Leísmo, loísmo y laísmo

 

Uso normativo:

Complemento directo Complemento indirecto
Singular lo la       le (se)
Plural los las      les (se)

LEÍSMO

Se denomina leísmo al fenómeno de utilizar los pronombres átonos le y les cuando lo correcto sería lo y los o la y las:

  • Al caballo le mataron después de la carrera.

Debería decirse:

  • Al caballo lo mataron después de la carrera

ya que el pronombre átono hace la función de complemento directo.

El uso generalizado del uso de le como complemento directo cuando se refiere a un nombre masculino, en singular, ha terminado por ser admitido por la Real Academia Española, y el uso ha venido a matizar un tanto la norma anterior. De esta manera, son correctos:

  • A Juan lo encontré en la puerta del cine.
  • A Juan le encontré en la puerta del cine.

Pero no si se refiere a un nombre femenino:

  • A Inés la encontré a la puerta del cine.

Así, sería incorrecto decir:

  • A Inés le encontré a la puerta del cine.

 

LAÍSMO

El laísmo, por su parte, consiste en la utilización de los pronombres átonos la y las en lugar de le y les como complemento indirecto. El hablante, de este modo, se siente en la obligación de marcar el género del referente.

  • A Inés la gusta mucho ir al cine.

Debería decirse, ya que se trata de un complemento indirecto:

  • A Inés le gusta ir al cine.

 

LOÍSMO

Por su parte, el loísmo consiste en la utilización de lo y los en lugar de los pronombre átonos de complemento indirecto: le y les. De los tres fenómenos reseñados, es el que se considera más vulgar.

  • A Juan lo ofrecieron trabajo la semana pasada.

Lo correcto sería:

  • A Juan le ofrecieron trabajo la semana pasada.
Aquest article s'ha publicat dins de Bachillerato, Lengua i etiquetat amb , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Una resposta a Leísmo, loísmo y laísmo

  1. Marc diu:

    M’han servit molt aquests apunts. Gràcies.

Respon a Marc Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *