Examen programado, 3ª evaluación (1º Bachillerato)

  •      Día: Jueves, 2 de junio de 2015 
  •      Hora: De 8.30 a 10.00h
  •      Aula: 201

ESTRUCTURA DEL EXAMEN

Comprensión lectora (entre 3 y 4 puntos)

– Resumir, determinar el núcleo temático de cada una de las partes del texto,  indicar el tema, cambiar palabras por otras sinónimas o antónimas, explicar alguna expresión, ofrecer una interpretación personal…

Expresión escrita (entre 2 y 3 puntos)

– Desarrollar en unas 150 palabras algún tema de los estudiados sobre La casa de Bernarda Alba. Se valorará la capacidad para relacionar los contenidos teóricos con la obra, puesto que la cuestión que se planteará evaluará también la comprensión lectora. Texto expositivo.

Reflexión lingüística (entre 3 y 4 puntos)

– Reconocer y diferenciar las oraciones según la actitud del hablante, reconocer y diferenciar las oraciones de las frases, determinar el sujeto y el pedicado, distinguir los distintos tipos de concordancias entre sujeto y predicado, identificar y clasificar las oraciones impersonales, clasificar las oraciones según el predicado, diferenciar los valores de se, reconocer los complementos verbales, diferenciar entre oraciones simples y compuestas, clasificar las oraciones compuestas, analizar* las oraciones coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas, distinguir los diferentes tipos de oraciones coordinadas y subordinadas, delimitar las proposiciones subordinadas, reconocer los nexos de las oraciones compuestas e indicar sus funciones sintácticas, identificar las funciones de las proposiciones subordinadas en relación con la proposición principal…

* Reconocer los formantes de las oraciones (proposiciones), las categorías gramaticales de las palabras, los tipos de sintagmas, los complementos verbales, las funciones de las subordinadas y de los nexos…


CONTENIDOS

Lengua

Tema 6

– La oración

– El sujeto

– El predicado

– El análisis morfosintáctico de la oración

Tema 7

– La oración compuesta

– La coordianción

– La subordinación

Morfología en el blog

Sintaxis en el blog

Literatura

La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca

– Apuntes (fotocopias)

Apartado del blog dedicado a esta obra

Renacimiento- Romanticismo (prueba a parte, 20%)

Aquest article s'ha publicat dins de Bachillerato i etiquetat amb , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *