PRIMER TRIMESTRE
– Redacción I (Evaluación inicial)
Escribe un texto narrativo en 1ª persona que lleve por título “El mejor/ peor verano de mi vida”.
– Redacción II
Escribe tu autobiografía teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
- Eres un personaje famoso (te lo puedes inventar) de como mínimo 30 años de edad.
- Explica recuerdos y vivencias desde la niñez hasta la actualidad (1.ª persona).
- Si escoges un personaje real, primero deberás informarte sobre su vida y obra.
- Si decides inventarte un personaje, tendrás que constatar su importancia a nivel científico, artístico, político, deportivo, etc.
– Redacción III
Ahora tienes que redactar la sinopsis de tu película favorita. Recuerda que el texto debe ser breve, en 3.ª persona y en presente.
– Redacción IV
Escribe un texto expositivo, a partir de lo estudiado en clase, en el que desarrolles las características más destacables de un animal. No te olvides de planificar tu redacción.
SEGUNDO TRIMESTRE
– Redacción V
Escribe el texto instructivo de tu postre preferido. Sigue las indicaciones que se detallan a continuación y aplica lo que has aprendido en clase:
- Título: escribe el nombre del plato
- Ingredientes: incluye la lista y las cantidades de los ingredientes
- Preparación: numera los pasos y acuérdate de utilizar los verbos en modo imperativo o en presente del indicativo.
– Redacción VI
Inventa una fábula que aporte como enseñanza que la mentira no es una buena aliada en nuestra vida. Antes de empezar, elige:
- El tiempo y el espacio en que transcurre.
- Los animales que la protagonizan.
- Las características humanas que tendrán los animales del relato.
– Redacción VII
Escribe una carta formal al alcalde de Amposta, o de tu localidad, con el objetivo de agradecerle algo. Por ejemplo, le puedes dar las gracias por haberte seleccionado para hacer el pregón de las fiestas mayores, por haberte ofrecido un trabajo en el ayuntamiento, por haberte concedido un premio, etc.
– Redacción VIII
Ahora debes escribir una carta informal a un primo o prima de tu misma edad que vendrá a pasar el verano contigo. Se quedará en tu casa porque sus padres tienen que viajar por motivos laborales. Como no conoce tu pueblo, deberás explicarle cómo es Amposta y todo lo que podéis hacer durante su estancia.
TERCER TRIMESTRE
– Redacción IX
Ahora te toca escribir un microrrelato teniendo en cuenta las indicaciones que encontrarás en el siguiente enlace:
Bases concurso Sant Jordi 2022
Consejos para escribir un microrrelato
– Redacción X
Realiza una descripción subjetiva del físico del personaje femenino que aparece en el romance “La misa del amor”. Ten en cuenta estas indicaciones:
- 1.ª persona (me parece, pienso que…)
- 15 adjetivos (ojos almendrados, tez blanca, cuerpo esbelto…)
- 2 comparaciones (cabello suave como la seda)
- 2 metáforas (sus mejillas son dos rosas)
- 1 hipérbole
- Orden: cuerpo, rostro, cabello y vestimenta.
- Debes empezar así: Cuando vi por primera vez a la hermosa dama casi se me para el corazón.
– Redacción XI
Ahora te toca escribir un texto descriptivo subjetivo de un paisaje.
Diferencias entre la descripción objetiva y la subjetiva
Escoge un paisaje (En tu escrito basta con que pongas, a modo de título, Paisaje 1 o Paisaje 4…)