Perífrasis verbales (teoría y ejercicios)

Definición, estructura, tipos y ejemplos

Teoría y ejercicios interactivos para distinguirlas

PDF. Teoría tipos de perífrasis (muy esquematizada), ejercicio y soluciones

Ejercicios interactivos para identificar perífrasis verbales

Más ejercicios

Publicat dins de Bachillerato, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Las perífrasis verbales (vídeos)

 

Publicat dins de Bachillerato, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Autors a les aules

Els companys del departament de català, com vénen fent des de fa uns quants cursos, organitzen el projecte AUTORS A LES AULES. Aquest curs la convidada és l’escriptora Pilar Garriga de qui llegeixen a 2n d’ESO la novel·la Un estiu al Priorat. A més, gràcies a la col·laboració del departament de visual i plàstica comptem amb un fantàstic mural.

Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Nuevos oficios

El reidor es un relato del Premio Nobel alemán Heinrich Böll que recientemente los alumnos de 2º de la ESO han leído en clase. El oficio de reidor, como el protagonista del cuento explica, es muy extraño y por ese motivo le cuesta tanto dar explicaciones cuando alguien le pregunta a qué se dedica.

Hay profesiones poco convencionales y muchas otras que todavía no están inventadas. Esta es la conclusión a la que llegaron los alumnos después de realizar un breve debate sobre los oficios, en general, y sobre la necesidad de innovar e inventar otros, en particular. A continuación, se les propuso la actividad de realizar breves descripciones de aquellos oficios que consideren necesarios y que todavía no están inventados del todo.

EL GUARDA DEBERES (Melody Amaya)

Es el que se dedica a guardar los deberes de los alumnos de primaria, secundaria o de la universidad. Además, también es el encargado de que el alumno en cuestión haga los deberes cada día.

La persona interesada en contratar a un guarda deberes deberá pagar una cuota de 151,52 € al mes.

EL PORTADOR DE MOCHILAS (Antonia Adamovici)

Se trata de un oficio que consiste en cargar las mochilas de los niños que tengan algún tipo de discapacidad física. Por ejemplo, si alguien tiene problemas en la espalda y no puede cargar peso, el portador sería su ayudante perfecto.

Por el módico precio de 5 € al día, el portador puede facilitar la vida en el centro escolar de aquellos niños que lo necesiten.

EL ENSUCIADOR (Marc Alonso)

En ensuciador es aquella persona que tiene el deber de ensuciar las calles para concienciar a los ciudadanos de la importancia de tener los espacios comunes limpios. Además, se tendrían que contratar más barrenderos y quizá de este modo el desempleo bajaría considerablemente.

EL ASISTENTE RECORDADOR (Eric Muilemburg)

Es una persona que te ayuda a recordar las cosas que tienes que hacer y las que ya has hecho. Sobre todo puede ser de gran ayuda para los niños a quienes les cuesta estudiar y para los ancianos que pierden la memoria.

EL BUSCADOR DE DETECTIVES (Veronica Konselova)

Es un detective que se encarga de buscar detectives secretos, ya que como son secretos es casi imposible encontrarlos. ¿Y quién mejor que un buen detective para encontrar a otros detectives?

EL MASTICADOR DE CHICLES (Victor Juan)

En cada tienda de chucherías debería haber un masticador de chicles ya que  estimularía el consumo de chicles.

Para llamar la atención de los clientes, el masticador tendría que ser una persona famosa o bastante conocida en la localidad en cuestión.

EL LLORADOR (Mariona Lajarín)

El llorador es el encargado, como su propio nombre indica, de hacer llorar a las personas. Aunque parezca contradictorio e imposible, hay ocasiones en las que se necesita la tristeza y el llorador tendrá la misión de entristecer a cuantos estén presentes.

Por ejemplo, puede llegar a ser imprescindible la figura del llorador en un entierro, en un acto que conmemore el recuerdo de una persona fallecida o en medio de una catástrofe o accidente.

