusión, el cambio climático a lo largo del tiempo afectará al mundo y a las personas que lo habitan. Por muchas soluciones que los científicos proporcionen, será muy difícil volver a cerrar el agujero de la capa de ozono y bajar las temperaturas.

Insaf Hajjar:

Desde el siglo XIX los humanos han empezado algo que hoy en día es irreparable. Se trata del calentamiento global. 

El calentamiento global hace referencia al cambio de temperatura. Estos cambios puedes ser naturales, pero desde el siglo XIX los humanos han sido el principal motor del cambio climático. El ser humano aumenta la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y ésta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente.

Algunas de las causas pueden ser la tala de árboles ya que los árboles almacenan el dióxido de carbono que al ser talados lo liberan. También la industria y el sector manufacturero generan emisiones, sobre todo si se trata de la quema de combustibles fósiles que permite producir la energía necesaria para la producción de cemento, hierro, acero… La minería i otros procesos industriales también liberan gases. 

Todos puedes contribuir a limitar el cambio climático. Desde el modo en el que se desplazan hasta la electricidad que usan y los alimentos que comen. Hoy en día los humanos pueden ayudar a afrontar esta crisis climática con solamente empezar a ahorrar la energía en casa, desplazándose en bicicleta o caminando, reciclando e intentar minimizar nuestro impacto generando menos basura.

Joan Solé:

El deporte es una actividad, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física y mental.

Algunos beneficios de la actividad física para la salud cerebral ocurren inmediatamente después de una sesión moderada o intensa. Además, en el caso de las personas que empiezan a practicar algún tipo de deporte con obesidad, este hará que pierda grasa corporal y que gane masa muscular, consiguiendo un físico esbelto y saludable. Reduce las enfermedades cardiovasculares, el síndrome metabólico, algunos cánceres cómo el de pulmón, el de riñón,… y mejora la calidad de vida. De la misma manera, fortalece los huesos y músculos, mejora las habilidades y ayuda a prevenir caídas. Finalmente, y lo m.as importante, aumenta las posibilidades de vivir una vida más larga.

En conclusión, la actividad física permite estar sano, evitar enfermedades y mejorar el estilo de vida. Además de esto, a la hora del desarrollo personal de una persona, aporta beneficios para la vida cotidiana.


3.ª Redacción

Maria Argentó:

Había una vez hace mucho tiempo, en un pequeño pueblo, dos amigas que siempre iban juntas a todos los sitios, eran como hermanas, se lo contaban todo entre ellas, y nunca se enfadaban.

Una tarde, Clara y Laura quedaron con tres amigas más, durante la tarde, fueron a dar una vuelta, y luego se sentaron en un banco. Cuando estaban en el banco, una de esas tres amigas le dijo a Laura que si podían hablar a solas,y Laura le dijo que sí, se apartaron y fueron a hablar:

-Oye Laura, no es por nada pero Clara está contando todas tus cosas malas por el pueblo, yo creo que no deberías hablarle nunca más.

-No sé, yo creo que ella no haría eso pero si tú me lo dices supongo que es verdad, no le hablaré más- dijo Laura.

Pasaron unos días y Clara notaba muy rara a Laura y decidió enviarle un WhatsApp porque ella en verdad no había hecho nada y no quería perder la amistad. Al final Laura decidió volver a hablarle a Clara y le dijo que lo sentía mucho, que no lo hubiera tenido que hacer.

Ferran Barberà:

Había una vez en un pueblo de la província de Tarragona, que se llamaba Tivenys, en el cual vivía mi abuelo.Que me explicaba más de mil anécdotas.

Todo concurre en el año 1974, cuando mi abuelo rondaba los 12 años, que se construyó la iglesia del pueblo.  Durante su construcción, mi abuelo tenía que ayudar a ir cada mañana a la 5, ya que su padre era uno de los constructores, y por ende tenía que ir con él, pero mi abuelo no quería, y cada mañana tenían la misma discusión.

-Venga,Juan,que ahora nos viene a recoger tú madre y nos lleva a la obra. – decía mi bisabuelo cada mañana.

-No señor padre , no quiero ir , déjame ir hoy a jugar con mis amigos, por favor.- le decía mi abuelo con tristeza ya que sabía que por mucho que lo intentara nunca lo conseguiría.

Y así todos los días durante dos años, hasta que un día junto a su amigo Rodrigo, un chico flacucho con el cabello moreno,conocido por ser uno de los niños más bajitos ,y que también iba a trabajar a la obra por obligación,decidieron enfrentarse a sus padres, pero sus padres ni les escucharon, y tal fue la rabia al ver que sus padres no les hacían caso,que decidieron que la mañana siguiente se fugarían de casa unos días.

Y así fue  como mi abuelo me explicó cómo pasó sus peores dos días de su vida, y desde ese día mi abuelo empezó a saber “perdonar”/ recapacitar y pensar la cosas dos veces antes de hacerlas.

Nadia Belmokthar:

Cuentan los que lo presenciaron que hace cientos de años, en un pequeño pueblo se produjo una  guerra entre campamentos vikingos. Los dos bandos querían lo mismo; el territorio y las riquezas  del otro. La aldea era un lugar tranquilo, frío y gris, en el que siempre se hacía presente la niebla.  Estaba rodeado por montañas y bosques verdosos casi completamente. Raramente ocurrían cosas,  hasta que se inició esa batalla. 

Quorthon y Jørn eran dos hermanos que se encontraban luchando para proteger lo suyo, pero la  guerra no parecía cesar. Después de muchas bajas por parte de ambos bandos, sangre y lágrimas,  parecía que nada podía empeorar, hasta que se descubrió que habían diversos traicioneros entre los  bandos. Tras varios días intentando desenmascarar a los traicioneros, se empezó a sospechar del  hermano de Quorthon. Incluso su propio hermano lo acusó, y lo terminaron encarcelando por  sospechoso. Quorthon estaba desolado por ver que su querido hermano era un espía, pero días más  tarde descubrieron que Jørn no resultó ser culpable. 

-Hermano,,no se cómo puedas llegar disculparme, acusarte de traición y hacer que te encarcelaran  es un acto que nunca me podré perdonar. – sentenció Quorthon.  

-Quorthon, esas valientes palabras de perdón son más que suficientes para que pueda disculparte, no te preocupes hermano – Le respondío Jorn.  

Los dos hermanos se reconciliaron y pudieron continuar con la batalla. Lo que la gente no sabía, era que quedaba un último traicionero suelto, y ese era nada más ni nada menos que el mismísimo  hermano de Jorn.

Laura Casellas:

Todo sucedió en el siglo XIX, en Torralba, un pueblo pequeño cerca de Soria, en el que vivían dos adolescentes, Laura y Paula. Siempre habían ido a clase juntas hasta que algo rompió su amistad.

Paula y Laura se conocían desde muy pequeñas, nunca se separaban, siempre hablaban de los maestros en el patio y les encantaba ayudarse con los deberes. Paula era una adolescente muy presumida y con carácter, siempre hablaba de moda y le gustaba leer. Por otra parte Laura era una adolescente exigente, un poco presumida, fría y amable. Durante los años las cosas iban cambiando hasta que su amistad llegó al límite. Paula pensaba que la amistad con Laura ya era aburrida y pensó en buscarse otra amiga. Con el tiempo Paula se fue distanciando de Laura sin decir nada, hasta que Laura notó algo raro. Paula cambió a Laura por otra amiga mejor según ella.

– Paula, eras mi amiga y sin decir nada te fuiste.

– Laura… no es así… es que…

Paula y Laura hicieron sus caminos por separado, cada una por sus estudios, hasta que un día la vida les puso en contacto de nuevo.

Nunca te separes de una buena persona sin decírselo, con el tiempo hace daño y el perdón lo puede solucionar.

Àlex Fontanet:

Los niños de aquel pueblecito eran muy crueles. Antonio, el hijo del alcalde, era el objeto habitual de sus burlas. Usaba gafas y le encantaba leer a todas horas. Una tarde de 1909, su madre lo obligó a salir de casa.

– Hijo mío vete a jugar al río y que te de un ratito el sol.

– Mamá, no quiero salir, los niños solo quieren tirarme piedras y burlarse de mí.

Antonio se encontró en el río a los muchachos del pueblo que lo atacaron como solían hacer siempre. Una pedrada alcanzó las gafas que cayeron al suelo rompiéndose en mil pedazos. Antonio se quedó aturdido y asustado, y como pudo regresó al pueblo.

En seguida corrió la voz de lo sucedido y el alcalde pidió a la familia que el agresor se disculpase. El niño lo hizo y Antonio lo perdonó. Sabía que en el fondo del corazón aquel muchacho solo se había dejado llevar por la presión del grupo y que de nada serviría guardarle rencor.

Nerea Sech:

1 de octubre

Era un día lluvioso. La pierna, por la humedad, le dolía mucho. Gracias al bastón podía andar.

  Pere, ponme un café.

  ¡Voy Ramón!  ¿Cómo va la pierna?

  Como siempre.

Pere fue el primero en socorrer a Ramón en el fatídico 1- O.

Entraron dos jóvenes guardia civiles. Es lo que pasa al vivir en un pueblo pequeño en los límites de Cataluña.

De pronto uno de ellos se quedó mirando a Ramón fijamente.

  ¿Usted es don Ramón?

  Sí – contestó fríamente.

  Hace días que lo estoy buscando. ¿Qué tal la pierna?

Le invadió una rabia inmensa. ¿Qué es lo que quería?

   Por usted me hice Guardia Civil, y pedí este destino.

Ni Pere ni Ramón entendían nada.

  Mi padre fue el culpable de lo de su pierna. No puedo cambiar lo que el hizo, pero si puedo intentar que no vuelva a ocurrir. No todos pensamos igual y creemos que las cosas se arreglan hablando.

Estuvieron charlando y a partir de ese día, después de perdonarlo, la pierna, no le dolió tanto. 

Salma Urquizu:

El día era lluvioso, las calles rebosaban de barro. Chiara se acababa de vestir con su corsé y largas faldas. Ahora estaba maquillándose con blancos polvos y roja tinta de labios. 

Se dirigía hacia el centro del pequeño pueblo en busca de un trabajo. Había cumplido la mayoría de edad;  tenía que trabajar para ayudar en casa. 

En el camino se topó con un carruaje, demasiado bonito como para pertenecer a cualquiera. Al pasar por su lado salpicó a la joven con agua sucia. Ella se enfureció, llegaría tarde, y peor aún: manchada. 

-Perdóneme señorita, no era mi intención. -dijo el propietario del carruaje.

-Perdonado, no tiene usted la culpa. Igualmente no voy a llegar a tiempo.

-Si me permite, la puedo llevar a donde necesite, no tengo tanta prisa como la que parece llevar vos.

Y aún siendo un desconocido, Chiara aceptó. 

Llegando a la oficina descubrieron su destino. Fue entonces cuando Chiara se dió cuenta de que iba a trabajar para el amable caballero, que de no haber perdonado ni siquiera hubiese tenido oportunidad de conocer.


2.ª Redacción

Maria Argentó:

Yo creo que los libros son muy importantes aunque hoy en día haya “poca” gente que le guste leer. Creo que es importante leer porque desarrollas tu cerebro, aprendes nuevo vocabulario y sin darte cuenta también te fijas en la ortografía de las palabras que hay escritas.

Uno de los mejores libros que he leído se titula Invisible (Eloy Moreno). Es un libro muy bonito que creo que todos los adolescentes deberíamos leer ya que trata sobre el drama que vive un niño en su escuela. Es una historia de la que es imposible salir indemne, ya que llega un momento en que el dolor que está sufriendo ese niño en su escuela es tan difícil de medir o valorar que eres tú quien lo siente.

Nadia Belmokthar:

Una palabra, una enseñanza

Los libros son una herramienta que, desde tiempos remotos, nos han brindado infinitos conocimientos. Pienso que son completamente necesarios para la mayoría de ámbitos, y ya no solamente en la formación escolar, si no en la vida propia. Un libro puede ser una puerta a pensamientos y palabras inimaginables.  

Sin la ayuda de los libros, el mundo no sería ni la mitas de lo que es actualmente. La transmisión de textos oralmente ha resultado de gran ayuda, pero está claro que, sin los libros o escrituras, muchas memorias y enseñanzas se hubieran perdido en el tiempo.  

En mi opinión, los libros siempre han estado bastante presentes en mi vida. Desde pequeña me ha encantado leer. A veces me entretenía con un simple libro, pero que era una gran fuente de diversión mara mí. Con el tiempo me he ido pasando a la lectura digital, pero sin dejar de lado la tradicional. No creo que tenga un libro preferido, pero desde luego si pudiera recomendar alguno, sería “El silencio de los inocentes” escrito por Thomas Harris. 

Àngel Borràs:

Los libros siempre han sido esenciales en la humanidad para así poder aprender a leer, escribir y descubrir nuevos conocimientos. Con el paso de los años hemos vivido muchos cambios, ya que la tecnología y la digitalización ha avanzado muchísimo, aunque en algunos países aún no ha llegado y los libros siguen siendo necesarios tanto para la educación de los niños como para que la población avance.

Desde mi punto de vista, los libros son algo fundamental, sobre todo en los jóvenes, puesto que la mayoría de ellos estudian y los necesitan en las clases. Estos están hechos de papel, por lo que no tienes que estar delante de una pantalla cuando los lees, por el hecho de que pasamos muchas horas delante de ella. Pero no todo es bueno, la mayoría de libros que se fabrican para la ESO o educación primaria son gruesos y pesados, por lo que pueden provocar problemas en la espalda. Este problema es muy nocivo, pues las espaldas de los jóvenes están en crecimiento. Aparte de lo que he dicho antes, no creo que haya ningún otro problema, al contrario, los libros en papel son beneficiosos para la población joven y los más pequeños. A lo largo de los años, los libros escritos nos han ayudado a descubrir el pasado y cómo era la sociedad hace muchos siglos. Desde entonces los libros se han utilizado para difundir información, aprender a leer, escribir y hacer descubrimientos en la historia.

En resumen, los libros siempre estarán ahí, para utilizarlos y aprender de ellos. Con el paso del tiempo te das cuenta de que los libros forman parte de tu vida, ya que son los que nos proporcionan el aprendizaje que tenemos a día de hoy. Entre los muchos libros que he leído, creo que el mejor y el que más me ha gustado es Las lágrimas de Shiva.

Ares Bria:

Yo opino que los libros son importantes, ya que leyendo aprendes muchas cosas. Mientras lees ves como se escriben muchas palabras y la mayoría se van repitiendo y así te quedan más en la cabeza cómo se escriben. También está bien leer libros porque te enseñan cosas de la vida, te distraes leyendo, si no estás siempre con el móvil en la mano.

Para mí los libros no es que no sean importantes claro que lo son, pero no me gusta leer-los prefiero ver una peli, estar con los amigos o jugar a algún juego.

Uno de los libros que más me gustó leer fue uno que leímos el año pasado en clase, La Goleta De Los Siete Mástiles. Me gustó, ya que era de investigaciones y a mí me encanta el mundo de la criminología y se me hizo muy fácil leerlo.

Anna Conesa:

Los libros son muy importantes para la humanidad, ya que siempre han sido usados para registrar información, entretener u otros fines. En la antigüedad guardaban todos los datos importantes en libros, los cuales han terminado teniendo un valor muy grande. 

Personalmente, me gusta mucho leer porque puedes imaginarte a los personajes, los edificios, los paisajes… También es una manera de mejorar la comprensión lectora y la ortografía. Yo amo los libros de fantasía, misterio y acción, me han gustado desde pequeña y cuando encuentro un libro que me llama la atención y me deja con la intriga de seguir leyendo, me cuesta soltarlo.

Hace aproximadamente un año y medio, leí un libro llamado La noche de las gárgolas de J. R. Barat, no me acuerdo mucho de los detalles de la historia, pero me gustó bastante. Otros libros que me han encantado son los de la trilogía Fuego, de Joana Marcús, tratan sobre androides y una guerra, se lo he recomendado a casi todos mis amigos.

Aaron Martínez:

La lectura es una de las piedras angulares para la adquisición de conocimiento. Leer, la lectura, es una de las mejores habilidades que podemos adquirir.

Además, podemos viajar a cualquier sitio sin desplazarnos a ningún lugar o podemos ser la persona que queramos ser por un momento. Y es que leer nos abre las puertas del conocimiento y da las alas a nuestra inspiración e imaginación. Nadie puede prohibirnos leer, al igual que no pueden prohibirnos pensar o imaginar. Somos libres para hacerlo en el momento que creamos y para leer lo que queramos.

La lectura nos mantiene vivos y conectados. Nos hace sentir parte de algo. Y es que existen muchísimas razones por las que la lectura es importante para nuestras vidas.

Nerea Sech:

Los libros son la base de toda la historia que conocemos. Porque, si no fuera por ellos, no conoceríamos casi nada de lo que nuestro cerebro ha logrado saber a lo largo de nuestra vida.

En la historia de la humanidad, los libros han sido uno de los avances más importantes. Unas hojas de papel que consiguen documentarte, entretenerte, transportarte a cualquier época, lugar e incluso mente. Un lugar donde puedes vivir mil vidas, y además te ayuda a potenciar tu concentración, imaginación y creatividad.

Los libros son una parte fundamental en mi vida. Estoy muy agradecida de haber leído desde muy pequeña porqué es una afición preciosa que, ahora, algunos adolescentes empezamos a compartir.

Personalmente, he leído muchos libros. Pero uno de ellos lo considero el mejor por el aprecio que le tengo. Se titula Boulevard de la autora Flor M. Salvador.

Pau Segarra:

En primer lugar, pienso que los libros son un elemento a tener en cuenta en la sociedad porque hoy en día todas las personas que tienen miles de preocupaciones y tareas que hacer, y a veces nos olvidamos de tomar un descanso y guardar un tiempo para nosotros mismos. No estaría mal ocuparlo leyendo algún libro que nos guste, evidentemente.

A mí, no me gust leer, o por lo menos no lo he probado lo suficiente como para que me llegue a gustar. Que yo crea que sean importantes no quiere decir que me tengan que gustar, ya que cada uno tiene sus gustos y no a todos nos puede gustar lo mismo, sinó, no tendríamos personalidad, y si nos gustara a todos lo mismo, vaya mundo más aburrido, ¿no?

De todos los libros que he leído, el que más me ha gustado es uno del novelista catalán Andreu Martín, que se titula La nit que Wendy va aprendre a volar. Me llamó en especial la atención porque la historia me transmitía algo diferente a las de más, me transmitía la sensación de querer más y más, de no poder parar de leer a causa de la intriga y las ganas de saber el final de la novela.

Salma Urquizu:

Para mí los libros son una de las cosas más importantes que existen, ya que te transmiten miles de sensaciones y experiencias con tan solo palabras. Gracias a los libros aprendemos miles de tradiciones, culturas e historia en general.

A pesar de que a mí no me había gustado nunca leer, en la actualidad podría decir que es una de mis pasiones. Como no tengo mucho tiempo casi no leo, pero en general me leo libros de unas 300 páginas o 400 en tres días. Ahora si, entrando en mi propia experiencia quiero remarcar lo mucho que me han ayudado los libros en mis momentos de sentirme sola o simplemente aburrida, ya que me ayudan a distraerme y me trasladan totalmente a otra realidad.

Hasta ahora según mi criterio el mejor libro que he leído es Fleur, mi desesperada decisión. El cual mezcla romance con muchos temas psicológicos, intriga y miedo. Básicamente es perfecto para leerlo rápido y sin aburrirte ni tan solo un segundo. 


1.ª Redacción

Neil Alcázar:

Parece que todo ha cambiado. La última vez que vine al bosque todo era diferente a como está ahora. ¡Han destruído mi hogar!

Observo a mi alrededor y me sorprende, ¿cómo es posible? Todo el pueblo amaba el bosque, ¿por qué hicieron esto? El suelo, lleno de basura; árboles talados, ¡está todo muerto! Antes todo estaba más vivo: limpio, lleno de niños divirtiéndose, animales… Ahora no hay nada, es terrorífico. Me acuerdo de mi viejo amigo, siempre íbamos a una cueva del bosque, era algo oscura, pero jugábamos a piratas. Traíamos cajas y fingíamos que eran barcas, y el suelo, el océano.

Esos tiempos eran espléndidos, pero ahora soy un simple anciano. Aún no puedo creer lo que veo. Parece que las personas cambian y se olvidan de la belleza de la naturaleza.

Nadia Belmokthar:

Parece que todo va a cambiar. Me encuentro en una preciosa isla de vacaciones, con mis padres y mis dos abuelos, o eso parecía. Cuando amanecí esta mañana, el día se veía espléndido; era una soleada mañana de julio en el paraíso. 

Horas más tarde, el brillante día se fue tornando oscuro; se acercaba una gran tormenta. Nunca esperamos que fuera a más. De repente se acercó el abuelo a nuestra villa. El anciano, entre gritos y alarmado, no dijo que se avecinaba un gran tsunami desde el océano. Debíamos refugiarnos. Recogimos provisiones y las cosas más esenciales. Ya era demasiado tarde, no podíamos salir de la isla. 

Ahora nos ubicamos dentro de una cueva, el temporal es terrorífico. Hay un gran miedo entre nosotros, ¿qué va a ser de mi familia? Pido que esto termine pronto.

Marc Bertomeu:

Parece que todo va a cambiar, pienso mientras contemplo el océano a través de mi ventana.

Estoy en mi habitación está todo oscuro y desordenado, mi madre dice que parece una cueva. Desbloqueo la pantalla de mi teléfono y veo que son las cinco y media de la mañana. Ya llevo más de tres días con el pensamiento en mi cabeza de que algo está pasando. 

Minutos después, oigo como crujen las escaleras de mi casa. Abro la luz de mi habitación para coger la linterna que hay en mi cajón y decido salir de mi habitación, me pareció una idea espléndida y terrorífica a la vez.

Voy bajando las escaleras hasta llegar al sótano de mi casa donde oigo como un bote de cristal se rompe.

Con mis manos temblando giro el pomo de la puerta y allí descubro todo lo que estaba pasando. En mi sótano estaba viviendo un duende anciano, mi vida va a cambiar completamente.

Àngel Borràs:

Parece que todo va a cambiar. Hoy mi abuelo me ha dicho que nos marchábamos a Madrid, tras años viviendo en esa casa oscura y sin electricidad. Estaba construida en un acantilado al lado del océano Atlántico, en Galicia. Las ventanas y puertas eran terroríficas, ya que cuando ibas a salir tenías que ir con cuidado para no caer en esas piedras afiladas.

Después de hacer las maletas, nos dirigimos hacia la estación de tren. Estaba lloviendo y tuvimos que refugiarnos en una pequeña cueva hasta que la lluvia se fuera. Tras un buen rato salió el sol y pudimos seguir con nuestra ruta. Llegamos a la estación y compramos los tickets para llegar a Madrid. Todo parecía espléndido hasta que nos informaron que el tren había tenido un accidente y no llegaría otro hasta mañana. Decidimos volver a casa, pero para nuestra sorpresa y desgracia a la vez, el temporal había destruido la casa.

Después de tantos años viviendo allí parece que el destino quiere que nos vayamos a la gran ciudad.

Andreu Ciardella:

Parece que todo va a cambiar en cuanto termine el verano. Espero que no se termine, pero algún oscuro y terrorífico día terminará.

Todas las mañanas me despierto como en una nube, relajado y sin temor, como un barco navegando por el océano, tranquilamente, pero cuando salgo de la cueva de mi mente, todo vuelve a la pura realidad, la vida que mucha gente no le gusta pero en fin, dentro de lo malo, siempre hay algo que hace click y cambia.

Una mañana me despierto, pero no aparece la nube, aparece mi abuelo, un anciano amable, espléndido y humilde, que está leyendo su diario de cuando era pequeño. Mi abuelo falleció, no me pude despedir bien. Le toco el hombro, me coge la mano, le sonrío y me devuelve la sonrisa, abre la boca y me dice: -La vida és un mapa, sigue el camino del viaje, un viaje corto o largo, pero disfrutalo. Ahora vete hasta el final del caminó y abre la puerta. Se hace todo oscuro y en un cerrar y abrir de ojos, aparece la vida real.

Días más tarde, reflexioné, pensé y al final me di cuenta que todo lo que me pasaba era porque no me despedí de mi yayo.

Dhamanjeet Singh Kaur:

Parece que todo va a cambiar. He oido que están ideando una nueva ruta naval para poder cruzar el océano aunque no creo que salga bien.

Cuando nos subimos al barco, descubrí al capitán y líder de la expedición. Era un anciano que nunca antes había visto, se me hizo extraño que alguien así liderase la operación, pero no le di importancia. Al principio todo pintaba bien pero lod días iban pasando, la comida se estaba agotando, los medicamentos se acababan y la moral de los tripulantes disminuía. Perdíamos la esperanza y aún nos esperaba lo peor, se acercaba una gran tormenta, era terrorífico, era como adentrarse a una cueva oscura como el gato de una bruja.

Algunos pudimos resistir, lamentablemente otros no, pero cuando la luz volvió vi algo espléndido a lo lejos, era tierra firme. Fui corriendo a informar al anciano pero cuando lo vi estaba muerto.

Nur Vallès:

Parece que todo va a cambiar. Eso es lo que pensé cuando en una cena familiar llamaron a mi padre. En ese momento el rostro de mi padre cambió rápidamente. Parecía que acababa de ver a un fantasma.

Mi padre vivía en una gran casa cerca del océano. La casa era muy grande, con un jardín, piscina, un espléndido huerto y una pequeña granja. La casa quedó deshabitada, ya que él y sus hermanos se fueron, y desgraciadamente sus padres murieron.

Al colgar el teléfono, mi padre nos dijo que teníamos que ir rápidamente a la casa de sus padres. Una vez allí nos encontramos con todos mis familiares, y unos policías junto al jardinero que cuidaba de la casa, quienes nos estaban esperando. Una vez todos juntos nos informaron de la oscura noticia. Nos contaron que encontraron a un anciano asesinado en una parte de la granja que parecía una cueva. Los policías aún están buscando al asesino, y curiosamente el vecino hacía unos días que había desaparecido.

Publicat dins de DE TODO UN POCO | Deixa un comentari

Arxivant i tancant el curs!

Quan el curs finalitza, una de les tasques que per a mi és molt necessària és la de revisar allò més rellevant realitzat en els nivells als que he impartit docència. És en aquest punt quan se’m fa imprescindible arxivar i ordenar tots els recursos, evidències i materials curriculars que aquest curs 2021- 2022 han estat per i dels nois i noies de 2n d’ESO i 4t Aula Oberta.

Clica a sobre de la següent icona per accedir  a l’arxiu!

Publicat dins de AULA OBERTA, DE TODO UN POCO, ESO | Deixa un comentari

Valoració final de les pràctiques (AO, 2021-22)

Joaquín Cañete:

Aquest curs 2021-2022, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques a l’escola de primària Consol Ferré. La meva tutora ha estat la Dolors, a qui de vegades li deia Dolores. Ella és la conserge de l’escola.

Les meves tasques han estat les d’imprimir, fotocopiar, plastificar, atendre els nens i nenes, canviar el paper de mans o el sabó, etc.

He après a utilitzar materials d’oficina com la impressores i plastificadores. El treball que m’ha agradat més ha estat  la feina amb els infants.

No crec que algun dia em dediqui professionalment a ser conserge, però mai se sap.

Jan Casanova:

Aquest curs 2021-2022, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques a l’oficina de turisme d’Amposta.

En aquestes pràctiques les feines que més he fet són preparar bosses amb mapes i tríptics d’Amposta, ordenar caixes i atendre els turistes. He après com és viure la vida laboral.

El que més m’ha agradat són els bons moments que es viuen dins de l’oficina, ens passem tot el dia rient. El que menys m’ha agradat és que no tots el dies tenia feia a fer.

Trobo que no em dedicaré al turisme, ja que de fet a mi m’agrada el món de la informàtica i ja fa temps que tinc clar el que vull fer.

La meva experiència ha estat molt bona sobretot per l’ambient amb els companys i pel tracte rebut per les persones que m’han ajudat.

Edurne García:

Aquest curs 2021-2022, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques a l’escola Soriano Montagut d’Amposta. La meva encarregada ha estat la conserge Anna García.

Les meves tasques han sigut: plastificar, fotocopiar, portar algun nen a la seva classe, portar l’esmorzar a algun nen, portar papers a totes les classes, destruir papers, organitzar alguns papers, regar les plantes del centre, curar els nens que es fan mal…

El que he après amb aquestes practiques és sobretot a valorar una feina, com es fan algunes coses que no sabia, com tractar a la gent, que per molt que no t’agradi fer alguna cosa l’has de fer i no et pots queixar i moltes altres coses.

El que més m’ha agradat ha estat  com m’han tractat i la confiança de deixar-me sola a l’oficina o per porta algun nen a la seva classe i deixar-me utilitzar les màquines. 

A mi m’agradaria dedicar-me a ser tatuadora, però si no ho puc aconseguir no m’importaria ser conserge d’una escola perquè m’agrada aquesta feina pel contacte que tens amb els nens amb els nens.

Aquestes pràctiques les valoro molt positivament ja que he estat a gust i he après molt aquesta experiència. No me’n penedeixo d’escollir aquestes pràctiques perquè he estat molt a gust i estic mol contenta de conèixer a les persones que he conegut.

Isaac Pino:

Aquest curs 2021-2022, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques a la secretaria de l’institut Ramon Berenguer IV d’Amposta.

En aquestes pràctiques, les feines que he fet són les d’ordenar i arxivar documentació. He realitzat alguna tasca diferent, com ara imprimir o preparar carpetes.

Al llarg d’aquests mesos he estat acompanyat de Mercè i Míriam , dues xiques molt amables. Amb elles he estat molt agust tant pel que fa a la relación personal com professional.

 El que he après ha sigut sobretot a  teni que tindre una memoria bastan amplia. També he après a fer la feina amb més ganes i interès. 

Una de les coses que més m’ha agradat ha sigut la confiança, la comunicació i el bon rotllo que hem tingut els tres que hem compartit espai a secretaria. Però el que menys m’ha agradat ha sigut haver d’ordenar tants de documents, perquè se’m feia molt repetitiu i cansat.

Trobo que no me dedicaré a l’administració, ja que fet a mi m’agrada el món de l’esport     i ja fa temps que tinc clar el que vull fer, que és dedicar-me al món dels esports.

La meva experiència laboral la valoro en general de forma molt positiva, sobretot pel companyerisme, però també he de destacar que preferiria treballar en llocs més grans o a l’aire lliure.

Alexis Proaño:

Aquest curs 2021-2022, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques de conserge a l’institut escola Agustí Barberà.

Els meus tutors han sigut Àlex i Sara, però. Amb ells m’ho he passat molt be i a més he après molt. 

Les tasques que he realitzat han estat molt variades, des de contestar el telèfon, ajudar amb el material, acompanyar els xiquets a les seves aules, etc.

En general, l’experiència ha estat molt positiva i la recomano a tots i totes les que vulguin aprendre un ofici i valorar tots els aprenentatges del món laboral.

Cristian Sánchez:

Aquest curs 2021-2022, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques a la biblioteca municipal d’ Amposta. Al llarg d’aquests mesos he estat acompanyat de Carlos i Joana, que són els que m’encarregaven les feines i m’explicaven què i com ho havia de fer.

En aquestes pràctiques, les feines que he fet són bàsicament les d’ordenar i etiquetar llibres. A la conclusió que he arribat és que ser bibliotecari no és gens fàcil.

El que més m’ha agradat ha estat ordenar llibres perquè es entretingut; i el que menys,  etiquetar els llibres perquè és més difícil i costós.

La veritat és que no m’agradaria dedicar-me professionalment a ser bibliotecari ja que m’agrada més el treball relacionat amb la informàtica o el turisme.

L’experiència ha sigut bastant bona y entretinguda.

Andrea Sorroche:

Aquest curs 2021-2022, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques a la llar d’infants la Gruneta. Les meves tutores han estat Montse i Anna, le dues responsables de la classe del cocodrils. 

He fet diferents tasques; com per exemple, ordenar l’aula, jugar i ajudar els nens i nenes de l’aula, ajudar amb les activitats que feien, ajudar-los a entendre una mica millor les classes d’anglès, canviar els bolquers, donar menjars, pentinar-los i rentar-los. Durant aquest temps he après a com atendre les necessitats dels nens i nenes bastant bé.

El que més m’ha agradatr és que encara que els nens i nenes siguen petits són molt innocents i es nota l’amor que te tenen, com s’alegren quan arribes a classe, i també la relació amb les tutores, sempre m’han fet sentir una més d’allí.

Vaig estar molt de temps pensant en dedicar-me professionalment a ser educadora infantil, però al final ho deixo com a segona opció, encara que no em desagradaria gens en un futur realitzar aquest tipus de treball.

La meva experiència ha sigut molt bona i durant tot el temps. Si pogués ho tornaria a repetir i no descarto que un dia acabe estudiant això.

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

L’Alumnat de l’Aula Oberta acaba les pràctiques!


Un any més per aquestes dates, l’alumnat de l’Aula Oberta del nostre institut assisteix a l’acte de tancament de les pràctiques laborals, un projecte de diversificació curricular implementat a 4t de l’ESO.

El divendres 10 de juny, al saló de plens de l’Ajuntament d’Amposta, es va efectuar el lliurament dels diplomes de pràctiques als nois i noies del nostre institut i als de l’Institut Escola Agustí Barberà.

L’acte fou presidit per la regidora d’educació, la senyora Núria Marco, que va donar la benvinguda a tots els assistents i tot seguit va agrair la implicació i dedicació a totes les parts que fan possible aquest projecte. A continuació, el senyor Adam Tomàs, alcalde de la localitat, va reiterar l’agraïment a tutors i tutores de pràctiques, professorat i direcció dels centres educatius i sobretot a l’alumnat. A més, Tomàs va remarcar la importància d’aquest recurs en tant que afavoreix la permeabilitat dels instituts en les diferents dependències i serveis de l’ajuntament d’Amposta.

Els i les alumnes de l’Aula Oberta del nostre institut, durant aquest curs 2020-2021,  han estat fent les pràctiques a la  llar d’infants La Gruneta, a la Biblioteca Comarcal Sebastià Joan Arbó, a les consergeries de les escoles Consol Ferré, Soriano Montagut i Agustí Barberà, a l’Oficina de Turisme i a la secretaria de l’Institut Ramon Berenguer IV. Sara Monserrat, dels serveis educatius del consistori municipal, fou l’encarregada de cridar un a un tot l’alumnat que amb molt d’entusiasme rebé els diplomes corresponents.

A l’acte també van assistir, amb l’objectiu d’acompanyar l’alumnat, algunes tutores de pràctiques; Lucrècia Bernaltes, directora del nostre institut;  i Rosa Royo, tutora de l’Aula Oberta.

L’enhorabona a tot@s!

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Valoració de les pràctiques laborals

Escriviu la valoració de les vostres pràctiques laborals tenint en compte les següents preguntes:

  • On he fet les pràctiques?
  • Qui ha estat el meu tutor de pràctiques?
  • Quines tasques he desenvolupat?
  • Què he aprés?
  • Què és el que més m’ha agradat? I el que menys?
  • M’agradaria dedicar-me professionalment a…?
  • Com valoro l’experiència?

Podeu començar així:

Aquest curs 2021-2022, des d’octubre fins a juny, he realitzat unes pràctiques…

Valoracions curs 2020-2021

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Bibliotráilers en 2.º ESO

Ferran Barberà, Darius Dascalu, Pau Segarra y Joan solé:

Àngel Borras, Insaf Hajjar, Aroa Troncho, y Andrea Vasile:

Ana Maria Ditoiu, Erika Fontes, Adriana Llambrich:

Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , , , , | Deixa un comentari

La misa del amor

Publicat dins de ESO, Literatura | Etiquetat com a , , , , , | Deixa un comentari

La doncella guerrera

Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , , , , , , | Deixa un comentari

Els pobles del Montsià

A cadascú li he assignat un poble:

  • Nerea: Amposta
  • Isaac: Mas de Barberans
  • Joaquín: Ulldecona
  • Edurne: Sant Carles de la Ràpita
  • Andrea: Santa Bàrbara
  • Jan: Sant Jaume d’Enveja
  • Alexis: La Sénia
  • Cristian: Alcanar

1. Heu de buscar informació del poble que us ha tocat i després distribuir-la en diferents diapositives en format Google Slides.

Com sabeu, heu d’escriure només el més rellevant i posar-hi imatges.

2. A les primeres diapositives posareu tota aquella informació relativa a la situacióeconomia, història, etc. Només cal que poseu al cercador del Google el nom del poble + Wikipedia ,el nom del poble+ Enciclopèdia Catalana o el nom del poble + Catalunya.com.

3. Tot seguit afegireu les dades estadístiques que trobareu a la pàgina de L‘IDESCAT. És molt senzill, només cal seleccionar i clicar sobre el poble que heu de treballar. Us passo l’enllaç:

https://www.idescat.cat/emex/?id=22 

3. A  les pàgines webs dels diferents ajuntaments, buscareu informació variada sobre festes, tradicions, cultura, etc. Us en passo les adreces:

https://www.amposta.cat/ 

http://www.alcanar.org/

http://santabarbara.cat/ 

http://larapita.cat/

https://ulldecona.cat/  

http://www.santjaume.cat/  

https://lasenia.cat/html/  

https://masdebarberans.net

4. A continuació hi adjuntareu els llocs més emblemàtics i bonics per visitar, és a dir, tot allò més important a nivell turístic. Ho treureu de la web del Consell Comarcal del Montsià. Aquí teniu l’enllaç:

http://www.montsia.cat/turisme

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , , , , , , | Deixa un comentari

Les comarques de Catalunya

PDF

Publicat dins de DE TODO UN POCO | Deixa un comentari