Diccionario de rimas

Diccionario de rimas m&e.

Publicat dins de Bachillerato, ESO, Literatura | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Endavant, estimats alumnes!

Una altra promoció d’alumnes del nostre institut ha arribat al final de l’etapa de l’ESO i ahir, de manera entranyable i emotiva, va ésser la protagonista de l’acte de lliurament de les orles que es realitzà a l’auditori de la Unió Filharmònica.

Moltes gràcies a tots, alumnes, famílies i companys de feina, per fer realitat, com va dir el professor i company Alberto Benavent, el somni d’exercir la meravellosa tasca de la docència.

I molt especialment, també vull agrair als alumnes de la meva tutoria els moments compartits, sobretot aquells que des del respecte i l’empatia ens han ajudat a créixer…

Llegiu aquest poema de Pere Quart, un obsequi literari que, tot i no voler competir amb un ram de flors tan magnífic, us el faig arribar com a mostra del meu més sincer agraïment. Justament avui, 18 de juny, fa trenta anys que aquest poeta ens va deixar.

Sàpigues company,
tu que ets conscient
que no tot és por,
que no tot és plany,
que no tot són crits
i ràbies i cops.
Ni desig d’amor
ni amor compartit.

Cal pensar també
i molt aviat
en aprendre bé,
amb vocació
i aplicadament,
un ofici clar,
un treball decent.

Company, cal servir
segons els teus dons,
sense vanitat.
Si no, què seràs?
Un número més,
un paràsit més,
una nosa més.

Si no vols ser esclau
del podrit diner,
del poder d’un sol
o el poder de molts,
fes-te abans esclau
de les teves mans
i del teu cervell,
a profit de tu ,
a profit dels teus,
a profit de tots.

Tot depèn de  tu
i de cadascú.

Pere Quart

Publicat dins de AULA OBERTA, ESO | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Sortida als Ullals de Baltasar

S'ha produït un error en obtenir un àlbum extern. Comproveu l'adreça de l'àlbum. Ajuda.

 

Una de les activitats programades dintre del crèdit de síntesi de 2n ESO ha estat la sortida als Ullals de Baltasar, un indret emblemàtic del Parc Natural del Delta de l’Ebre. Allí els alumnes han fet fotografies dels diferents arbres i plantes amb l’objectiu d’identificar-los mitjançant una aplicació  de reconeixement de la flora del Delta.

Malgrat la calor i els gairebé 12 km recorreguts, els alumnes han gaudit d’un paratge proper i, per a molts d’ells, desconegut.

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Lliurament de diplomes als alumnes de l’Aula Oberta



Avui a la sala de plens de l’Ajuntament d’Amposta, i com és habitual per aquestes dates des del curs 2007- 2008, els alumnes de l’Aula Oberta del nostre institut han rebut el diploma que certifica l’aprofitament de les pràctiques laborals que han estat realitzant des del mes d’octubre fins al passat 10 de juny.

La senyora Inés Martí, regidora d’ensenyament i cultura, els ha lliurat personalment els diplomes després d’haver-los dedicat unes paraules d’agraïment per les tasques realitzades i d’encoratjament de cara un futur immediat en el que haurien de continuar formant-se. A l’acte també han comparegut un parell de tutores de pràctiques, alguns regidors de l’ajuntament, l’Eva Crua, (tècnica d’educació encarregada de gestionar aquest projecte), dues professores de l’institut i Rosa Royo, la tutora de l’Aula Oberta.

Moltes felicitats!

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , | Deixa un comentari

Recuperación 2° ESO

– Día: viernes, 17 de junio

– Hora: 8.30- 9.45

– Aulas: 004 y 005

¡Clica aquí para obtener la información necesaria sobre qué debes estudiar!

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

¡Vamos al teatro!

Publicat dins de Literatura | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Violencia de género

Publicat dins de AULA OBERTA | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Recuperación de junio (1º bachillerato)

Iformación para los alumnos que tenéis que recuperar la materia de lengua castellana y literatura de 1º de bachillerato:

– Día de la prueba extraordinaria: Miércoles, 15 de junio

– Hora: 8:30- 10:00h

– Aula: 202

– Temas: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7

– Estructura:

Comprensión lectora (entre 3 y 4 puntos)

– Resumir, determinar el núcleo temático de cada una de las partes del texto,  indicar el tema, cambiar palabras por otras sinónimas o antónimas, delimitar la función lingüística predominante así como los elementos comunicativos que intervienen, indicar la tipología textual, explicar alguna expresión, ofrecer una interpretación personal…

Expresión escrita (entre 2 y 3 puntos)

– Escribir un texto narrativo, argumentativo o expositivo sobre un tema de actualidad, de ficción o de los estudiados en las tres primeras unidades de lengua.

Reflexión lingüística (entre 3 y 4 puntos)

– Segmentar palabras en lexemas y morfemas, determinar palabras simples, compuestas, derivadas y parasintéticas, preguntas sobre conectores y sobre los procedimientos de referencia…

– Reconocer y diferenciar las distintas categorías gramaticales, tanto variables como invariables, reconocer y diferenciar los distintos tipos de sintagmas, indicar funciones sintácticas de palabras y sintagmas, saber explicar la recategorización, analizar verbos, clasificar verbos, reconocer las perífrasis verbales, identificar las formas no personales del verbo, saber cuando una forma verbal no personal tiene  valor verbal y cuando desempeña funciones no verbales, etc.

– Reconocer y diferenciar las oraciones según la actitud del hablante, reconocer y diferenciar las oraciones de las frases, determinar el sujeto y el pedicado, distinguir los distintos tipos de concordancias entre sujeto y predicado, identificar y clasificar las oraciones impersonales, clasificar las oraciones según el predicado, diferenciar los valores de se, reconocer los complementos verbales, diferenciar entre oraciones simples y compuestas, clasificar las oraciones compuestas, analizar* las oraciones coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas, distinguir los diferentes tipos de oraciones coordinadas y subordinadas, delimitar las proposiciones subordinadas, reconocer los nexos de las oraciones compuestas e indicar sus funciones sintácticas, identificar las funciones de las proposiciones subordinadas en relación con la proposición principal…

* Reconocer los formantes de las oraciones (proposiciones), las categorías gramaticales de las palabras, los tipos de sintagmas, los complementos verbales, las funciones de las subordinadas y de los nexos…


Publicat dins de Bachillerato | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

¡Ya no quiero ser gobernador!

Los alumnos de 2º de la ESO han realizado una divertida actividad de rol, después de leer el capítulo de la ínsula Barataria en la que ficticiamente Sancho fue nombrado gobernador. Se han puesto en la piel de  Sancho, después de haber hecho realidad el sueño de ser gobernador y de haber comprobado que echa de menos aquella vida sencilla y humilde junto a su caballero andante o junto a su familia.

Han escrito un texto, dirigido a los hospitalarios y burlones duques y a su amo, don Quijote de la Mancha. Estos son algunos de los escritos realizados en 1ª persona y siguiendo el argumento de la obra. Han puesto de manifiesto, sobre todo, la necesidad de Sancho de poder volver a ser él mismo, sin lujos y sin refinamientos. También han podido comprobar que las riquezas y la fama no dan la felicidad y que los valores de la amistad, la fidelidad y la humildad son muy importantes  y necesarios para todas las personas.


Chadia Belouali (2º ESO C):

Queridos don Quijote y duques:

He decidido dejar de ser gobernador, porque no estoy acostumbrado a una vida tan perfecta, a comer bien, cortarme las uñas, respetar las infinitas normas que hay. En fin, quiero volver a mi vida normal en la que puedo hacer todo lo que yo quiera, en la que soy libre, puedo tirarme todos los eructos que quiera y cuando quiera sabiendo que nadie me va a juzgar y saltarme las normas sin que nadie me acuse por saltármelas.

Al principio creía que me iba a gustar la vida con lujos, pero estaba equivocado, muy equivocado, porque la vida de las personas ricas parece estar regida por unas penosas normas… Creo que este trabajo no está hecho para mí.

Espero que no os molestéis con mi decisión. Les saluda,

Sancho Panza


Montse Ferrando (2º ESO C):

Buenos días, mi señor:

Lamento comunicarle que ya no voy a ser gobernador por motivos familiares. Hecho de menos a mi familia, mujer e hijos, y la humildad, la gente y el campo de mi pueblo.

Le estoy eternamente agradecido desde que ha hecho realidad mi sueño y cumplido su promesa, pero lamentablemente me he dado cuenta de que esto no es lo que deseaba. Sinceramente, pienso que no sirvo para ser gobernador, soy demasiado débil.

Gracias por esta increíble oportunidad.

Atentamente,

Sancho


Alma chen (2º ESO B):

A Don Quijote:

Quiero volver con vuestra merced, me gusta más la vida sencilla, me gusta más ir por el mundo que estar atrapado en un lugar durante años. Hace tiempo quería ser gobernador; pero cuando lo he sido, he visto que no me gusta y tampoco que no lo puedo ser. ¿Puedo volver contigo?

A los duques:

Perdón por todo lo que he hecho, sé que soy muy egoísta, pero decido no ser vuestro gobernador porque creo que existen personas que os puedan gobernar mejor que yo, sé que no soy demasiado responsable, y no quiero estar atrapado en un sitio. Perdón, por todo lo que he hecho.


Paula Roger (2º ESO B):

– Amo, gracias por todos sus consejos, pero creo que esto de ser gobernador a mí no me va, hay otros que pueden hacer mi trabajo. Quiero seguir la vida que tenía antes, yendo de aquí para allá con Rocinante y con usted y con mi borrico, que ya lo echo de menos. Me hacen falta las aventuras que vivíamos los dos, ayudar a la gente, ya no puedo vivir sin mi mujer ni mis hijos, que dejé en el pueblo por ganar dinero para luego al volver dárselo. No me dejaban para nada tranquilo no podía estar solo ni un momento, aunque me gustaba que me hicieran caso, lo dejo, no quiero ser gobernador.

– Señores duques, gracias por su amabilidad y por ofrecerme el cargo de gobernador, pero yo no estoy hecho de madera de roble. Lo siento, hay otra gente que daría lo que fuese por ser gobernador, yo ya puedo decir que lo he sido, por poco tiempo, pero lo he sido. Gracias por todo, pero quiero volver a la vida de antes, a la vida de un pobre aventurero.


 Joan Castellano (2º ESO B):

Queridos amigos, vengo a comunicarles que ya no puedo soportar tan alto cargo a mis espaldas, y por eso he tomado la decisión de volver a mi antigua vida de campesino y hombre humilde que tenía hace unos pocos meses. Sinceramente os agradezco todo lo que me habéis dado en este periodo de mi vida.

Y a usted, amo y señor, le tengo que agradecer que cumplió con su palabra de que yo sería gobernador de una ínsula; muchas gracias.


 Diana Badea (2º ESO C):

Señores duques y amo mío:

Les escribo esta carta para comunicarles los siguientes acontecimientos:

Dadas las circunstancias y teniendo en cuenta que les he  sido leal durante mucho tiempo, les informo de mi retirada de los mundos de la caballería andante. Espero no haberles decepcionado o defraudado pero siento que ya no estoy hecho para estas cosas. Necesito volver a mi casa con mi mujer, al igual que necesito volver a mi ordinaria y sencilla vida. Quiero que sepáis que podéis contar con mi ayuda, aunque ya no esté a vuestro lado.


 Nayara Fluixà (2º ESO C):

Queridísimo señor don Quijote:

Le escribo porque quería comunicarle que no puedo seguir siendo gobernador, no puedo con la carga tan grande que supone y también quiero liberarme un poco del poder porque me gusta más vivir con mi mujer e hijos y también creo que hay gente más cualificada que yo para ejercer de gobernadores; aunque no le voy a mentir, he vivido bien esta temporada. Pero quiero volver a la normalidad: poder beber vino tranquilo, no tener que juzgar a la gente… En fin, deseo volver a ser lo que viene siendo una persona normal, aunque le estoy agradecido por todo y lo siento pero no puedo más. Espero que no se moleste por esto, ya que yo le tengo mucho aprecio y respeto.

Con todo el honor del mundo, su queridísimo amigo y el fiel compañero,

Sancho Panza


Elena Queral (2º ESO C):

Señores duques:

Yo lo siento mucho, pero este trabajo de ser gobernador de una ínsula no me acaba de gustar.

Yo no estoy hecho para mandar a nadie, para cortarme la uñas, para no poder eructar después de una buena comilona o para no decir ningún refrán. Además, mi cuerpo no está preparado para luchar contra caballeros y defender toda una ínsula.

Ya sé que llevo muy poco tiempo como gobernador, pero esta semana me la he pasado juzgando y esto a mí me cansa.

Así que,  visto lo ocurrido, yo les presento mi dimisión irrevocable.

Sancho Panza

Publicat dins de ESO, Lectura, Literatura | Etiquetat com a , , , , | Deixa un comentari

El microrrelato premiado en 2º de la ESO

Este que sigue es el microrrelato de Verónica Konselova, que este año ha sido premiado en la XX edición del Concurso Literario Sant Jordi de nuestro instituto. Verónica es una alumna de 2º ESO B que participó en el concurso de microrrelatos, organizado por el departamento de lengua castellana y literatura. ¡Muchísimas felicidades!

Al sentir pánico

No pensé que aquello me hiciera tanto daño, que me hiciera padecer aún más. ¡Ojalá pudiera viajar en el tiempo! Pero ahora estoy aquí. Alguien se aproxima y se acomoda a mi lado. No hay demasiada luz, solamente un foco que alumbra mi rostro, estoy angustiado, observo cómo se coloca unos guantes, posteriormente agarra un instrumento extraño, se parece mucho a un taladro. Siento pánico, pero definitivamente no puedo hacer nada. Mucha gente dice que exagero demasiado, pero no creo, porque todos sabemos lo que es ir al dentista y ver esos simples utensilios como verdaderas herramientas de tortura.

Publicat dins de ESO | Etiquetat com a , , , , , , | Deixa un comentari