EL GUARDABICIS (Edgar Garcia)

Se trata de una profesión que consiste en guardar las bicicletas de aquellas personas que no saben qué hacer con ellas cuando se van de viaje o a trabajar. Tiene la obligación de quedarse con la bici el tiempo necesario y procurar que nadie la robe.

Además, si el cliente lo desea, por un sumplemento de 3 € puede limpiar y revisar la bicicleta.

EL PREPARADOR DE MOCHILAS (Ana Rosa Fernández)

Se trata de una persona que tiene como misión preparar las mochilas de los estudiantes de secundaria sobre todo. Esta tarea, que normalmente cuesta muchísimo a los jóvenes poco madrugadores, la podrá realizar una persona que estará atenta al horario escolar y a las asignaturas que su cliente tenga cada día para que el alumno llegue a clase con todo lo que necesite y el profesor no le regañe por no traer el material.

 EL ABORRECEDOR DE VICIOS (Pau Ferreres)

Este oficio es muy necesario porque lamentablemente hay muchas persones con adicciones. Este deberá ser una persona que, sutilmente unas veces o siendo muy insistente, otras, haga aborrecer cualquier vicio que uno tenga.

Es necesario que el aborrecedor esté graduado en psicología, ya que ha de entender muy bien la mente y el comportamiento de los humanos para hacer aborrecer totalmente los vicios, que son muy malos para la salud física o psíquica.

Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Recordatorio

El jueves, 18 de febrero, viene FERNANDO LALANA al instituto. De 12:00 a 13:00 estará con los alumnos de 1º de Bachillerato; y de 13:00 a 14:00, con los de 2º de la ESO.

Publicat dins de Bachillerato, ESO, Lectura | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

III Jornadas literarias

III-Jornadas-literarias

Publicat dins de Bachillerato, DE TODO UN POCO, ESO | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Las carcomas se van de viaje

El destino de la carcomas es un relato de Erwin Moser que algunos alumnos de 2º de la ESO han leído en clase de refuerzo y animación a la lectura.

Después de leer el cuento e intercambiar opiniones sobre la intención del autor y la enseñanza moral, han realizado unas actividades de comprensión lectora. Una de estas es la que se detalla a continuación:

Imagina que eres el director de una agencia de viajes para insectos aburridos. Escribe un anuncio publicitario animando a las carcomas a cambiar su forma de vida.

Si clicas encima de la imagen, podrás ver los anuncios publicitarios que van haciendo los alumnos con el objetivo de motivar a las carcomas para que realicen un viaje que rompa con sus tristes y monótonas vidas.

Publicat dins de ESO, Lectura | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

Inventores

Un coche volador, un boli cuya tinta está hecha de zumo de frutas, un pelador de naranjas, un trinchador de pollos, unas zapatillas aerodinámicas, una camiseta que cambia de color, un traductor del lenguaje animal, un reductor de coches o un arropador de última generación son algunos originales inventos de los de 2º de la ESO.

Han escrito textos instructivos para explicar cómo se accionan sus respectivos inventos, unos artilugios que quizá, con un poco de suerte o de maña o de ingenio, se patentarán con el objetivo de facilitar la vida de sus potenciales usuarios. En el apartado Jóvenes escritores se irán adjuntado algunos de estos textos corregidos.

Algunos de los esbozos, que incluyen dibujos e instrucciones de uso de los súper inventos, se pueden ver si se clica en la siguiente imagen:

Publicat dins de ESO, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Los verbos a examen

El dia 15 de febrero los de 1° de Bachillerato D tendréis una prueba de verbos.

¿Qué debéis estudiar? Conjugaciones, tiempos y modos de los verbos regulares e irregulares.

Si todavía no has encontrado el PDF, aquí lo tienes:

Conjugación de verbos regulares e irregulares

Publicat dins de Bachillerato, Lengua | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

30 de enero. Día Escolar de la No Violencia y la Paz

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

El lema de este día es:

‘Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra’.

El acoso escolar es violencia. ¡No lo permitas!

Publicat dins de Bachillerato, DE TODO UN POCO, ESO | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari